Martes 16 Septiembre 2025

Barriales

Si hay un lugar que los vecinos de la Comuna 12 usamos y disfrutamos es la Agronomía, y si hay un sitio venido a menos es la vereda sobre la Av. Beiro, está destruida, en la misma hay un circuito Aeróbico donde los vecinos corren o caminan, con el riesgo de torcerse un pie, por suerte según puede leerse en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, esto estaría por subsanarse, porque hay un llamado a licitación.
Como dice el dicho, No hay mal que dure cien años, se estará realizando una vez que este adjudicada la obra, el Nuevo Circuito Aeróbico Agronomía, que consiste en poner en valor la cinta aeróbica existente sobre la acera de la Av. Francisco Beiro, entre la Av. De Los Constituyentes y el Nuevo Túnel Gustavo Cerati, en la cual se hará una nueva de hormigón texturado central con canteros a ambos lados, creación de zonas de estar y dos áreas con postas aeróbicas con equipamiento de apoyo. Asimismo, el proyecto incluye el tratamiento paisajístico de los espacios verdes mediante la mejora de la carpeta cespitosa, la incorporación de especies arbustivas y herbáceas nativas con el consecuente sistema de riego. Se realizará, además, la puesta a punto de las instalaciones eléctricas y la puesta en valor de las luminarias actuales y la incorporación de nueva iluminación a nivel peatonal.
Una vez que esto este adjudicado y se de por comenzada la construcción el plazo de los trabajos es de dos meses, siempre a esto hay que agregarle un poquito más por las condiciones climáticas, que si ayuda el tiempo será en ese plazo, con un presupuesto estimado en $6.113.858,43. Con lo cual estaremos disfrutando de la renovación de este circuito en los meses de primavera o verano, una alegría para los vecinos de la Comuna 15, que se pueda usar la vereda sin temor a fracturarse un pie, y disfrutar de un espacio renovado, con plantas, iluminación, lugar por el que circulan muchas personas y chicos, ya que también existe un club en las inmediaciones.

 

Programación para elegir para el mes de agosto del Programa Cultural en Barrios, de la Dirección General de Promoción Cultural, del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, con distintas actividades por las Comunas.
Viernes 3 de Agosto, 18 hs
Seminario "Charla musical" Entrevista con Alejo de los Reyes, en una recorrida por la historia del tango. Centro Cultural Lola Mora, Río de Janeiro 986, Caballito.
Viernes 3 de Agosto, 18.30 hs
Función "Ciclo de Cine Trashumante" Se proyectará "El Limonero Real" de Gustavo Fontán, en colaboración con el Cinemóvil y el Programa de Medios Audiovisuales. Centro Cultural Versalles, Bruselas 785.
Viernes 3 de Agosto, 18.30 a 20.30 hs
Visita "XIV Salón de arte textil". Inauguración oficial del "XIV Salón de Arte Textil", con
la participación de integrantes de los Talleres de Joyería y Orfebrería del Centro Cultural Colegiales entre sus expositores. La muestra permanecerá abierta de martes a viernes de 13 a 19hs. y sábados, domingos y feriados de 10 a 20 hs, hasta el viernes 14 de octubre. Museo de Arte Popular José Hernández, Avenida del Libertador 2373, Núñez.
Viernes 3 de agosto, 19.30 a 22.30 hs.
Encuentro "Milonga Piana Tango" a cargo del profesor Ignacio Fernández. Centro Cultural Sebastián Piana, Puán
360, Caballito.
Lunes 6 de agosto, 19 a 21 hs
Seminario "Los estilos Fundamentales del tango"
Inscripción: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Centro Cultural
Alfonsina Storni, Tucumán 3233, Balvanera.
Miércoles 8 de agosto, 19 hs Encuentro coral de la Comuna 10. Esta actividad se realizará en colaboración conjunta con la Casa de Cultura de Versalles, Centro Cultural Versalles, Bruselas 785.
Viernes 10 de agosto, 19 a 21 hs
Encuentro y clase abierta de Salsa. Centro Cultural Versalles, Bruselas 785.
Viernes 10 de agosto, 19 a 23 hs.
Función "Varieté de Clown". En la misma, participarán distintos Centros Culturales del PCB. Centro Cultural
Sebastián Piana, Puán 360, Caballito.
Sábado 11 de agosto, 15.30 a 18.30 hs
Festival murguero "El carnaval no se termina" con la participación de "Los Bohemios de Lugano", "Prisioneros de la
Alegría" y los anfitriones, "Los Amanecidos de Copello". Está organizado por el Centro Cultural Barrio Copello, y contará con carnaval porteño, sorteos, buffet económico y sorpresas. Anfiteatro Barrio Copello, Dellepiane Norte 4800, Villa Lugano.
Lunes 13 hasta el 31 de agosto, 18.30 a 21 hs
Exposición Inauguración de la exposición de plástica para niños, a cargo de las profesoras Anzorena Wasser y Florencia Loana. Centro Cultural Elías Castelnuovo, Montiel 1041, Liniers.
Lunes 13 de agosto 18:30 a 21 hs
Función "Ciclo Cine Trashumante". Proyección de la película "Diablo" de Nicanor Loreto, 2013.
Material cinematográfico argentino cedido por el INCAA a través del Cinemóvil. Centro Cultural Alfonsina
Storni, Tucumán 3233, Balvanera.
Martes 14 de agosto, 18 hs
Encuentro "Café literario", organizado por el Centro Cultural Lola Mora, en "La cacerola", Franklin 30,
Almagro.
Martes 14 de agosto, 18 hs
"Karaoke para chicos" Jornada lúdica para chicos con "karaoke party", desfiles de moda, juegos y baile
coreográfico en pantalla gigante, a propósito del "Día del Niño". Centro Cultural Barrio Copello, Av. Dellepiane Norte 4900, Villa Lugano.
Miércoles 15 de agosto, 18 hs
Encuentro "Karaoke para chicos" Semana de festejos por el "Día del Niño". Jornada lúdica para chicos con "karaoke party", desfiles de moda, juegos y baile coreográfico en pantalla gigante. Coordinan los docentes Yanina Maynard, Sebastián Corzo Gómez y Maximiliano Núñez. Centro Cultural Barrio Copello. Av. Dellepiane Norte 4900, Villa Lugano.
Miércoles 15 de agosto, 19.30 a 21 hs
Seminario "Clase Abierta de Zumba" Centro Cultural Versalles, Bruselas 785.

Para el fin de semana el tiempo mejora según el pronóstico así que nada mejor para salir a pasear y ver espectáculos con los chicos en estas vacaciones de invierno, si estas salidas las podemos realizar en la misma comuna donde vivimos mejor aún, el conjunto circense, teatral y musical, Giroscopio se estará presentando el sábado 21 de julio a las 16:30 horas, para disfrutar una presentación creativa, divertida y participativa, en la Asociación Vecinal y Biblioteca Popular "Cornelio Saavedra" que como todos ya sabemos están de festejo por su Centenario. Para los jóvenes y adultos el encuentro será el viernes 20 de julio, a las 20:30 horas, donde el Grupo Teatral Lbertablas presentará la obra Acerca de Discépolo, premiada adaptación libre de Mateo, Cremona y Stefano de Discépolo.
Premio nacional Javier Villafañe a la Investigación
Premio gran Teatro del Mundo como mejor espectáculo
Premio Atina revelación mejor actor Matías Rower
Un profesor y su ayudante (su hijo) deben dar una clase magistral sobre el Grotesco, los inmigrantes y la conflictividad social de la primera mitad del siglo XX.
En el desarrollo de dicha empresa, recrean escenas emblemáticas del género y la obra discepoleana. Así, ambos asumen personajes y situaciones que los enfrentan y potencian sumergiéndolos en un universo tan rico como emotivo.
Sergio y Matías Rower, padre e hijo en la vida no ficcional, son los responsables de este convite - viaje por el universo y los personajes de Discépolo, a través del teatro de objetos bajo la dirección de Gustavo Manzanal.
Actores Titiriteros: Matías Rower y Sergio Rower
Diseño: Alejandro Mateo
Música: Chucho Bonacera
Realización: Soledad Vidal, Gustavo Garabito y Andrés Manzoco
Dirección General: Gustavo Manzanal.
Asociación Vecinal y Biblioteca Popular "Cornelio Saavedra"
García del Río 2735, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El tránsito en la comuna genera varias quejas en los vecinos, reclamos que han sido expuestos en las reuniones con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y que todavía siguen sin resolver, uno de ellos es el pedido de un reductor de velocidad en la calle Griveo, ya que en la esquina con Bolivia se produjeron varios choques, con autos que terminaron subidos a la vereda, que han dañado vehículos estacionados de otros vecinos, en las redes sociales de la comuna se puede ver el descontento vecinal a la falta de soluciones, que hasta el momento no ha producido por suerte victimas fatales, pero que los choques han sido de importancia, el ultimo fue en esta semana, ya ni siquiera se pide un semáforo porque todos saben de su costo, se pide nada más que un reductor de velocidad, para evitar males mayores.
Otro de los temas de los que también se escuchan varias quejas es el mal estacionamiento, vehículos sobre las veredas, ya no solo subidos a ellas, si no perfectamente estacionados sobre ellas, como si esto fuera de los más normal, sobre la calle Nueva York varios autos estacionan sobre la bicisenda. Como dice el dicho, no te quejes si no te quejas, pero aquí los vecinos si reclaman, muchas veces sobre lo ya reclamado, en realidad es evidente que faltan sanciones, que no son muy bien vistas, pero que tal vez solucionarían los problemas ocasionados por el exceso de velocidad, el mal estacionamiento, la falta de educación y el respeto por el resto de los ciudadanos.

En el Espacio Cultural Paulo Freire, de la Av. Monroe 5671, Villa Urquiza, de la comuna 12, se invita a los vecinos a la próxima reunión conjunta de las Comisiones de Salud de las Comunas 12 y 13, se detalla el temario que se tratará debido la cancelación de la reunión del día 17/07/2018, se repite, el encuentro será 24 de julio de 2018, a las 19:00 horas.
Temario reunión conjunta CS C12 y C13.
Libro de Actas: Firma del Acta de Reunión del 26/06/2018
Mapa de denuncias de violencia de género en las comunas 12 y 13: Respuesta de la Fiscalía de la Comuna 13.
Nueva reunión con la Directoría del Hospital Pirovano: Solicitamos el respaldo de la Defensoría de la Salud de la CABA, para conseguir reanudar el ciclo de reuniones con la Directoría del Hospital Pirovano.
Reunión con la Delegada de la DGM en la C12 Griselda Deglise: Aguardando novedades de la DGM sobre las delegadas de las C12 y C13. (Pablo Ferrari)
Reunión con las autoridades de la Junta Comunal 13 en el área de Salud las condiciones de los Servicios de Salud en el territorio comunal: Aguardando respuesta al pedido de reunión ante la JC13. (CCC 13).
Relevamientos de los Servicios de Salud en el territorio comunal: Visitas a los 4 Centros Médicos Barriales de las C 12 y 13 (Definir CMB Colegiales). Fue emitida Planilla Resumen de las visitas a las Estaciones Saludables. Verificar respuesta del CIM por una nueva reunión.
Trata de mujeres en Av. Cabildo: Respuesta de las comisarías y de la JC13 ante las denuncias de propaganda callejera por la prostitución.
Dirección de correo de la Comisión de Salud para sugerencias o pedido de informaciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Una muy buena oportunidad en estas vacaciones de invierno para recorrer el los lagos del Parque Tres de Febrero en el barrio de Palermo, para iniciar a los chicos en una actividad que cada vez tiene más adeptos, que no requiere experiencia previa, disfrutar de la naturaleza, aprendiendo, observando la flora, la fauna, escuchar, ver, sentir, el domingo se llevará a cabo el censo de aves acuáticas, en el marco de los censos de aves acuáticas llevados a cabo en varios países de Sudamérica por coordinación de Wetlands International, el COA Carancho va a participar de esta edición de invierno 2018 censando los principales lagos del Parque Tres de Febrero. Este agradable pasatiempo, hobby o como lo llaman en muchos países salir a Pajarear, es un entretenimiento que nos contacta con lo verde, con el tiempo y con más experiencia nos permite también identificar a las aves por su canto, saber que pájaro esta en el lugar, no es una actividad que implique una gran inversión, unos binoculares, cámara de fotos o celular nos permitirá después identificar la especie, otra tarea apasionante, que se puede realizar con una guía de pájaros de la zona o simplemente por internet poniendo las características de lo fotografiado, luego iremos confeccionando una lista de los resultados, de las aves avistadas.
Esto se hace vicio ya que veremos que en cada lugar al que viajemos nos pondremos a identificar las diferentes especies, un placer que se extendió por el mundo, muchas personas viajan a avistar aves a distintos países del mundo, aquellos con más por adquisitivo han hecho de esto un deporte, que ingresa divisas a los lugares visitados, una buena excusa para cuidar la biodiversidad, la flora y la fauna, y cuanto bichito la habite.
El encuentro será en el domingo 22 de julio en el lago del Planetario a las 14:30 horas, desde allí se recorrerán los diversos lagos del parque finalizando en el Lago Regatas, un encuentro que es una buena oportunidad para poner en valor internacionalmente el patrimonio natural del Parque Tres de Febrero, el Club de Observadores de Aves recomienda para los que deseen asistir llevar calzado cómodo, abrigo, binoculares, cámara da fotos, kit de mate, libreta para anotar y guías de campo en caso de poseer, la actividad es gratuita, se suspende por lluvias fuertes, y no se requiere experiencia ni inscripción previa.
En la salida se podrá para quien este interesado, adquirir la guía de aves de Palermo, ante cualquier consulta se puede escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Foto: Parque de las Instrucciones del Año XIII, Uruguay

En Saavedra se realizará un evento solidario para ayudar a los chicos que asisten al merendero "El sol, vos y yo" de José C Paz, (lo pueden encontrar en Facebook), para esto se unen la Asociación Vecinal y Biblioteca Cornelio Saavedra y la Casa de Comidas, Moshu, cabe destacar que el 100% de lo recaudado será destinado al equipamiento de cocina del merendero, no obteniendo ni la Biblioteca ni Moshu beneficio económico alguno, el evento será el próximo sábado 13 de julio de 20:00 a 23:00 horas, con un "Asado Solidario".
Esforzándonos todos un poquito se puede ayudar en esta crisis a la personas más necesitadas,
(hablando seriamente, más allá de las propinas), es un acto de amor al prójimo, pasando un momento agradable y sabiendo que se esta ayudando, poniendo un granito de arena, pero que sumando voluntades se puede hacer mucho, se invita a todos los vecinos de la Comuna 12 y a todo el que desee colaborar en esta causa al asado solidario a beneficio del merendero "El sol, vos y yo", una iniciativa urgente de los vecinos de José C Paz para alimentar a más de 50 chicos de todas las edades, el objetivo de esta colaboración es recaudar fondos para comprar equipamiento y mejorar la cocina de el merendero "EL sol, vos y yo". Dicho espacio es un emprendimiento social que tiene como finalidad llegar a los niños del barrio brindándoles amor y una merienda.
Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, Av. García del Río 2735, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Solo con reserva previa, TE: 4701-5180

Adquirir conocimiento sobre diversos temas, conocer el mundo que lo rodea, saber nuestros derechos como ciudadanos, agilizar el cerebro, por ese dicho popular del "el saber no ocupa lugar", no sabemos si es cierto, pero que aprender es algo positivo en nuestras vidas, eso esta demostrado, movilizar nuestras neuronas, aventurarnos a saber más, no importa la edad que se tenga, cuanto más grandes somos es mejor participar, reunirse, ahondar en temáticas de las cuales no tenemos mucho conocimiento, perder miedos a través de la educación, mantener activa la curiosidad de saber, si la actividad es gratuita no hay escusas, la agrupación Vecinos por la Ecología invita a la charla "Murciélagos: Nuestros Aliados" el sábado 14 de julio a las 16:30 horas en el Museo Histórico Cornelio de Saavedra, de la Av. Crisólogo Larralde 6309, dentro del ciclo "El Museo y la Ecología".
La charla estará a cargo del Programa de Conservación de Murciélagos de Argentina (PCMA).
Los mitos y el desconocimiento han hecho que sean demonizados y perseguidos.
Los murciélagos prestan servicios indispensables para el ser humano y para el equilibrio del ecosistema. Son controladores biológicos de insectos, polinizadores y reforestadores.

 

Se acercan las vacaciones de invierno de los chicos y conviene ir armando la agenda para paseos, son muchos los días si toda las actividades elegidas son aranceladas, así que conviene mechar con las gratuitas y sobre todo si están dentro de la comuna, con los bolsillos alicaídos también hay que ver el gasto en nafta si nos movemos en auto, como así también en transporte público, nada sale baratito, iremos haciendo un listado de lo más conveniente para poder disfrutar en familia y no ocasionar un descalabro en la economía familiar, que los chicos tengan propuestas agradables, entretenidas y sobre todo gratuitas.
Uno de los lugares para agendar en la Comuna 12 es el Museo Saavedra, con variada actividad para los niños y los adultos, si el tiempo está lindo también se puede incluir un recorrido por el parque disfrutando de la naturaleza y calesita para los más chiquitos.
El lunes 16 de julio a las 15:00 horas, Títeres y Cuentos en el Museo Histórico de Buenos Aires "Cornelio de Saavedra", Av. Crisólogo Larralde 6309, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
Taller de Duendes– Títeres y Cuentos, Idea, guión e interpretación de María Mercedes Córdoba, un rato de diversión y alegría. Escucharemos historias, inventaremos otras y descubriremos los secretos de los duendes. Incluye juegos teatrales, narración espontánea de los niños y diferentes expresiones artísticas siempre con el disparador del texto literario o de tradición oral. Para toda la familia.
El Martes 17, miércoles 18 y jueves 19 a las 15:00 horas.
Lo que susurra el Mar - Títeres y Cuentos
Títeres y Cuentos. Idea, guión e interpretación de María Mercedes Córdoba
La sirena cantora, la mariposa roñosa y la ranita Flop son algunos de los personajes que invitan al público infantil a disfrutar del teatro, la literatura y el canto popular en un ambiente de juego y alegría. Desde dos años.
Viernes 20 a las 15:00 horas.
Brujas de cuentos– Títeres y Cuentos. Idea, guión e interpretación de María Mercedes Córdoba
Las brujas aparecen en los cuentos de muchas culturas. Y en cada lugar las imaginan con diferentes poderes. ¿Quieren saber cuáles son algunas características de las brujas?
Títeres de brujas y brujitas que van a la escuela nos contarán todos sus secretos y nos invitarán a leerlos en los papeles mágicos. Para toda la familia.
Lunes 23 a las 15:00 horas.
Taller de Duendes– Títeres y Cuentos.
Idea, guión e interpretación de María Mercedes Córdoba
Un rato de diversión y alegría. Escucharemos historias, inventaremos otras y descubriremos los secretos de los duendes. Incluye juegos teatrales, narración espontánea de los niños y diferentes expresiones artísticas siempre con el disparador del texto literario o de tradición oral.
Martes 24, miércoles 25 y jueves 26 a las 15:00 horas.
Lo que susurra el Mar - Títeres y Cuentos
Títeres y Cuentos. Idea, guión e interpretación de María Mercedes Córdoba
La sirena cantora, la mariposa roñosa y la ranita Flop son algunos de los personajes que invitan al público infantil a disfrutar del teatro, la literatura y el canto popular en un ambiente de juego y alegría. Desde dos años.
Viernes 27 a las 15:00 horas.
Brujas de cuentos– Títeres y Cuentos. Idea, guión e interpretación de María Mercedes Córdoba
Las brujas aparecen en los cuentos de muchas culturas. Y en cada lugar las imaginan con diferentes poderes. ¿Quieren saber cuáles son algunas características de las brujas?
Títeres de brujas y brujitas que van a la escuela nos contarán todos sus secretos y nos invitarán a leerlos en los papeles mágicos.

Como la unión hace la fuerza y todos queremos ver crecer este club, un placer tenerlos en la Comuna 12, sobre todo por la participación de los chicos en los certámenes, de las familias, tomamos una fragmento de la cueca Las dos Puntas, que dice, Cuando pa' Chile me voy, cruzando la cordillera, late el corazón contento, esperamos que así sea, porque se lanza la actividad de los días feriados del Club de Ajedrez Zugzwang, que funciona en el Club Atlético Pueyrredón, situado en Larsen 2843, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en esta oportunidad, se realizara el 9 de julio de 2018 a las 15:00 horas, un certamen semirápido de 12 minutos a finish a 7 rondas, que se denomina Torneo Abierto "Martin trae el Plasma TV", ya que la finalidad de la competencia será juntar fondos para el viaje del amigo Martin "The Pocket Rocket" De la Cruz al XXIX festival Panamericano de la Juventud 2018 que se disputara en Chile en julio próximo.
El Club va creciendo gracias a todos los que participan, a los vecinos que se acercan, a las donaciones, y como dicen que los gestos pueden más que las palabras y termina siendo así, no solo en el ajedrez sino en la vida, Marcelo Infran ganador de uno de los torneos, dono al Club de Ajedrez Zugzwang un hermoso tablero, estas acciones emocionan y más que nunca se siente que el Club se hace entre todos, un gran aporte, el club de ajedrez Zugzwang también aporto lo suyo con una nueva adquisición un reloj con incremento, que se utilizara en el próximo torneo de candidatos 2018 o en algún certamen que lo requiera. De más esta decir que todos los vecinos están invitados a asistir y a formar parte.