Barriales
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Escuchar música un domingo por la tarde es un invitación de lo más agradable y si es con entrada libre y gratuita es mejor, el Coro Trilce estará este próximo domingo 16 de septiembre a las 18:00 horas, en la Asociación Vecinal y Biblioteca Popular "Cornelio Saavedra" en la Avda. García del Río 2735, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, presentando su nuevo espectáculo Harto Ya de Alabar tu Piel Dorada, con la Dirección de Néstor Andrenacci
"Harto ya de Alabar tu Piel Dorada" el título del espectáculo, toma el inicio de un soneto escrito por Baldomero Fernández Moreno para plantear una forma directa de ver cosas relacionadas con el cuerpo. Se trata de poner en juego distintas miradas, tanto de la totalidad, como de algunas pocas partes de nuestra ¿materialidad?
Algunas divertidas, otras dramáticas, otras reflexivas.
Detención para pensar, para curiosear.
Hartos ya de alabar, miramos, jugamos, nombramos, añoramos,
recorremos, y así... "
El Coro Trilce, de la Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, creado en 1999, desarrolla un repertorio variado y atractivo para todo público.
Soneto de Tus Vísceras
Baldomero Fernández Moreno
Harto ya de alabar tu piel dorada,
tus extensas y muchas perfecciones
canto al jardín azul de tus pulmones
y a tu tráquea elegante y anillada.
Canto a tu masa intestinal rosada,
al bazo, al páncreas, a los epiplones
al doble filtro gris de tus riñones
y a tu matriz profunda y renovada.
Canto al tuétano dulce de tus huesos
a la linfa que embebe tus tejidos
al acre olor orgánico que exhalas.
Quiero gastar tus vísceras a besos
vivir dentro de ti con mis sentidos...
Yo soy un sapo negro con dos alas.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Las comisiones siguen trabajando con los temas que se tienen en carpeta e invitan a todos los vecinos a participar de las reuniones, la próxima reunión conjunta de las Comisiones de Salud de las Comunas 12 y 13, que se realizará el día martes 18 de septiembre de 2018 a las 19:00 horas, en Famenovo, de la Av. Cabildo 2921 en el entrepiso.
Temario reunión conjunta CS C12 y C13 del 18 de septiembre de 2018.
Libro de Actas: Firma de Actas anteriores
Replanteo de los objetivos inmediatos y a medio plazo de la Comisión de salud.
Nuevas reuniones en el Hospital Pirovano: Temario de la próxima reunión con la Directoría, pendiente de aprobación en la CS.
Reunión con la Delegada de la DGM en la C12 Griselda Deglise: Aguardando novedades de la DGM sobre las delegadas de las C12 y C13.
Ampliación del CESAC #12 de Terrada 585: Seguimos buscando contacto con los vecinos que impulsan esta idea para apoyarla desde la CS.
Trata de mujeres en Av. Cabildo: Respuesta de las comisarías y de la JC13 ante las denuncias de propaganda callejera por la prostitución.
Cáncer de Lengua: Se distribuyó material sobre el cáncer de boca en Argentina ¿Cómo seguimos?
Dirección de correo de la Comisión de Salud para sugerencias o pedido de informaciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Si bien todos sabemos que es imposible que en cada esquina se coloque un semáforo, hay lugares ameritaría porque son calles donde se producen choques, seria algo así como la esquina del encuentro, donde por ahora y por esas cosas del destino si bien las colisiones han sido de importancia no se han registrado víctimas.
La esquina de Griveo y Bolivia lleva en su haber numerosos choques vehiculares, con autos subidos a la vereda, con choque a vehículos estacionados de vecinos, en uno de los tantos siniestros ocurridos en auto choco con la pared de una vivienda y reboto, con la fortuna de que nadie caminaba por la vereda en esos momentos.
En la mañana de ayer se produjo otro choque donde los vehículos quedaron en el medio de la calzada en sentido contrario al que se dirigían, otra vez por suerte no hubo lastimados, ya cada vez que vuelve a suceder se escucha a los vecinos decir, "Hasta que alguien no salga lastimado, nadie va a hacer nada".
Cada vez que una persona choca con su auto tiene que ir a hacer la denuncia para que el seguro le repare los daños, o sea que registro de lo que pasa hace años en la esquina de Bolivia y Griveo tiene que existir, así que todos los vecinos esperan que se coloque algún reductor de velocidad, algo para que esto no vuelva a suceder, ya que como si fuera poco el peligro que significa la esquina, donde también dobla el colectivo, está el paso de la bicisenda.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Las bibliotecas como punto de encuentro de vecinos ya sea para realizar un curso, algún taller, disfrutar de una charla, alguna mesa redonda, debates, un lugar valorado como asociación vecinal, de encuentro social y cultural, un espacio para poder estar en familia disfrutando de un espectáculos con los niños, la Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, en el año del festejo de su Centenario, 1918-2018- sigue compartiendo con los vecinos de la Comuna variadas actividades.
Este próximo viernes 14 de septiembre a las 21:00 horas, la biblioteca ubicada en un barrio de tango como es Saavedra, tiene el honor de recibir en sus instalaciones a Las Bordonas, grupo de tango, un aclamado cuarteto de guitarras, percusión y canto, antes de dar comienzo en octubre a su nueva gira artística europea (Alemania, Francia, Italia y Suiza)
Las Bordonas es un grupo con casi 20 años de vida, y ya próximo a editar su séptimo disco de estudio: "Tiempo Milonguero", su sonido transita entre el tango tradicional y las nuevas composiciones, siempre gobernados por la búsqueda de un sonido propio que refleje las vivencias de Buenos Aires.
Con bono voluntario sugerido y Buffet económico
Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, Avda. García del Río 2735, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Para disfrutar de varios espectáculos de forma gratuita como todos los meses del año el Área de Promoción Cultural Espacio Cultural Marcó del Pont ofrece en septiembre su programación de talleres, cine, comedias, teatro, humor, en el barrio de Flores, Artigas 202 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta semana:
Miércoles 12 a las 19 h. Cine "Brazil"
En un extraño y deprimente universo futurista donde reinan las máquinas, una mosca cae dentro de un ordenador y cambia el apellido del guerrillero Harry Tuttle (Robert de Niro) por el del tranquilo padre de familia Harry Buttle, que es detenido y asesinado por el aparato represor del Estado. El tranquilo burócrata Sam Lowry (Jonathan Pryce) es el encargado de devolver un talón a la familia de la víctima, circunstancia que le permite conocer a Jill Layton (Kim Greist), la mujer de sus sueños. Y, mientras la persigue, hace amistad con Harry Tuttle y se convierte en su cómplice.
Duración: 138 minutos
Viernes 14 a las 20 h. Teatro "Los delirantes del Pont presenta
"El ángel equivocado" y "La espantosa""
El ángel equivocado
A todos en algún momento nos viene a buscar un ángel. A Miguel le llegó su hora y también su ángel, pero......
Una bonita y risueña comedia con un enredo no imaginado.
La espantosa
Una comedia que muestra la cotidianeidad de una pareja luego de muchos años. Los silencios, los celos, siempre superados por el amor, con un final inesperado. Graciela Farina
Sábado 15 a las 16 h. Magia "A viajar!"
¡La Maga Morgana presenta "A viajar!", Espectáculo de Magia y humor para toda la familia. El público participa activamente en los diversos números, que se caracterizan por su originalidad y variedad: Rutinas musicales, Cartomagia, Mentalismo, y mucho más. La maga, además de realizar sus ilusiones, despliega un humor desopilante y toca diversos instrumentos musicales, que acompañan y realzan los diferentes números. maga morgana
Sábado 15 a las 19 h. Comedia "Extraña Sociedad"
Un dúo peculiar, uno es un muchacho de barrio y el otro demasiado refinado con gustos y costumbres muy diferentes, exponen todas sus incompatibilidades de forma desopilante, en un dialogo con muchísimo humor tratando de encontrar algo en común entre ellos que justifique la continuidad de la sociedad.
Una hora para reír sin parar
Sábado 15 a las 21 h. Música "Futuros Rockstars"
Fun Group Music presenta: Futuros Rockstars Espectáculo en vivo con cantantes y bailarines; música pop contemporánea en inglés y español
Duración: 46 minutos
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Varios estudios realizados hablan sobre los beneficios de estar al aire libre, haciendo ejercicios, caminando, haciendo ciclismo, disfrutar de espacios abiertos, parques, lugares arbolados, mejora el estado de ánimo, los ambientes naturales son positivos para nuestra salud física y ni hablar de limpiarse la mente escuchando el canto de los pájaros, disfrutar del sol, el silencio y de la próxima llegada de la primavera, eso ya también nos cambia el ánimo, se dice por ahí que muchos padecemos de déficit de naturaleza, así que para remediar lo que no sabemos si es cierto pero por las dudas, pongamos manos a la obra y salgamos a pasear al aire libre.
El Club de Observadores de Aves (C.O.A.) "Taguató" de Saavedra y Núñez, invita este sábado 8 de septiembre a las 9:00 horas a la habitual salida "Edmundo Guerra" en el Parque Sarmiento en la Av. Balbín 4750, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo el punto de reunión el mástil de la entrada principal, con la primavera incipiente dicen los más avezados en el tema que se puede llegar a ver algún ejemplar migratorio, pese a las obras para preparación de los Juegos Olímpicos de la Juventud.
Como siempre recuerden llevar a encuentro ropa y calzado cómodo, binoculares, guía y libreta de campo, lápiz y birome, repelente, agua y es recomendable la cámara de fotos.
Si llegas en bicicleta lleva cadena para atarla al bicicletero del Parque Sarmiento.
Recordamos que el costo de la entrada al parque es de $20 por persona y en caso de venir con auto el costo del estacionamiento es de 40$ + $20 por ocupante. Se suspende por lluvia.
10 de marzo: Nacimiento de Edmundo Guerra - "Día del Observador de Aves de la Comuna 12 y Bo. Núñez" C.O.A. "Taguató" de Saavedra y Núñez.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Como siempre se sigue trabajando en los temas de la comuna 12 en lo que hace a la salud, en conjunto con la comuna 13, y se invita a los vecinos a la próxima reunión que será el 4 de setiembre a las 19:00 horas, en el entrepiso de Famenovo; Cabildo 2921, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se detalla más abajo el temario que se tratará.
Temario reunión conjunta CS C12 y C13:
Libro de Actas: Firma de Actas anteriores
Nuevas reuniones en el Hospital Pirovano: Próxima reunión con la Directoría prevista para mediados de septiembre (a confirmar). Informe de la reunión con la Lic. Viviana Beguiristain (22/08/2018)
Reunión con la Delegada de la DGM en la C12 Griselda Deglise: Aguardando novedades de la DGM sobre las delegadas de las C12 y C13. Respuesta del CIM por una nueva reunión.
Relevamientos de los Servicios de Salud en el territorio comunal: Se distribuyó el informe de la reunión del 13/08/2018 con el Dr. R. Hurtado, Coordinador de COPS (CMB).
Trata de mujeres en Av. Cabildo: Respuesta de las comisarías y de la JC13 ante las denuncias de propaganda callejera por la prostitución. Se distribuyó folleto del Programa de Asistencia Integral a la Víctima de Trata.
Cáncer de Lengua: ¿Cómo seguimos?
Ampliación del CESAC de Villa Pueyrredón: ¿Cómo hacer contacto con los vecinos?
Dirección de correo de la Comisión de Salud para sugerencias o pedido de informaciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Comenzamos septiembre y el tiempo todavía esta frío, así que es un linda oportunidad para disfrutar del match amistoso de vuelta que sostendrá este sábado 1 de septiembre el Club de Ajedrez Zugzwang en representación del Club Atlético Pueyrredón frente al elenco de UNTREF (Universidad de Tres de Febrero) en las instalaciones de la institución del oeste situado en calle Tres de Febrero, esquina Valentín Gómez a las 15:00 horas.
En este tope de ida, Club de Ajedrez Zugzwang venció por 10.5 a 3.5 ante el elenco de la UNTREF, en la modalidad de 14 tableros por cada lado y con un ritmo de juego de 45 minutos + 30 minutos por jugada. Se armo una lista de 14 tableros que representen al club y al mismo tiempo, al barrio para la revancha. El ritmo de juego será el mismo de la ida.
Les deseamos éxito a los representantes de nuestra comuna 12, igual como siempre decimos ganen o pierdan la partida, los queremos.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El domingo un hermoso día de sol acompaño la actividad programada para festejar el día del árbol en el Museo Saavedra, en el marco de la semana del árbol, la Cruz Roja Argentina, filial Saavedra reunió mucha personas en el curso básico de RCP gratuito, varias organizaciones acompañaron el evento tal como estaba previsto, también se realizo una visita guiada al Museo pegado al Parque Gral. Paz donde los vecinos disfrutaron con los chicos de la laguna, los patos que salen a nadar gran atracción para los niños disfrutando en familia de las actividades y de la naturaleza.
Un privilegio tener un en la comuna 12 el parque y el Museo Cornelio Saavedra donde se desarrollan varias charlas educativas, la próxima charla será el sábado 8 de septiembre a las 16:30 horas, en la Sala de Actividades Culturales del Museo Saavedra, "El ciervo de los pantanos (Blastocerus dichotomus) como emblema de conservación del Delta" a cargo de Javier Pereira, la Agrupación Vecinos por la Ecología y el Proyecto Pantano invitan a todos los vecinos a participar del encuentro en Av. Crisólogo Larralde 6309, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Proyecto Pantano es una iniciativa conformada por miembros de distintas instituciones nacionales líderes en materia de investigación y conservación (como el CONICET y el INTA), organizaciones de la sociedad civil y agrupaciones de productores forestales que trabajan para compatibilizar la producción forestal en el Delta del Paraná con la conservación de la naturaleza, utilizando al ciervo de los pantanos como "especie bandera". Desde el proyecto se realiza investigación científica, educación ambiental, gestión y difusión buscando compatibilizar la conservación de la biodiversidad del delta con la actividad forestal que motoriza el desarrollo regional.
No se suspende por lluvia, para más información pueden llamar al Museo Saavedra al TE: 45720746 int. 115 o escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Próximamente se estaría sumando un predio para los colegios de la zona, no todas las escuelas de la Comuna 12 tienen el espacio suficiente para todas las actividades, incorporar espacios para que los chicos puedan junto a sus maestros tener la posibilidad de desarrollar, abordar contenidos curriculares más didácticos y motivadores el Gobierno de la Ciudad creo el programa Jornada Extendida, enseñanza se traslada a terrenos comunitarios, como clubes, bibliotecas o centros culturales, para afianzar la relación de los chicos con su barrio, en el aprendizaje complementario.
A mediados de agosto se llamó a licitación para la contratación de la obra "Plazas Educativas" se recuperará un predio para que pueda ser utilizado por instituciones educativas cercanas, el terreno se encuentra ubicado en el barrio de Villa Urquiza, en la manzana delimitada por las calles Quesada, Burela, Iberá y Altolaguirre, este espacio tendrá como objetivo favorecer la realización de actividades relacionadas con la Ciencia, el Discurso, las Artes Escénicas y la Música, la Lectura, Huertas y aquellas actividades que formen parte del programa de jornadas extendidas.
Una vez adjudicada la obra tendrá un plazo de ejecución de cuatro meses, con un presupuesto de $ 2.652.604,61, la nueva Plaza Educativa estará ubicada en el predio de Quesada 5645, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a partir de un sendero principal que va delimitando espacios para actividades, contando con una huerta, un sector con mesas y bancos, un muro de exposiciones de reciclado, y un sector de anfiteatro para propiciar ciclos de charlas, lecturas colectivas, música y teatro, al frente será colocada una reja para protección del lugar y regulación de horarios para su uso.
La parquización estará compuesta por especies de la flora nativa de nuestro país con el objetivo de generar espacios que reflejen la diversidad de vegetación existente y la fauna asociada a la misma. La parquización se propone como jardín sensorial que estimule los sentidos de sus visitantes usando especies con distintas texturas, colores y aromas. En el acceso se incorporan carteles indicadores con información de apoyo a
los fines educativos.