Barriales
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
La Ciudad realiza una nueva Jornada de Concientización sobre Adopción de Mascotas en la Comuna 12, este sábado 25 de julio, desde las 11:00 horas en el Parque Saavedra (García del Río y Superí), durante el encuentro se realizarán actividades gratuitas para toda familia que incluirán desfiles de los perros en adopción, show de perros de destreza, sorteos de kits y varios espacios temáticos para fomentar la tenencia responsable entre los más chicos. Además, quienes asistan con sus mascotas podrán participar de un taller de paseo y realizar consultas veterinarias de forma gratuita, ya que se dispondrá de un móvil de atenciones veterinarias, que hasta el momento han realizado 13.620 atenciones clínicas y 3.710 castraciones.
Más de 20 Organizaciones de la Sociedad Civil participarán en Parque Saavedra de una jornada de adopción organizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hasta el momento han participado más de 36 organizaciones de la Sociedad Civil que trabajan fomentando la adopción animal en estas Jornadas. Gracias a estos encuentros se concretó la adopción de más de 50 mascotas que hoy cuentan con una familia y hogar que les brinda toda la contención y el cariño que merecen.
Proceso de adopción
La Jornada de Concientización sobre la Adopción de Mascotas en Comuna 12 contará con la participación de más 20 organizaciones de la Sociedad Civil que dispondrán de un stand para dar a conocer los perros o gatos en adopción, brindar información sobre el proceso para incorporarlos a su familia y mostrar cómo trabajan por las mascotas. Quienes estén interesados en adoptar una mascota, pueden establecer contacto con estas instituciones, para luego formalizar la adopción del perro o el gato, en caso de cumplir con los requisitos que ellas consideren necesarios. Antes de concretar la adopción se invitará a los vecinos a considerar el tiempo disponible para dedicarle a la mascota, cómo está integrada la familia, las actividades que compartirán juntos y el espacio disponible para poder asesorarlo en cuanto a las características de la mascota a adoptar.
Más información en: Facebook/BAmascotas / En la página web, buenosaires.gob.ar/Mascotas
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
En las reuniones que realiza el jefe de gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta por las comunas, los vecinos de los distintos barrios exponen los problemas del transito, y de estacionamiento de todo esto se toma nota, sobre si alguna calle tendría que tener una sola vía de circulación y en otros casos el pedido se hace por la doble circulación, los reclamos pasan por un periodo de evaluación, para ver si es posible concretarlos.
Coghlan
Con fecha 10 de julio, el Subsecretario de transporte, Lic. Guillermo Dietrich, resolvió en el barrio de Coghlan en particular, surgiendo la necesidad de asignar sentido único de circulación a las calles Rómulo Naón, entre la calle Manuel Ugarte y Dr. Pedro I. Rivera, de NO a SE, y Washington, entre la calle Dr. Pedro I. Rivera y la Avenida Monroe, en idéntico sentido; Que, al propio tiempo, es propicia la asignación de doble sentido circulatorio a la calle Dr. Pedro I. Rivera, entre las calles Rómulo Naón y Washington, prohibiendo el estacionamiento general de vehículos junto al cordón de la acera NO, en dicho tramo de arteria; Que las medidas en cuestión, mejoran sustancialmente la seguridad y fluidez circulatoria, en la zona de influencia bajo análisis;
Las medidas entraran en efectiva vigencia una vez instalado el pertinente señalamiento integral (vertical y horizontal) que proyectará la Gerencia Operativa de Planeamiento y Ordenamiento del Tránsito;
Villa Devoto
Con fecha 10 de julio, el Subsecretario de transporte, Lic. Guillermo Dietrich, resolvió atento la necesidad de mejorar la circulación y la fluidez del tránsito en arterias del barrio de Villa Devoto, y habiéndose verificado la posibilidad de su implementación, se torna preciso otorgar doble sentido circulatorio a la Avenida Chivilcoy, entre la calle Tinogasta y la Avenida Beiró; Que, se ha constatado en el tramo aludido en el considerando anterior, la posibilidad de albergar el estacionamiento general de vehículos junto al cordón de ambas aceras, durante las 24 hs., teniendo en cuenta que el estacionamiento junto a la acera del boulevard se encuentra prohibido, teniendo en cuenta la alta demanda existente; Que la trama vial en ese sector corresponde a una arteria con circulación local a escala barrial y que esta medida tiene por objeto facilitar el estacionamiento a los vecinos frentistas, así como a la concurrencia de público en general;
Las medidas entraran en efectiva vigencia una vez instalado el pertinente señalamiento integral (vertical y horizontal) que proyectará la Gerencia Operativa de Planeamiento y Ordenamiento del Tránsito; En ambos casos son de carácter experimental y evaluativo, por el término de 90 días.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El Consejo Consultivo Comunal 12 considera necesario hacer conocer a los vecinos que oportunamente –enero del 2014- elevó una nota a la Junta Comunal en desacuerdo con la convocatoria irregular –por fuera de los organismos comunales- para evaluar colectivamente un proyecto de intervención en la plaza Alberdi. No obstante, desconociendo la misma, se siguieron realizando este tipo de reuniones supuestamente participativas, y usándolas como pretexto se concretaron intervenciones en la mayoría de los espacios verdes de la Comuna con un denominador común de acciones contraindicadas: la impermeabilización de suelos por la implantación de espacios cementados y el deterioro de las especies arbóreas por podas excesivas, e incluso su destrucción.
Asimismo, y en función de la falta de respuestas a ésta y a otras muchas inquietudes manifestadas por este organismo a la Junta Comunal, en la última Asamblea Ordinaria se aprobaron notas para ser elevadas al Jefe de Gobierno y al Presidente de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el fin de ponerlas en conocimiento del reiterado incumplimiento de la Ley 1777.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Comienzan las vacaciones de invierno y el Museo Histórico Cornelio de Saavedra, Crisólogo Larralde 6309, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ofrece actividades gratuitas para los chicos y toda la familia.
Teatro de Cuentos, Títeres y Poesía
Lo que susurra el mar
Un mar, el duende de los médanos, el Hada Lucía, un gusano en un caldero, un camaleón paralizado por el miedo... Son algunos de los personajes que a través de los títeres y el texto poético invitan a los chicos a participar espontáneamente, introduciéndolos en la magia del juego.
Martes 21 y 28 de julio a las 14:00 horas.
Domingo 26 de julio a las 16:00 horas.
Cine para chicos
Ciclo de cine con proyección en formato fílmico y digital. En cada encuentro se buscará acercar a los espectadores al arte cinematográfico a partir de una experiencia perceptiva y creativa, para descubrir como se produce "la ilusión del movimiento" en el cine. Se presentarán juguetes ópticos, cortos de animación y cortos de cine mudo cómico para los chicos de ayer y de hoy.
Miércoles 22 de julio a las 14:00 horas.
Sábado 25 de julio a las 17:00 horas.
Cuentos jugando
El grupo Quetecuento presenta un espectáculo de cuentos para toda la familia con Humberto Meoli e invitados. Textos de autores nacionales y latinoamericanos.
Jueves 23 y 30 de julio a las 14:00 horas.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Como queriendo decir yo no soy la culpable de los malos usos, en una de las veredas del ferrocarril, en la Comuna 12, entre muchas otros arbustos, se puede ver con sus hermosas flores, un Floripondio, esta planta el año pasado fue cortada a ras por un vecino, por esas cosas caprichosas que tiene la naturaleza la planta volvió a desarrollar todo su esplendor, la misma hace años que esta en el lugar, y ante los rumores de que se llevaban sus flores para hace té, fue cortada.
En el año 2010 hubo un proyecto en la Provincia de Buenos Aires de la Diputada Fernanda Antonijevic, para que se agregara a la lista de drogas ilegales y se prohíba su cultivo. Su nombre científico es Datura Stramonium, comúnmente conocida como floripondio. Por suerte en la Ciudad no es común encontrarse con esta planta, la cual si no se usara para su ingesta no conlleva ningún mal, aunque si uno lee y se informa, de lo peligroso que es ingerir ya sea un jugo, té, debería erradicarse.
Su uso es peligroso, provoca alucinaciones, periodos de violencia, demencia temporal y sus efectos pueden durar hasta tres días posteriores, según se puede leer el los informes que hay al respecto, la intoxicación provoca vómitos, convulsiones, y en casos mas graves hasta la muerte. La difusión de todo esto es fundamental, para que a nadie se le ocurra probar, porque a quien se le podría ocurrir tomar algo de lo cual esta avisado que le puede provocar daños terribles. No es la planta la culpable, si no la idea de algún trasnochado, que desconociendo o conociendo todo esto igual decide consumirlo, o incluso convidar a algún desprevenido. Con lo lamentable que es sacar un árbol o una planta, no estaría mal remplazarla por algún otro ejemplar que no provoque daños a la salud de nadie.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El día sábado se desarrollo una muestra de artesanías en la Biblioteca Pueyrredon Sud, en la feria se pudo apreciar el trabajo de los emprendedores, desde souvenirs, regalaría, tejidos al crochet, vitrofusión, perfumes ambientales, perfumería fina, budines, masitas, etc. que volverá a repetirse el próximo sábado 18 de julio de 10:00 a 20:00 horas.
Varios de los expositores son profesores de la misma biblioteca, en la que se dictan talleres para toda la comunidad, Computación, Arte infantil, Arte para adultos, Taller literario, Taller de la memoria, Taller de títeres, Idiomas ingles, italiano, alemán, portugués, Ajedrez, clases de matemática, Historieta, modelado de duendes, Tejido al crochet.
Un espacio para conectarse con la lectura, el aprendizaje y el encuentro, un lugar que te recibe con la calidez de las personas que lo atienden, que aman su trabajo, para el disfrute de todos los vecinos. La biblioteca funciona de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y de 16:00 a 20:00 horas, en la misma se puede encontrar libros sobre temas de estudio, de actualidad, psicología, novelas de todos los autores, etc., la Biblioteca Pueyrredon Sud integra la CONABIP lleva adelante su misión por medio de la realización de acciones para la promoción de las bibliotecas populares, la compra y envío de libros, el incentivo a la lectura y la distribución de subsidios. En el desarrollo de políticas específicas retoma planes y programas ya implementados por la CONABIP y los elaborados por las bibliotecas populares y diferentes provincias, respetando las diversidades regionales y locales. Cada proyecto emprendido constituye una respuesta planificada a las necesidades de las bibliotecas y las de sus usuarios. La Biblioteca Popular Pueyrredón Sud, se encuentra ubicada en la calle Bolivia 4801, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y fue fundada el 21 de marzo de 1920; aunque la Biblioteca propiamente dicha se haría esperar hasta 1927, por el decreto 10.864 que le otorgó la personería jurídica. Ocupa su actual domicilio desde 1964 y luego de pasar un período de completo abandono, la biblioteca fue remodelada.
Para de novedades su dirección de: facebook.com/biblioteca.pueyrredonsud
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Este sábado en el Museo Saavedra, Crisólogo Larralde 6309, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ciclo de cine con proyección en formato fílmico y digital. En cada encuentro se buscará acercar a los espectadores al arte cinematográfico a partir de una experiencia perceptiva y creativa, para descubrir como se produce "la ilusión del movimiento" en el cine. Se presentarán juguetes ópticos, cortos de animación y cortos de cine mudo cómico para los chicos de ayer y de hoy. Se proyectaran cortos de animación de Argentina, Francia, Canadá, Japón, Alemania entre otros y cortos de cine mudo de George Melies, Charles Chaplin, Buster Keaton, Laurel y Hardy, entre otros.
Función: 11 de julio a las 17:00 horas.
Cortos del Pájaro loco y Popeye
Sherlock Jr. de Buster Keaton
Funciones en Vacaciones de invierno: Miércoles 22 de julio a las 14:00 horas.
Sábado 25 de julio a las 17:00 horas.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El próximo domingo 5 de julio se realizan las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para elegir Jefe y Vicejefe de Gobierno, 30 Legisladores y los miembros de las 15 Juntas Comunales, en la elección los votantes de la Comuna 9 participarán de la primera consulta popular de la ciudad de Buenos Aires, para cambiar el nombre a la comuna 9 por el de" Lisandro de la torre", por el frigorífico fundado en 1923, en Mataderos.
Los vecinos de Parque Avellaneda y Liniers que también integran la Comuna 9 junto con el barrio de Mataderos, manifiestan su disconformidad con la propuesta del cambio de nombre, manifestando que no representa a todos los barrios que la conforman, esta iniciativa llevada a cabo a fines de 2014 por la Junta Comunal 9, que fue aprobada a principios de junio de este año por unanimidad por el Tribunal Superior de Justicia. Los habitantes de Parque Avellaneda y de Liniers, consideran que se quiere imponer al barrio de Mataderos como el más importante de la comuna 9, la consulta popular va por voto electrónico, junto a la boleta de las generales, la consulta estará contemplada en la Boleta Única Electrónica, esto quiere decir que en las máquinas destinadas a esta Comuna, el sistema estará configurado para que aparezca una pantalla adicional con la leyenda: "Apruebo que la actual Comuna 9 pase a denominarse ´Lisandro de la Torre' Sí / No / No Participo de la Consulta". Esta disputa entre barrios de una misma comuna se dirimirá el día domingo, lo importante seria que todos los ciudadanos estén debidamente informados de esta propuesta de otorgarle otro nombre a su Comuna, para que aquellos que no estén de acuerdo con esta propuesta puedan expresarlo en el sufragio, no seria la primera vez que la gente se entera cuando la situación ya no se puede modificar.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El Consejo Consultivo Comunal 12 considera necesario recordar a los vecinos que, hasta la fecha, no se conoce la existencia de un Plan de Contingencia para prevenir las consecuencias de una probable futura inundación. La Comuna 12 sufrió la gran inundación del 2 de abril de 2013 con pérdida de vidas humanas y enormes daños materiales. Las cuencas de dos arroyos, el Medrano y el Vega, involucran a gran parte de la superficie de los barrios que conforman la comuna, ambas a la espera de las obras principales que alivien la situación del escurrimiento de las aguas. Entretanto, es urgente y necesario tomar medidas para consensuar e implementar con los vecinos un plan de emergencia para hacer frente a futuras situaciones de riesgo hídrico. El Consejo Consultivo Comunal 12, con fecha 29 de octubre de 2014 reclamó por nota a la Junta Comunal 12, que se convocara en calidad de urgente al llamado "Comité de Crisis" para abocarse a esta tarea y reiteró la solicitud en reuniones llevadas a cabo con posterioridad, sin obtener respuesta hasta el momento. La asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: "Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.".
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El teatro 25 de Mayo, de la Av. Triunvirato 4444, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue sede de un acto conmemorativo organizado por la Policía Metropolitana en el que se hizo entrega de medallas y diplomas a todos los alumnos abanderados de las escuelas que se encuentran en la Comuna 12, en sus niveles iníciales, primarios, secundarios y adultos, incluyendo también a todas las instituciones de educación especial.
Este evento contó con la presencia de importantes autoridades: el Jefe de la Policía Metropolitana, Horacio Giménez; El Subjefe de la Policía Metropolitana, Ricardo Pedace; Plana Mayor de la Policía Metropolitana; el Legislador porteño, Frank Quintana; la Directora de Educación Especial de CABA, Nora Dubini y los miembros de la Junta Comunal, Juan Bautista Lavarello, Teresa Valdez, Susana Mosquera y Marcelo Costantino. Quienes entregaron personalmente las distinciones a cada uno de los alumnos abanderados.
La Comuna 12, esta integrada por los barrios de Coghlan, Villa Urquiza, Saavedra y Villa Pueyrredón.