Osvaldo Pugliese
Nacido en una familia amante de la música, su padre tocaba en un club de barrio, sus hermanos también fueron músicos, Osvaldo Pugliese nació en 1905 en barrio de Villa Crespo, estudio en conservatorio Odeón, del mismo barrio, su padre le compró un violín, aunque estudiando se encontró con el piano, instrumento que lo acompañaría toda su vida.
Estuvo tocando en muchas orquestas, no siempre recogiendo ganancias, los principios fueron duros hasta finalmente en 1936 formo un sexteto, fue impulsor del sindicato de músicos, en ese mismo año se afilio al partido comunista, su orquesta era una cooperativa, todos repartían por partes iguales lo que cobraban.
Esto y sus ideas provocaron que fuera perseguido, censurado y encarcelado durante el gobierno de Juan Domingo Perón y luego durante el gobierno de facto conocido como la autodenominada Revolución Libertadora, pero durante el tiempo que duraron sus penurias, su orquesta no dejó de tocar, aunque huérfana de su director. (Fuente Wikipedia)
El 25 de Julio de 1995, fallece este gran maestro del piano y de la vida, los vecinos del barrio y el banco Credicopp, y distintas asociaciones, con el permiso de su viuda Lidia Olman, impulsan el pedido del lugar para colocar su busto, al entonces Consejo Deliberante, la esquina de Corrientes y Luis María Drago se convierte en la esquina del Maestro, con el esfuerzo económico del banco, asociaciones y vecinos del barrio.
En el 2008 el Gobierno de la ciudad hace toda una restauración del mismo y es impresionante pasar por el lugar y verlo junto a su orquesta, su hija Beba Pugliese sigue con el legado de su Padre junto al piano, igual que su nieta Carla Pugliese, el gran Maestro dejo su semilla que germino junto al piano, que su familia no abandono.
Este pequeño articulo es para aquellos que no pasaron por esta esquina, si no son de la Ciudad de Buenos Aires y si viven aquí y no lo vieron, pasan y vean, un gran trabajo con muchos asociados.
Tómense unos minutos y ríndanle un homenaje con su presencia a este gran maestro del piano.