Jueves 24 Abril 2025

Muestra "Amigos del Puente"El puente transbordador de La Boca y su entorno.Desde el 30 de octubre hasta el 28 de noviembre. Sala Sívori, 2° piso.

El Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martín, la Fundación X La Boca (FXLB), Arte Aquí Ahora y Fundación TDH presentan el sábado 30 de octubre a las 13.00 hs.

la muestra Amigos del Puente que se podrá visitar hasta el 28 de noviembre en la Sala Sívori del Museo.

Entrada libre y gratuita.

CHICA-QUINQUE 

Dieciocho artistas reconocidos que toman como inspiración al puente boquense y su entorno participarán de la muestra: Alejandro Argüelles; Azcano; Carlos Scannapieco; Daniel Horacio Aguirre; Emilio Reato; Estela Zariquiegui; Fabián Attila; Fernanda Piamonti; Omar Gasparini; Graciela Tuzio; Guillermo Mac Loughlin; Jorge Omar Argento; Juan Pablo Fernández Bravo; Leonardo Gotleyb; Lucía Riera; Mauricio Nizzero; Rita Lourido Katz, Rubén Sassano y el grupo Contraluz Mural.

Además el jueves 25 de noviembre se realizará el 1er. Encuentro por la Recuperación integral del Puente Transbordador Nicolás Avellaneda: una aproximación desde el arte, la técnica, el patrimonio y la memoria, que contará con 3 ejes de desarrollo.

El puente y el arte. El puente y la historia. El puente y su recuperación. El principal objetivo de este evento es acompañar las acciones de recuperación del Viejo Puente que viene llevando adelante Vialidad Nacional , quien a través del Consejo Argentino de Ingenieros, se encuentra realizando estudios de cateo que definirán los alcances de la posibilidad de recuperarlo. "Creo que es uno de los momentos en los que más cerca estamos de la recuperación de nuestro querido Puente Transbordador, en los últimos 50 años y esta muestra es una de las formas que tenemos de celebrarlo", comentó Antolín Magallanes, director ejecutivo de FXLB.

La iniciativa de convocar a los artistas para la realización de la muestra surgió en el marco del Proyecto Amigos del Puente que vienen realizando esas tres instituciones desde el año 2009, con escuelas de nivel primario y secundario de los barrios de La Boca e Isla Maciel, con el objetivo de que los alumnos generen acciones para participar activamente en los asuntos ambientales, culturales y patrimoniales de su entorno a través de expresiones artísticas y de investigación que tienen al Puente Transbordador como eje.

Cada año el proyecto abarca 8 etapas de trabajo que se desarrollan entre los meses de julio y diciembre. "La propuesta consiste en introducir a los alumnos en la vida artística y cultural de la zona, a través de los trabajos artísticos existentes, de la historia de sus íconos y sus imaginarios socioculturales para que puedan, en una segunda instancia ser ellos mismos los productores y creadores de sus propias obras", agregó Rodrigo Kon, de la Fundación TDH.

Por su parte, Graciela Tuzio, de Arte Aquí Ahora, resaltó que "el objetivo es que los más jóvenes sean partícipes activos de la recuperación del Puente Transbordador Nicolás Avellaneda a través de actividades culturales, educativas y artísticas que promocionan la preservación del patrimonio barrial y su entorno".

La idea surgió de una necesidad: los niños/as residentes del barrio de La Boca e Isla Maciel, mantienen una relación directa con las problemáticas derivadas de la contaminación del Riachuelo y el deterioro del medio ambiente.

El Proyecto Amigos del Puente cuenta con la colaboración del CGP 4, del Área Programática del Departamento Técnico de Salud Escolar del Hospital Argerich, el Museo Quinquela Martín, el Departamento de Cultura del Club Atlético Boca Juniors y de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR).

Fundación x La Boca, Arte Aquí Ahora y Fundación TDH se encuentran organizando, además, en el marco de ese mismo proyecto, el 1er. Encuentro por la Recuperación integral del Puente Transbordador Nicolás Avellaneda: una aproximación desde el arte, la técnica, el patrimonio y la memoria, que contará con 3 ejes de desarrollo:

El puente y el arte. El puente y la historia. El puente y su recuperación.

La fecha prevista es el jueves 25 de noviembre próximo y numerosos representantes del área del arte, la cultura, el patrimonio, la arquitectura y la ingeniería ya han confirmado su presencia, aunque el programa completo estará disponible a partir de noviembre.