Jueves 24 Abril 2025

22-Chica-CercoQuien no recuerda las épocas en que nuestros abuelos se sentaban en su vereda por las tardes a tomar fresco, reunión que era acompañada por algún otro vecino de la cuadra.

Los años han pasado, la población de nuestro país creció, junto a esto también la seguridad se vio afectada, por diferentes motivos, sociales, educativos, y otros que han sido motivo de horas de debate, las viviendas de la Ciudad de Buenos Aires con el tiempo se llenaron de rejas en las ventanas y delante de las puertas de entrada.

Ya es bastante raro ver gente sentada frente al domicilio, tal vez porque cambiaron los hábitos, o porque ya se instalo el miedo de que alguien aproveche la situación y mediante la intimidación pretenda ingresar a la vivienda.

De la mano de la tecnología llegaron las alarmas, ya las personas al salir de su casa, a trabajar o pasear, pudieron dejar conectada su alarma para alejar a los delincuentes de sus viviendas, hecho que fue acompañado por la solidaridad de sus vecinos, suena la alarma, llamamos a la policía.

Todo se fue perfeccionando con el paso de los años, ahora ya se puede contratar empresas que junto con la alarma, monitorean las mismas y al ingreso de un intruso, se activa todo un mecanismo de protección, la misma se hace cargo de verificar el lugar, llamar a la policía y contactarse con sus propietarios.

Pero esto de toda la impresión de que sigue avanzando, evidentemente parecería que los métodos empleados todavía no son suficientes, o depende de la experiencia que cada vecino con respecto a la seguridad, cuando una persona a sido victima del ingreso de ladrones a su casa, una experiencia difícil de olvidar, se aferra todavía mas a nuevos métodos, para evitar que esto le suceda nuevamente.

Y aquí llego evidentemente, no sabemos si para quedarse el cerco electrificado, con un costo de aproximadamente $ 3000, los cables de acero, provocan una descarga al intruso, que si bien no lo mata, lo aleja raudamente de la vivienda, si es legal o no, va a ser toda una discusión, que por ahora no se a planteado, simplemente porque hay un vacio en la legislación al respecto, no esta prohibido, ni permitido.

Cuales son los peligros de la utilización de este método, todavía es una incógnita, como siempre esto se discute después, supuestamente este sistema no provoca la muerte de una persona, y si la provocara quien seria el responsable, la empresa que lo monitorea o el propietario de la vivienda o la falta de legislación al respecto de parte del estado.

Por las dudas al tomar las fotos en el barrio de Villa Devoto, nos mantuvimos a una distancia prudencial, no fuera que justo se soltara un cable, ya que da un poco de miedito este tipo de sistema, sobre todo porque no sabemos hasta que punto la seguridad es segura.