Lunes 21 Abril 2025

Noticias

Museo Histórico de la Honorable Cámara de Diputados, recorridos personales en la Cámara de Diputados de la Nación, todos los segundos sábados de cada mes, ofreciendo visitas guiadas en cuatro turnos: 11, 13, 15 y 17 horas. 
En este marco, los segundos sábados de cada mes se llevará adelante un ciclo de visitas acompañadas por una personalidad destacada de ámbitos tales como la historia, la arquitectura, la crítica de arte o la comedia. Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer el Congreso bajo la óptica de estas personalidades que aportarán sus conocimientos específicos. 
Felipe Pigna, Eternautas y Claudia Piñeiro son algunos de los invitados que nos acompañarán en este espacio y nos mostrarán esta Casa bajo una óptica diferente. 

Próximas visitas: sábado 9 de agosto, 11 horas. 
Marta Zatonyi
Doctora en Estética por la Universidad de la Sorbona (París) y Licenciada en Filología neolatina y finugor en Budapest. Autora de decenas de textos sobre estética y arte, es profesora invitada en universidades nacionales e internacionales. 
Sábado 13 de setiembre, 11 horas. 
Martín Rocco
El humor es su lenguaje. Creativo publicitario, comenzó a incursionar en el stand up, contemporáneo, siguiendo un camino que Tato Bores, Gasalla y Enrique Pinti habían empezado como monologuistas años antes.

Para solicitar las visitas, se deberá llamar al teléfono 4127 - 4610 o visitar la página de diputados.gov.ar

Se ingresa por la Av. Rivadavia 1864, para más información comunicarse al (011) 4127-7222  (directo)  y los internos 3680/ 3681 del 4127-7100.

Las visitas guiadas tienen una duración de 60 minutos, dependiendo ésta, de los espacios habilitados a visitar al momento de realizar la visita. 

 

Un vecino del barrio de flores filmo en la plaza Pueyrredon, ubicada en la Av. Rivadavia y Artigas, mas conocida por todos como Plaza Flores, como una linda familia de ratones, salía en busca de comida de abajo la plataforma de madera, donde están emplazados los juegos de los chicos, esta situación no es exclusiva de ese barrio, ya que en las otras Comunas de la Ciudad ocurre lo mismo.A la hora de realizar denuncias o reclamos en los últimos años la tecnología se ha convertido en una pieza fundamental,  a todo lo que un periodista puede filmar o fotografiar para hacer una nota, se ha sumado la colaboración del vecino a los medios de comunicación, las imágenes revelan hechos que son difíciles de ocultar.

Un vecino del barrio de flores filmo en la plaza Pueyrredon, ubicada en la Av. Rivadavia y Artigas, mas conocida por todos como Plaza Flores, como una linda familia de ratones, salía en busca de comida de abajo la plataforma de madera, donde están emplazados los juegos de los chicos, esta situación no es exclusiva de ese barrio, ya que en las otras Comunas de la Ciudad ocurre lo mismo, hace poco los vecinos de Villa Urquiza lo denunciaban en un canal de televisión como los roedores paseaban alegremente por las veredas, recordemos que cuando un vecino llama a un Medio Vecinal o la TV, ya ha realizado las correspondientes denuncia ante el Gobierno de la Ciudad, esto mismo fue filmado en algunas escuelas, en Villa Pueyrredon también hemos presenciado los paseos a plena luz del día de estos animalitos, los que antes saldrían en horarios nocturnos, pero ahora parece no impórtales demasiado circular durante en el día.

La información fue difundida esta mañana por la Agencia Noticias Argentinas, y en verdad ver el video que se difunde no es agradable, pero no deja de ser como en otras oportunidades, una realidad, esperemos que el Ministerio de Espacio Publico, tome las medidas necesarias en forma urgente en este caso.

Estos bichitos empiezan a procrear a los tres meses de vida, en un año pueden tener hasta cinco crías, de 8 a 12 nacimientos por vez, prefieren los lugares donde encuentran suciedad y basura, son de hábitos nocturnos, que visto lo que muchos de nosotros hemos presenciado, parecía que algunas los han abandonado, si hablamos de enfermedades que transmiten a través de la orina o mordeduras, son más que suficientes como para que se realice una campaña intensiva para su control en toda la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Plaza Flores es una de las tantas plazas lindas que tiene la Ciudad, en el año 2012 a pedido de los vecinos el Gobierno de la Ciudad coloco rejas para mantenerla con seguridad, limpieza, conservar en buen estado los juegos, y de la hermosa calesita de la que disfrutan los mas pequeños.

En las Comunas de la Ciudad se celebrará el domingo 10 de agosto con distintas actividades el Día del Niño, con la colaboración de Organizaciones Barriales y ONG, y en varios lugares se recolectaran juguetes, para repartir entre los niños que menos tienen.

En la Comuna 12, los Scouts de Argentina, sede Santa Margarita, realizarán una recaudación de juguetes el dia sábado 9 de agosto de 11:00 a 16:00 horas, en Deheza 4953, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para los niños y madres del Presidio de Ezeiza y una capilla de Ciudad Oculta, lo recaudado será entregado el domingo 10 de Agosto.

Organizado por la Asociación de Comerciantes de Villa Urquiza, en la Plaza Jorge Casal, Roosevelt 5101, el día domingo desde las 11:00 horas, la Plaza se vestirá de fiesta con payasos y animaciones de circo para disfrutar en familia en el día de los niños.

La Cruz Roja Argentina y Asociación Madres del Barrio Mitre, el sábado 23 de agosto, a las 10:00 horas, en Posta y Arias, del barrio de Saavedra, se realizará un show con música en vivo, payasos y magia. Habrá un trencito de la alegría que los llevará a recorrer la zona, además de teatro, juegos sobre primeros auxilios para niños, panchos y entrega de juguetes.

En la Asociación Vecinal Saavedra, Av. Dr. Ricardo Balbín 4221, en Saavedra, los  chicos junto a sus familias podrán participan de una tarde a puro cuento con la narración de relatos infantiles, el día domingo 24 de agosto a las 16:00 horas.

En todo el mes de agosto el Gobierno de la Ciudad, junto a distintas organizaciones, desarrollara en todos los barrios actividades gratuitas para que disfruten los más chiquitos junto a sus familias.

La Ciudad inauguró obras en una plaza de Villa Lugano, se presentaron las renovaciones que incluyeron juegos inclusivos para chicos, vegetación, mesas de ajedrez, bicicleteros y nuevos sectores de descanso y recreación en Piedra Buena y Saraza. El recorrido reunió a vecinos y funcionarios en el Sur de la Ciudad.

Los trabajos de reacondicionamiento de la plaza de la Comuna 8 ubicada en Piedra Buena y Saraza quedaron inaugurados con un recorrido de vecinos y funcionarios. Estuvieron presentes el secretario de Atención Ciudadana, Eduardo Macchiavelli y la presidente de la Junta Comunal, Eva Ferraro.

Las obras en la plaza incluyeron la generación de nuevos sectores de descanso y de recreación. También se mejoró la accesibilidad al lugar, se sumó vegetación y se incorporó un patio de juegos para los más chicos. 

"Queremos que los vecinos del barrio puedan disfrutar de este espacio verde en familia y con amigos. Trabajamos para generar un nuevo punto de encuentro en la Comuna. Además, uno de nuestros objetivos centrales como Gobierno es darle al sur de la Ciudad el lugar que se merece, mejorarlo, integrarlo y dotarlo de valor", destacó Eduardo Macchiavelli. 

Por su parte, Eva Ferraro expresó "Con esta nueva inauguración de la puesta en valor de este espacio público, continuamos recuperando la alegría de los niños y la calidad de vida que merecen los vecinos de esta Comuna".

Los trabajos también incluyeron la colocación de nuevo equipamiento urbano como cestos, bancos, mesas de ajedrez y bicicleteros. Además, se sumaron luminarias para brindar mayor seguridad al lugar.

La tarde de ayer se lleno de emoción a medida que todos nos íbamos enterando de la noticia que finalmente le llego el turno de encontrar a su nieto a Estela de Carlotto, tantos años de búsqueda, tanto sufrimiento y ver la cara de felicidad de la Representante de Abuelas, hacia llorar al mas guapo, la búsqueda sigue, por todos los nietos que faltan, y uno pide que por favor que Dios les de salud para poder vivir el profundo momento de poder reencontrase con sus nietos.

Los nietos esos seres indefensos que les fueron arrebatados a sus madres para ser criados en hogares que no eran de su pertenencia, un hecho terrible llevado a cabo por mentes diabólicas, pero el tiempo pasa y la verdad siempre y aunque pase el tiempo, en algún momento sale a la luz.

Bienvenido Guido al reencuentro de toda tu familia de la que nunca debiste estar alejado, que Estela te pueda abrazar, por todo el tiempo que no pudo, que te traspase el amor que tus padres no te pudieron brindar, por ser asesinados y desaparecidos por la dictadura.

Sin rencores, sin odios, pero con justicia, aunque pase el tiempo, sin olvido, sin dar vuelta la página, sin querer tapar los hechos, mirando hacia delante sin querer borrar el pasado, un pueblo que no tiene memoria vuelve a permitir que se repitan los males.

El deseo de todos es que los nietos que faltan vuelvan, se los encuentre, para que puedan encontrar su verdadero hogar, su historia, sus raíces, sus genes, que gracias a la Ciencia, a trabajo de Madres y Abuelas, a hijos, a los nietos recuperados, a todos los que trabajan en pos de los Derechos Humanos, su verdadera historia los estará esperando para que a su vez cuando tengan sus propios hijos, se la puedan trasmitir.

El presidente de la Juventud Peronista (JP) Capital, Dante Sironi; y el vicepresidente, Facundo Giampaolo, presidieron este lunes en Mataderos el acto de asunción formal de la JP del distrito, junto a la cúpula de Partido Justicialista (PJ) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En este sentido, el acto contó con la presencia del presidente del PJ porteño y Secretario General del gremio de encargados de edificios, Víctor Santa María; el vicepresidente 1º, Andrés Rodríguez; la vicepresidente 2º y legisladora porteña, Lorena Pokoik; el vicepresidente 3º del partido, Claudio Pandolfi; el presidente del Congreso Metropolitano, Mariano Recalde; el representante gremial del partido, Omar Viviani; y la legisladora porteña del Frente para la Victoria, María Rosa Muiños, entre otros dirigentes.

Luego de rendir un minuto de silencio al recientemente fallecido "Mono" Torretta, hombre de la Resistencia Peronista, se hizo entrega de una plaqueta al militante de la JP, Roberto Digón.

En primer lugar, Santa María sostuvo que "estamos en una Década Ganada donde se han generado más de cinco millones de puestos de trabajo", en la que "Néstor Kirchner tuvo los huevos (sic) para darle el espacio a los jóvenes, algo que todos los presidentes prometían, pero no cumplían. El peronismo hoy ha abierto las puertas a los jóvenes".

Acto seguido, Giampaolo tomó la palabra para resaltar "la lucha de la Resistencia Peronista y de la JP por el enorme sacrificio que hicieron al traer a Perón a la Patria" y llamó a "apoyar a Cristina (Fernández de Kirchner) porque ella interpreta la doctrina peronista como nadie lo hizo en los últimos 40 años".

Por su parte, Sironi agradeció "a Néstor por darle lugar a los jóvenes en la política" y resaltó "la figura de Cristina y todo lo que se logró en estos últimos doce años".   

Por último, Recalde aseguró que "el Partido Justicialista está fuerte" y que "el peronismo volvió porque en 2003 apareció un 'pingüino' que vino a proponeros un sueño".

"Están asustados por el crecimiento de Macri"

Luego de que el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires criticara la gestión del PRO en Capital, el legislador Roberto Quattromano pidió al funcionario de Daniel Scioli "que por favor se ocupe de la inseguridad, las escuelas y los hospitales bonaerenses". 

"Parece que Pérez se cayó en un pozo de los tantos que hay en las calles de la Provincia y desde ahí no puede ver cómo creció la ciudad, ni la realidad que atraviesa  su distrito, donde los docentes están de huelga y la inseguridad es noticia todos los días" sostuvo Quattromano.

Y agregó: "Sin dudas están asustados por el  crecimiento de la figura de Mauricio Macri en todo el país. La transformación que hicimos en la Ciudad es nuestra mejor vidriera para el resto de los argentinos, que quieren vivir mejor".

Quattromano, luego de que Alberto Pérez dijera que la ciudad está sin oposición, señaló que "en primer lugar, Pérez se equivoca o miente, ya que -aunque desde 2007 ganamos con contundencia todas las elecciones- el PRO gobierna sin mayoría parlamentaria, y eso le impide sancionar leyes que consideramos clave; sin embargo, las clases inician a tiempo hace varios años en las escuelas porteñas. Es extraño que Pérez, que abandonó hace años a la ciudad para cumplir órdenes del kirchnerismo en provincia, esté ahora preocupado por el distrito que gobierna el PRO".  

Para finalizar, Quattromano afirmó que "el proyecto Mauricio Macri 2015 es, en cambio, una fuerza nacional real, con ideas nuevas, con capacidad demostrada, con una forma distinta de gestionar y de hacer política, con resultados palpables y modos visibles, claros y coherentes."

"En la ciudad de Buenos Aires trabajamos el sur, impulsamos su desarrollo, porque estamos con quienes más lo necesitan, alentado a la vez el potencial de las zonas más consolidadas del norte", concluyó el legislador del PRO. 

Décima Edición de los Concursos Anuales de Arte 2014

Las disciplinas a evaluar están referidas a los usos y costumbres de la Ciudad de Buenos Aires. La recepción de las obras será del 1º de septiembre al 17 de octubre.

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires convoca a los Concursos Anuales de Arte, en los que podrán participar residentes en la C.A.B.A., mayores de 18 años de edad, con obras cuya temática refiera a los usos y costumbres de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las disciplinas a evaluar serán: Producción Audiovisual (documental, temática "Yo te cuento Buenos Aires"*), Producción Gráfica (historieta), Producción Fotográfica (temática "Centenario Aníbal Troilo"), Producción Pictórica y Producción Literaria (novela).
Se recepcionarán las obras desde el 1° de septiembre al 17 de octubre de 2014 entre las 12:00 y las 18:00 en la Dirección General de Cultura, Perú 160, Planta Principal, las cuales deberán ser entregadas personalmente por los participantes. A mediados de noviembre serán publicados los resultados en el sitio web de la Legislatura y en el facebook de LegisCultura. La ceremonia de premiación se realizará el miércoles 3 de diciembre de 2014 a las 18:00 en el Salón San Martín.
Premio anual Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la Producción:
Audiovisual: Documental (Documental que, por esta vez se vincula con el Concurso "Yo Te Cuento Buenos Aires") 
La temática de las obras deberá referir a la trayectoria del Concurso "Yo Te Cuento Buenos Aires" desde sus inicios, la historia de su creación, experiencia de los escritores participantes, jurados y lectores, etc., así como sobre el contenido de alguno de los cuentos que retratan la vida de los barrios de la ciudad de Buenos Aires y conforman las 4 ediciones del Concurso "Yo Te Cuento Buenos Aires".
Gráfica: Historieta
Fotografía: temática "Centenario Aníbal Troilo"
Pictórica
Literaria: Novela
1º premio: $10.000
2º premio: $6.000
3º premio: $4.000
Habrá tres menciones de honor y todos los premios tendrán diploma.
La temática de las obras deberá referir a la trayectoria del proyecto desde sus inicios -la historia de su creación, experiencia de los escritores participantes, jurados y lectores, etc-, así como sobre el contenido de alguno de los cuentos que retratan la vida de los barrios de la Ciudad de Buenos Aires y conforman las cuatro ediciones del Concurso "Yo te cuento Buenos Aires".

 

 

La legisladora porteña del Frente para la Victoria (FpV), María Rosa Muiños, presentó un proyecto de ley para que los jóvenes puedan denunciar en tiempo real a través de sus teléfonos celulares cualquier tipo de anomalía que observen en los boliches bailables, como irrupción del suministro de agua, exceso de capacidad, discriminación, irregularidades edilicias o de seguridad, entre otras, ante los numerosos y persistentes incumplimientos que a diario presentan este tipo de locales.

"Este proyecto busca otorgar a los vecinos de la Ciudad un mecanismo ágil y en tiempo real para realizar reclamos o denuncias sobre irregularidades en locales bailables dentro del servicio de reclamos informáticos 'BA 147' del Gobierno de la Ciudad, mediante el envío de fotografías, llamados y/o mensajes de texto", sostiene Muiños.

Y destaca "la posibilidad de brindar a los jóvenes y a los vecinos de la Ciudad una nueva herramienta para que puedan hacer reclamos o denuncias de cualquier índole de modo inmediato, como consecuencia de todas las irregularidades que habitualmente presenta ese tipo de locales".

Asimismo, la legisladora del FpV afirma que la iniciativa "podría funcionar como una eficiente herramienta para alertar a las fuerzas de seguridad, a través de un agente receptor, para hacer cesar conductas delictivas que podrían darse en fiestas o festejos con escasa luz y ruido excesivo".

"Inmediatamente luego de recibida una denuncia o reclamo a través de la aplicación, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dará intervención inmediata a la autoridad competente según corresponda" ya que "la actividad de estos locales se encuentra regulada en numerosas disposiciones normativas como el Código de Faltas de la Ciudad; el Código Contravencional de la Ciudad y el Código de Habilitaciones y Verificaciones", informa Muiños en el segundo artículo del expediente.

"A pesar de que estos Códigos contemplan sanciones a la irrupción del suministro de agua fría potable, al ingreso de una cantidad de personas superior a la capacidad autorizada, a servicios de vigilancia que agreden a los concurrentes y a la venta de bebidas alcohólicas a menores de dieciocho años, las mismas no se aplican y los locales continúan funcionando. Así, deviene necesaria la inclusión de esta aplicación dentro de los servicios de BA 147 para que los jóvenes puedan denunciar los incumplimientos que perciben en ellos", concluye la legisladora María Rosa Muiños.

 

Terminaron las vacaciones de invierno en la Ciudad, finalizo también la feria judicial, los chicos junto a sus padres han disfrutado de diferentes paseos, teatro, cine, circo, muchos espectáculos gratuitos, la Feria del Libro Infantil y Juvenil, con 270 mil visitantes en El Dorrego, y en Tecnópolis en el predio de Villa Martelli, donde los visitantes superaron los dos millones, algunos aprovecharon el receso invernal para visitar otros lugares, y en la provincia de Buenos Aires se labraron mas de 2000 multas en los controles de transito.

Ahora que los chicos vuelven a clases, hay que recuperar el ritmo habitual, aunque el ciclo lectivo se vera afectado en la provincia de Buenos Aires ya que los docentes pararán por 48 horas por reclamos salariales, a esto se suma en Capital Federal el gremio disidente de Ctera, Ademys que nuclea a los profesores, que harán un paro por 24 horas con movilización y convocatoria a una semana de movilización y lucha, con otras organizaciones sindicales, habrá una concentración en el Ministerio de Educación de la Ciudad, según manifiestan ante los problemas en la liquidación de sueldos y la falta de cobro.