Sábado 19 Abril 2025

Noticias

EstEl lunes 12 de noviembre arrancan las inscripciones para participar de las charlas y clínicas musicales que se dictarán en “Conectar”, las jornadas de oficios vinculados al sonido y producción música que organiza Estudio urbano.

Durante las jornadas de Conectar en Estudio Urbano vas a poder participar de charlas y clínicas de grabación en estudio, oficios vinculados al sonido y producción musical, generación de proyectos y equipos de trabajo, gestión cultural independiente a través de colectivos y vínculos en red.

No te pierdas la chance de escuchar a capos en su materia hablando de lo que mejor saben hacer. Un line-up envidiable a tu alcance.

A partir del lunes 12 de noviembre, podés reservar tu vacante para cualquiera de las clínicas (exceptuando el workshop de grabación y mezcla) enviando un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el nombre de la clínica como asunto, y tu nombre y teléfono de contacto en el cuerpo del mail.

Todas las charlas y clínicas son gratuitas.

La cantidad de asistentes está limitada a la capacidad de la sala.

La inscripción al workshop de grabación y mezcla es presencial en Estudio Urbano a partir del 12 de noviembre desde las 12 hs, el cupo es limitado.

legajosLa Legislatura hizo ley el proyecto sobre Reparación y Verdad en legajos de municipales

La Legislatura porteña aprobó el proyecto de ley presentado por la Defensora del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Alicia Pierini, que tiene por objeto la reparación histórica en los legajos de todos aquellos agentes de la Administración Pública de la ex-Municipalidad de Buenos Aires, que resultaron victimas de desaparición forzada, durante la última dictadura militar.

El artículo 1 establece que “se disponga la inscripción de la condición de “Ausente por Desaparición Forzosa” en los legajos laborales de las personas que hubieran revistado en cualquier repartición pública como personal de la ex-Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, entre el 24 de marzo de 1976 y el 9 de diciembre de 1983.

El proyecto propone como autoridad de aplicación al Centro de Protección de Datos Personales creado por ley 1845 que funciona en el marco de la Defensoría del Pueblo porteña.

La Dra. Alicia Pierini celebró la aprobación de su proyecto, que ahora es la Ley Nº 4333, y sostuvo que “se han tomado como antecedentes el trabajo de investigación histórica que desarrolló el Archivo Nacional de la Memoria, donde consta que se mantiene en los legajos de la Administración Pública de la Ciudad a los empleados públicos en situación de detenidos-desaparecidos, las denominaciones de “Baja”, “Cesante”, “Suspendido”, “Limitar los Servicios” y “Despido por abandono de tareas” u otras similares que no se ajustan a la verdad.

Por ello, era necesario rectificar esta situación por constituir una adulteración documental de los sucesos reales que trajeron como consecuencia la desaparición ilegal de las personas, entre ellas numerosos docentes, profesionales, administrativos, o auxiliares que se engloban en el genérico empleados públicos.

En su momento, la Junta Militar dispuso mediante las Leyes. 21.260 y la 21.274, despidos masivos de personas que hoy figuran detenidos-desaparecidos.

De esta manera, disponía la expulsión del ámbito laboral como una acción intimidatoria y de persecución previa al secuestro y desaparición de los trabajadores del estado, o encubridora de ello. Esta nueva ley tiene como propósito convertirse en una herramienta reparatoria integral para la Reconstrucción de la Memoria y de la Identidad en todos los ámbitos entre ellos la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El domingo 11 de noviembre con motivo del Aniversario del Parque 3 de Febrero, inaugurado el 11 de noviembre de 1875, se desarrollaran distintas actividades.

Parque Olímpico, Av. Dorrego entre Av. Lugones y Av. Figueroa Alcorta, a las 16 hs. Plantación de plantas nativas junto al COA Palermo, y la ONG Árboles Nativos, Exposición de arte contemporáneo del festival E-consciente / Observación de aves y recorrida por el Parque Olímpico.

En el Rosedal de Palermo, a partir de las 15.30 hs.: Taller de Reciclado para niños, junto con AESA / Exposición de obras del taller de arte del Parque 3 de Febrero / Teatro "Clásicos de tarde" Martín Fierro y Cyrano de Bergerac.

Todas las actividades son de acceso libre y gratuito, se suspende por lluvia.

Liniers"Espacio Virrey Liniers" en La Noche de los Museos

Sábado 10 de noviembre: 20 a 2h. -

Visita a la Exposición "Los misterios de un naufragio en el Río de la Plata".

El rescate arqueológico en Puerto Madero. Cañones, vasijas y diversos utensillos.

23h. - Show de música y danza con instrumentos acústicos típicos y vestuario tradicional a cargo del conjunto musical "Segundo Mundo".

Integrantes: Gabriel Abramovici (acordeón), Uriel Fernández (clarinete), Gabriel Mattera (percusión) y Juan Canosa (cubo).

Género: Música Balcánica, Klezmer y de Europa del Este.

Espacio Virrey Liniers 

Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico Subsecretaría de Patrimonio Cultural

Ministerio de Cultura

Venezuela 469, Montserrat, CABA.

22-eneldiarioYa cuando estábamos terminando octubre, se vino una tormenta que afecto a casi todo el país y el la Ciudad de Buenos Aires hizo estragos, viviendas y comercios inundados, autos navegando por las calles de Belgrano, que terminaron unos encima de los otros, basura que tapo las alcantarillas, comerciantes ofreciendo a menos del costo mercadería mojada, etc.

Como los argentinos somos gente resistente, seguimos adelante, con fuerza, con renovados ánimos, y llego noviembre, y dios mío, no llego la paz, los trabajadores del CEAMCE, decidieron hacer asambleas de dos horas por turno y la ciudad se lleno de basura, y el Gobierno de la Ciudad, le pedía al vecino, No sacar la basura, pero cuantos residuos puede guardar uno en su domicilio, así que el pedido no dio mucho resultado.

Como si todo esto fuera poco, la temperatura subió llegando en la mayoría de los días a 33 grados, esto provoco que se respirara por la Ciudad un olor nauseabundo, ni hablar que en algunos barrios como Liniers, que desde siempre y pese a los esfuerzos de Vecinos y Gobierno, tiene un importante problema con la basura, y se sumaron esos animalitos de dios, que uno sabe que existen pero que no desea verlos, las ratas o roedores que suena mejor, pero ahí estaban.

Este relato se esta volviendo denso y si digo que esto no termino ahí, ya es dramático, porque con una temperatura extrema, se corto la luz, Gran Apagón el muchos barrios de la Ciudad, y del Conurbano, que comenzó a la hora pico, cuando todo el mundo deseaba llegar a su hogar, después de una jornada agotadora por las altas temperaturas y todo se convirtió en un caos.

Perdón casi me olvido de la sufrida gente que viaja en el Ferrocarril Sarmiento, que los trabajadores del mismo, por un atraso de un día en el pago de sus salarios, hicieron un paro sorpresivo, que dejo a todo el mundo a la deriva.

Y llego el 8N, donde una cantidad de personas, que no están de acuerdo con políticas impartidas por el Gobierno Nacional, se reunieron a golpear cacerolas, pero tampoco nos olvidemos que se viene el 7D, día que todos se tienen que ajustar a la ley de medios, votada por amplia mayoría por todos los Partidos Políticos.

Como humilde habitante de la Ciudad Autónoma, como Argentina, Madre, etc, etc, por favor hagamos un pido, como cuando éramos chicos, pido Paz, tranquilidad, que nos acompañe el tiempo, los Gobernantes, los Gremios, los desconformes, hasta donde podemos resistir, yo estoy a favor de Resistiré, pero por favor que nos den un poquito de changüí (ventaja que se otorga al adversario en el juego).

Supongo que si escarbo en mi memoria debe haber mas situaciones que se me escaparon de la crónica, pero ya las que he relatado y hemos vivido en estos días, me parecen suficientes, y agotadoras.

Hablando de caos encontré esta frase:

Lo universal es el caos. El mundo (el escenario que representa este planeta) es por lo tanto algo monstruoso, un acertijo de infortunios que deben ser aceptados, pero por los cuales uno nunca debe capitular.

Friedrich Dürrenmatt

ManoblancaUna vez más, el Museo Manoblanca de Pompeya, realiza una nueva entrega de la Orden del Buzón, esa caricia para el alma que distingue a personalidades de distintos ámbitos de la cultura popular.

La ceremonia será el lunes 12 de noviembre, a las 18,30, en uno de los bares notables de la Ciudad: los 36 billares, ubicado en la Av. de mayo 1265, de la CABA.

En esta ocasión, los homenajeados serán: Hernán Lombardi (Ministro de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires); Sandra Mihanovich (Cantante y compositora); Diego Rivarola (Director General de Música de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires); Osvaldo y Néstor Rivas (Guitarristas, cantantes y compositores); Juan Carlos guzmán (Ex futbolista de Independiente y River Plate) y Argentores (Sociedad General de Autores de la Argentina).

Como invitado especial, en la ceremonia se presentará el maestro Raúl Garello quien, con su bandoneón, realizará un homenaje a homero Manzi y Aníbal Troilo, interpretando "sur", una de las joyas máximas de nuestro tango y símbolo musical del barrio de Pompeya.

La entrada es libre y gratuita y sólo se paga la consumición

Director del Museo Manoblanca de Pompeya: Gregorio Plotnicki 

Coordinación General: Ernesto Chiarante

Conducción: Eduardo Parise

Técnico de Sonido: Demián González

Asesor en Imagen y Difusión: Dr. Osvaldo crespo

Fundación Proa participa de La Noche de los Museos con un evento monumental creado y dirigido por Jorge Pastorino.

Una pantalla gigante de 25 metros intervendrá la fachada de Proa con la proyección de una sucesión de luces e imágenes en HD, acompañadas por música original de Edgardo Rudnitzky.

La obra de Pastorino, "Cuarto de cuadra", utiliza tres proyectores en alta definición para lograr una imagen panorámica que se podrá ver desde la vereda.

Un trabajo de iluminación y video experimental en el que el color es el eje de la expresión.

Cada proyección tendrá una duración de 20 minutos y, en los intervalos, se podrá ver lo que ocurre en la calle, imágenes de los transeúntes compaginadas en vivo.

Para el proyecto se generaron 30 horas de imágenes en HD tomadas en diversos puntos del país, paisajes naturales y elementos urbanos.

En palabras del artista, "veremos una propuesta de color, quizás un mural efímero, también una arquitectura coloreada.

La música acompañará las oscilaciones creadas mediante el mismo elemento, las escalas tonales. Todo se hará con y mediante luz y color".

Estreno: Sábado 10 de noviembre, de 19 a 24 hs.

Creación y dirección artística: Jorge Pastorino

Música: Edgardo Rudnitzky

Producción ejecutiva: Laura Aprá

Postproducción audiovisual y diseños originales: Pablo Pastorino

Postproducción: La Truca

Jefe técnico: Juan Ramos

Producción audiovisual: Laura Aprá

Dirección audiovisual: Jorge Pastorino

Dirección en tomas en Salta y Misiones: Pablo Pastorino

Arenas Verdes y sierras: Jorge Pastorino

Ley de Mecenazgo Cultural - Buenos Aires Ciudad

Durante la Noche de los Museos, Fundación Proa abre al público desde las 19 hasta las 24 hs. con admisión libre para visitar la retrospectiva de Alberto Giacometti.

Además, un recorrido por el arte actual en el Espacio Contemporáneo con la muestra Oxímoron, intervenciones de Matías Duville, Jorge Miño y Luis Terán, con curaduría de Daniel Molina.

Librería Proa y Café Proa permanecerán abiertos hasta la madrugada con propuestas especiales para los visitantes.

Fundación Proa Av. Pedro de Mendoza 1929 (y Caminito)

La Boca, Buenos Aires

Los-BomberosToque de sirena solidario el 18 de noviembre

El próximo domingo 18 de noviembre a las 12PM se realizará un toque de sirena solidario en todos los Cuerpos de Bomberos del país.

Este toque de sirena que durará un minuto, fue aprobado por la Mesa Ejecutiva del Consejo Nacional de Bomberos, en el marco del Convenio de colaboración firmado con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y en adhesión a la causa que lleva adelante la Federación Iberoamericana de Lucha Contra la Violencia Vial.

No solo será un acto solidario sino que reafirmará simbólicamente el trabajo que desde el Sistema Nacional de Bomberos se viene realizando en materia de prevención y lucha contra los siniestros viales que cada año se cobran gran cantidad de víctimas en todo el territorio nacional.

En este sentido, el Consejo Nacional desde el año 2010 renueva su compromiso y voluntad de trabajar en forma conjunta y coordinada con la ANSV con el objeto de reducir la tasa de siniestralidad vial.

La sede de la Legislatura de la Ciudad formará parte de la novena edición de una atrayente propuesta cultural entre las 20 horas del próximo sábado y las 3 de la madrugada del domingo.

El próximo sábado 10 desde las 20 horas hasta las tres de la mañana del domingo, el Palacio Legislativo abrirá la Puerta de Honor -Diagonal Sur 575- a los interesados en participar de las visitas guiadas y recorrer el Recinto de Sesiones y los principales salones, entre ellos el Eva Perón.

Pintores con la boca y el pie expondrán en el Montevideo y, en el subsuelo se apreciarán objetos y documentos de Perón y su familia.

Al aire libre, sobre peatonal Perú se podrán escuchar orquestas, entre ellas la Banda Sinfónica de la Ciudad y ver proyecciones de video en gran formato sobre la fachada, entre otros espectáculos musicales.

Esta propuesta cultural nació en 1977 en Berlín con motivo del Día Internacional establecido por el Consejo Internacional de Museos -ICOM- y desde entonces fue adoptada por más de 500 ciudades, siendo Buenos Aires en el año 2004, la primera capital del continente americano en adherir.

Año tras año ha ido en aumento el nivel de adhesión a este evento que es una interesante propuesta cultural dirigida a personas de todas las edades, a las familias, para que conozcan el valioso patrimonio cultural-arquitectónico-histórico y esto estimule la valoración de nuestra rica identidad local.

Las actividades que tendrán lugar en el Palacio Legislativo, serán: Visitas guiadas

El recorrido que se hará cada 15 minutos, comenzará en el Hall de entrada, pasará por la Escalera de Honor, cúpula, vitraux, balcones ciegos y balcones de tránsito, Salón Dorado, Galeria para la Memoria, Salón San Martin, Biblioteca, Recinto de sesiones y Salón Eva Perón.

Espectáculos musicales

Sobre la peatonal Perú, al aire libre, desde las 20 actuarán la Orquesta infantil de Barracas, la Orquesta juvenil de Retiro y a las 22 hs. la Banda Sinfónica de la Ciudad.

Además, Viviana Verri -Tangos- y las Camerata Cattaruzi y Legislatura. "Absbites"

El artista plástico Carlos Trilnick, proyectará sobre la fachada del Palacio Legislativo un video de gran formato inspirado en música electrónica.

La propuesta es un homenaje al Movimiento de Arte concreto-Invención y al grupo Madí.

Muestra Palacio - Sala de exposiciones

En el subsuelo, donde encuentra la Sala de Exposiciones "Manuel Belgrano", se realizará la muestra "Perón y su familia" en la que se apreciarán objetos y documentos.

Salón Montevideo y antesala Jauretche

En el Salón "Montevideo" situado en la planta baja y en la antesala "Arturo Jauretche" se expondrán obras de los Pintores con la Boca y el Pie y los artistas trabajarán en vivo.

Foto: El lugar de acceso al Palacio Legislativo será Diagonal Sur Nº 575, donde se encuentra la Puerta de Honor

barriletesInauguración de la muestra en la Semana de Buenos Aires

“COLORES EN EL CIELO, BARRILETES EN LA CIUDAD"

¡Entrada gratuita!

Exposición de barriletes realizados en una tarea conjunta del Museo de la Ciudad con alumnos del IUNA y de la escuela de arte ROGELIO YRURTIA.

En el marco de esta exposición se presentará la banda de aerófonos “Los Guernica”, de la Escuela de Bellas Artes.

6 de Noviembre

En Defensa 223, de la CABA, a las 19:00 hs.