Sábado 5 Julio 2025

Noticias

La doceava edición de La Noche de las Librerías organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad se llevará a cabo el domingo 17 de noviembre de 18 a 01 horas en la Calle Corrientes (entre Junín y 9 de Julio). Este evento, que año a año reúne en la calle con más librerías del mundo a miles de personas, tendrá una gran oferta cultural con más de 50 actividades gratuitas para toda la familia.
Esta edición contará con la participación especial de figuras como Lol Tolhurst, ex baterista de The Cure, quién hablará de su libro y contará acerca de sus vivencias con la banda; Eduardo Sacheri, uno de los grandes escritores argentinos, quien participará de un diálogo abierto con el público en el que hablará de su obra y de su nueva novela; Facundo Manes, quien dialogará con Mateo Niro con el foco puesto en la temática "Hacer presente, decir futuro" y Sergio Marchi y Gustavo Bove, quienes coordinados por Nicolás Pauls, hablarán de las biografías de dos grandes figuras del rock nacional: Spinetta y Cerati.
La Noche de las Librerías es un evento anual en el que se trabaja en conjunto con los protagonistas de la gran vía para potenciarla, mostrar la inmensa oferta cultural que tiene y festejar a las librerías de la Ciudad de Buenos Aires y al mundo del libro en general. Debido a su importante convocatoria, de más de 100.000 personas, también se trata de un evento que genera un gran impacto en la venta de libros de noviembre contribuyendo al crecimiento del sector.
Pensada para disfrutar de actividades al aire libre en familia, habrá charlas con referentes del mundo literario, presentaciones de libros, talleres, intervenciones artísticas en vivo, una jam de escritura, ciclos de poesía y la presencia de un grupo de booktubers. También se podrá disfrutar de espacios de juegos para todas las edades y "livings" preparados para descansar, leer o presenciar algún espectáculo de lectura.
Habrá eventos especiales dentro y fuera de sus locales, exhibirán sus productos en las veredas y se sumarán a las actividades programadas en salas de teatro, bares y al aire libre.

En el Club Social y Deportivo La Emiliana, ubicado en Terrada 4243, de la Comuna 12, el sábado por la mañana bien temprano se hizo presente el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta para sus charlas con vecinos, estuvo acompañado por Juan Pablo Arenaza, Subsecretario de Vinculación Ciudadana con la Seguridad, la legisladora Lía Rueda, Mariano Volino, Gerente Operativo Canales de Atención del Gob. de la Ciudad, Eduardo De Montmollin, Presidente Subterráneos de Buenos Aires, Marcelo Fabián Costantino, presidente interino de la Comuna 12, Susana Beatriz Mosquera, miembro de la Junta Comunal y Melina Jimena Vaca, candidata elegida como miembro a la Junta Comunal en las elecciones de octubre.
El salón dispuesto para el encuentro estaba colmado de vecinos, cuanto Horacio Rodriguez Larreta se hizo presente lo recibieron con aplausos por su reelección y felicitaciones.
Comenzada la reunión varios vecinos se quejaron de las veredas, que según manifestaron al poco de colocadas, se aflojan y de la falta de control de los trabajos. También los vecinos reclamaron por el mal estacionamiento de vehículos en las paradas de colectivos, que no permiten el normal ascenso de los pasajeros.
Se pidió un semáforo en Av. De Los Constituyentes y Echeverria para ordenar el tránsito, ya que es muy difícil cruzar por la cantidad de camiones y autos que circulan.
Se pidió pavimentar varias calles de la comuna con empedrado en mal estado, Larreta contesto que hasta el año pasado no se podían tocar esas calles porque tenían protección histórica, que se logro cambiar la ley, y que se está empezando a tapar el empedrado, que no se puede corregir en un año todas las calles empedradas que tienen cien años, que se empezó por todas las avenidas, entre ellas la Av. Triunvirato, la Av. Alberdi, Juramento, que se va a seguir haciendo, pero que no se puede hacer todas a la vez, el la comuna 12 están pendientes la calle Ladines, Pedro I. Rivera, que según dijo Horacio se irán haciendo en los próximos cuatro años.
Con respecto a los árboles que se han plantado y los vecinos dijeron que muchos se han secado, el jefe de Gobierno dijo, que no sabia sobre el tema, que se están plantando muchos árboles, que a partir del año próximo se comprometió a plantar 100 mil árboles, que en general la gente los cuida, que se arranco esta semana por todo el corredor de Av. Roberto Goyeneche, en Saavedra, la parte recuperada de la AU3, que ahí se plantaron 800 árboles, y que iba a prestar más atención a lo que los vecinos le dijeron sobre que los algunos árboles después se secan por falta de cuidado.
Con respecto a las paradas de colectivos, Larreta dijo que se irán poniendo más dársenas para que los colectivos puedan arrimar al cordón.
Contestando a los vecinos que pidieron sacar barreras, en el cruce de Artigas y el de Nazca, en la comuna 12, Horacio dijo que aquí se hizo mucho, el túnel más grande de la ciudad que trae tránsito pesado fue el de Constituyentes, en termino de sacar barreras, el próximo gran proyecto dijo Larreta, es el del Sarmiento, que parte la Ciudad en dos, sacar las barreras, son 31 cruces.
La reunión duro una hora y media más o menos en que se tocaron todos los temas, seguridad, estaciones de bicicletas, hubo también pedidos de trabajo, prometió una reunión que se gestione con la comuna 12, por la inquietud de los vecinos con respecto al código de edificación, muchos pedidos o reclamos se llevaron anotados.

El Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, a través de la Agencia de Protección Ambiental (APrA), invita a la Jornada 50 de Adopción de Mascotas que se realizará el domingo 10 de noviembre de 14:00 a 19:00 horas en Av. Sarmiento & Av. Iraola, en el corazón del Parque 3 de Febrero, Palermo. La actividad se suspende por lluvia.
"Estamos muy contentos de poder realizar la jornada de adopción de mascotas número 50, cada vez son más los vecinos que se acercan y colaboran. Desde el año 2014 hasta la fecha organizamos 49 jornadas, y durante las mismas se adoptaron más de 1500 mascotas que hoy en día cuentan con un hogar definitivo", expresó Eduardo Macchiavelli, ministro de Ambiente y Espacio Público porteño.
Con motivo de este aniversario, durante toda la jornada se recibirán donaciones para las ONGs que participan en estos eventos, con el fin de mejorar la calidad de vida de los animales que se encuentran bajo su guarda. Las donaciones serán entregadas al finalizar la jornada entre todas las organizaciones asistentes. Aquellos vecinos que colaboren recibirán un recuerdo por haber colaborado.
En las jornadas participan organizaciones que cuidan a perros y gatos sin hogar hasta concretar su adopción definitiva, y, en este caso, se creará un espacio de encuentro entre familias y las mascotas, fomentando la tenencia responsable y la adopción de mascotas.
Quienes se acerquen podrán disfrutar de desfiles de perros en adopción, sorteos de kits y premios temáticos para dueños y sus mascotas, un gazebo con actividades para niños, y habrá un móvil veterinario ofreciendo atención veterinaria.
Habrá un gazebo institucional donde el público podrá aprender sobre los aspectos que hacen a una tenencia responsable de mascotas.
Además, se brindará información sobre las distintas maneras de ayudar a las ONGs que tienen bajo su guarda perros y gatos en adopción (hogar de tránsito, voluntariado, donaciones) y como contactarse con alguna de ellas, en caso de querer adoptar.
Asimismo, se llevarán a cabo distintas actividades recreativas para toda la familia para que los vecinos puedan pasar la tarde en familia.

Deberán garantizarles cobertura y prevención de prestaciones frente a riesgos de trabajo, así lo había ordenado la justicia porteña el 1º de noviembre pasado. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comunicó hoy que consiente la medida
La titular del Juzgado n.º 6 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Patricia López Vergara, había hecho lugar a la medida cautelar y ordenado al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que debía «abstenerse de agravar y/o socavar y/o desfavorecer el vínculo que contractualmente refleja la situación laboral que mantiene a la fecha con los Agentes de Tránsito». Todo ello en el marco de los autos caratulados «Asociación Trabajadores del Estado. contra GCBA sobre Amparo – empleo público – otros».
Por tanto, indicó que el Ejecutivo «deberá con carácter urgente proteger de forma inmediata la vida, la salud y mejorar las condiciones de trabajo en las cuales estos trabajadores desempeñan las funciones de Agentes de Tránsito -es decir, sobre aquellos que no revistan en planta permanente- y garantizarles la prevención y cobertura de prestaciones frente a riesgos de trabajo, lo cual incluye la reparación de los daños derivados de accidentes de trabajo, la cobertura de enfermedades profesionales y en su caso, la indemnización por invalidez sobreviniente. Todo ello hasta tanto cada uno de los agentes contratados pase a integrar la planta transitoria de la Administración».
La magistrada recordó que entre las obligaciones internacionales asumidas, se encuentra el Convenio OIT n.º 155: «en el cual se busca promover la seguridad y salud en el trabajo y las mejoras en sus condiciones». Además, en el orden local, el texto de la ley n.º 2.540, en el marco del acuerdo celebrado entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, la Provincia de Buenos Aires y el GCBA, estas jurisdicciones hace hincapié en la necesidad de "promover el 'trabajo decente'; y se comprometen a ejecutar en forma articulada acciones tendientes a instaurar el empleo de calidad que garantice un trabajo digno, el cumplimiento de las condiciones legales y convencionales, la eliminación de toda forma de trabajo que implique una clara y absoluta violación de los derechos de los trabajadores y de sus condiciones de salud y seguridad". En ese sentido expresó: «Trabajo decente es trabajo seguro».
Asimismo, la titular del Juzgado n.º 6 razonó: «pareciera que el propio Jefe de Gobierno en 2013 al suscribir el decreto con el Jefe de Gabinete asume 'la importancia de la labor y la naturaleza de los servicios [que el Cuerpo de Agentes] presta a los ciudadanos' y luego los contrata como locador de servicios. Si un empleador particular violara de tal modo las leyes laborales, inmediatamente sería multado por la violación a la normativa de la LCT. ¿Y el Estado garante del cumplimiento de las leyes es el primero en violarlas?«.
En su sentencia, enfatizó que «los Agentes de Tránsito son seres humanos que a través de su presencia permanente en la vía pública tienen a su cargo el control del tránsito vehicular, la educación vial y velan por la seguridad y cuidado tanto de los peatones como de los conductores». «Pero... ¿quién cuida de ellos?», se preguntó. En ese orden de ideas, agregó que «se descuenta la necesidad de explicitar para ello la imperiosa necesidad de evitar que acontezca la pérdida de otra vida humana, mientras se clama por justicia, la cual debe responder al mismo en pos de evitar dar solución a los conflictos en forma tardía. Justicia tardía no es justicia».
Por último, López Vergara resolvió asimismo que «deberá informar informe las medidas adoptadas a fin de cumplir la manda cautelar en el plazo de cinco (5) días«.
Tras ser consultado por iJudicial, por el estado de la causa, desde el juzgado informaron que en el día de hoy el GCBA presentó un escrito en el que manifestó que avala la medida cautelar dispuesta por el tribunal y que la resolución se halla consentida. A su vez, el gobierno comunicó que ya comenzó a regularizar la situación de alguno de los agentes afectados.-
Por Redacción iJudicial el 7 noviembre 2019.

El Club de Ajedrez Zugzwang anuncia su próximo torneo y el cambio de sede, por suerte es a la comuna 15 vecina y cercana de la 12, no nos abandonan, no queda a unas cuadras nada más, la institución se ha mudado a su nueva casa el Club Viejos Muchachos de Newells, situado en la calle Avalos 1036, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las actividades no se verán interrumpidas por dicha mudanza, por lo cual el 9 de noviembre se realizará el tradicional Torneo Rápido Sabatino de las tres de la tarde en el "Coloso de Parque Chas", que será el puntapié inicial de la actividad en el barrio, por supuesto están todos los vecinos a participar del evento como así del torneo.
Como así también de las diferentes actividades que llevara a cabo el club de ajedrez, todas las semanas. Será una fiesta para el deporte y para el vecindario, ya que anteriormente no había un club de ajedrez en el barrio con actividades en el corto, mediano y largo plazo, en las que se incluyen el reinicio de la escuela de ajedrez y torneos de diferentes tipos (Futbol-Ajedrez y los famosos de los feriados).
Los horarios de ajedrez quedaron de la siguiente manera: miércoles 19:45 y sábados a las 15:00 horas.
Desde aquí les deseamos éxitos en la nueva sede y los seguiremos acompañando, para el disfrute de las familias que concurren a jugar, aprender y pasarla bien en los torneos.

El sábado pasado se realizo la jornada de festejo 20 años del Grupo Arboles Nativos, cuya sede está ubicada en Matheu 1248, allí funcionan las oficinas administrativas, la Escuela Argentina de Naturalistas y la biblioteca Guillermo H. Hudson, en la jornada hubo charlas, mesa redonda, talleres, recorrida por el vivero, allí asistió la agrupación Vecinos por la Ecología de la Comuna 12, quienes agradecen al Grupo de Árboles Nativos de Aves Argentinas por su apoyo y reconocimiento en la mesa redonda sobre "Biocorredores urbanos".
Como siempre se continúa trabajando en el Arboretum "Árboles de Buenos Aires" del Parque Sarmiento, Av. Dr. Ricardo Balbín 4750, y se necesita trasladar alambrado para remplazar los paños dañados, por lo tanto, se precisan voluntarios para ayudar a trasladar paños de alambrado de otro sector del parque para reparar los del arboretum, cuantos más voluntarios más rápido se podrá realizar la tarea, los que deseen dar una mano comunicarse con Vecinos por la Ecología por las redes sociales.
El sábado a las 9:00 horas será la salida "Edmundo Guerra" del C.O.A. "Taguató" de Saavedra y Núñez, (Club de Observadores de Aves) en el Parque Sarmiento, Av. Balbín 4750, siendo el punto de reunión el mástil de la entrada principal.
Como siempre recuerden llevar ropa y calzado cómodo, binoculares, guía y libreta de campo, lápiz y birome, repelente, agua y es recomendable la cámara de fotos, ya están las aves migratorias revoloteando, por eso será una buena oportunidad para ir a avistar.
Si llevas bici, no olvidar cadena para atarla al bicicletero del Parque Sarmiento.
Recordamos que el costo de la entrada al parque es de $30 por persona y en caso de ir con auto el costo del estacionamiento es de 65$ + $30 por ocupante. Se suspende por lluvia.
Una oportunidad para estar en contacto con la naturaleza en plena ciudad y combinar encuentro para hacer tareas de voluntariado para proteger las plantas y arboles nativos de un sector del Parque Sarmiento.

Desbarataron una banda que vendía medicamentos de dudosa procedencia en Capital y Provincia, efectivos de la Policía de la Ciudad detuvieron a 19 personas, entre ellas la líder de la asociación ilícita, luego de 33 allanamientos realizados tras un año de investigación. Fueron secuestrados 720 mil pesos y 180 mil cajas con medicamentos.
Las capturas se concretaron a raíz de una investigación que comenzó a fines del año pasado sobre varias personas que se dedicaban a la comercialización de medicamentos de dudosa procedencia y fabricación.
Las pesquisas, encabezadas por el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Nº 2, a cargo del Dr. Juan Auge, derivaron en 33 allanamientos en domicilios y comercios de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.
En este sentido, los efectivos de la División Delitos Contra la Salud y la Seguridad Personal, de la Superintendencia de Investigaciones, realizaron los operativos en los barrios porteños de San Cristóbal, Coghlan, Villa Ortúzar, Balvanera, Villa Luro y Liniers, y en los Municipios bonaerenses de Esteban Echeverría, Ituzaingó, Merlo, San Martín, Hurlingham, Laferrere, Morón, Moreno, Tres de Febrero y Vicente López.
En total fueron detenidas 19 personas, entre ellos hombres y mujeres, incluyendo a la jefa de la organización, mientras que fueron secuestrados 720 mil pesos en efectivo, 180 mil cajas de medicamentos de dudosa procedencia, 2.400.000 medicamentos de venta libre y bajo receta, una escopeta y un revólver calibre 32.
Cada uno de los integrantes de la banda tenía un rol distinto y escalonado en cuanto a su importancia dentro de la organización. La asociación ilícita era encabezada por una mujer y sus hijas, todos mayores de edad.
El modus operandi era el de adquirir de forma ilícita estos medicamentos, provenientes del robo hormiga que realizaban empleados infieles dentro de los laboratorios, los cuales volvían a ingresar en un mercado ilegal para luego venderlos en kioscos y ferias de Moreno, San Martin y Lomas de Zamora.
Además, gracias a la investigación se logró establecer que tres farmacias ubicadas en Capital Federal también proveían medicamentos en cantidad, con fecha de vencimientos adulteradas y/o erradicadas de su troquel original.
De los distintos operativos participaron efectivos de distintas brigadas de la Policía de la Ciudad, como de la división Delitos Contra la Salud, de las brigadas del Departamento Delitos Contra las Personas; de Delitos contra la Propiedad, y de Delitos Económicos.

Se inició el proceso de selección de Auditores de la Ciudad, la Junta de Ética, Acuerdos y Organismos de Control de la Legislatura firmó el dictamen que avala la postulación de los candidatos acordados por las fuerzas políticas. Habrá Audiencia Pública.
En una reunión celebrada ayer por la mañana, la Junta de Ética, Acuerdos y Organismos de Control emitió un dictamen favorable sobre los candidatos propuestos para ocupar los siete cargos de Auditores de la Ciudad de Buenos Aires, que deben ser designados por la Legislatura, según lo establece la Constitución local.
De esta manera se inició al proceso de selección, que continuará el próximo 3 de diciembre con una Audiencia Pública que se celebrará en la Legislatura, donde expondrán los candidatos que finalmente serán elegidos por un período de cuatro años y con acuerdo de las fuerzas políticas.
En los términos del artículo 136 de la Constitución de la CABA y los artículos 137 y 138 de la Ley N° 70, los candidatos para integrar la Auditoría que avaló la Junta de Ética son: Ana Judith Barchetta, Juan José Calandri, Mariela Giselle Coletta, Pablo Clusellas, Mariana Inés Gagliardi, Jorge Mario Hugo Garayalde, Alberto Gowland, Lucía Alicia Graffigna, María Raquel Herrero, Daniel Agustín Presti, Camila Febe Rodríguez, Vicente Federico Rodríguez, Facundo Nicolás Roma, María Cecilia Sanzone, Lisandro Mariano Teszkiewicz, Hugo Alejandro Vasques, Paula Beatriz Villalba y Marcelo German Wechsler.
La Auditoría General de la Ciudad ejerce el control externo del sector público en sus aspectos económicos, financieros, patrimoniales, de gestión y de legalidad. Además dictamina sobre los estados contables financieros de la administración pública, centralizada y descentralizada cualquiera fuera su modalidad de organización, de empresas, sociedades o entes en los que la Ciudad tenga participación, y asimismo sobre la cuenta de inversión.
"Los/as Auditores/as Generales son designados por la Legislatura, por el voto de la mayoría absoluta de sus miembros a propuesta de los representantes de los partidos políticos o alianzas de la Legislatura, respetando su proporcionalidad", establece la normativa, y aclara que "para ser Auditor/a General, se debe cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 70 de la Constitución de la Ciudad, tener título universitario y contar con probada experiencia en temas jurídicos, económicos, contables, financieros o de gestión, vinculados al Sector Público".

A total beneficio de los hospitales públicos de todo el país, vuelve la feria de compras más exitosa de Buenos Aires. La de siempre, pero renovada en su edición N° 42, del 9 al 18 de noviembre, Pabellón Azul de La Rural, Av. Sarmiento 2704, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Un centro único de compras. Más de 100.000 visitantes reales y miles de compradores "on line", a través de la página web, feriacoasdelasnaciones.com.ar, que funcionará del 1ro al 30 de noviembre inclusive.
Productos de distintos países, libres de impuestos aduaneros. Las últimas tendencias en decoración, bazar, accesorios, moda, zapatos y regalos. Además, modelos exclusivos, creados para esta feria por prestigiosos diseñadores argentinos.
Más de 100 expositores nacionales. Espacios de arte, cultura, comida, plazas y una ubicación inmejorable. Una cita única para los apasionados del shopping. Una gran oportunidad para hacer las compras de fin de año.
Auspician: Santander – Prisma – La Rural – Tienda nube.
Días y horarios:
Viernes 8 de noviembre
Pre-Opening: Banco Santander, de 14:00 a 20:00 h.
"Locas por la Feria", sábado 9 de 11:00 a 13:00 h.
Lunes a viernes: de 14:00 a 20:00 horas.
Sábados, domingos y feriado (18/11/19): de 13:00 a 20:00 h.
El valor de las entradas es accesible, jubilados entrada gratuita de lunes a viernes, a partir del lunes 11 y hasta el lunes 18/11/19.
Menores de 10 años, gratis.
Valor de las entradas:
General mayores: $ 150.-
Menores de 10 a 14 años: $ 75.-
Pasaporte familiar (2 mayores + 2 menores de 10 a 14 años): $ 300.-
Del lunes 11 al viernes 15, a partir de las 17 horas: $ 75.-
Entrada "Locas por la Feria": $ 1200.-
Conoce COAS
La Feria COAS de las Naciones es la principal fuente de ingresos de COAS, Cooperadora de Acción Social. Desde hace 43 años donamos aparatología a los 34 Hospitales Públicos y Centros de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, que reciben más de 11 millones de consultas por año.
COAS sigue creciendo. A partir del 2017 comenzamos a ayudar a los hospitales de todo el país y a apoyar la formación en enfermería. Queremos que todos los pacientes tengan una atención médica a tiempo y de calidad.
Nuestros valores son: transparencia, responsabilidad, conciencia solidaria, honradez, respeto, amor a la vida y constancia en el trabajo diario. La información es un pilar de nuestra gestión. Todos los años presentamos nuestra Memoria y Donaciones.

 

Se convoca a los ciudadanos de la comuna 12 que deseen participar a las reuniones de las comisiones que se detallan abajo con el temario de cada una de ellas, que se realizarán este lunes y martes, para tratar prioridades y asuntos relacionados con el barrio, se indica fecha y lugares donde se harán las mismas.
Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12
Reunión de la Comisión de Gestión Presupuestaria del C.C.C.12
Próxima reunión de la Comisión de Gestión Presupuestaria, lunes 4 de noviembre - de 18:30 a 20:00 horas, sede comuna 12 - Holmberg 2548, CABA.
Se ruega puntualidad.
Temario:
1.- Preparación de borradores art. 35 ley 1777 inciso a).
2.- Análisis de la ley N° 6114.
3.- Análisis de temática planteada por vecinos sobre intereses vecinales. Prioridades
4.- Nota Legislatura incumplimiento Junta Comunal s/ ley N° 5629 y N° 1777 e incorporación en página web Comuna 12 y en monitores informativos de la comuna al vecino sobre actividades del Consejo Consultivo Comunal y Comisiones que lo integran.
5- Otros
Se recomienda leer la ley N° 6114/19
Reunión de la Comisión de Propiedad Horizontal y Hábitat del C.C.C.12
Próxima reunión de la Comisión de Propiedad Horizontal y Hábitat, lunes 4 de noviembre a las 18 horas, sede comuna 12 - Holmberg 2548.
Temario:
- Parque Sarmiento
- Ciclovehículos en veredas, posibles barreras físicas
- Procedimientos
- Temas ICPH
- Otros
Reunión de la Comisión de Educación
Señores de la Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal:
Convocatoria de la Comisión de Salud para el día martes 5 de noviembre a las 19:00 hs. en la planta alta de la Confitería El Pindal, Av. Triunvirato 4700 - Villa Urquiza.
Temario de la convocatoria
1.- Informe de problemas de falta de mantenimiento de las escuelas N° 21 D.E. 16 de Educación Especial "Rosario Vera Peñaloza" y de la escuela N° 19 Naciones Unidas, ante los serios reclamos por falta de higiene y deficiencia en el mantenimiento, así como problemas de infraestructura de los edificios.
2.- Adhesión al Festival convocado por la comunidad educativa de la escuela N° 19 D.E. 15 Naciones Unidas.
3.- Adhesión en apoyo al reclamo de la comunidad educativa de la escuela N° 4 D.E. 16 "Álvarez Thomas" para que no les saquen el plan de natación.
4.- Problema de falta de vacantes en la comuna, en educación inicial y secundaria.
Comisión de Educación del C.C.C.12
Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.