Noticias
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
A partir del los anuncios de nuevas líneas de créditos hipotecarios, la Asociación de Inquilinos Agrupados, hacen un análisis de lo que ellos consideran sobre este tema, si bien piensan que es una buena noticia, agregan que esta política no alcanza a la mayoría de los inquilinos y los que puedan ingresar, deberán ser muy conscientes de la manera en que se actualiza la cuota mensual. Los bancos Nación, Ciudad y Provincia ofrecerán créditos hipotecarios a 30 años, que se ajustarán a través de la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), y esta evolucionará en función del Índice de Precios al Consumidor. Se trata de la séptima línea de crédito que se anuncia en el último tiempo y que se suma al PROCREAR, al Nación Tu Casa y al crédito que ofrece el Banco Central, entre otros.
Para ingresar a un crédito hipotecario un inquilino debe tener ahorrado el 20 o 25% -según el banco- del valor de la vivienda, lo que representa en la Ciudad de Buenos Aires no menos de 250 mil pesos. Este es el primer gran filtro que debe superar el inquilino, que además de pagar mensualmente un alquiler, expensas, servicios e impuestos y cada dos años comisión inmobiliaria, depósito y gastos administrativos; debe tener una importante capacidad de ahorro.
Una vez ingresado al crédito hipotecario, la cuota inicial tiene un valor similar o hasta menor al alquiler. Sin embargo, al ajustarse por UVA en un contexto donde los salarios aumentan por debajo de la inflación, es decir, donde pierden poder adquisitivo, en el mediano plazo las cuotas pueden representar una gran porcentaje del salario y en el largo plazo pueden ser inalcanzables. Veamos, para una cuota que comienza en 5 mil pesos, si se aplica un aumento anual de 30% (contemplando un aumento por UVA del 25,5% y una tasa de interés del Banco de 4,5%), en 3 años la cuota sería de $10.985 y en 10 años $68.929.
Reiteran la importancia de fomentar la compra de viviendas a través del crédito, pero hasta tanto no se simplifiquen los requisitos, se establezca un sistema de actualización de precios confiable a largo plazo y fundamentalmente se regule el mercado de alquileres no habrá inquilinos que puedan acceder o que puedan pagar las cuotas.
La Ley Nacional de Alquileres ya tiene media sanción por unanimidad en el Senado y espera su tratamiento en abril en la comisión de Legislación General de Diputados. El proyecto establece un índice de actualización de precios que tiene en cuenta la actualización de los salarios y establece nuevos beneficios para quienes alquilan. En caso de aprobarse, en poco tiempo los inquilinos estarán en mejores condiciones para acceder a un crédito hipotecario.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
En la Comuna 12 sigue cada vez más firme y con más participantes los encuentros de ajedrez, el 24 de marzo Walter Montero se adjudicó el torneo denominado "50 años de Rock" del Club de Ajedrez Zugzwang organizado en las instalaciones del Club Atlético Pueyrredon situado en Larsen 2843, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Dicho certamen organizado por Zugzwang con Ediciones Disconario conto con la participación de 16 jugadores y tuvo la modalidad tradicional de sistema suizo a 9 rondas con 5 minutos por partida para cada bando. Montero se llevó el primer puesto con un puntaje de 7.5. Mientras que el segundo puesto fue para Juan Pablo Barrios con 6.5 puntos y cerrando el podio Federico Viale con 6.
Desde temprano Montero se abrió camino derrotando a los rivales más duros para luego terminar con una cómoda ventaja. Cabe aclarar, que todos los resultados se verán impactados en el ranking Blitz interno del Club de Ajedrez Zugzwang.
El próximo martes 4 de abril el Club de Ajedrez Zugzwang sostendrá el Match revancha en representación del Club Atlético Pueyrredon frente al elenco de Ajedrez Vélez Sarsfield en las instalaciones del Club Vélez Sarsfield situado en Juan B. Justo 9200, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a las 19:30 horas.
En el encuentro de ida disputado en la casa de Zugzwang (Club Atlético Pueyrredon) el resultado favoreció a la visita por 6.5 a 5.5. Por lo cual Zugzwang esta obligado a ganar en su visita a la institución de Liniers para cantar victoria.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
En la Comuna 6, del barrio de Caballito será donde comience a implementarse el proyecto Caminos Escolares, el cual mediante la resolución N.° 135 de hace unos días se dispone la incorporación de un nuevo diseño en la demarcación de sendas peatonales en entornos escolares, este prototipo modelo definirá la demarcación a nuevos entornos escolares puntuales y específicos quedará sujeta y condicionada a los resultados que se obtengan de los estudios de impacto, el objetivo del proyecto es promover la movilidad a pie de los escolares a la escuela de forma progresivamente autónoma, y la demarcación generara un alerta para conductores de distintos vehículos, para circular con la debida precaución, poniéndolos en conocimiento de que por allí se movilizan a pie menores de edad, muy buen proyecto para la Ciudad que si tiene el éxito esperado, se replicara en otras Comunas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El camino escolar a ser implementado en el barrio de Caballito se corresponde con las sendas que serán demarcadas en las intersecciones de las vías que se indican a continuación: Rosario, entre Av. José María Moreno y Viel; Beauchef, entre Rosario y Av. Rivadavia; Av. Rivadavia, entre Av. La Plata y Av. José María Moreno-Acoyte; Av. Acoyte, entre Av. Rivadavia y Yerbal; Ambrosetti, entre Av. Rivadavia y Yerbal; Yerbal, entre Beauchef y Río de Janeiro; Yerbal, entre Campichuelo y Río de Janeiro; Campichuelo, entre Av. Rivadavia y Avellaneda; Venancio Flores, entre Ambrosetti y Acevedo. Artículo 3º.- Implementar la demarcación de las sendas escolares en los entornos de los siguientes establecimientos educativos: Varela 358 - Jardín de Infantes Nucleado C (EPCjs 08/11º) / Esc. Primaria Común Nº08 Cnel. Ing. Nº 5092 - 21/03/2017 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 85 Pedro Antonio Cerviño Avda. Rivadavia 9799 - Jardín de Infantes Nucleado D (EPCjs 07/18º) / Esc. Primaria Común Nº 07 República Árabe de Egipto Avda. Belgrano 3767 - Esc. Primaria Común Nº 18 Dr. Antonio Bermejo Moreno 2104 - Jardín de Infantes Nucleado B (EPCjs 09/03º) / Esc. Primaria Común Nº 09 Mariano Moreno.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
El Bloque Peronista porteño, junto a Estela de Carlotto en el marco de un nuevo 24 de marzo, la jefa del Bloque Peronista de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, María Rosa Muiños, junto a sus compañeros de bloque, Silvia Gottero y Claudio Heredia, fueron recibidos por Estela de Carlotto en la sede de Abuelas para entregarle una distinción, con motivo de los 40 años de lucha de la organización Abuelas de Plaza de Mayo, creada en 1977.
"En reconocimiento a 40 años de lucha por la restitución de hijos y nietos apropiados durante la última dictadura y el compromiso inclaudicable en la promoción y defensa de los derechos humanos. MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA Bloque Peronista - C.A.B.A.", reza la placa que recibió Estela de Carlotto de manos de los legisladores.
Durante el encuentro, los presentes conversaron acerca de la actualidad política y social, en especial, la marcha y el paro de la CGT, el conflicto docente y la masiva movilización que se llevó a cabo el miércoles, y la marcha de este 24 de marzo en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Por último, charlaron sobre la agenda legislativa local pertinente a las políticas de derechos humanos y los legisladores se pusieron a disposición de las Abuelas.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Para este sábado 25 de marzo a las 16:00 horas la Asamblea de Villa Urquiza, convoca a todas las organizaciones, centros culturales, agrupaciones, colectivas y activistas a una jornada de solidaridad, visibilización y resistencia artística que realizaran en la Av. Triunvirato 4778 y las vías del ferrocarril Mitre, en la Comuna 12, debido a una intimación de desalojo que recibieron de la Administración de Infraestructura Ferroviaria ADIFSE, organismo del Gobierno de la Nación a desocupar el espacio en 10 días, según manifiestan esto forma parte de una red de aprietes y ataques por parte del Estado, a todos los espacios políticos recuperados y sobre todo a estos, autogestivos, apartidarios, comunitarios, culturales y no comerciales de la Ciudad de Malos Aires. La Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Villa Urquiza se formó a principios de enero del 2002, tras el histórico levantamiento popular del 19 y 20 de diciembre del 2001. A lo largo de más de 15 años ha ofrecido a la comunidad en forma totalmente gratuita numerosas actividades. Hoy en día funcionan en el espacio una biblioteca popular, una videoteca, una consejería para sobrevivientes de abuso sexual y violencia de género, una Consejería pre y post aborto y 11 talleres artísticos, gastronómicos y culturales. A su vez, fue y es espacio de reunión de numerosas organizaciones afines, impulsor y copartícipe de charlas, cursos, proyecciones e incontables jornadas de difusión, lucha y solidaridad.
La Asamblea de Villa Urquiza a recibido adhesiones de: Socorristas en Red - Feministas que abortamos / Colectiva Feminista La Revuelta (Neuquén-Patagonia Argentina) /Marcha de las Putas BS. AS. / Colectivo de Varones Antipatriarcales CABA / Nuevo Encuentro Comuna 12 / Coperativa Mac Body / Patria Grande Urquiza / Desde el Fuego CABA / La Mestiza en Seamos Libres / Colectivo Barrial Parque Chas / Organización Popular CienFuegos / Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldia / Campaña nacional contra las violencias hacia las mujeres / Corriente de Organizaciones de Base, La Brecha / La Galpona Martelli.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El día viernes 24 de Marzo a las 15:00 horas en las instalaciones del Club Atlético Pueyrredon situado en la calle Larsen 2843, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Club de Ajedrez Zugzwang junto a Ediciones Disconario organizara un torneo denominado "50 años de rock", dicho certamen tendrá la modalidad de 5 minutos a finish por partida, serán a nueve rondas y se utilizara el reglamento el ajedrez Blitz. Habrá premios para el primero, segundo y tercero y además, el campeón se hará acreedor de un ejemplar del libro "50 años de Rock".
Los resultados del ultimo encuentro que sostuvieron el sábado 11 de marzo el Club de Ajedrez Zugzwang en representación del Club Atlético Pueyrredón frente al elenco de Ajedrez Vélez Sarsfield en las instalaciones del Club Atlético Pueyrredon situado en Larsen 2843 Capital Federal.
En este tope de ida de la revancha, el local cayó por 6,5 a 5,5 ante el elenco velezano, en la modalidad de 12 tableros por cada lado y con un ritmo de juego de 1 hora a finish. Por otra parte, la revancha se desarrolle posiblemente el sábado a las 16:00 horas en las instalaciones del Club Vélez Sarsfield, de la Av. Juan B. Justo 9200 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
La legisladora del Bloque Peronista de la Legislatura porteña, Silvia Gottero, encabezó este martes el acto en el cual el doctor y profesor, Vicente Diamante, fue declarado Personalidad Destacada de las Ciencias Médicas, tras haber realizado en nuestro país más de 1600 implantes cocleares, una intervención que apunta a restablecer la audición.
En primer lugar, Gottero destacó "la dedicación y la impresionante carrera profesional que realiza Vicente Diamante" e hizo mención a "lo que significa para una persona hipoacúsica, en especial para los niños, poder empezar a escuchar". Además, relató el caso particular de su nieto de cinco años y cómo el doctor Diamante propuso y llevó adelante la intervención que le posibilitó al pequeño integrarse al mundo desde sus primeros años de vida.
Luego de recibir la distinción de Personalidad Destacada, Diamante realizó un repaso por su carrera y acompañó su relato con la proyección de fotografías de sus colegas, familiares y pacientes. Luego, manifestó estar "invadido por una inmensa gratitud", ya que "la medicina se practica junto a la cultura del amor. Sentir el reconocimiento de los pacientes, es el mejor regalo que podemos recibir del cielo".
El acto se llevó a cabo en el Salón Dorado del palacio legislativo y estuvieron presentes el legislador del Bloque Peronista, Claudio Heredia, co-autor de la iniciativa junto a Gottero y a la jefa del mismo bloque, María Rosa Muiños; el legislador de la Corriente Nacional de la Militancia, Gabriel Fuks; y la legisladora del Pro, Carolina Estebarena.
Además, tomaron la palabra los doctores, Jesús Barbón y Jorge Salvat; y contaron sus testimonios Marta Arce, mamá de la segunda nena implantada en América, quien hoy tiene 20 años, trabaja, estudia y es deportista; Cristina Majuán, operada hace cinco años; y Guido Fernández Cornide, quien luego de estar en coma durante un mes, despertó ciego y sordo, y a los 35 años pudo volver a escuchar gracias al implante del doctor Diamante.
Además de ser director del Centro de Implantes Cocleares, Vicente Diamante es profesor titular en la cátedra de Otorrinolaringología de la facultad de Medicina de las universidades de Buenos Aires (UBA) y El Salvador (USAL), entre otras. También es miembro desde 2013 de la Academia Nacional de Medicina, además de otras instituciones como la Sociedad Americana de Otología (Estados Unidos). Ha publicado más de 200 trabajos científicos, media decena de libros de su especialidad y ha recibido más de diez premios nacionales e internacionales a lo largo de su carrera.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
Clausuran bar clandestino en la Villa Zavaleta, Inspectores de la Agencia Gubernamental de Control realizaron un importante operativo en un resto/ bar ubicado en Luna al 1400 que era alquilado como salón para fiestas de 15, cumpleaños y casamientos, y que funcionaba de manera clandestina. El comercio llamado "Algo contigo" ya había sido clausurado anteriormente por funcionar sin habilitación ni inicio de trámite de la misma, además de presentar condiciones desfavorables para los trabajadores y los clientes respecto a la higiene y seguridad del local.
Se pudo comprobar que el lugar se encontraba desarrollando actividad comercial violando la clausura impuesta por lo que los inspectores de la AGC realizaron el acta de violación de clausura correspondiente.
Mediante la orden de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 31 a cargo del Dr. Carlos Fel Rolero Santurian se procedió a cerrar el lugar, realizando tapiado por parte de la Dirección General de la Guardia de Auxilio y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires.
Se secuestró un minicomponente, cuatro parlantes, un LCD, dos garrafas de gas y un total de 3731 pesos en efectivo. También participaron del operativo el Cuerpo de Investigaciones Judiciales y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
La Gerencia Operativa de Casco Histórico, dependiente de la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires (DGPMYCH), convoca al "Premio Gubbio América Latina y Caribe 2017", para intervenciones realizadas en el patrimonio existente hasta el 29 de abril, la iniciativa busca promover la divulgación de los avances teóricos, las buenas prácticas y las modalidades de gestión en materia de protección patrimonial y recalificación urbana.
La propuesta está dirigida a intervenciones realizadas en el patrimonio existente hasta el 29 de abril de 2017.
La Asociación Nacional de Centros Históricos Artísticos (ANCSA) es una de las promotoras del premio. La entidad nació en la ciudad italiana de Gubbio en 1960. El reconocimiento se entrega en América latina y el Caribe desde el 2009. Fue impulsado por un acuerdo entre ANCSA, la GOCH, la oficina del historiador de la ciudad de la Habana (OHCH) y el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (CICOP) en Argentina.
Stefano Storchi, encargado de relaciones con América Latina y el Caribe de ANCSA, sostiene: "Queremos comparar nuestras experiencias para conocer mejor la realidad y los problemas de nuestras ciudades y para descubrir nuevas respuestas a sus necesidades".
Los trabajos pueden presentarse del 3 al 29 de abril de 2017.
Más información sobre las bases y condiciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
En la Comuna 12 el día 23 de marzo organizado por la Cooperativa El Álamo se desarrollaran dos actividades, a las 16:00 horas en la Plaza Nunca Más, ubicada en las calles Cabezon y Bolivia se reinstalara la placa de desaparecidos del barrio, y ese mismo día a las 17:00 horas la Cooperativa inaugura su Centro Verde en Constituyentes 6257, entre Nuñez y Crisólogo Larralde, al que se le pondrá el nombre de Diego Duarte, un chico que en el año 2004 fue a buscar al relleno sanitario de José León Suarez metales para comprarle zapatillas a sus hermanos y termino muerto, aplastado por la tierra que arrojaba una excavadora, en esta semana en que en las Comunas de la Ciudad se desarrollaran varias actividades por la Semana de la Memoria.
En la Comuna vecina, la Red Cultural de la Comuna 15, colectivo abierto y plural que nuclea a espacios culturales de los barrios de la Comuna invita a una serie de actividades programadas para la Semana de la Memoria, cine, teatro, música, murales y charlas, serán algunas de las actividades que se desarrollarán durante la Semana de la Memoria. Este martes a las 13 horas se presentará una obra de Teatro por la Identidad en el Bosque de la Memoria de la Facultad de Agronomía de la UBA, con entrada gratuita.
El miércoles a las 20 horas en Casa Brandon, Luis María Drago 236, en el barrio de Villa Crespo habrá una jornada de debate y cultura con la mesa titulada: "Memoria, verdad y justicia: visibilizando la diversidad", donde reflexionarán Alejandro Modarelli, Cecilia Palmeiro y Jorge Luis Giacosa. La parte artística estará a cargo de Karen Bennett, Sabrina Testa, Patricio Ruiz y Moisés Delgado. Organiza 100% Diversidad y Derechos.
También el miércoles a las 18 horas en el salón de actos de la Facultad de Agronomía de la UBA, se realizará la charla debate "Nietos" junto al fiscal Pablo Parenti y las nietas recuperadas Victoria Montenegro y Paula Logares.
El jueves a las 18 horas en la Galería Cámara Hernández de la Facultad de Agronomía de la UBA tendrá lugar la inauguración de la muestra "Dibujos urgentes" con obras de Eugenia Bekeris y María Paula Doberti.
El mismo jueves desde las 20 horas, la Comunidad del Sótano, ubicada en Nicasio Oroño 2480, en el barrio de La Paternal, invita a una peña con Verónica Condomí donde habrá una clínica de canto, intervenciones artísticas y se podrá ver la muestra "Fotogalería Archivo Hasenberg Quaretti".
También el jueves pero a las 22 horas, La Farfala, Juan B. Justo 3436, en el barrio de Villa Crespo, invita a la proyección de la película "Kamchatka" protagonizada por Cecilia Roth y Ricardo Darín. Entrada a la gorra.
El viernes a las 10 horas en el Bosque de la Memoria de la Facultad de Agronomía de la UBA, se inaugurarán baldosas conmemorativas con los nombres de los estudiantes desaparecidos, detenidos y/o asesinados por el Terrorismo de Estado.
El sábado desde las 15 horas, la Red Cultural de la Comuna 15 organiza el evento "Hagamos memoria" en la plaza Benito Nazar, ubicada en Apolinario Figueroa y Olaya, en el barrio de Villa Crespo. Habrá intervenciones artísticas, música, charlas a cargo del diputado del FpV Juan Cabandié, Mabel Careaga y Héctor Francisetti; además se pintará un mural colectivo, se estamparán remeras y se empezará a construir una baldosa en homenaje a los detenidos desaparecidos de la Comuna 15.