Barriales
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
En el día de ayer a las 19 hs. la Biblioteca Popular Pueyrredón Sud ubicada en la calle Bolivia 4801, de Villa Pueyrredón, a pedido de los vecinos, se realizó una reunión sobre seguridad, la misma contó con la presencia de Juan Bautista Lavarello, en representación de la Junta Comunal de la Comuna 12, la Dra. Adriana Chiven, del Ministerio de Seguridad, Sub. Secretaria del Gobierno de la Ciudad, el Subinspector Marcelo Carlos Seoane, de la Policía Metropolitana y el Dr. Miguel Alejandro Davidziuk, del área de seguridad del CGPC 12.
Con la presencia de los vecinos preocupados por algunos robos producidos en la zona y desordenes en la plaza Gianantonio, comenzó la charla el Subinspector Seoane, explicando las funciones de la Policía Metropolitana en la Comuna, y que la Comuna 12 cuenta con el precinto o Comisaria de la Policía metropolitana en la Avenida Goyeneche y Ramallo, en el barrio de Saavedra, y en la misma funciona una Unidad de Orientación y Denuncia del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad.
En la misma funciona en área de Requerimientos Vecinales, para ayudar en las inquietudes de los vecinos y en la orientación, para trabajar mancomunadamente, en los problemas de la comuna, la Policía Metropolitana cuenta en la Comuna 12 con 500 efectivos en turnos de 8 hs. y en el 2012 se realizaron finalizado el año, 13.700 intervenciones.
El Subinspector insto a los vecinos a llamar por teléfono, ante cualquier inquietud, para evitar los hechos, y que se denuncie para poder así conformar el Mapa del Delito, hecho que muchas veces no sucede porque la gente no lo hace, para no perder tiempo.
La charla siguió con recomendaciones sobre medidas de seguridad en diferentes temas, como facebook usado muchas veces sin medir consecuencias, el ingreso a los domicilios, a garajes, sobre los cajeros en los bancos, a no contestar encuestas en ingreso a cines, donde después se apaga el celular, a pedir el número de reclamo cuando se presenta algún operario de Edenor o Telecom o cualquier compañía donde uno haya efectuado un llamado, no dejar ingresar al domicilio a ninguna persona que se presente sin tomar todas las medidas de seguridad, etc.
El Subinspector Seoane brindo una charla amena que duro más de dos horas, donde los vecinos prestaron atención y efectuaron preguntas, que les fue respondiendo amablemente, abarcando todos los temas que hacen a la seguridad, acto seguido los vecinos se expusieron el problema de la Plaza Gianantonio que a sido invadida por vándalos, que han pintado las paredes, que entre otras cosas juegan a la pelota a las tres de la mañana, que usan el espacio público de baño, que tienen amedrentados a los guardianes de la plaza, que queda abierta por la noche, que cortan la iluminación, etc.
De todos los temas expuestos en la reunión se tomo debida nota por parte del representante de la Comuna el Sr. Lavarello, y todas las autoridades presentes, y los vecinos quedaron a la espera de soluciones, ya que en el tema de la plaza se ha reiterado varias veces el pedido de que se intervenga y se tomen medidas, para la obtener resultados a la problemática.
Los vecinos agradecen que se acerquen las autoridades a escuchar los inconvenientes que hay en la comuna, pero si no se produce la reparación de los mismos se genera el descreimiento.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
Primera muestra artística del año en la Sede Comunal
Hasta el 11 de febrero podés visitar la muestra de arte de Susana Carbone en nuestra Sede Comunal, ubicada en Miller 2751.
Podés hacerlo de lunes a viernes de 8 a 18 hs.
Desde la Comuna 12 agradecemos a la artista por exponer sus obras en nuestra sala de arte.
Si sos artista plástico, vivís en Coghlan, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza o Saavedra y querés participar de las muestras que realizamos cada quince días, envianos un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
Día de los humedales en el Museo Saavedra
El Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, dependiente de la Dirección General de Museos, Subsecretaría de Patrimonio Cultural, invita a participar de la charla que se dará con motivo de el Día Internacional de los Humedales el sábado 2 de febrero a las 17hs., en su sede de Crisólogo Larralde 6309.
Junta de Estudios Históricos de Núñez y Saavedra Integrante de la Junta Central de Estudios Históricos de Buenos Aires.
La misma se relacionará con los humedales existentes en el barrio, su historia, situación actual y la biodiversidad asociada.
Crisólogo Larralde 6309
Tel.: 4572-0746 / 4574-1328
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Cultura Subsecretaría de Patrimonio Cultural Dirección General de Museos Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
El barrio de Coghlan Cumple 122 años, La Junta de Estudios Históricos de Coghlan, la Biblioteca de la Estación, y la Asociación Amigos de la Estación, Convocan el 2 de febrero a las 20:00 hs. frente a la sede de la Asociación, en Estomba 2649 (lado oeste de la estación Coghlan) donde se proyectara un Documental sobre los orígenes y el devenir histórico del barrio.
En caso de lluvia, el evento será realizado en el hall de la estación.
Llevar asientos.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
Se puede observar un gran despliegue de maquinarias y operarios, en la reparación del paso a nivel de la Av. Triunvirato, del Ferrocarril Mitre, en Villa Urquiza, que no se si es porque estamos en enero, no parecería ocasionar grandes inconvenientes en el transito.
Todo lo contrario sucedió cuando se cortó el paso de Constituyentes, donde Villa Pueyrredon y la calle Artigas se convirtieron en un caos, por suerte ya se reparo y la paz volvió al barrio.
El nuevo concesionario del ferrocarril Mitre esta realizado en toda la trama de Retiro a José León Suarez, diferentes arreglos en las estaciones,pintura, señalización y construcción de baños en las estaciones.
La ciudad esta en una época de grandes transformaciones, en Metro Bus en la 9 de Julio, sapitos en la comuna 12, Túnel en la Av. Federico Lacroze, nuevas Ciclovias, esperemos que todas estas acciones sirvan para un transito mas fluido, en una metrópoli con cada dia mas vehículos.
Porque si hay algo de lo cual porteño no se desprende es del auto, aunque aumente el costo del estacionamiento, los peajes, el combustible, esto se debe a que el Transporte Publico, no es de lo mejorcito, a esto se le suma que el que viene del Conurbano Bonaerense, tardaría horas el llegar a Capital, si no tiene auto.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
El dia 30 de enero en la sede del Club Social, Deportivo y Cultural “Villa Cerini” ubicado en Arias 4745 de la C.A.B.A. a las 19:00 hs. la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires invita a una charla sobre Radiaciones Electromagnéticas.
"Irradiados por el Éter: Antenas de celular y correcto uso de los mismos"
La radiación electromagnética a causa de las antenas de telefonía celular está cada vez más sospechada de producir diversas enfermedades, entre ella el cáncer.
En este encuentro disertará el Ing. Ferrari, Defensor Adjunto de la Ciudad de Buenos Aires.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
Encuentro Vecinal Participativo
Sábado 12 de enero 19 hs.
Estación Coghlan Estomba entre Rivera y Roosevelt
En Defensa del Espacio Verde Público: “Entorno de la Estación Coghlan", Sector Sur.
Ante el proyecto inconsulto del Gobierno de la Ciudad: "Puesta en Valor de Plaza Estación Coghlan ", presentado desde la Dirección General de Obras Comunales – Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Vecinos y organizaciones de la Comuna 12 queremos preservar las características ambientales, históricas, sociales, culturales y patrimoniales, tal como lo establece la Constitución de la Ciudad, la Ley de Comunas 1777 y la ley patrimonial 2482/07 que declara el entorno de la estación como APH48.
Proponemos un debate abierto y participativo
SI al Verde, al “Microclima Suburbano”
SI al Patrimonio Histórico, la Calidad Ambiental, la Identidad Barrial
SI a la Participación Vecinal y la Defensa del Espacio Público.
Nos acompañan los músicos de Pentatonicos - conjunto de saxos y Fernando Lernoud - Piano
Convocan Vecinos y organizaciones de la Comuna 12
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
Continúa abierto el registro de inscripción para la Comisión de Higiene Urbana
Pueden anotarse hasta el viernes 11 de enero
Les informamos a todos los vecinos y organizaciones que se amplió la fecha de inscripción para participar de la Comisión de Higiene Urbana hasta el viernes 11 de enero de 2013.
Quienes deseen inscribirse deberán registrarse en la Sede Comunal 12, Miller 2751, de lunes a viernes de 11 a 18 hs.
Para más información pueden escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al 4523-8330 int. 100.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
Una serie de hechos se han sucedido alrededor de la Plaza Gianantonio “de los niños” en Villa Pueyrredon, llego el verano, muchachos desocupados, que se instalan en la Plaza, no solo a disfrutar del lugar, si no a beber alcohol desde la tarde, a hacer pintadas en las paredes, a pintar el Pie del Mástil, la Fuente, a orinar en los rincones, a intimidar a una vecina, etc.
Parece increíble lo que voy a relatar, la Sra. que vive al lado de la plaza, vio que por la medianera de su casa se asomaban unos muchachos hacia su jardín, (accedieron por el costado de la fuente de agua, la cual tiene unos escalones) y les indico que se bajaran, esto genero que un rato después volvieran con botellas de vidrio, piedras y literalmente le ametrallaran el jardín a botellazos y piedras, la vecina llamo a la policía, pero cuando llegaron ya no estaban.
Esta plaza que tiene Guardián, esta cercada, y los vecinos la disfrutan todo el año con sus chicos, al parecer a sido invadida por inadaptados, debo agregar que la Gianantonio se cerraba por la noche, hecho que ya no sucede mas, y los vecinos no saben porque, como tampoco se sabe, que fue del baño químico que estaba en la plaza.
Como frutillita de la torta en dia viernes por la noche, en la planta baja del edificio de Ladines 2552, frente a la Plaza, fue arrancada la reja del departamento de la planta baja al frente y robaron todo lo que pudieron en ausencia de sus moradores, esta Plaza llamada “De los Niños”, en homenaje al Dr. Gianantonio, reconocido pediatra, esta ubicada en Villa Pueyrredon, sobre las Calles Ladines, Artigas, Bolivia y las vías del ferrocarril Mitre.
Después del robo en la vivienda de Ladines 2552, donde se juntaron todos los vecinos, en muestra de apoyo hacia los vecinos robados, y ante la presencia policial, los vecinos expresaron sus quejas de lo que esta sucediendo en la plaza.
El espacio Publico, si bien es publico es para ser usado con educación, y respeto hacia los demás.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
Recuerdo que fue en el año 2010, en el mes de agosto cuando se celebro el dia del Barrio Villa Pueyrredon y se instalo en la Plaza Gianantonio el emblema del barrio, que se encontraba entre los asistentes al festejo el Legislador Rubén Campos, que observando Estación, dijo, habría que pedirle un APH, (Área de Protección Histórica).
Evidentemente puso enseguida manos a la obra, ya que el 9 de setiembre ingreso el Proyecto N° 201002522/10 de Ley de catalogación con Nivel de Protección Cautelar para la “Estación de trenes Villa Pueyrredón del ex ferrocarril Gral. Mitre“ubicada en José León Cabezón 2501.
El 21 de agosto del 2012 mediante una Resolución se incorporo la Estación, con carácter preventivo al Listado de Inmuebles Catalogados Singulares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, esto implica que la Dirección General Registro de Obras y Catastro no dará curso a solicitudes de demolición parcial o total, modificaciones, y/o ampliaciones de obra, obras nuevas y subdivisiones que no cuenten con un informe producido por la Dirección General de Interpretación Urbanística en su carácter de autoridades de la sección 10 del Código de Planeamiento Urbano hasta tanto se resuelva la incorporación firme del edificio al Catalogo en cuestión.
En el Marco del plan integral de mejoras de la línea Mitre, La Unidad de Gestión Operativa Mitre Sarmiento, (UGO.MS) esta realizando trabajos de pintura en todo el entorno de la estación y también en la misma Estación Pueyrredon, (suponemos que en conocimiento de la resolución dictada en el mes de agosto), se han retirados las tejas del techo, para reparar las maderas en mal estado, suponemos también que se les hará una limpieza, y supuestamente se pondrán a funcionar los baños.
Todo esta situación se basa en supongo, porque en todos los trabajos que se vienen realizando en la misma, el único cartel que hay, esta ubicado sobre la calle Artigas dice, renovación de pasos a nivel, con lo cual referente al Edificio en si, no se hace mención, por supuesto es una alegría que se la repare, porque cuando sacaron las maderas, se encontró habitando entre las mismas un panal de abejas, entre otras cosas, lo importante es que la empresa tuviera conocimiento, de que la Estación ya integra con carácter preventivo el listado de Inmuebles Catalogados de Singulares.
Debo aclarar que hicimos el intento varias veces de contactarnos con algún responsable de la obra, para que nos aclarara las inquietudes, pero siempre están los obreros, los cuales no han sabido explicarnos el alcance de las reparaciones, la idea es que no se modifique nada, tal cual expresa la resolución.