Barriales
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
El sábado por la mañana los vecinos de Villa Pueyrredon recibieron la visita, del Lic. Horacio Rodríguez Larreta, para conversar con ellos y escuchar los reclamos.
La reunión se realizo en el Bar de la Av. Nazca y Mosconi, a las 9:30 hs. en un ambiente relajado el Jefe de Gabinete, ya acostumbrado a estas reuniones, que practica desde hace años, se sentó sobre una de las mesas del bar, a escuchar y tomar nota.
Aclarando desde el principio, antes de pasar el micrófono, que tuvieran en cuenta, que no hay plata para todo, que a el le encantaría que la hubiera, pero que por eso hay que establecer prioridades, también dejo en claro, que no venia a hablar de política, que no le interesaba a quien cada uno haya votado, estaba en el lugar para tratar de resolver, las inquietudes de los vecinos.
Los pedidos fueron variados, la mayoría sobre veredas deterioradas por las raíces de los arboles, con reclamos que ya llevan bastante tiempo, algunos desde el 2008.
Otro problema que preocupa a todos los vecinos que están en los alrededores del boliche bailable, ubicado sobre la Av. Mosconi, casi Nazca, por los destrozos que haces los chicos al salir borrachos, se generan peleas, se rompen autos de los vecinos y provocan todo tipo de desmanes y usan del espacio publico de baño y que cuando llaman a la Comisaria, según expresan la mayoría de las veces les dicen que ellos no pueden hacer nada.
Otra de las vecinas hablo de cómo se han incrementado los robos en la zona, reclamando mas presencia de la Policía Metropolitana, en este tema el Jefe de Gabinete, le explico a los vecinos que la responsabilidad de la seguridad es de la Policía federal, que la Metropolitana por lo menos por ahora es un complemento, que esta fuerza cuenta con dos mil efectivos y se reparten en varios lugares, que se sigue capacitando personal, pero que la preparación lleva tiempo, recordándoles también que el Ing. Macri ha pedido a cargo la Policía Federal con sus recursos para que sea manejada por la Ciudad, y que hasta ahora no han obtenido respuesta del Gob. Nacional.
Después llego el reclamo de la Basura, los habitantes de la zona de Villa Pueyrredon consideran que el Barrio cada vez se encuentra mas sucio, y reclamando mas contenedores, es este pedido al mismo tiempo que se exponía, los vecinos se hacían cargo de que es el mismo vecino, el que no respeta las normas de higiene y horarios de la basura y aquí es donde se pide Inspectores, para controlar a las Empresas tanto sobre el tema de la desechos, como de la veredas y baches, porque muchas veces se arreglan y las reparaciones están mal hechas, hace falta que se controle.
Al pedido de Inspectores se sumaron todos los presentes, Inspectores que caminen las calles, que multen, que anden por el barrio aunque más no sea una vez cada 15 días.
La reunión duro dos horas, los pedidos unos cuantos, otra de las vecinas pidió que la Av. Mosconi vuelva a ser doble mano, a lo que el Lic. Larreta le explico que ese tema se lo pasaba a la gente de transito, se tomo nota de todos las inquietudes vecinales y se prometió que se van a ir resolviendo en la medida de las posibilidades.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
Este domingo en Villa Pueyrredón, vacunación gratuita para perros y gatos
El Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, informa a los vecinos que tengan perros y gatos que podrán acercarse a los puestos de vacunación antirrábica que se instalarán este domingo 18 de noviembre en la Comuna.
Los puestos estarán ubicados en el barrio de Villa Pueyrredón, en las siguientes intersecciones:
-Av. San Martín y Pareja
-Av. Gral. Mosconi y Concordia
Funcionarán en el horario de 10 a 16 hs., y la aplicación de la vacuna será gratuita.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
Vení a visitar la muestra de arte de Luisa Cenestrari
Desde la Comuna 12 agradecemos a la artista Luisa Cenestrari por exponer sus obras en el salón de arte de nuestra Sede Comunal.
Si querés visitar su muestra podés acercarte de lunes a viernes de 8 a 18 hs. a la calle Miller 2751. Tenés tiempo hasta el lunes 19 de noviembre.
Si sos artista plástico, vivís en Coghlan, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza o Saavedra y querés participar de las muestras que realizamos cada quince días, envíanos un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
El jueves 15 de noviembre, a las 19:00 hs. se realizara la reunión del Consejo Consultivo Comunal, en la Escuela de Recuperación N°16 D.E 16 "Gral. Ing. Mosconi", en la Avenida Gral. Mosconi 2641, de la CABA.
Si querés participar y todavía no te anotaste, podes acercarte de lunes a viernes de 9 a 16 hs. a la Sede Comunal 12, ubicada en la calle Miller 2751.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
En la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
Había una vez... ¡un sábado al mes!
Primer verdor: ¡Florecen los cuentos en la Biblioteca!
Cinco narradoras nos regalan sus historias para celebrar esta primavera
Marilú Ladeda
Lisi Amondarain
Margarita Isabel Angeletti
Mercedes Talpone Norma Suzal
Coordina: Pía Córdova
sábado 10 de noviembre, a las 16:00, para todo público.
Evento a la gorra.
La Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, en la actualidad cuenta con aproximadamente con 22.000 libros (2.000 libros de literatura infantil, 3.000 libros de referencia, entre los que se cuentan diversas enciclopedias, y unos 17.000 libros de literatura general que comprende libros de autoayuda, novelas, etc.). Se tiene activa participación, en forma conjunta con otras instituciones culturales del barrio, de los festejos de fechas patrias, del día del niño, de la tradición, de la primavera, etc.
Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
Av. Garcia del Rio 2737, CABA.
Teléfono 4701 5180
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
Hace unos días que Villa Pueyrredon se visto invadida por una cantidad de transito, inusual en la zona, todo tipo de vehículos, camiones de gran porte, algunos conductores perdidos, el motivo de esta situación es el cierre del paso a nivel de la Av. Constituyentes, entre las calles Griveo y Roosevelt, del Ferrocarril Mitre, ramal José León Suarez.
El paso que estaba en un estado casi intransitable esta siendo reparado, si bien no hay cartel de obra, que explique la situación, conversamos con los operarios que están en el lugar realizando la obra, que seria de la empresa que a remplazado, al antiguo operador que era TBA, y que en la actualidad es operada por la Unidad de Gestión Operativa Mitre Sarmiento S.A (UGOMS).
Los vecinos en lo que podríamos llamar “Chismes de Pasillo” aseguraban en muchos casos, que se había empezado las obras del Túnel Constituyentes, programadas para el 2013.
Si bien es evidente que no son las obras del túnel, suponemos que cuando se inicie la obra muy esperada por las vecinos por muchos años, se puedan abrir otros pasos, para que el transito no se ponga tan caótico en la zona.
Los vehículos en estos momentos utilizan el paso a nivel de la calle Artigas, lo que se a convertido en un verdadero peligro el cruce de esta calle para todos los vecinos que hacen sus compras en el Centro Comercial de Villa Pueyrredon, como se diría vulgarmente hay que hacer un curso para poder pasar de una vereda a la de enfrente, o caminar dos cuadras para poder cruzar con semáforo, si bien todas las reparaciones en la vía pública sos bienvenidas, en el caso de esta Empresa debería haber tomado las previsiones para que esto no se convirtiera en caos.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
La calle Fernández de Enciso, entre Asunción y Nueva York, es parte del centro comercial, en Villa Devoto, si uno la recorre la encontrara un día domingo o cualquier dia de la semana, llena gente el los muchos cafés que hay en la cuadra, cuadra que desemboca en la Estación Devoto, con comercios diversos en ambas manos de la acera, hacen de esta calle, algo especial, será por eso que el Gobierno de la Ciudad, llamo a Licitación para “Prioridad Peatón”.
Estas obras que ya se han realizado en otros lugares de la Ciudad, incorporan iluminación, se nivela la vereda con calzada, se incorpora equipamiento, cestos de basura, ect.pero sobre todo es la prioridad del caminante sobre el automóvil, con un plazo de ejecución de 90 días, la fecha de apertura será el 13 de noviembre, con un Presupuesto Oficial de $1.356.947,57.
Así que suponemos que el año próximo este lugar va quedar mucho más lindo de lo que ya es.
En Villa Pueyrredon lo que si necesitamos es “Prioridad Pozos” uno de los ejemplos mas cercanos es la calle Ladines que cercana al Centro Comercial, desde la Av. Nazca hasta la calle Artigas, esta en un estado deplorable y culmina en un gran pozo en Ladines al 2500, que piadosos vecinos han rellenado con cascotes para tratar que la profundidad del mismo, no rompa los vehículos que por allí circulan, en realidad hay varias cuadras que necesitan reparación, haría falta un relevamiento de la cantidad de baches, (que son unos cuantos) situación que se ha ido agravando con las copiosas lluvias que se registran en los últimos tiempos.
Nos alegra mucho la próxima obra en Villa Devoto vecino pegado a Pueyrredon y nos permitimos sentir una sana envidia, si bien en esta comuna se han hecho muchas mejoras, haría falta una vueltita por aquí, para seguir con las cosas que faltan, entre ellas estaría bueno remozar el Centro Comercial y por supuesto solucionar lo de lo baches.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
En la sala central de la estación ayer a las 19:00 hs. se realizo una reunión abierta y participativa, con la presencia de miembros de la Asociación Civil amigos de la Estación de Coghlan, de los Comuneros Mercedes Correa, Basilio Sioutis, y vecinos cercanos a la estación, el motivo la “Puesta en Valor Plaza Estación Coghlan” el plano de obra les fue presentado hace unos días, la licitación fue realizada través de Secretaria de Gestión Comunal y Atención Ciudadana, con un presupuesto oficial para tal fin de $ 3.103.490,89.
La estación y su entorno esta catalogada hace unos cuantos años como área de Protección Histórica, que plantea un uso social, ambiental, cultural, donde hay una Biblioteca con 12.500 ejemplares, una calesita, una vieja usina que data de 1927 que abastecía de energía al ramal, que ahora esta en desuso y los vecinos vienen gestionando que sea un centro cultural, (esto pertenece a Nación).
Este Barrio surgió a partir de la estación, y la idea es preservar, su particularidad, las características históricas y patrimoniales que son muy importantes, muchos pedidos se han hecho a lo largo de los años por la Asociación para el mejoramiento de la plaza que la rodea, la idea era que esto se discutiera en el en el ámbito de la comunas, la idea seria mejorar, no renovar y cambiar.
De la UAC, (Unidades de Atención Ciudadana) se presento hace unos días, Martin Lavarello, a una reunión programada con los vecinos, con la Arquitecta Alicia Aguilar, que es Paisajista, que desconocía el lugar, según manifiestan los vecinos, ya con el plano, sin una etapa previa, sin relevamiento del lugar, nunca nadie fue a ver como se usa el espacio, las actividades que se realizan, con un plazo de ejecución de la obra de 150 días, en un momento del año, cuando mas se usa la plaza, con eventos ya programados, donde se proyecta cine, ya este vendría a ser unos de los tantos proyectos presentados, en uno anterior que fue rechazado había en el plano unos 25 bebederos, lo que hace evidente que en todos los proyectos se desconoce la ley de protección Histórica.
Uno de los problemas mas importantes que presenta la plaza es que como el terreno es mas bajo que la calle, cuando llueve se inunda y el agua ingresa, no solo a la estación, si no también a la biblioteca, este tema fue presentado por los vecinos cuando se hizo el túnel de Monroe, el arreglo de los desagües pluviales, en su momento hablaron con el Director de Hidráulica el Ing. Bustamante, les pidieron planos que los vecinos acercaron y hasta ahora no se hizo nada.
Uno de los planteos vecinales es como se puede invertir más de tres millones de pesos en un proyecto, sin contemplar el arreglo de los desagües, si toda el área que se pretende hermosear se inunda, es primordial que primero se solucione ese tema, antes que gastar el dinero en algo que se vera perjudicado con el agua, ya anteriormente se hicieron unos caminos de cemento que empeoraron la situación.
La obra todavía no esta adjudicada y se le planteo a los vecinos que pueden hacer observaciones como en la reunión había varios Arquitectos, planteaban el hecho que antes de elaborar un proyecto siempre se hace un programa de necesidades, no inventado, sino con la gente que usa el espacio, y ver que cosas necesitan.
A su vez los comuneros presentes, si bien no están en contra del proyecto, plantearon el tema de que se pase por encima de las comunas, que el Gobierno Central lo que tiene que hacer es bajar el proyecto a la comuna y que la junta comunal sepa de que se trata y que se discuta con los vecinos que es lo que realmente se necesita, que respetando la ley de comunas se sortearían todos estos inconvenientes, las comunas todavía están sin presupuesto, no hay una transferencia, es como una etapa de transición que se demora.
Esto proyecto según expresan los vecinos, no se ajusta a la ley, y la ley fue muchos años de trabajo de los vecinos, igualmente en una próxima reunión se va a tratar de analizar las diferencias para que el proyecto no se caiga, se ajuste a la ley y a la necesidades de los vecinos que son en definitiva los que le dan uso.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
En la Sede Comunal 12 ubicada en la calle Miller 2751, de la CABA. De lunes a viernes de 8 a 18:00 hs. se puede visitar en el salón de arte, la nueva muestra de pinturas, en esta oportunidad expone el artista Carlos Coll, con pinturas al oleo, esta es la 10° muestra que se puede disfrutar en la comuna.
Hasta el día 5 de noviembre.
Si sos artista plástico, vivís en Coghlan, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza o Saavedra y querés participar de las muestras que realizan cada quince días, envíanos un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
Con el auspicio de la CONABIP, la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra te ofrece la oportunidad de capacitarte como narrador o contador de cuentos, de contar en público y de encontrarte, expresarte y compartir con otros que tengan tu mismo interés.
Formarás parte de un grupo, en el que se explorará la literatura, memoria local o temas de tu preferencia y te vincularás con la comunidad teniendo un papel activo significativo, de apropiación de la actividad y con retorno respecto a lo que aportas ya que las capacitaciones habrá talleres, charlas, conversatorios y quienes ya sean narradores, también están invitados a sumarse.
Coordinadora General Pia Córdova
Charlas informativas: (regístrate previamente en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
• Martes 30 de octubre a las 19:00
• Sábado 3 de noviembre a las 15:00
Talleres: Inician en Noviembre, la capacitación y participación es gratuita.
Av. Garcia del Rio 2737, CABA.
Tel 47015180