Barriales
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
Macri presentó dos nuevas estaciones de la Línea B de Subterráneos
Con la inauguración de las estaciones Echeverría y Juan Manuel de Rosas la red se extiende hasta Villa Urquiza, sumando al ramal otros 50.000 usuarios por día.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Mauricio Macri inauguró hoy dos nuevas estaciones de la Línea B de Subterráneos, Echeverría y Juan Manuel de Rosas, que permiten extender el servicio hasta el barrio de Villa Urquiza y sumar al ramal otros 50.000 usuarios por día. “La estaciones están perfectas, son muy modernas y todos los que trabajaron en ellas lo hicieron con profesionalismo”, afirmó Macri al presentar la extensión de la línea en la estación Juan Manuel de Rosas.
Macri destacó que con esta prolongación 37.000 vecinos y 8000 alumnos de primaria y secundaria tienen ahora una boca de acceso al subte a menos de cinco cuadras de sus casas y escuelas, acercará a 13.000 estudiantes a la sede Drago de la Universidad de Buenos Aires y 5000 personas que trabajan en la zona van a acortar su tiempo de viaje.
El nuevo tramo tiene una extensión de 1,6 km, desde la Avenida de los Incas hasta la calle Franklin Roosevelt, bajo la Avenida Triunvirato, y da a los pasajeros que utilizan habitualmente el ferrocarril Mitre la posibilidad de combinar con la línea B a través de la estación Justo José de Urquiza.
“Esto es mucho más que el hormigón, las vías, los trenes; tiene que ver con el compromiso y la pasión que pusieron todos los que realizaron esta obra y con las decenas de miles de personas que van a disfrutar todos los días las nuevas estaciones.”, puntualizó Macri.
Señaló que el Gobierno de la Ciudad ha batido este año el récord de inversión en transporte, con aportes por más 1700 millones de pesos y, en ese sentido, agradeció especialmente a los vecinos “porque con sus recursos hemos podido mejorar servicios que venían en decadencia”.
“Por eso, esta es una gran semana para el transporte público, el sistema de viaje que más usan los vecinos de la ciudad y del Gran Buenos Aires. Inauguramos el Metrobús de la 9 de Julio, la Terminal de Combis del Obelisco, ahora estas dos estaciones y no cejaremos para que esto mejore permanentemente”, añadió.
Recordó que próximamente se inaugurarán dos estaciones de la Línea A y que prosiguen los trabajos de extensión de la Línea H que conectará Retiro con Nueva Pompeya. Acompañaron en la presentación la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal; el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta; los ministros de Desarrollo Urbano, Daniel Chain, y de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli; el presidente de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), Juan Pablo Piccardo, el legislador Sergio Bergman y el titular del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger.
Las nuevas estaciones cumplen con las más exigentes normas de accesibilidad, con ascensores, escaleras mecánicas, guía de prevención y de peligro, señalización táctil y pasamanos con señalética en sistema Braille. Ambas cuentan con máquinas para cargar la tarjeta SUBE.
Para mejorar la frecuencia, Subterráneos de Buenos Aires incorpora 36 coches CAF que fueron comprados al Metro de Madrid y adecuados técnicamente para entrar en circulación, con computadora de comando y control. Los vagones tienen suspensión neumática que representa una mejora en su rendimiento y operación respecto de la flota actual Mitsubishi, como también más potencia y un sofisticado sistema de anti patinaje que mejora su frenado.
Paralelamente, se construyó un espacio de cochera-taller que corre por debajo de Triunvirato y se extiende entre Roosevelt e Iberá, con una longitud aproximada de 700 metros.
La estación Rosas fue decorada con dos obras originales del artista Julio Lavallén: “Tropillas sobre andenes” y “Encuentro de tropillas” que representan la Batalla de Caseros y el enfrentamiento entre Urquiza y el caudillo bonaerense.
En tanto que los vestíbulos fueron ornamentados con reproducciones de las obras de Andrés Waissan “Multitudes”, “La Alcantarilla de Dios” y “La cosecha”.
Carolina Antoniadis ilustró la estación Echeverría con escenas e historias cotidianas, en homenaje al escritor Esteban Echeverría.
Además de estas dos estaciones, el Gobierno porteño inauguró este año Hospitales, de la Línea H, y en agosto pondrá en funcionamiento San José de Flores y San Pedrito, de la Línea A, con lo cual se sumarán en total 100 mil usuarios a la red.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
Dentro del Plan de Movilidad Sustentable quedó inaugurado el Paso Bajo Nivel número 15. Ubicado en la calle Pacheco y las vías del FFCC Mitre Ramal José León Suárez, el mismo vincula las calles Monroe y Cullen e incrementa la conectividad e integración del barrio.
El túnel tiene un carril con único sentido de circulación hacia el Norte y su altura es de 2,80 metros, lo que permite el tránsito de autos, utilitarios y ambulancias, pero impide el paso de camiones a fin de mantener una circulación barrial libre de vehículos de gran porte.
El proyecto se completó con la puesta en valor general del Espacio Público que revitaliza el área mediante nuevas veredas, más iluminación, barandas de protección, forestación, cámaras de seguridad y señalización.
Este cruce se suma a los ya inaugurados en Soler, Dorrego, Mosconi, Punta Arenas, Sarmiento, Bonorino, Monroe, Arias, Besares, Iberá, Manuela Pedraza, Crisólogo Larralde, Holmberg y Donado. Además se sigue avanzando en la construcción de los pasos bajo nivel de Ceretti, Altolaguirre, Zamudio, Lacroze, Olazábal y Superí.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
Vacunación Antigripal para la Tercera Edad
Se vacunaron 30 adultos mayores con la vacuna antigripal trivalente estacional
La Dirección de Tercera Edad y la Junta Comunal 12 llevaron a cabo una campaña de vacunación antigripal en el Centro de Jubilados “Argentina en Movimiento” de la calle Lugones 4498 (Saavedra)
Se vacunaron 30 adultos mayores con la vacuna antigripal trivalente estacional (que incluye la cepa pandémica H1N1, así como otra cepa de Influenza A H3N2 y otra B. )
Se destaca también la necesidad de aplicar la vacuna a los niños menores de dos años, porque para estar protegidos requieren dos dosis con un intervalo de un mes, y a las embarazadas.
La vacuna se aplica en los vacunatorios públicos, en forma gratuita, a: -niños de 6 a 24 meses -embarazadas en cualquier trimestre de la gestación -puérperas (hasta 6 meses después del parto) que no se haya vacunado en el embarazo -trabajadores de la salud -personas mayores de 65 años -personas entre 2 y 64 años que tengan algún factor de riesgo como obesidad, síndromes genéticos, enfermedades respiratorias crónicas, cardiopatías, diabéticos, inmunosuprimidos, oncológicos, patología renal.
Horarios de Vacunatorios
ALVAREZ: Dirección: Aranguren 2701 (Flores) Tel.: 4611-6666 (Int. 2261) Horarios: lunes a viernes de 8.00 a 14.00 hs
CESAC N° 34: Dirección: Gral. José G. Artigas 2262 (Villa del Parque) Tel.: 4585-1514 Horarios: lunes a viernes de 8.30 a 16.00 hs
ARGERICH: Dirección: Alte. Brown 240 (La Boca) Tel.: 4121-0706/0705 Horarios: lunes a viernes de 08.00 a 12.30 hs y de 14.00 a 16.30 hs
CESAC 9: Dirección: Irala 1254 (La Boca) Tel.: 4302-9983 Horarios: lunes, miércoles y viernes de 8.00 a 13.00hs y de 14.00 a 17.00 hs. Martes y jueves de 10.00 a 13.00hs y de 14.00 a 17.00hs.
CESAC 15: Dirección: Humberto 1º 470 (San Telmo) Tel.: 4361-4938/9006 Horarios: lunes a viernes de 08.00 a 13.00 hs y 14.00 a 18.00 hs
CESAC 41: Dirección: Ministro Brin 843 (La Boca) Tel.: 4361-8736 Horarios: lunes de 10.00 a 13.00 hs y 14.00 a 17.00 hs y martes a viernes de 08.00 a 13.00 hs y de 14.00 a 17.00 hs
DURAND: Dirección: Díaz Vélez 5044 (Caballito) Tel.: 4981- 4842 Horarios: lunes a viernes de 09.00 a 12.00 hs y de 13.00 a 17.00 hs
CESAC 22: Dirección: Guzmán 90 (Chacarita) Tel.: 4855-6268 Horarios: lunes, martes, jueves y viernes de 8.30 a 11.45 hs y de 14.30 a 17.00 hs. Miércoles de 14.30 a 17.00hs.
CESAC 38: Dirección: Medrano 350 (Almagro) Tel.: 4958-4783 Horarios: lunes, martes, jueves y viernes de 9.00 a 13.00 hs y de 14.00 a 16.30hs. Miércoles de 14.00 a 16.30hs.
ELIZALDE: Dirección: Montes de Oca 40 (Barracas) Tel.: 4307-5843 (Int. 6042) Horarios: lunes a viernes de 08.00 a 17.00 hs (Con Numero)
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Organizado por Construcción Ciudadana del Gobierno de la Ciudad, el dia sábado 20 de julio coincidiendo con el día del amigo, en la Asociación Vecinal Saavedra, de la Av. R. Balbín 4221, se realizó una pintada comunitaria del frente y de uno de los salones internos del lugar, afectado por las últimas inundaciones, con numerosos voluntarios.
En el evento participaron el presidente de la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, el Centro Cultural Spilimbergo, el Sr. Ernesto “Goyo” Ciliberti, presidente de la Asociación Vecinal Sociedad de Fomento de Saavedra, la Arq. Susana Beatriz Mosquera, miembro de la Junta Comunal 12, el Diputado Nacional Jorge Trica, la Legisladora por la Ciudad Adriana Montes, la Titular del Area Construción Ciudadana y Cambio Cultural, Paula Uhalde y vecinos de la zona.
Los vecinos aprovecharon la visita de los Diputados para charlar sobre temas que los preocupan.
Los profesores de tango de la asociación le brindaron a los presentes, una muestra de baile con unos lindos tangos y milongas, así también lo hizo el grupo folclórico del Centro Lino Spilimbergo.
En la Asociación Vecinal Saavedra, durante todo el año se desarrollan Talleres Culturales, de yoga, reiki, dibujo para niños, teatro para jóvenes y adultos, manualidades, crochet, artesanías, tango, milonga, vals, salsa, bachata, reggaetón, hip hop para niños, atención psicológica personalizada, idiomas portugués, ingles, italiano, folklore, y otras actividades más.
Para más información comunicarse al 4542- 0818.
Vecinal Saavedra
Av. Ricardo Balbín 4221 (entre Lugones y M.Acha) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
En conmemoración del día de la cultura Nacional, la Secretaría de Gestión Comunal y Atención Ciudadana del Gobierno de la Ciudad emplazará la escultura del músico Luis Alberto “el flaco” Spinetta en nuestra Comuna.
Compositor, músico, multiinstrumentista, poeta, dibujante; considerado uno de los referentes culturales más importantes del país, que ha influido a vastas generaciones de artistas no solo, por su talento sino también por su calidad humana.
La obra fue realizada por el artista Fernando Pugliese, creador de las esculturas participativas “Olmedo y Porcel”, “Sandro”, entre otras .
Los invitamos el sábado 27 de julio en la intersección de la Av. Triunvirato y Roosevelt a las 15 horas.
El homenaje nace del agradecimiento a uno de nuestros principales iconos de la cultura Argentina, del cual también serán parte colegas, amigos y familiares.
Contaremos también con la presencia de artistas como Fabiana Cantilo, Claudia Puyó y Javier Malosetti, entre otros. Además habrá un acústico en el que participarán Ignacio Arigós y Belén Ilé.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
Anoche se hicieron presentes los dueños de lo ajeno, en la plaza Gianantonio y lamentablemente no es la primera vez, en el espacio que tienen asignado los empleados de Espacio Publico, barrenderos, guardián, donde se guardan elementos para desarrollar su trabajo, el cual posee debido a los robos anteriores, tres puestas para poder acceder al lugar, la primera con una importante reja y las siguientes de hierro, con cerradura y candados, fueran barreteadas.
Se robaron camperas de los empleados, garrafas, y otros elementos, uno de los motivos según relatan los vecinos, es que la plaza que esta enrejada no se cierra por la noche, esto genera que si se ve gente a las tres de la mañana circulando por la plaza, no amerite denunciar ya que la misma permanece abierta.
Los vecinos nos informaron que la empresa encargada de cerrarla es Salvatori, que aparentemente no cumple con sus obligaciones, hecho que ya fue reclamado varias veces por los vecinos cercanos, sin haber sido solucionado hasta el momento; La plaza Gianantonio, “De los Niños” esta ubicada entre las calles Bolivia, Ladines, Artigas, y las vías del Ferrocarril Mitre, de Villa Pueyrredon.
Si bien no es un hecho de extrema gravedad, estaría bueno que se pusiera vigilancia por la noche en las inmediaciones, para que estos hechos no se vuelvan a repetir, ya que también se evitarían las juntas de alcoholizados y de vandalismo, hechos también denunciados por los vecinos, porque el sentido común indica, que tiene sentido cercar una plaza si después va a permanecer abierta.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
En las próximas semanas 58 agentes circularán dentro de las 15 comunas de la Ciudad y vigilarán las normas de uso del espacio público.
Estarán orientados a controlar y resguardar las instalaciones y los servicios de la ciudad.
"Este es un paso muy importante en el proceso que iniciamos. Un poder más que le damos a las comunas, y sobre todo esta cuestión central que significa cuidar el espacio público”, expresó Eduardo Macchiavelli, secretario de Atención Ciudadana.
También ordenarán la finalización inmediata de actividades no permitidas y serán los encargados de labrar actas en caso de constatarse faltas.
Asimismo, se abocarán al cumplimiento de la normativa referida al arbolado y la higiene en el espacio público.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
El dia viernes 12 de julio el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, inauguró dos nuevos pasos bajo nivel ferroviario en el barrio de Villa Urquiza que aportarán una mejor conectividad peatonal y vehicular a una zona clave de la Ciudad, donde está ubicada la estación Luis María Drago. Macri destacó que este tipo de viaductos “ayudan a ahorrar mucho tiempo en viajes, mejoran el espacio público y la seguridad personal porque también cuentan con cámaras de observación y una mayor iluminación”.
Los cruces, construidos por la empresa Autopistas Urbanas (AUSA), están dispuestos a una cuadra de distancia, uno del otro, en las calles Donado, con circulación Norte- Sur, y Holmberg, con sentido Sur-Norte, bajo las vías del ferrocarril Mitre – Ramal José León Suárez.
De esta forma son 14 los pasos bajo nivel construidos en los últimos años y siete más en marcha, en cumplimiento del Plan de Movilidad Sustentable que lleva adelante el Gobierno porteño, junto al Metrobús, los carriles exclusivos para el transporte público, la peatonalización de calles y las ciclovías.
En el marco del proyecto de renovación urbanística de Barrio Parque Donado Holmberg quedaron habilitados al tránsito los pasos bajo nivel de las calles Holmberg y Donado en sus intersecciones con las vías del ferrocarril Mitre –ramal J.L. Suárez-. La obra se completa con la plaza diseñada por el prestigioso Arquitecto Clorindo Testa.
Los dos pasos bajo nivel se hicieron con el objetivo de incrementar la conectividad e integración del barrio, eliminar la barrera urbanística que producen las vías ferroviarias y brindar una alta seguridad vial para automovilistas y peatones.
Forman parte del Plan de Movilidad Sustentable de la Ciudad, mediante el cual se han habilitado otros 12 pasos bajo nivel: Soler y Dorrego (FFCC San Martín); Mosconi y Punta Arenas (FFCC Urquiza); Sarmiento (FFCC Belgrano Norte); Bonorino (FFCC Belgrano Sur), Monroe (FFCC Mitre - J. L. Suárez y Mitre), Arias (FFCC Mitre – Mitre) y en Núñez se habilitaron Besares, Iberá, Manuela Pedraza y Crisólogo Larralde (FFCC Mitre – Tigre).
Barrio Parque Donado Holmberg se desarrolla sobre la traza de la Ex Autopista 3, donde durante la última dictadura militar se diseñó un plan de autopistas que atravesarían la Ciudad de Buenos Aires y que nunca se concretó.
En diciembre de 2009 se dio comienzo a un proceso de construcción de las soluciones habitacionales para los afectados. Las mismas van acompañadas de otras intervenciones de cara a que el barrio solucione su problemática social y se transforme en un lugar amigable, verde y sustentable.
Entre otras, los dos pasos bajo nivel, una plaza proyectada por el Arquitecto Clorindo Testa, un parque lineal que brindará 15 cuadras de espacios verdes para el esparcimiento de los vecinos, un complejo educativo con diseño bioambiental y criterios de sustentabilidad que albergará una escuela primaria de jornada completa, una escuela infantil y un Instituto Superior de Profesorado de Educación Especial, una nueva sede comunal, un polideportivo y un centro de atención primaria de salud.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
Inauguración de la exposición Identidades Urbanas
Este sábado 13 de julio a las 12 hs. en el Museo Histórico Cornelio de Saavedra
El Museo Histórico de Buenos Aires “Cornelio de Saavedra”, informa que el sábado 13 de julio a las 12 hs. se inaugura la exposición Identidades Urbanas, de TelurioCromo (integrado por Sergio Artola y Eva Llamazares) en su sede de Crisólogo Larralde 6309.
Se podrá visitar de martes a viernes de 9 a 18 y sábados, domingos y feriados de 10 a 20.
La exposición permanecerá abierta hasta el 24 de agosto. La obra de TelurioCromo, conformado por Sergio Artola y Eva Llamazares, dos artistas de la ciudad de Buenos Aires nacidos en el barrio de Villa Urquiza se encuentra profundamente anclada en las calles vecinas al Museo Histórico de Buenos Aires “Cornelio de Saavedra” y en el parque que forma parte del paisaje de la infancia de Sergio y de Eva.
La grafica es el punto de partida para la creación de las imágenes.
El auto, el barrio, las calles transitadas y la familia son algunos de los territorios comunes que les permiten desarrollar una “serie” colectiva.
Esta indagación conduce a imágenes que significan y realzan elementos identitarios de cada uno. En estos collages gráficos, a partir de impresiones realizadas con planos de Villa Urquiza, utilizan la imagen del Siam Di Tella como objeto que nos transporta a un espacio que forma parte de la realidad, pero que también representa muchas de las vivencias de cada uno.
Las técnicas entrelazan el grabado, el calado y el collage que se manifiesta en la utilización fragmentaria de la estampa.
Museo Cornelio Saavedra Crisólogo Larralde 6309, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Telefono: (011) 4572-0746 / 4573-5393 / 4574-1328
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
La organización Vecinos por la Ecología, y la Fundación Banco de Bosques, junto a la “Plaga Positiva”, realizaran el domingo 14 de julio, una jornada de Limpieza en el parque “Carlos Mugica”.
La Plaga Positiva aspira a que Buenos Aires sea una de las ciudades más limpias del mundo y, cansada de esperar, ha elegido un camino mucho más lógico en ese sentido: comenzar a limpiarla.
Este encuentro, que empieza a las 16 horas en Rogelio Yrurtia y Carlos Pellegrini, (Saavedra) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las botellas que junten las llevaran luego al punto de recolección del Museo Saavedra (C. Larralde 6309) ubicado a 800 metros de ese parque.
Con esta acción se buscará, por un lado, mostrar que si uno quiere una ciudad limpia lo mejor es no ensuciarla, ayudar a mantenerla y, por otro, reunir botellas PET que Banco de Bosques luego envía para reciclarlas y, con el dinero obtenido, salvar bosques nativos de nuestro país.
Se recomienda llevar bolsas y guantes. Si llueve en algún momento de las tres horas anteriores, pasa para el domingo siguiente.
Para más info pueden contactarnos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.