Viernes 25 Abril 2025

Noticias

Talleres, proyecciones, muestras y charlas especiales que revalorizan el patrimonio audiovisual argentino, el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presentó la nueva edición del BAFICI cuya edición número 19 se realizará del 19 al 30 de Abril de 2017. Como es tradición el Museo del Cine "Pablo C. Ducrós Hicken" participa de una nueva edición del Festival de Cine Independiente de Buenos Aires pero diversificando su propuesta como nunca antes.
De tal manera, el Museo del Cine porteño presentará: Paseo BAFICI – Paseo del Cementerio de la Recoleta. Las paredes del Cementerio de la Recoleta se convierten en el escenario ideal para un recorrido por los misterios y los fantasmas que el cine argentino expresa a través de sus afiches. La selección pertenece al acervo del Museo del Cine.
Archivos Argentinos – Plaza Francia
El Museo del Cine propone una nueva colección de cine publicitario, con spots que animaron las pantallas décadas atrás compartiendo labor en este espacio con el Departamento Documentos de Cine, Audio y Video del Archivo General de La Nación.
Proyección: Muñequitas Porteñas (Viernes 21, 17:00 horas, Village Recoleta 10)
El film expone por qué su director (el renombrado "Negro" Ferreyra) fue un director excepcional. El registro documental y expresivo del espacio –el centro, Barracas, La Boca- posiblemente sea su mayor legado hoy. Una versión incompleta en HD rescatada por el Museo del Cine gracias al aporte del archivo histórico RTA. El acto 1 –perdido el fílmico- se tomó de un viejo VHS. Se proyecta con música en vivo ya que los discos se han extraviado.
Taller de Cine Pintado – centro cultural recoleta (sábado 22, 15:00 horas, centro cultural recoleta, sala 2) Un taller para chicos y grandes con ganas de pintar sobre película 16mm para que puedan crear sus propias animaciones. Al final de la jornada podrá verse la película completa proyectada. Con inscripción previa en buenosaires.gov.ar/festivales
Proyección: Rock Argentino: las cintas de a78tv (Martes 25, 17:30 horas, Village Recoleta 10)
Los estudios de Argentina78TV fueron escenario de grabaciones atípicas, sobre todo en el marco del gobierno militar: sesiones de playback de Serú Girán, Raúl Porchetto, Los desconocidos de Siempre y Horizonte. Si se emitieron, probablemente haya sido a fines de 1978 en el programa Al estilo de Mancera en Canal 11. Las cintas fueron halladas por German Monti del área de Video del Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken.
Conferencia: Yendo a mil: el rock argentino en 1978 (Martes 25, 20:30 horas, Auditorio El Aleph, CCR) Aprovechando el hallazgo de las cintas de Serú Girán, Los Desconocidos de Siempre, Raúl Porchetto y Horizonte en los estudios de Argentina78tv, tendrá lugar una conversación sobre el contexto y el legado de una época de resistencia e innovación musical en el rock argentino. Presenta: Juan Francisco Gacitua con la colaboración del Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken y Rolling Stone Argentina.

Nada más lindo para los chicos que disfrutar de la narración de cuentos y leyendas, esto se a trasmitido durante años, por suerte es una costumbre que no se ha perdido, esto mejora para los más chiquitos la capacidad de comprensión, la comunicación y también es una buena forma de iniciarlos en la lectura, ya que una vez que participan querrán alimentar más su imaginación, su fantasía, aumenta y desarrolla su vocabulario, para la familia una linda forma de estar junto a sus niños en una actividad sana, los días domingo de abril y hasta el mes de junio en el Museo Histórico Cornelio Saavedra, Crisólogo Larralde 6309, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, María Mercedes Córdoba presenta tres obras para los chicos en el Museo, que invitan a los niños a jugar y participar por intermedio del títere.
Teatro de Títeres, Cuentos y Leyendas
Lo que Susurra el Mar - Títeres y Cuentos Idea, guión e interpretación de María Mercedes Córdoba. Un contacto directo con los libros en un ambiente de juego y alegría.
Con participación de los niños.
Domingo 2 de abril a las 16:00 horas.
Domingo 7 y 14 de mayo a las 16:00 horas.
Domingo 11 de junio a las 16:00 horas.
Edad sugerida desde tres años.
Una interpretación teatral de cuentos, antiguos mitos olvidados del lejano oriente utilizando el recurso del títere. Un contacto directo con los libros de cuentos en un ambiente de juego y alegría.
Las Muelitas Bailarinas - Títeres y Cuentos. Idea, guión e interpretación de María Mercedes Córdoba, una forma divertida de brindar información sobre el cuidado de la salud para mejorar la calidad de vida de los niños.
Domingo 16 de abril a las 16:00 horas.
Edad sugerida desde tres años
Por el Río de la Vía Láctea - Teatro de Cuentos de la Antigua China.
Idea e interpretación de María Mercedes Córdoba con participación de Lorena Bernasconi Sedas, paraguas, abanicos y otros objetos nos transportan en el tiempo y el espacio.
Domingo 4 de junio a las 16:00 horas
Edades sugeridas: Desde cinco años
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Clausura de locales clandestinos que vendían celulares robados, en el marco de los operativos de seguridad que se vienen realizando en el barrio de Liniers, inspectores de la Agencia Gubernamental de Control clausuraron una galería donde se vendían celulares y artículos de electrónica robados. El lugar ubicado en Ramón L. Falcón al 7100 se encontraba subdividido en 9 pequeños locales. La galería fue clausurada en su totalidad por no poseer habilitación y por graves faltas en su seguridad lo que generaba un peligro para los empleados, como así para los clientes. Mediante la orden de allanamiento pedida por la Fiscalía Penal y Contravencional N°21 a cargo de la Doctora Celsa Ramírez se procedió a secuestrar la mercadería. Más de 100 celulares y 3000 fundas, auriculares y accesorios. Por su parte, la ENACOM procedió a constatar los IMEI de los celulares y detectó 16 de ellos con denuncia de robos. La Policía de la Ciudad de Buenos Aires demoró al responsable del local y además, durante el procedimiento en la galería, se detuvo a una persona que se encontraba robando celulares en la zona. El operativo contó con la participación de la Dirección Nacional de Migraciones y de la AFIP, Aduana y Dirección General de Recursos de la Seguridad Social.

Si observás algún lugar con este tipo u otras irregularidades colaborá haciendo la denuncia llamando al 147 o ingresando a la página web:reclamos.buenosaires.gob. ar

A partir del los anuncios de nuevas líneas de créditos hipotecarios, la Asociación de Inquilinos Agrupados, hacen un análisis de lo que ellos consideran sobre este tema, si bien piensan que es una buena noticia, agregan que esta política no alcanza a la mayoría de los inquilinos y los que puedan ingresar, deberán ser muy conscientes de la manera en que se actualiza la cuota mensual. Los bancos Nación, Ciudad y Provincia ofrecerán créditos hipotecarios a 30 años, que se ajustarán a través de la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), y esta evolucionará en función del Índice de Precios al Consumidor. Se trata de la séptima línea de crédito que se anuncia en el último tiempo y que se suma al PROCREAR, al Nación Tu Casa y al crédito que ofrece el Banco Central, entre otros.
Para ingresar a un crédito hipotecario un inquilino debe tener ahorrado el 20 o 25% -según el banco- del valor de la vivienda, lo que representa en la Ciudad de Buenos Aires no menos de 250 mil pesos. Este es el primer gran filtro que debe superar el inquilino, que además de pagar mensualmente un alquiler, expensas, servicios e impuestos y cada dos años comisión inmobiliaria, depósito y gastos administrativos; debe tener una importante capacidad de ahorro.
Una vez ingresado al crédito hipotecario, la cuota inicial tiene un valor similar o hasta menor al alquiler. Sin embargo, al ajustarse por UVA en un contexto donde los salarios aumentan por debajo de la inflación, es decir, donde pierden poder adquisitivo, en el mediano plazo las cuotas pueden representar una gran porcentaje del salario y en el largo plazo pueden ser inalcanzables. Veamos, para una cuota que comienza en 5 mil pesos, si se aplica un aumento anual de 30% (contemplando un aumento por UVA del 25,5% y una tasa de interés del Banco de 4,5%), en 3 años la cuota sería de $10.985 y en 10 años $68.929.
Reiteran la importancia de fomentar la compra de viviendas a través del crédito, pero hasta tanto no se simplifiquen los requisitos, se establezca un sistema de actualización de precios confiable a largo plazo y fundamentalmente se regule el mercado de alquileres no habrá inquilinos que puedan acceder o que puedan pagar las cuotas.
La Ley Nacional de Alquileres ya tiene media sanción por unanimidad en el Senado y espera su tratamiento en abril en la comisión de Legislación General de Diputados. El proyecto establece un índice de actualización de precios que tiene en cuenta la actualización de los salarios y establece nuevos beneficios para quienes alquilan. En caso de aprobarse, en poco tiempo los inquilinos estarán en mejores condiciones para acceder a un crédito hipotecario.

En la Comuna 12 sigue cada vez más firme y con más participantes los encuentros de ajedrez, el 24 de marzo Walter Montero se adjudicó el torneo denominado "50 años de Rock" del Club de Ajedrez Zugzwang organizado en las instalaciones del Club Atlético Pueyrredon situado en Larsen 2843, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Dicho certamen organizado por Zugzwang con Ediciones Disconario conto con la participación de 16 jugadores y tuvo la modalidad tradicional de sistema suizo a 9 rondas con 5 minutos por partida para cada bando. Montero se llevó el primer puesto con un puntaje de 7.5. Mientras que el segundo puesto fue para Juan Pablo Barrios con 6.5 puntos y cerrando el podio Federico Viale con 6.
Desde temprano Montero se abrió camino derrotando a los rivales más duros para luego terminar con una cómoda ventaja. Cabe aclarar, que todos los resultados se verán impactados en el ranking Blitz interno del Club de Ajedrez Zugzwang.
El próximo martes 4 de abril el Club de Ajedrez Zugzwang sostendrá el Match revancha en representación del Club Atlético Pueyrredon frente al elenco de Ajedrez Vélez Sarsfield en las instalaciones del Club Vélez Sarsfield situado en Juan B. Justo 9200, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a las 19:30 horas.
En el encuentro de ida disputado en la casa de Zugzwang (Club Atlético Pueyrredon) el resultado favoreció a la visita por 6.5 a 5.5. Por lo cual Zugzwang esta obligado a ganar en su visita a la institución de Liniers para cantar victoria.

 

En la Comuna 6, del barrio de Caballito será donde comience a implementarse el proyecto Caminos Escolares, el cual mediante la resolución N.° 135 de hace unos días se dispone la incorporación de un nuevo diseño en la demarcación de sendas peatonales en entornos escolares, este prototipo modelo definirá la demarcación a nuevos entornos escolares puntuales y específicos quedará sujeta y condicionada a los resultados que se obtengan de los estudios de impacto, el objetivo del proyecto es promover la movilidad a pie de los escolares a la escuela de forma progresivamente autónoma, y la demarcación generara un alerta para conductores de distintos vehículos, para circular con la debida precaución, poniéndolos en conocimiento de que por allí se movilizan a pie menores de edad, muy buen proyecto para la Ciudad que si tiene el éxito esperado, se replicara en otras Comunas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El camino escolar a ser implementado en el barrio de Caballito se corresponde con las sendas que serán demarcadas en las intersecciones de las vías que se indican a continuación: Rosario, entre Av. José María Moreno y Viel; Beauchef, entre Rosario y Av. Rivadavia; Av. Rivadavia, entre Av. La Plata y Av. José María Moreno-Acoyte; Av. Acoyte, entre Av. Rivadavia y Yerbal; Ambrosetti, entre Av. Rivadavia y Yerbal; Yerbal, entre Beauchef y Río de Janeiro; Yerbal, entre Campichuelo y Río de Janeiro; Campichuelo, entre Av. Rivadavia y Avellaneda; Venancio Flores, entre Ambrosetti y Acevedo. Artículo 3º.- Implementar la demarcación de las sendas escolares en los entornos de los siguientes establecimientos educativos: Varela 358 - Jardín de Infantes Nucleado C (EPCjs 08/11º) / Esc. Primaria Común Nº08 Cnel. Ing. Nº 5092 - 21/03/2017 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 85 Pedro Antonio Cerviño Avda. Rivadavia 9799 - Jardín de Infantes Nucleado D (EPCjs 07/18º) / Esc. Primaria Común Nº 07 República Árabe de Egipto Avda. Belgrano 3767 - Esc. Primaria Común Nº 18 Dr. Antonio Bermejo Moreno 2104 - Jardín de Infantes Nucleado B (EPCjs 09/03º) / Esc. Primaria Común Nº 09 Mariano Moreno.

El Bloque Peronista porteño, junto a Estela de Carlotto en el marco de un nuevo 24 de marzo, la jefa del Bloque Peronista de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, María Rosa Muiños, junto a sus compañeros de bloque, Silvia Gottero y Claudio Heredia, fueron recibidos por Estela de Carlotto en la sede de Abuelas para entregarle una distinción, con motivo de los 40 años de lucha de la organización Abuelas de Plaza de Mayo, creada en 1977.
"En reconocimiento a 40 años de lucha por la restitución de hijos y nietos apropiados durante la última dictadura y el compromiso inclaudicable en la promoción y defensa de los derechos humanos. MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA Bloque Peronista - C.A.B.A.", reza la placa que recibió Estela de Carlotto de manos de los legisladores.
Durante el encuentro, los presentes conversaron acerca de la actualidad política y social, en especial, la marcha y el paro de la CGT, el conflicto docente y la masiva movilización que se llevó a cabo el miércoles, y la marcha de este 24 de marzo en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Por último, charlaron sobre la agenda legislativa local pertinente a las políticas de derechos humanos y los legisladores se pusieron a disposición de las Abuelas.

asamblea de villa urquizaPara este sábado 25 de marzo a las 16:00 horas la Asamblea de Villa Urquiza, convoca a todas las organizaciones, centros culturales, agrupaciones, colectivas y activistas a una jornada de solidaridad, visibilización y resistencia artística que realizaran en la Av. Triunvirato 4778 y las vías del ferrocarril Mitre, en la Comuna 12, debido a una intimación de desalojo que recibieron de la Administración de Infraestructura Ferroviaria ADIFSE, organismo del Gobierno de la Nación a desocupar el espacio en 10 días, según manifiestan esto forma parte de una red de aprietes y ataques por parte del Estado, a todos los espacios políticos recuperados y sobre todo a estos, autogestivos, apartidarios, comunitarios, culturales y no comerciales de la Ciudad de Malos Aires. La Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Villa Urquiza se formó a principios de enero del 2002, tras el histórico levantamiento popular del 19 y 20 de diciembre del 2001. A lo largo de más de 15 años ha ofrecido a la comunidad en forma totalmente gratuita numerosas actividades. Hoy en día funcionan en el espacio una biblioteca popular, una videoteca, una consejería para sobrevivientes de abuso sexual y violencia de género, una Consejería pre y post aborto y 11 talleres artísticos, gastronómicos y culturales. A su vez, fue y es espacio de reunión de numerosas organizaciones afines, impulsor y copartícipe de charlas, cursos, proyecciones e incontables jornadas de difusión, lucha y solidaridad.
La Asamblea de Villa Urquiza a recibido adhesiones de: Socorristas en Red - Feministas que abortamos / Colectiva Feminista La Revuelta (Neuquén-Patagonia Argentina) /Marcha de las Putas BS. AS. / Colectivo de Varones Antipatriarcales CABA / Nuevo Encuentro Comuna 12 / Coperativa Mac Body / Patria Grande Urquiza / Desde el Fuego CABA / La Mestiza en Seamos Libres / Colectivo Barrial Parque Chas / Organización Popular CienFuegos / Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldia / Campaña nacional contra las violencias hacia las mujeres / Corriente de Organizaciones de Base, La Brecha / La Galpona Martelli.

 

El día viernes 24 de Marzo a las 15:00 horas en las instalaciones del Club Atlético Pueyrredon situado en la calle Larsen 2843, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Club de Ajedrez Zugzwang junto a Ediciones Disconario organizara un torneo denominado "50 años de rock", dicho certamen tendrá la modalidad de 5 minutos a finish por partida, serán a nueve rondas y se utilizara el reglamento el ajedrez Blitz. Habrá premios para el primero, segundo y tercero y además, el campeón se hará acreedor de un ejemplar del libro "50 años de Rock".
Los resultados del ultimo encuentro que sostuvieron el sábado 11 de marzo el Club de Ajedrez Zugzwang en representación del Club Atlético Pueyrredón frente al elenco de Ajedrez Vélez Sarsfield en las instalaciones del Club Atlético Pueyrredon situado en Larsen 2843 Capital Federal.
En este tope de ida de la revancha, el local cayó por 6,5 a 5,5 ante el elenco velezano, en la modalidad de 12 tableros por cada lado y con un ritmo de juego de 1 hora a finish. Por otra parte, la revancha se desarrolle posiblemente el sábado a las 16:00 horas en las instalaciones del Club Vélez Sarsfield, de la Av. Juan B. Justo 9200 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La legisladora del Bloque Peronista de la Legislatura porteña, Silvia Gottero, encabezó este martes el acto en el cual el doctor y profesor, Vicente Diamante, fue declarado Personalidad Destacada de las Ciencias Médicas, tras haber realizado en nuestro país más de 1600 implantes cocleares, una intervención que apunta a restablecer la audición.
En primer lugar, Gottero destacó "la dedicación y la impresionante carrera profesional que realiza Vicente Diamante" e hizo mención a "lo que significa para una persona hipoacúsica, en especial para los niños, poder empezar a escuchar". Además, relató el caso particular de su nieto de cinco años y cómo el doctor Diamante propuso y llevó adelante la intervención que le posibilitó al pequeño integrarse al mundo desde sus primeros años de vida.
Luego de recibir la distinción de Personalidad Destacada, Diamante realizó un repaso por su carrera y acompañó su relato con la proyección de fotografías de sus colegas, familiares y pacientes. Luego, manifestó estar "invadido por una inmensa gratitud", ya que "la medicina se practica junto a la cultura del amor. Sentir el reconocimiento de los pacientes, es el mejor regalo que podemos recibir del cielo".
El acto se llevó a cabo en el Salón Dorado del palacio legislativo y estuvieron presentes el legislador del Bloque Peronista, Claudio Heredia, co-autor de la iniciativa junto a Gottero y a la jefa del mismo bloque, María Rosa Muiños; el legislador de la Corriente Nacional de la Militancia, Gabriel Fuks; y la legisladora del Pro, Carolina Estebarena.
Además, tomaron la palabra los doctores, Jesús Barbón y Jorge Salvat; y contaron sus testimonios Marta Arce, mamá de la segunda nena implantada en América, quien hoy tiene 20 años, trabaja, estudia y es deportista; Cristina Majuán, operada hace cinco años; y Guido Fernández Cornide, quien luego de estar en coma durante un mes, despertó ciego y sordo, y a los 35 años pudo volver a escuchar gracias al implante del doctor Diamante.
Además de ser director del Centro de Implantes Cocleares, Vicente Diamante es profesor titular en la cátedra de Otorrinolaringología de la facultad de Medicina de las universidades de Buenos Aires (UBA) y El Salvador (USAL), entre otras. También es miembro desde 2013 de la Academia Nacional de Medicina, además de otras instituciones como la Sociedad Americana de Otología (Estados Unidos). Ha publicado más de 200 trabajos científicos, media decena de libros de su especialidad y ha recibido más de diez premios nacionales e internacionales a lo largo de su carrera.