Noticias
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
Comuna 12 Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón
Campaña de Vacunación Antirrábica en la Comuna 12
Este viernes 8 de junio se aplicará gratis la vacuna a felinos y caninos
El viernes 8 de junio de 9 a 12 h. se aplicará la vacuna antirrábica gratuita a felinos y caninos en la plaza del Barrio Mitre, ubicada en las calles Correa y Naón, en el barrio de Saavedra.
Organizan: Comuna 12 e Instituto de Zoonosis Luis Pasteur
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Política
CUARENTA MIL TURISTAS CON UN GASTO DE 10 MILLONES DE DÓLARES
El gasto total estimado por los turistas donde el fin de semana largo del 25 de mayo fue de 10 millones de dólares.
La ocupación promedio en hoteles 3,4 y 5 estrellas fue del 62%.
Los hoteles 3 y 4 estrellas recibieron un aumento de viajeros del interior del país mientras que los hoteles 5 estrellas mantuvieron los tradicionales niveles de ocupación de los fines de semana de mayo y junio.
Los hoteles 5 estrellas se presentaron con afluencia grupos de turistas provenientes principalmente del mercado brasileño.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
Del 6 al 10 de junio, en el Centro Cultural Recoleta, vení a disfrutar de lo mejor de lo nuevo: recitales, DJ/VJ, moda, cine, danza callejera, teatro, poesía y mucho más.
Cinco días para sumarte al latido de medio millón de jóvenes que ya pasaron por el Festival.
Además habrá funciones gratuitas de Hombre Vertiente, el espectáculo de la compañía Ojalá, que ya deslumbró a más de un millón trescientas mil personas en España, y a más de 50.000 espectadores en Argentina.
¡Entrada libre y gratuita!
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
Continúa abierta la inscripción para quienes deseen participar
Les recordamos a todos los vecinos y organizaciones que hasta el 10 de junio continúa abierto el registro de inscripción para quienes desean participar de la Comisión Vecinal para el Mejoramiento de la Higiene Urbana en la Comuna 12.
Para más información pueden escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
Una visión desde la ceguera
Exposición de la ceramista Cecilia Bergoboy. Inauguración: jueves 31 de mayo a las 18.30 hs. Hasta el 1º de julio.
“Me completa integrar partes de plantas a mis figuras, y unificarlas a la arcilla.
Imagino la posibilidad de que nazcan nervaduras en el gesto de la humanidad terrestre.
Me sigue interesando el encuentro entre la arcilla y mis manos, la impresión del laberinto de mis huellas y el instante infinito e inesperado que gobierna mi hacer sobre el barro, quitándome todo protagonismo”.
La exposición está dividida en seis series:
Serie Historia de mis cuencos partidos
En mi historia, con lo que quedó partido volví a armar otra pieza. Elegí las partes que suponen experiencia. El poder de lo transitado las convirtió en una danza. Lo agradezco.
Serie de tierra y madera
Mi bastón blanco se tropezó con los restos aserrados de ramas en la vereda. Pensé que su destino no era la baldosa y el ruido del tránsito. Levanté del piso, una madera y otras personas sensibles, me acercaron trozos. Quise alegrarlos con la cercanía de la arcilla roja.
Serie el maniquí de mi abuela
Quieto y derecho, apoyado sobre un banquito participaba sin saberlo de las escenas de mi infancia. Un homenaje plasmado en la arcilla a todas las mujeres que pueblan mis recuerdos.
Serie Humanos
El primer impulso, la primera expresión que reunieron ideas y manos. Me trae la sorpresa de poder decir sin hablar.
Serie Manos
Donde aparecen compañeras izquierda y derecha que modelan. Estas piezas-manos salieron de los ojos que habitan, desde hace años, mis dedos.
Mis huellas digitales y genéticas imprimieron, en la arcilla, el centro del mandala que vive en cada una de mis yemas.
Museo de Arte Popular Jose Hernandez
Directora: Lic. Ana Cousillas
Dirección: Av. del Libertador 2373 Teléfonos: 4803-2384
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: www.museohernandez.org.ar
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón
Inauguramos un sector de exposiciones en nuestra Sede Comunal Cada 15 días realizaremos muestras de artistas de nuestra Comuna
En el día de ayer inauguramos un sector de exposiciones en nuestra Sede Comunal, en el que cada 15 días realizaremos muestras de distintos artistas de nuestra Comuna.
Agradecemos a la artista María del Carmen Vanlascote por elegirnos para realizar la primera muestra del año.
Si sos artista plástico, vivís en Coghlan, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza o Saavedra y te interesa participar de nuestras próximas muestras, contactanos enviándonos un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Política
La Asesora Tutelar brindó el Informe anual de Gestión
Laura Musa, titular del Ministerio Público Tutelar que representa a menores y personas afectadas en su salud mental, brindó su informe anual ante los diputados porteños.
Con el objetivo de analizar los primeros resultados de la puesta en funcionamiento del Equipo Público de Abogados del Niño el Ministerio Público Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires, encabezado por Laura Musa, presentó su informe anual de gestión en el Salón Montevideo de la Legislatura porteña.
La presentación fue organizada por la Diputada María Elena Naddeo, acompañada por los Diputados/as Rocío Sánchez Andía, Julio Raffo, Francisco Quintana, y Maximiliano Ferraro. También estuvo presente el Presidente del Consejo de la Magistratura, Juan Manuel Olmos. Naddeo destacó que "los niños tienen en la Asesoría Tutelar una defensa.
Cada año recibimos este material, que es la presentación del informe anual, y siempre nos conmueve y nos obliga a trabajar. Se generan contradicciones fuertes en la práctica en el ámbito de los derechos.
Queremos desde la Legislatura ayudar a fortalecer el sistema de Protección Integral, con este compromiso la recibimos". Luego Olmos dijo que "mi presencia aquí es para apoyar y participar en este informe de gestión y como siempre estar a disposición".
Musa subrayó que "este es el quinto año que venimos a presentar el informe de situación que a la vez es el Estado de Situación de los derechos de los niños. Contamos siempre con el apoyo de equipos sólidos que trabajan denodadamente.
Hemos trabajado mucho en la Ley de Salud Mental y hemos concluido con la Ley de los Albergues para Niños. Está trabajando el Equipo Público de Abogados del Niño que viene a darle voz a los niños, el niño tiene derecho a opinar en cuestiones de su interés, especialmente los internados en albergues requieren todos un abogado que va a plantear técnicamente el deseo del niño. Estamos trabajando para romper barreras.
Desde la Asesoría estamos verificando permanentemente que los derechos sean cumplidos, en esto la Ciudad está a la vanguardia". Posteriormente el Equipo de Abogados de niños quienes contaron experiencias cotidianas en defensa de los niños, las coincidencias de las 3 letradas fue que "a lo largo del trabajo nos encontramos con limitaciones o restricciones a los derechos de los chicos y esas limitaciones están dentro de la justicia".
Este equipo de abogados fue creado recientemente con el objetivo, según informa la Asesoría Tutelar, "de garantizar que el derecho de niños y niñas a ser oídos y a que su opinión sea tenida en consideración se traduzca en una debida defensa técnica".
La misión principal del Ministerio Tutelar es promover la justa aplicación de la ley, la legalidad de los procedimientos y el respeto, la protección y la satisfacción de los derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes y de las personas afectadas en su salud mental.
También estuvieron presentes en la presentación del informe, magistrados de la Justicia de la Ciudad, autoridades del Poder Ejecutivo local así como representantes de distintas organizaciones de la sociedad civil abocadas a la defensa de los derechos humanos.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
En la Comuna 12
Organizado por la Camara de Comerciantes Industriales y Profesionales de Saavedra, la Comuna 12, en la Plazoleta Francisco Lomuto, de la Avenida Balbín y Tronador, se festejo el 25 de mayo.
Con gran cantidad de familias vecinas, que fueron recibidos con el tradicional chocolate, que mucha falta hizo, porque el día fue frio y nublado, acompañado por churros, comenzó el festejo de la fiesta Patria.
Se hizo la Bandera y se cantaron las estrofas del Himno Nacional.
Los más chicos y los grandes también disfrutaron del paseo gratuito en el tren de la alegría, que tuvo que hacer varios viajes, por la gran cantidad de gente reunida.
Una buena cantidad de curiosos, no enterados del festejo, también se sumaron a la fiesta y a los churros.
Este lindo recordatorio del 25 de mayo, se hizo con la colaboración de los comerciantes de la zona, que colaboraron aportando para que sobre todo los más chicos pasaran una linda mañana.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
Desde 1972 la ONU a través de la resolución 2994, se designo el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente, una forma de que mundialmente se tome conciencia de la necesidad de cuidar y mejorar el medio ambiente.
Sumándose a esta consigna, el día 2 de junio a las 17:00 hs.
La Agrupación Vecinos por la Ecología y la Biblioteca Popular "Cornelio Saavedra" invitan al encuentro sobre residuos electrónicos.
“RESIDUOS ELECTRÓNICOS ¿QUÉ HACER CON ELLOS?”
En la Biblioteca Popular “Cornelio de Saavedra” Av. García del Río 2737 CABA.
Expondrán:
- Cooperativa “La Toma del Sur / Va de Vuelta”
- Asociación María de las Cárceles
- Grupo M.I.R.A. de la Facultad de Agronomía de la UBA
- INTEGRA: La empresa concesionaria contestará las preguntas de los vecinos referidos a este tema así como contará los servicios que presta.
Su trabajo de capacitación, inclusión social, solidaridad y racionalización de bienes naturales a favor del ambiente.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
El Museo de la Ciudad presenta la exposición "El Primer Centenario de la Revolución de Mayo en las tarjetas postales", organizada por el Museo con el auspicio de CEIPTA (Centro de Estudio e Investigación de la Tarjeta Postal y Fotografía en Argentina), en su sede de Defensa 223.
La exposición es una selección de la colección de Héctor Luis Pezzimenti, fundador y Director del CEITPA, y consiste en un paseo a través de las tarjetas postales de 1910, publicadas con razón de los festejos del Primer Centenario de la Revolución de Mayo.
Organizada por el Museo de la Ciudad, con el auspicio del Centro de Estudio e Investigación de la Tarjeta Postal y Fotografía Argentina.
Aprovechando la gran difusión del coleccionismo de época, los editores de tarjetas postales publicaron centenares de postales dedicadas al público en general, a los coleccionistas de postales (cartófilos) y a cualquiera que quisiera tener un recuerdo de este acontecimiento de la nación argentina.
Durante la inauguración, realizada el pasado jueves 17 de mayo a las 19 hs, se proyectó un audiovisual y se presentó el libro de Héctor Luis Pezzimenti del mismo nombre.