Noticias
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
Museo de Arte Español Enrique Larreta
Visitas guiadas al Jardín del Museo
El jardín, de principios del siglo XX, perteneció al escritor y coleccionista Enrique Larreta.
Inspirado en los jardines andaluces de la España musulmana, el jardín intenta despertar todos los sentidos de sus visitantes.
Al recorrerlo, podrá dejarse llevar por sus senderos laberínticos, sus aromas y sentir las texturas del suelo.
Sábado 3 de Noviembre de 15.00 y 17.00hs
Museo Larreta Av. Juramento 2291 CABA.
TEL. 4783-2640 / 4784-4040 int 18
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco
Celebración Mexicana del Día de Muertos 2012
Ofrenda dedicada a Carlos Fuentes, Carlos Loiseau "Caloi", Chavela Vargas y Astor Piazzolla
La Embajada de México en Argentina, la Dirección General de Museos del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Museo de Arte Hispanoamericano "Isaac Fernández Blanco" tienen el agrado de invitar a usted a la apertura del Altar de Muertos ofrenda dedicada este año a Carlos Fuentes, Carlos Loiseau "Caloi", Chavela Vargas y Astor Piazzolla.
Apertura del Altar y Celebración del Día de Muertos: viernes 2 de noviembre de 18,30 a 22 horas.
En los Jardines del Palacio Noel.
El Altar de Muertos podrá ser visitado del 3 al 11 de noviembre de 14 a 19 horas.
El Altar de muertos
La ofrenda del día de muertos es una tradición que se celebra con la finalidad de que las almas de los familiares y amigos fallecidos sean reconfortadas por el recuerdo de quienes les sobreviven. Sobre un altar cubierto de manteles coloridos se colocan alimentos, frutas, licor, agua, cigarrillos, y aquellos elementos de los que el difunto gustaba en vida, así como los retratos de las personas queridas que ya no nos acompañan.
Las familias mexicanas visitan los días 1 y 2 de noviembre los cementerios y en los espacios públicos se hacen altares con ofrendas para personajes destacados.
El culto a los muertos es de origen prehispánico, sobrevivió a la Conquista y a las mutaciones y adaptaciones del cristianismo.
Las llamadas calaveritas, composición de poemas en verso mediante los que se recuerda a algún personaje famoso poniendo en relieve de manera ingeniosa las virtudes y defectos del personaje en cuestión, representan una tradición que se cultiva año a año.
Otra tradición es la confección del pan de muertos, decorado con huesos y lágrimas hechos en azúcar.
La Catrina fue creada por José Guadalupe Posada para hacer una representación metafórica del sector social más encumbrado de México antes de la Revolución.
Posteriormente, se convirtió en el símbolo oficial de la Muerte y de la celebración del Día de Muertos el 2 de noviembre en México.
Como todos los años, la noche de apertura del Altar en los jardines del Palacio Noel, tendremos la oportunidad de comer ese pan, beber honrando a nuestros muertos y rendir tributo a cuatro grandes artistas de México y Argentina.
También se hará entrega de los premios del 7° Concurso de Calaveritas “¡El Muerto a la Sepultura y el Vivo a la Travesura!”, una iniciativa de Con X de México, como parte de las actividades culturales organizadas por la Embajada de México para celebrar el Día de Muertos.
Sede Palacio Noel:
Dirección: Suipacha 1422
Teléfonos: 4327- 0228
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Política
El 15 de noviembre de 9 a 19.30 h, en UADE, Lima 717 de la CABA.
Es el punto de encuentro del ecosistema emprendedor.
Un espacio innovador para motivar, brindar herramientas, capacitación, generar networking y crear una amplia red de contactos.
Organizado por el el Ministerio de Desarrollo Economico del GCBA, la Fundación Endeavor y UADE, este evento tiene el objetivo de fomentar el espíritu y la cultura emprendedora a través de una jornada de día completo en donde expertos en diferentes temáticas (Management, Financiamiento, Marketing, Comunicación, Publicidad, Legales, ventas online, etc.) brindan charlas y asesoramiento, se realizan actividades de networking, talleres, clínicas con emprendedores y casos de éxito para inspirar.
Esta cuarta edición contará con más de 40 actividades en simultáneo, organizadas por temas para que cada emprendedor pueda elegir a cuál asistir en base a sus necesidades:
· Seminarios Temáticos: innovación, creatividad, acceso al financiamiento, liderazgo, management, desarrollo de negocios, etc.
· Presentaciones de proyectos: analisis de experiencias de emprendimientos, tendencias de mercado, casos de éxito, etc.
· Talleres de trabajo: orientados a entrenar habilidades emprendedoras.
· Rondas Sectoriales: contactos y encuentros de negocios con referentes de distintas industrias y actividades.
· Espacios de Networking: actividades de speedating sectoriales y de relacionamiento entre emprendedores, y entre emprendedores y empresarios.
· Consultorios Temáticos: con especialistas en diferentes temáticas (Marketing, Financiamiento de proyectos, desarrollo de negocios, Management, temas jurídicos y contables, etc.).
· Programas e instrumentos de apoyo: presentaciones y experiencias de entidades públicas y privadas que prestan apoyo a los emprendedores.
· Demo de Emprendimientos: 30 emprendedores seleccionados por distintas entidades tendrán la posibilidad de presentarán sus proyectos y recibir comentarios de un panel de expertos.
¡Si sos emprendedor o tenés un proyecto de negocios, no te lo pierdas!
La participación en el evento es libre y gratuita.
Para Inscribirse TEL. 4131-5900 int. 1614
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cierre de registro: miércoles, 14 de Noviembre de 2012, 16:00 hs
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
El sábado 3 de noviembre de 15 a 21:00 hs. en varias plazas de la Ciudad.
PicnicBA reúne música en vivo en todos sus géneros, teatro de improvisación, teatro en altura, danza, artes plásticas, circo y deportes urbanos en una jornada al aire libre y gratis.
Más de 250 artistas, 45 espectáculos y 5 escenarios en simultáneo para celebrar el arte en todas sus manifestaciones con exhibiciones, talleres y actividades participativas.
¡Mompox, Yataians, Utopians, Sandoval, Sofía Viola, Quinteto El Descarte, Orquesta Misteriosa Buenos Aires, Los campos magnéticos y a las 20h el cierre con Coti en el Anfiteatro de Costanera Sur!
Acércate a la sede más próxima a tu barrio:
Plaza Las Heras- Av. Las Heras y Av. Coronel Díaz - 15 a 19 hs
Parque Rivadavia – Av. Rivadavia y Doblas - 15 a 19 hs
Plaza Sudamérica – Villa Riachuelo - Av. Piedrabuena y Av. Fernández de la Cruz - 15 a 19 hs
Plaza Richieri - Villa Devoto - A. Francisco Beiró y Desaguadero - 15 a 19 hs
Anfiteatro Lola Mora Costanera Sur - Puerto Madero – sede cierre PICNIC BA. - Av. Calabria y Rosario Vera Peñaloza - 17 a 21 hs
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
En pocos días más exactamente el sábado 10 de noviembre de 2012, desde las 20 hs. hasta las tres de la madrugada, se realizará la novena edición de La Noche de los Museos.
Más de 700.000 personas disfrutaron de la edición 2011 de este evento.
En la propuesta de mayor convocatoria del calendario, los porteños y turistas visitaron los 174 museos y espacios culturales que participaron.
Recitales de calidad artística en las calles, muestras, intervenciones estéticas de gran escala en espacios públicos como el Puente Trasbordador Nicolás Avellaneda o la Facultad de Derecho, espectáculos y talleres infantiles, y mucho más, mantuvieron en los 27 barrios una incesante asistencia de público hasta las tres de la mañana del domingo.
Un especial agradecimiento a organizadores, artistas y voluntarios que volvieron a encender la pasión de La Noche de los Museos.
Y a los vecinos de la ciudad que colaboraron en dar un marco impactante con su participación.
Tu Ciudad. Tu Identidad. Tus Museos. Tus Espacios Culturales. Buenos Aires.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
La calle Fernández de Enciso, entre Asunción y Nueva York, es parte del centro comercial, en Villa Devoto, si uno la recorre la encontrara un día domingo o cualquier dia de la semana, llena gente el los muchos cafés que hay en la cuadra, cuadra que desemboca en la Estación Devoto, con comercios diversos en ambas manos de la acera, hacen de esta calle, algo especial, será por eso que el Gobierno de la Ciudad, llamo a Licitación para “Prioridad Peatón”.
Estas obras que ya se han realizado en otros lugares de la Ciudad, incorporan iluminación, se nivela la vereda con calzada, se incorpora equipamiento, cestos de basura, ect.pero sobre todo es la prioridad del caminante sobre el automóvil, con un plazo de ejecución de 90 días, la fecha de apertura será el 13 de noviembre, con un Presupuesto Oficial de $1.356.947,57.
Así que suponemos que el año próximo este lugar va quedar mucho más lindo de lo que ya es.
En Villa Pueyrredon lo que si necesitamos es “Prioridad Pozos” uno de los ejemplos mas cercanos es la calle Ladines que cercana al Centro Comercial, desde la Av. Nazca hasta la calle Artigas, esta en un estado deplorable y culmina en un gran pozo en Ladines al 2500, que piadosos vecinos han rellenado con cascotes para tratar que la profundidad del mismo, no rompa los vehículos que por allí circulan, en realidad hay varias cuadras que necesitan reparación, haría falta un relevamiento de la cantidad de baches, (que son unos cuantos) situación que se ha ido agravando con las copiosas lluvias que se registran en los últimos tiempos.
Nos alegra mucho la próxima obra en Villa Devoto vecino pegado a Pueyrredon y nos permitimos sentir una sana envidia, si bien en esta comuna se han hecho muchas mejoras, haría falta una vueltita por aquí, para seguir con las cosas que faltan, entre ellas estaría bueno remozar el Centro Comercial y por supuesto solucionar lo de lo baches.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Política
Entrará en vigencia en enero, y le dará mayor transparencia a la actividad de la administración de los edificios.
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, anunció oficialmente la bancarización y digitalización de los movimientos financieros de los consorcios de inmuebles de la Ciudad de Buenos Aires, en una medida que los vecinos “venían reclamando” y que permitirá darle mayor transparencia a la actividad de la administración de los edificios. “Con esta medida facilitamos la vida de la gente, que se sentía en inferioridad ante lo que aparece como una caja negra inentendible de cuentas y marañas, y cuidamos a los vecinos de que los administradores no cometan abusos”, afirmó en una conferencia de prensa realizada este mediodía en el Palacio Municipal.
Junto al jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, y el Secretario de Gestión Comunal y Atención Ciudadana, Eduardo Macchiavelli, Macri hizo hincapié en que la norma se basa en tres puntos fundamentales: la transparencia, la digitalización de la información de las actividades y la bancarización de los cobros y pagos.
Señaló que el Gobierno de la Ciudad viene recibiendo más de 60 consultas diarias sobre dudas o posibles irregularidades en el manejo de las cuentas por parte de los administradores, de las cuales diez se transforman en denuncias.
Con el nuevo sistema, que se hará visible en enero próximo, habrá un formulario tipo en que las administraciones deberán detallar los gastos ordinarios separados de los extraordinarios, como también la situación laboral de los empleados, contratados, prestadores de servicios, etc.
El jefe de Gobierno señaló que todos los consorcios tendrán el mismo instrumento, con lo cual los copropietarios podrán realizar comparaciones y saber si están pagando lo correcto en uno u otro lugar.
La digitalización de la información posibilitará que los vecinos reciban todos los meses del administrador los recibos de pago por Internet, así como los comprobantes de pago de las facturas que se abonen.
Inclusive, el cambio en el sistema va en sintonía con la Ciudad Verde porque la Comuna ahorrará un promedio mensual de 2.400.000 hojas de papel que actualmente se gastan en información.
Con la bancarización de los cobros y pagos mejorará la seguridad, porque evita el seguimiento de los movimientos de los administradores que van al banco a veces con grandes sumas de dinero a realizar los depósitos de las expensas o a retirar fondos para efectuar pagos.
Los vecinos podrán pagar las expensas en bancos y en lugares especiales de pago de facturas como lo hace habitualmente con los servicios públicos u otros consumos. “Estas tres modificaciones darán trasparencia a un sistema que lo venía reclamando porque se podrá establecer los administradores que trabajan bien de los que lo hacen mal para darles a éstos de baja en el Registro y, además, en el tiempo generarán una disminución en el costo de las expensas”, puntualizó Macri.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
Último fin de semana para disfrutar con los chicos de “El maestro pentagrama, un homenaje a María Elena Walsh”.
La obra teatral musical infantil se presentará este domingo 28 a las 16 en la Casa Fernández Blanco.
Gratis.
"El Maestro Pentagrama" es una obra teatral infantil que trata sobre el apasionante mundo de la música.
Cuenta la historia de un maestro apasionado por la música que recibe una nueva alumna en su clase, queriéndole enseñar a esta joven los primeros conceptos musicales.
A medida que transcurre la clase por los equívocos de la aprendiz, el maestro se dará cuenta que no va a resultar tan sencillo como pensaba.
La obra es en tono de Clown, y a través de juegos y música interpretada en vivo con instrumentos (percusivos y guitarra) el público interacciona y disfruta junto al maestro y su alumna.
La escenografía que acompaña cada escena está desarrollada y diseñada originalmente para el espectáculo en una plataforma multimedial de animaciones digitales y stop motion, que se proyecta de fondo.
Osvaldo Tesser estudió Arte Dramático con Carlos Gandolfo y danza con Ana Itelman, Lía Jelin, Olga Ferri entre otras.
Participó en diversos espectáculos de distintos géneros: comedias musicales, obras para niños, comedias dramáticas en teatro y televisión. Interesado en presentar dramáticamente la vida de artistas destacados eligió el unipersonal como medio de expresión.
Interpretó al poeta Almafuerte, al pintor Modigliani, al escritor Oliverio Girondo y en esta oportunidad a uno de los más importantes músicos del siglo XIX.
Casa Fernández Blanco
Hipólito Irigoyen 1420, de la CABA.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
Programa de educación ambiental 2013
La Asociación Cascos Verdes anuncia que está abierta la inscripción para el Programa de Educación Ambiental, destinado a jóvenes con discapacidad intelectual.
El objetivo es promover la integración social a través del ámbito universitario, brindando a los jóvenes un espacio de desarrollo y crecimiento hacia el ámbito laboral.
Informes e inscripción al 4899-1322 o a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
Caprichos, Desastres, Tauromaquia y Disparates
50° Aniversario del Museo de Arte Español Enrique Larreta
Hasta el 20 de noviembre.
El Museo Larreta cumple 50 años y ha decidido celebrarlo con un reconocido referente de la cultura española. Considerado uno de los precursores de la Modernidad en el arte, Francisco de Goya (1746–1828) fue un artista que retrató a la sociedad de su época bajo una mirada crítica que aún hoy conserva una indudable vigencia.
Procedentes del acervo de nuestro museo y de colecciones privadas, esta exposición recoge una selección de grabados elegidos entre sus más destacadas series: Caprichos, Desastres de la Guerra, Tauromaquia, Disparates y Pinturas de Velázquez.
El día de la inauguración se ofreció el espectáculo a cargo del Ballet Hispania con la dirección de Graciela Ríos Saiz en homenaje al Museo Larreta “La danza en los tiempos de Goya”.
Durante el transcurso de la muestra se realizarán ciclos de conferencias y de cine y el taller para niños, durante el mes de octubre y noviembre.
Ciclo de Conferencias Octubre: -Sábado 27, 17hs.: ¨La Historia le gana a la memoria, Goya y el rostro de España¨ –Dr. Mariano Rodríguez Otero, Prof. adjunto de Historia de España, Prof. adjunto de Historia Contemporánea (facultad de Filosofía y Letras, UBA, Joaquín V. González – IES N° 1).
Ciclo de Cine: Octubre: -Domingo 28, 17hs.: ¨Goya en Burdeos¨, dirigida por Carlos Saura-Presentación a cargo del crítico de cine Gabriel Fresta.
Museo de Arte Español Enrique Larreta
Dirección: Juramento 2291, de la CABA.
Teléfonos: 4784-4040/ 4783-2640
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.