Sábado 19 Abril 2025

Noticias

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires instauró por ley que el 26 de octubre es el Día de los Cafés Porteños.

Para acompañar esta celebración desde 2009 el Gobierno de la Ciudad ofrece en los Cafés Notables la Promoción 2 x 4 que consiste en consumir cuatro cafés y pagar sólo dos.

La Promoción 2 x 4 activa simultáneamente a dos de nuestros íconos más representativos: el Café y el Tango.

La actividad se realizará el 26 de octubre, Día de los Cafés, junto con el Ministerio de Cultura, la Comisión de Cafés Notables y las cadenas de café adheridas al proyecto.

Entre las 18 y 20h, en cafés adheridos y 16 bares notables, quienes paguen dos cafés, podrán consumir cuatro.

La UPE ofrecerá un show de tango a partir de las 18.30h a un local de cada una de las cadenas adheridas (Havanna, The Coffee Store, Café Martínez y Establecimiento General del Café).

Desde el Ministerio de Cultura se realizarán 4 shows a partir de las 19h en los siguientes bares notables:

• Confitería Ideal: Suipacha 384, San Nicolás.

Evento principal en conmemoración de su centenario.

Evento a las 19h Participación del Coro Kennedy Quinteto Viceversa – Tango

• Confitería del Hotel Castelar: Av. de Mayo 1050, Monserrat.

Evento a las 20h. Participación del Coro Kennedy Quique Condomi – Samy Mielgo – Osvaldo Belmonte -Fusión Folklórica

• Caffé Tabac: Av. del Libertador 2300, Recoleta.

Evento a las 21h. Participación del Coro Kennedy Sol Mihanovich (Canciones y temas propios)

• La Biela: Av. Quintana 600, Recoleta.

Evento a las 22h Participación del Coro Kennedy Segundo Mundo – Música de los Balcanes - Klezmer

Además se realizará un concurso, que consistirá en una pregunta que se podrá contestar vía mail (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

Para más información, también se podrá ingresar en la página web del Gobierno de la Ciudad: www.buenosaires.gob.ar/promocion2x4

Quien conteste correctamente, participará del sorteo de un libro y CD de tango (llamado Tango y Fandango, de Robustiano Álvarez.

Incluye dos Cd de tango), con el fin de seguir promoviendo la identidad de Buenos Aires.

En todos los bares notables no se cobra derecho a show.

La entrada está supeditada a la capacidad del lugar.

MuetraEn la Sede Comunal 12 ubicada en la calle Miller 2751, de la CABA. De lunes a viernes de 8 a 18:00 hs. se puede visitar en el salón de arte, la nueva muestra de pinturas, en esta oportunidad expone el artista Carlos Coll, con pinturas al oleo, esta es la 10° muestra que se puede disfrutar en la comuna.

Hasta el día 5 de noviembre.

Si sos artista plástico, vivís en Coghlan, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza o Saavedra y querés participar de las muestras que realizan cada quince días, envíanos un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

222mujerTaller de Reflexión

¿Qué cambios observamos al llegar a esta etapa?

¿Cómo atravesamos esos cambios?

¿Cómo nos sentimos frente a estas modificaciones a nivel físico y emocional?

Coordinan: Lics. Liliana Di Sabato y Patricia Ortigueira.

Jueves 25 de octubre de 14.30 a 16 hs.

Centro Integral de la Mujer "Arminda Aberastury"

Hipólito Yrigoyen 3202, CABA. 

TEL. 4956-1768

Actividades Gratuitas

LEGISA través de una ley se creó el Mapa del Trabajo Precario e Informal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se confeccionará con los datos suministrados por los organismos de control locales y nacionales, y las denuncias de organizaciones sociales, sindicales, empresarias, de consumidores, Defensoría del Pueblo, ciudadanos y demás actores sociales, recibidas por los canales oficiales correspondientes.

Además otra ley otorga mayor protección a las víctimas de violencia laboral en el ámbito del empleo del Gobierno porteño; también se dispuso que en los legajos municipales se incorpora la condición de Ausente por Desaparición Forzada.

El Mapa del Trabajo Precario e Informal de la Ciudad fue creado en el ámbito de la Dirección General de Protección del Trabajo - Subsecretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

El Mapa debe actualizarse trimestralmente y ser publicado en el sitio web oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el apartado correspondiente a la Dirección General de Protección del Trabajo.

En tanto, la información utilizada para la confección del mismo reviste carácter de información pública, una vez iniciado el trámite administrativo correspondiente

El trabajo precario e informal es el tipo de trabajo que genera inseguridad por su corta duración y empleadores no definidos, relación de trabajo difusa y demás condiciones negativas que exponen a los trabajadores a una mayor carga horaria, condiciones de higiene y salubridad insuficientes y entornos laborales peligrosos.

El Mapa que se crea es una herramienta más para mejorar día a día la calidad de vida de los trabajadores, especialmente los pertenecientes a los segmentos más vulnerables de la sociedad.

TornuEl Departamento Área Programática del Hospital Tornú y la Juegoteca en Salud por este medio lo invitan a Ud. a participar de la Jornada de Juegos saludables

En el marco de las actividades de la Semana del Juego y la Salud y de los festejos del aniversario de la Juegoteca de nuestro hospital

El día 22 de noviembre de 10 hs a 16 hs.

La institución que usted representa tendrá en esta ocasión la posibilidad de difundir las actividades que desarrollan intercambiando con la comunidad del hospital Tornú en una jornada participativa y solidaria.

La forma de participación es mediante la colocación de Stans con logo de la institución.

Cada Institución desarrollará un juego para compartir con los visitantes.

Los juegos pueden ser populares, colectivos, de campo o de mesa.

Se entregaran diplomas y se elegirá el Stand más original.

Informes y bases: Departamento Área Programática TEL: 4521-1236 int.209 (Marcar seguido)

Liliana Vázquez: 1562533405

saavedraCon el auspicio de la CONABIP, la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra te ofrece la oportunidad de capacitarte como narrador o contador de cuentos, de contar en público y de encontrarte, expresarte y compartir con otros que tengan tu mismo interés.

Formarás parte de un grupo, en el que se explorará la literatura, memoria local o temas de tu preferencia y te vincularás con la comunidad teniendo un papel activo significativo, de apropiación de la actividad y con retorno respecto a lo que aportas ya que las capacitaciones habrá talleres, charlas, conversatorios y quienes ya sean narradores, también están invitados a sumarse.

Coordinadora General Pia Córdova

Charlas informativas: (regístrate previamente en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

• Martes 30 de octubre a las 19:00

• Sábado 3 de noviembre a las 15:00

Talleres: Inician en Noviembre, la capacitación y  participación es gratuita.

Av. Garcia del Rio 2737, CABA.

Tel 47015180

ColonialEl día seis de noviembre será la apertura del sobre de la licitación de la Peatonalización y Puesta en Valor del Barrio Chino, con un Presupuesto Oficial de $ 4.598.152,33.

Con un Plazo de Ejecución de Ciento veinte (120) días corridos.

La puesta en valor y peatonalización será de la calle Arribeños entre Juramento y Mendoza, tendiente a favorecer la circulación peatonal, nivelando calzada y acera, la visita al lugar de obra se efectuará el día 26 de octubre a las 11 hs. en Arribeños y Juramento (Arco Chino).

El arco Chino, tiene 15 metros de altura, tres niveles de tejas chinas y columnas con mármol, al frente se encuentran dos leones chinos, que son emblema de l valor y energía, defensores de la ley, protectores de los edificios sagrados, son asexuados, el macho sostiene unas esferas, y la hembra una cría, los leones se colocan en las entradas para alejar demonios y espíritus del mal.

Este barrio que esta ubicado en el Bajo Belgrano, se fue formando y extendiéndose, con numerosos comercios chinos, con venta de productos alimenticios, restaurantes, plantas, etc.

En su momento fue resistido por los vecinos, porque si bien para los visitantes es muy agradable recorrerlo, para el habitante permanente, conlleva muchas molestias, que suponemos con la peatonalización, se hará mucho mas llevadero.

Por esas cosas que nunca deja de asombrarnos la Ciudad de Buenos Aires, caminando hacia Monroe, por la calle Arribeños al 2300, nos encontramos con un edificio de unos veinte departamentos en planta baja, el que vivió y murió Marcos Sastre, Ilustre Educador, esta construcción que data de los fines del 1800, recibió un Premio del Museo de la Ciudad, en el año 1989, por haber mantenido hasta el presente su carácter y decoración original.

Así que si hacen una visita al Barrio Chino, no dejen de caminar un par de cuadras, para no perderse este hermoso lugar, que en su entrada tiene un cartel que indica que es una propiedad privada, porque supongo que muchos y me incluyo han querido entrar para caminar por ese pasillo central hasta el final, para disfrutar mas de cerca este edificio estilo colonial, con mayólicas de reminiscencias españolas, asombra descubrirlo, y como es imposible no querer llevarse una imagen para compartirla, aunque la nota sea del Barrio Chino, es un ejemplo de la convivencia de las diferentes culturas.

LiniersVisitas 

La Casa del Virrey Liniers data de fines de SXVIII y fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1942.

Desde fines de 2010 se ha convertido en el Espacio Virrey Liniers donde se realizan diversas actividades culturales.

En La Casa del Historiador (Ex Editorial Estrada) funciona la Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico, donde se preserva y se conserva el patrimonio material e inmaterial de la ciudad de Buenos Aires.

Lunes 22 Entrada gratuita

Jueves 25 a las 17.30h Valor de la entrada $5

Lugar: Bolívar 466, Montserrat.

Informes: TEL. 4339-1900 al 99, Int. 126 (lunes a viernes de 9 a 13h),

Int. 127 (lunes a viernes de 13 a 20h)

Vistas especiales a escuelas e instituciones Solicitar turno a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Exposición "Los Misterios de un Naufragio en el Río de la Plata" permanece cerrada los días lunes.

MuEl Museo del Humor continúa con el ciclo Humor fuera de cuadro

Encuentros públicos en el MuHu, con la conducción de Juan Acosta.

El sábado 20 de octubre a las 16 hs. participará el humorista gráfico Carlos Nine, en el marco de la exhibición de su muestra Primeras obras gráficas.

Será en la sede del MuHu, el Edificio de la Múnich, Av. de los Italianos 851, Costanera Sur.

Sin inscripción previa.

Entrada libre y gratuita.

Sujeto a la capacidad del Microcine.

La mesa además integra la programación 2012 de Museos en Vivo, que en su cuarta edición continúa como una plataforma de debate y propuesta con los protagonistas de la cultura contemporánea.

Será una charla abierta que promete recorrer las mejores páginas de un ilustrador e historietista distinguido en los principales festivales del género.

El creador de Fantagas y Keko el mago, entre otros personajes principales de la historieta mundial, compartirá su magia con el público.

Inclusión educativa

La Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, los invita a inscribirse en el curso de capacitación a distancia: “Inclusión educativa: Una escuela de todos, para todos, con todos”.

Las vacantes son limitadas. Curso a distancia: “Inclusión educativa: una escuela de todos, para todos, con todos” A lo largo de cuatro módulos temáticos, se desarrollarán los siguientes contenidos:

· De la integración escolar a la inclusión educativa.

· Ayudas para aprender.

· La comunicación aumentativa y alternativa en la escuela.

· Escuela inclusiva, una misión posible.

Podrán inscribirse docentes y directivos de todos los niveles educativos desde el 11 de marzo al 12 de abril de 2013.

Vacantes limitadas.

El curso otorga puntaje a través de la Resolución 2875 Informes e inscripción a través de: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.