Sábado 19 Abril 2025

Noticias

Sábado 17 de noviembre, 18 hs.

Admisión libre

En su edición 2012, Fundación Proa colabora nuevamente con la XVI edición del Ciclo de Conciertos de Música Contemporánea, dirigido por Martín Bauer, patrocinando uno de los festivales más destacados del ámbito artístico de la ciudad.

En ese marco, el Auditorio Proa presenta dos eventos que integran la programación del Ciclo.

El sábado 17 de noviembre, a las 18 hs., el músico y compositor Edgardo Rudnitzky estrena Nocturno, una instalación sonora para quince monocordios.

La obra está compuesta por pequeños instrumentos creados por el artista que son percutidos por el calor de las velas de manera mecánica y azarosa.

Una obra íntima y conmovedora que se podrá apreciar en el Auditorio Proa.

Como cada año, el Ciclo de Música Contemporánea también organiza un concierto en Proa, donde el público tiene la oportunidad de escuchar piezas contemporáneas en un contexto de mayor proximidad con los músicos.

El lunes 19 de noviembre, a las 20 hs., el Ensemble 2e2m (Francia) presenta un programa que propone actualizar al público argentino sobre el panorama de las creaciones musicales europeas actuales.

El conjunto dirigido por Pierre Roullier interpreta obras de Laurent Martin, Georges Aperghis, Yann Maresz, Sebastian Rivas, Paul Méfano y Francesco Filidei, todas ellas de estreno en Buenos Aires. Fundación Proa Av. Pedro de Mendoza 1929 (y Caminito) La Boca, Buenos Aires

Buenos Aires abre las puertas de su casa

Hoy jueves 15 de noviembre de 18 a 24 Hs.

Lo que enamora de la Ciudad de Buenos Aires son las distintas propuestas Culturales, en este caso el evento es que las Casas de Provincia estarán abiertas al público para que todo el que desee pueda visitarlas, cada una de ellas quiere difundir las ofertas turísticas y culturales que ofrecen.

Habrá exposiciones y muestras y degustación de productos gastronómicos, obras de arte, artesanías, documentos históricos, trajes de óperas, artistas trabajando en vivo, el bus turístico de la Provincia.

La Provincia de Buenos Aires, también abre sus puertas para celebrar en la casa de la Provincia de Buenos Aires, Callao 237 de la C.A.B.A.

Visita guiada especial a la Sinagoga del Centro de Espiritualidad Judía Mishkán

El Gobierno porteño organizará el viernes próximo una visita guiada especial del programa Turismo Religioso a la sinagoga del Centro de Espiritualidad Judía Mishkán, Sucre 1420, barrio de Belgrano, donde se realizará la Kabalat Shabat.

El horario de encuentro será a las 18 en la puerta de la sinagoga y los interesados en asistir deberán inscribirse previamente en Rivadavia 524, 3er piso, of. 306, llamando por teléfono al 4323-9410 o 4323-8000 int 2855/2797, o escribiendo por mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Kabalat Shabat comprende una serie de salmos, el poema Lejá Dodí, compuesto por el cabalista Rabí Shlomo Alkabetz de Safed, y otras oraciones.

Desde el final de la recitación de Lejá Dodí, al pronunciar las palabras “boi kalá” o desde la recitación del salmo “Mizmor Shir le Iom ha Shabat” quedará vedado realizar cualquier actividad prohibida en Shabat, aunque aún no se haya puesto el sol.

Esta adición de tiempo de lo profano a lo santo y en el que está prohibido realizar las actividades prohibidas en Shabat es la denominada Tosefet Shabat.

Del mismo modo, las mujeres que enciendan las velas de Shabat tienen prohibido realizar actividades no permitidas en Shabat desde ese momento.

maratonEl día domingo 25 de noviembre conmemorando el “Día Internacional de Lucha contra la violencia de género” se realizara una Maratón competitiva 7 Km y Marcha aeróbica participativa 3 Km.

Junto a la Dirección General de la Mujer y el Área Víctimas de Violencia de Género y Protección Familiar de la Policía Metropolitana, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires invitan a participar de la Maratón Competitiva y Marcha Aeróbica “Decile NO a la violencia de género”.

La misma se realizará el día 25 de noviembre “Día Internacional de Lucha contra la violencia de género” a las 8:30 hs en Parque Rivadavia (Av. Rivadavia 4800, CABA).

Inscripción previa, hasta el 22 de noviembre en www.noviolenciadegenero.com.ar

 

15-pinturasVení a visitar la muestra de arte de Luisa Cenestrari

Desde la Comuna 12 agradecemos a la artista Luisa Cenestrari por exponer sus obras en el salón de arte de nuestra Sede Comunal.

Si querés visitar su muestra podés acercarte de lunes a viernes de 8 a 18 hs. a la calle Miller 2751. Tenés tiempo hasta el lunes 19 de noviembre.

Si sos artista plástico, vivís en Coghlan, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza o Saavedra y querés participar de las muestras que realizamos cada quince días, envíanos un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Exposición permanente en el Museo de la Ciudad

Inauguración: miércoles 14 de noviembre a las 20 hs.

A través de los años, la gente crea la identidad del lugar en el que vive.

Esos iconos en los cuales se reconoce quedan como inconfundibles huellas con las cuales también pueden rastrearse la propia historia de la ciudad y sus costumbres.

El filete es uno de ellos. Nacido gracias al aporte de diferentes influencias, igual que todas las manifestaciones artísticas, el filete, al que sin duda llamamos porteño, se difundió desde las primeras décadas del siglo XX (...)Nicolás Rubió y su mujer, Esther Barugel, se sintieron atraídos por esta técnica, tan arraigada en la ciudad y comenzaron una investigación profunda sobre el tema.

De sus entrevistas con los fileteadores, algunos con una larga tradición y experiencia, y con otros más jóvenes, surgió un cúmulo de historias y anécdotas del mundo del filete porteño.

Luego de lograr reunir una interesante colección de tablas y sectores de carrocería, se realizó una muestra en la galería Wildenstein y otra en las inmediaciones de la plaza Dorrego.

Gracias a la generosidad de los responsables de la galería citada, la colección fue donada al Museo de la Ciudad en 1971, que hacía poco había sido creado por el arquitecto José María Peña.

Con los años, la colección creció con el aporte del trabajo de nuevos fileteadores.

En el año 1996, por iniciativa de la entonces diputada María Eugenia Estenssoro, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires creó el Museo del Filete en el ámbito del Museo de la Ciudad, del cual forma parte.

La colección que exhibimos en esta oportunidad está compuesta por aquellas piezas originales a las que se han agregado otras realizadas en años posteriores.

En su totalidad significan un valioso testimonio no sólo por su calidad sino también por ser representativas de la cultura porteña, que no queremos llamar popular pues esto implicaría discutibles categorizaciones, puede verse una síntesis se ese mundo colorido, de esa necesidad expresiva, libre de ataduras que es el filete, en el que sin prejuicios estéticos, el artista pudo reunir a Gardel con recursos ornamentales casi pompeyanos y a la virgen de Luján.

Museo de la Ciudad

Defensa 217, CABA.

Eduardo Vázquez, Director del Museo de la Ciudad.

The Fairy Queen (“La Reina de las Hadas”). Fragmentos.

Viernes 16 de noviembre a las 19:00 hs. 

Auditorio El Aleph

Centro Cultural Recoleta

Junín 1930, CABA.

Telefono: (011) 4803- 1040

Entrada libre y gratuita

Organiza: Dirección General de Enseñanza Artística

Gerencia Operativa de Extensión Cultural Selección de escenas de la semi-ópera “The Fairy Queen”, de Henry Purcell, interpretada por los alumnos de la Cátedra de “Proyecto Institucional” de la Carrera de Tecnicatura en Música Antigua del Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla”.

Profesores: Luis Porfiri y Manuel de Olaso.

Intérpretes: Sebastián Bradley (violín), Tatiana Espinosa (violoncello), María Julieta Mugica (mezzosoprano), Gloria Villa (violín), Mariano Fernández Bustinza (barítono), Jessica Bogado (soprano), Cecilia Arroyo (soprano), Elimar Plinio Machado (viola da gamba), Daniela Menconi (soprano), Virginia Majorel (soprano) y Coro de Cámara del Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla”, Florencia Alarcón, Jaia Niborski, Sarita Taborda, Vanesa Viola, Eugenia Estevez y Jessica Bogado:

Sopranos Carolina Bardas, Sofía Cabanchik, Luciana Cohe y Laureana Rodríguez Vidal: Contraltos Juan Vasallo, Ramiro de la Rúa, Gabriel Castro y Mauricio Londoño.

Tenores Alejandro Siri, Joaquin Lubo Millan, Carlos Mora.

Bajos Pianista acompañante: Sabrina Blebel con dirección del Maestro Mario Konikoff.

consultivoEl jueves 15 de noviembre, a las 19:00 hs. se realizara la reunión del Consejo Consultivo Comunal, en la Escuela de Recuperación N°16 D.E 16 "Gral. Ing. Mosconi", en la Avenida Gral. Mosconi 2641, de la CABA.

Si querés participar y todavía no te anotaste, podes acercarte de lunes a viernes de 9 a 16 hs. a la Sede Comunal 12, ubicada en la calle Miller 2751.

IngMacri: "Queremos hacernos cargo del subte por los usuarios y por la gente", recalcó hoy el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, al anunciar que la semana próxima enviará a la Legislatura un proyecto de ley que permita realizar el traspaso a la órbita porteña de la red de subterráneos a partir de 2013. “Si no nos hacemos cargo de subte aún en estas condiciones todo lo que vendrá a futuro sería peor para la gente.

Me comprometo con mi equipo para, con este esfuerzo, revertir la decadencia del subte”, afirmó Macri en una conferencia de prensa realizada en el Palacio Municipal.

Advirtió que la Ciudad seguirá reclamando en todos los ámbitos, inclusive ante la Justicia, las inversiones que el Gobierno Nacional se comprometió a realizar hace unos años para mejorar el sistema y por “respeto a los porteños y a la Constitución” que establece que todo traspaso debe estar acompañado de los respectivos recursos. “Enviaré un proyecto de ley a la Legislatura y esperamos que juntos con otros espacios de la oposición podamos ponernos de acuerdo, sin resignar ninguno de esos reclamos de más de diez mil millones de pesos que tenia que invertir el Gobierno Nacional”, subrayó.

Remarcó que el Gobierno de la Ciudad será “exigente con la concesionaria y el gremio para recuperar el servicio y la calidad”. “Espero que juntos nos comprometamos todos a revertir el proceso de decadencia que pone en riesgo la seguridad de la gente”, añadió.

Reveló que una auditoría encargada a técnicos del Metro de Barcelona y realizada en los últimos meses confirmó “el proceso de deterioro creciente de los últimos semestres, con foco en las vías y especialmente en la Línea A, cuyo equipamiento está por cumplir 100 años”. “La gente viaja peor que hace unos meses y no hablamos solamente de calidad sino de la seguridad y los resultados de la auditoría confirma lo que decimos.

Todo esto sabiendo que en este tema el Gobierno Nacional no tiene interés en dialogar ni en negociar”, sostuvo Macri.

Señaló que el subte “funciona mal producto de una mala gestión del transporte público del Gobierno Nacional” y puntualizó que, “lejos de haber realizado una autocrítica por la falta de inversión y de gestión de 9 años y haber reformulado su política, nos encontramos más de lo mismo”.

Macri estuvo acompañado por la vicejefe de Gobierno, María Eugenia Vidal; el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, los ministros de Gobierno, Emilio Monzó, y de Desarrollo Urbano, Daniel Chain, y legisladores porteños.

LEGISLa Legislatura distingue a un documental sobre desigualdad de género

El Diploma de Declaración de interés de la CABA para la promoción y defensa de los derechos humanos al documental "Breves Entrevistas sobre Feminismo", de Nuria Becú será entregado en un acto a realizarse el martes 13 a las 18.30 en el Salón Presidente Perón. Perú 160 - con acceso libre y gratuito.

La iniciativa es del Diputado Rafael Gentili (PSur).

En un acto en el que participarán el Diputado Rafael Gentili (PSur), y el Diputado (MC) Facundo Di Fillipo será distinguido el documental "Breves Entrevistas sobre Feminismo", de Nuria Becú, con el Diploma de Declaración de interés de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para la promoción y defensa de los derechos humanos.

Gentili argumentó la distinción afirmando que "La problemática de la desigualdad de género es relevante en nuestro país y en nuestra Ciudad, por eso la importancia de que la Legislatura reconozca, respalde y potencie estas iniciativas que resultan un valioso aporte para la toma de conciencia por parte de nuestra sociedad respecto de la necesidad de revertir conductas largamente arraigadas socialmente -y también políticas públicas- tendientes a perpetuar dichas situaciones injustas.” "Breves Entrevistas sobre Feminismo" apunta a concientizar a la sociedad sobre la importancia del rol individual en la modificación de las situaciones injustas.

En el documental se ve cómo un grupo de personas de distintas edades y nivel socioeconómico cambian sus opiniones acerca de la situación de las mujeres en nuestro país, a partir de pautas propuestas por la documentalista.

La realización promueve la reflexión e identificación de los aspectos que tenemos en común con los demás y no aquellos que nos diferencian. Nuria Becú, es politóloga y activista en temas de derechos humanos.

Trabajó como coordinadora del Programa Igualdad Educativa de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y como parte del trabajo de activismo dirigió dos documentales sobre Igualdad Educativa e Igualdad de Género que son utilizados actualmente como herramientas para remediar los problemas denunciados.

Actualmente trabaja como consultora para distintas organizaciones de derechos humanos en temas de presupuesto y como realizadora audiovisual.

Es fundadora y Directora de "Cuarto Oscuro", asociación que busca, a través del diseño de soportes innovadores y la comunicación interdisciplinaria, potenciar las estrategias de activismo político que están presentes en la sociedad civil.