Viernes 24 Octubre 2025

Noticias

22-cHICAPerros y Gatos

El domingo 18 en Villa Pueyrredon, en el espacio verde entre la calle Obispo San Alberto y las vías del ferrocarril Mitre, un grupo de Señoras que colabora con Margarita, que mantiene un lugar que alberga cuarenta perros en la localidad de Moreno y otro en Merlo para gatos, en la Provincia de Buenos Aires, realizaron una colecta.

El objetivo de este encuentro es hacer conocer como se trabaja con estos animalitos que fueron abandonados, ahora cuidados y curados.

Los afiches pegados por el barrio, motivo la solidaridad de ayudar a mantener estos lugares, con distintos tipos de donaciones, desde diarios hasta pipetas para pulgas, alimento balanceado, artículos de limpieza, etc.

Diríamos que en esta zona de la Capital federal, donde el amor por los perritos y gatos, se vive a diario, en los lugares de encuentro de vecinos con sus mascotas, como la Plaza Nunca Más y el corredor verde del otro lado de las vías, es uno de los mejores indicados para este tipo de movida.

Los vecinos se fueron acercando al lugar en el transcurso del domingo, los que por algún motivo, no podían, dejaron el dinero a otro vecino, para realizar compras para no quedar afuera, de esta ayuda, brindada a personas como Marga, que de forma desinteresada, junto a su hija, recoge y cuida a perritos y gatos abandonados.

En el hogar de Marga se pueden adoptar perritos, basta un llamado telefónico, para ponerse en contacto los teléfonos son 0220- 4894030 o Celular 15 6 1843897 y en el Facebook Elhogar Demarga.

En el mes de julio de por el decreto 1088/11 se creo el “Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos” Que esperemos que se sumen muchos municipios a este programa, para la castración gratuita de animales domésticos, haciendo campañas de publicidad para concientizar a las personas sobre la necesidad de la esterilización, para que los animalitos después no se los deje abandonados, evitando así también enfermedades de los mismos, que pueden redundar en riesgos en la salud de las personas.

Basura Cero

El Ing. Mauricio Macri dejo inaugurado el nuevo sistema de Contenedores, que llegaran a toda la Ciudad de Buenos Aires en poco tiempo, el nuevo sistema corresponde a la Ley Basura Cero, sancionada en el año 2007.

El próximo paso se dará en la zona sur, una zona en la que se a trabajado desde las comisiones de Higiene Urbana, para reducir el nivel de basura tirada en las calles y esquinas, tratando de concientizar al vecino, comerciante y dueños de establecimientos fabriles, tarea que en muchos casos, no se ha obtenido resultado, pese a algunas multas.

Con estos nuevos contenedores, con una capacidad de 3200 litros, que serán vaciados por las empresas de limpieza y posteriormente lavados, desinfestados y desodorizados, paulatinamente se va a abandonar la vieja costumbre de sacar la bolsa de residuos a la vereda o canastos, los cuales nunca estuvieron autorizados, pero que se dejaron en pos de una mejor limpieza.

Los nuevos contenedores pintados de negro serán uno o dos por cuadra para los residuos húmedos, (restos de alimentos) y serán ubicados en la mitad de la cuadra, mano derecha.

Los de color verde, uno por manzana, serán para todo el material reciclable, botellas, cartones, plástico, papeles, los nuevos contenedores son tres veces más grandes que los actuales y cuentan con un pedal para poder levantar la tapa.

Las Cooperativas de cartoneros serán las encargadas de todo el material reciclable, llevándolo a los lugares ya dispuestos para tal fin.

Se espera que al final del año próximo se encuentre toda la Ciudad de Buenos Aires Contenerizada.

 Si bien el Ministro de Espacio Publico, Diego Santilli, dijo que esto es el puntapié inicial para un cambio de hábito, en experiencias anteriores, y pese a los programas Juga Limpio, fue muy difícil que en general se tome conciencia del problema de los residuos.

Habrá que trabajar mucho para que los habitantes de la ciudad, por un lado separen en sus casas los residuos y por otro se acostumbren a tirarlos en los contenedores que corresponden, esto tendrá que ir acompañado de una campaña casi diría puerta a puerta.

Rosselli, María del Carmen.

22-GastronomiaUna encuesta realizada por el sitio Trip Advisor, el más consultado por los turistas del mundo, ubicó a la Ciudad de Buenos Aires resultó seleccionada como mejor destino gastronómico de Sudamérica, superando incluso a la capital peruana famosa por su reconocida impronta en este sentido.

El bife de chorizo fue altamente recomendado por los miles de usuarios en la “Travellers Choice Food and Wine Destinations”.

22-AnilloAnillo regional

El 29 de Noviembre tuvo lugar en el Palacio Itamaraty, en Brasilia, la primera reunión de los ministros de Comunicaciones de los países de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR).

Uno de los puntos más destacados del encuentro fue el referido a la construcción de un anillo de fibra óptica que conecte a los países de la región entre sí y con otros continentes, bajo el doble objetivo de reducir los costos que enfrentan los países en términos de transmisión de datos y favorecer una mayor soberanía para el tráfico regional.

Otros de los puntos debatidos en cuanto a acciones a llevar adelante fue el de la creación de centros de distribución de contenidos locales y regionales, y el del estímulo al desarrollo tecnológico e industrial para la producción de equipamiento y componentes de telecomunicaciones.

Al respecto, es de destacar que al día siguiente se reunió también en Brasilia el Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento (COSIPLAN), con el fin de crear un Grupo de Trabajo para el análisis de alternativas técnicas y financieras para la consolidación de los proyectos de cable submarino y anillo regional de fibra óptica.

Un comunicado del mismo 30 de Noviembre del Ministerio de Comunicaciones de Brasil informaba que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el brasileño Banco Nacional de Desarrollo (BNDES) se comprometieron a apoyar la ejecución del proyecto ya sea a través de apoyo financiero o técnico.

La idea es que el anillo esté terminado en un plazo de dos años.

A los fines de avanzar con los acuerdos, en Enero próximo se realizará una reunión de personal técnico en Asunción del Paraguay.

La segunda reunión de Ministros de Comunicaciones de UNASUR se realizará en Argentina, con fecha prevista para Junio o Julio de 2012.

Fuente O.I.C.

22-NavidadFiestas navideñas en Buenos Aires

El Gobierno porteño prepara conciertos corales gratuitos en todas las comunas

El Gobierno porteño, a través de la Dirección General de Cultos, realizará el domingo 18 de diciembre, la celebración de “Buenos Aires canta la Navidad” con la presentación de grupos corales y vocales en parroquias de las 15 Comunas de la Ciudad.

La actividad, que cuenta con el auspicio del Banco Ciudad, Corporación Buenos Aires Sur y AUSA, permitirá a los porteños disfrutar de conciertos gratuitos en distintas Parroquias de la Ciudad.

Entre los lugares donde se presentarán espectáculos, se encuentran la Catedral Metropolitana, las Basílicas de Santa Rosa de Lima y San José de Flores y parroquias y santuarios distribuidos en las distintas comunas de la Ciudad.

22-Planetario

 

 

 

 

 

PLANETARIO a NUEVO

El Planetario “Galileo Galilei” dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires vuelve a abrir sus puertas totalmente renovado a nivel tecnológico.

A partir de su reinauguración presenta sus espectáculos con un nuevo proyector de estrellas, un novedoso sistema de video inmersivo full dome, renovada cúpula interna y butacas móviles 4D que cuentan con un sistema de participación interactiva.

Continúan las demostraciones gratuitas

Desde el 16 de diciembre el público en general podrá disfrutar de una proyección de 10 minutos para apreciar la nueva tecnología.

Martes a Viernes de 14.30 a 17.30 h. (Continuado)

Únicamente Sábado 17 y Domingo 18 de Diciembre (Continuado) de 15 a 20 h.

Museo Perloti XV Certamen de Pesebres Escultóricos – 2011

El Museo de Esculturas “Luis Perlotti convocó a artistas escultores mayores de 17 años a participar del “XV Certamen de Pesebres Escultóricos”.

Para mantener viva la tradición del Pesebre y celebrar la Navidad, el Museo Perlotti realiza todos los años esta convocatoria.

El tema es “Pesebres escultóricos” y, si bien los conceptos rectores son demostrar la veta creativa y el sentido escultórico del pesebre, no debe perderse de vista el sentido último de la temática elegida: la celebración de la Navidad a través de la imagen del nacimiento del Niño Dios.

 Inauguración: viernes 16 de diciembre a las 19 hs.

Hasta el 6 de enero de 2012.

Premiados: 1º Premio: Macias Viviana

2º Premio: Perez Laura

3º Premio: Massimilla Norberto

1º Mención: Ghidone Fredy

2º Mención: Olivera Analia

Jurado: Prof. Mara Sánchez

Prof. Pedro Tricárico Prof. Alejandra Disteffano

22-EstudioDel 12 al 18 de diciembre,

Estudio Urbano presenta la segunda edición de “Conectar”, un encuentro imperdible para músicos, que este año podrán disfrutar de recitales, charlas, cursos, ferias, performances, muestras y debates.

SEDE ESTUDIO URBANO

Curapaligüe 585

Del lunes 12 al jueves 15 de diciembre

ACTIVIDADES GRATUITAS

Dirección General de Música Ministerio de Cultura Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Convocatoria al diálogo y al trabajo conjunto para garantizar la paz social

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, convocó hoy a trabajar "entre el Estado, las empresas y los sindicatos para encontrar mecanismos de concertación que garanticen la paz social" para hacer frente a los "momentos de crisis económica y social en el mundo". "Debemos entender que los grandes problemas que nos aquejan sólo se solucionarán pensando más allá de esos límites que creó la política.

Esos límites en la gente no están, no existen. No son parte de su vida de todos los días", afirmó Macri en la Legislatura porteña al asumir su segundo mandato al frente del Poder Ejecutivo. Acompañado por la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal; autoridades nacionales y de la Ciudad, y alcaldes e intendentes de América latina, Macri ratificó su compromiso de trabajar por la unidad de los argentinos. "Ese será mi aporte", precisó. Instó a superar "los fanatismos y los prejuicios"y convocó a que "trabajemos juntos por el futuro todas las fuerzas políticas y también esa gran mayoría de argentinos que no se siente parte de las viejas estructuras partidistas pero quiere construir algo diferente.

" Macri explicó que ese diálogo supone una nueva forma de relación con el gobierno: "No abandonaremos nuestro rol de alternativa nacional. En muchas cosas, tenemos ideas distintas y tenemos el deber de exponerlas. Debemos mantener nuestros puntos de vista y debatirlos en un diálogo franco y sincero. La discrepancia en el campo de las ideas no debe llevar al enfrentamiento personal", dijo.

"La Ciudad, las provincias, el Gobierno Nacional, deben colaborar para conseguir el bienestar de los argentinos, en el marco de un federalismo de verdad. Sin imposiciones, ni sometimientos", aseguró. El Jefe de Gobierno porteño consideró "fundamental" dar más lugar a los jóvenes y enumeró los cuatro grandes desafíos para la nueva gestión: la cuestión ambiental, construir una sociedad más integrada socialmente, la seguridad de los vecinos y la cultura.

"La cuestión ambiental ha dejado de ser una opción. Cada vez más he ido comprendiendo su urgencia: no debe haber proyecto de la ciudad que no tenga en cuenta esta realidad abrumadora. Ésta es una visión que compartimos en todas las áreas de gobierno, trabajando de manera transversal, para que las iniciativas y las acciones que emprendamos tengan una fuerte impronta ambiental", precisó.

Aseguró que la educación, la salud y el trabajo son los pilares fundamentales para construir una sociedad más integrada socialmente y dijo que la seguridad de los vecinos sigue siendo un desafío central. "Por supuesto, seguiremos insistiendo para que la seguridad forme parte de una agenda de trabajo en la que ciudad, nación y provincia podamos coordinar recursos y planes de acción", precisó. Macri se comprometió a seguir promoviendo "la cultura gratuita, diversa y de calidad, tanto en el espacio público como en sus instituciones culturales" y a trabajar en conjunto "con el sector privado, promoviendo la oferta".

Agradeció especialmente la presencia de los alcaldes de Santiago de Chile, de Asunción del Paraguay, de Montevideo y del Distrito Federal de México y aseguró que América Latina es "nuestro lugar en el mundo".

"Debemos trabajar para consolidar todos los mecanismos de cooperación y articulación entre los países que son parte de esta gran nación latinoamericana. Pero esta actitud no debe ser hija de una nostalgia nacionalista, ni de la queja acerca de un pasado cuestionable, sino del optimismo que busca construir un futuro mejor encarando desafíos comunes", dijo. Macri consideró que el verdadero valor de un gobierno, de un liderazgo, es su capacidad de mejorar la vida concreta y real de los ciudadanos y aseguró que la visión meramente eficientista no es la correcta: "La tarea de conducir y administrar una ciudad es una tarea humana.

De comprensión mutua, de acercamiento, de encuentro. Es lo que necesitamos para que nuestros logros sociales, educativos, de salud, de tránsito, nuestras importantes metas ambientalistas, se hagan posibles".

A su juicio, "un líder sirve si ayuda a la gente a llevar adelante su aventura vital, si ayuda a las personas a crecer y trabajar por su felicidad y la de los suyos, que es en definitiva la felicidad compartida de todos los que vivimos aquí y llevamos a la Argentina en el alma".

"Queremos que la unión logre hacer avanzar la comunidad en la que nuestros hijos van a tener que encontrar su modo de vivir, su estilo, su forma de ser ellos y de ser felices. Por esa realidad queremos trabajar, disfrutando de hacerlo, y sumando a todas las personas de buena voluntad que sabemos pueblan cada rincón de nuestro territorio", afirmó.

panel_solarPromoción ambiental

Defensoria del Plueblo de la Ciudad de Buenos Aires

El Área de Ambiente y Desarrollo Sostenible realiza diversas actividades de concientización ambiental en la Plataforma de Energías Renovables, situada en el 5º piso de Venezuela 842.

Las mismas están destinadas a alumnos y docentes de escuelas primarias de la Ciudad de Buenos Aires.

En estas visitas, reciben información sobre el derecho a un ambiente sano y el rol de la Defensoría del Pueblo en materia ambiental y utilización de energías renovables en el marco del Cambio Climático.

A su vez, pueden observar y comprender el funcionamiento tanto del panel solar fotovoltaico, para generación de energía eléctrica (utilizado para iluminar las oficinas del Área con artefactos LED) como del colector solar térmico (utilizado para calentamiento de agua para uso sanitario y calefacción).

Jefe de Área Ing. Antonio Fernández