Barriales
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Con motivo de conmemorarse en todo el mundo el 23 de mayo el Día Internacional de las Tortugas, en el Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, dependiente de la Dirección General de Museos, Subsecretaría de Patrimonio Cultural, invita a participar de la charla que dará la Dra. Laura Prosdocimi (Programa Regional de Investigación y Conservación de Tortugas Marinas de la Argentina) el sábado 24 de mayo a las 17:00 horas, en su sede de Crisólogo Larralde 6309, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La charla se relacionará con la conservación de las especies de tortugas marinas, su situación actual y utilización de la tortuga Carey para fabricación de objetos, como peinetas, armazones de lentes, etc., las tortugas a causa de la pesca ya sea por su carne, huevos, o para la realización de objetos muchas de ellas se encuentran en peligro, la mano del hombre siempre provoca serios daños, cuando incursiona en la naturaleza.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
La Comuna 12 ya tiene su nuevo punto verde donde trabaja la Cooperativa "El Álamo", en la Av. de los Constituyentes 6259, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la cual se mudó de su antiguo lugar de Constituyentes y Roosevelt a raíz del bajo a nivel que esta en construcción, con el cambio que se realizo se ganó en espacio porque el nuevo galpón cedido por el Gobierno de la Ciudad en mucho más amplio, tiene entrada y salida para los camiones, donde todo lo que ingresa se trabaja dentro del lugar, este cambio había generado quejas entre los vecinos cercanos a la planta, que ya se imaginaban un lugar con basura por las veredas, roedores y otros males, el trabajo de la Cooperativa en el nuevo espacio ya lleva tres semanas y puede apreciase la limpieza y el orden con el que se desarrollan las tareas con solo acercarse al lugar.
Con plazos y metas concretas para cumplir con la Ley de basura cero, la Agencia de Protección Ambiental como entidad autárquica en el ámbito del Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el firme propósito de incrementar la cantidad de material a reciclar, creó el programa Punto Limpio Móvil, que ya funciona en las Comunas, donde los vecinos acercan sus reciclables, este programa se suma al de Puntos Verdes, donde los recuperadores urbanos separan, enfardan, para su posterior comercialización.
La idea es que los vecinos de la Ciudad tengan cada vez más alternativas a la hora de separar la basura en sus domicilios y poder llevarlas a un lugar cercano, para que se multiplique el hábito de no tirar en el contenedor negro, lo que se puede volver a usar, reduciendo de esta forma el envío a los rellenos sanitarios lo que no corresponde.
La novedad que puede leerse en la Resolución N.° 167/APRA/14, es que próximamente se estaría implementando un programa de incentivos a los cuales podrán adherir las empresas interesadas en apoyar el presente Programa, estos incentivos podrán abarcar una amplia gama de beneficios, desde acumulación de puntos canjeables por premios, descuentos en productos o servicios, participación en sorteos, entre otros.
A todo lo anterior se suma el llamado a Licitación para el 15 de mayo de 2014, por parte del Ministerio de Ambiente y Espacio Público para la contratación de la Obra "Construcción del centro de reciclado de botellas de tereftalato de polietileno (Pet)", con un presupuesto oficial de $ 12.952.490,10 y un plazo de ejecución de 6 meses.
El programa de incentivos que se proyecta es una buena forma de incorporar y concientizar al vecino que todavía esta renuente a la hora de reciclar, mucha gente todavía no toma conciencia de todo lo que se construye con el material reciclado, estaría muy bueno mostrarlo, incorporando bancos, mesas o demás elementos en plazas y parques, con la leyenda esto se realizó con por ejemplo 400 botellas de gaseosas, para que al verlo el ciudadano comprenda importancia del cuidado del medio ambiente y que todo lo que se tira como cartón, vidrio, plástico vuelve convertido en objetos útiles para la sociedad.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Las milongas vuelven a los centros de jubilados
El pasado sábado se realizó en Villa Urquiza, la primera milonga en el Centro de Jubilados "Sin Rumbo". Será el inicio de una programación que se extenderá por distintos barrios.
El objetivo de recuperar espacios para disfrutar del tango, la Secretaría de Atención Ciudadana organizó una milonga en el centro de jubilados "Sin Rumbo", que juntó a más de 200 vecinos.
La jornada se desarrolló en la Comuna 12 y reunió a distintas organizaciones barriales que se comprometieron a firmar un acuerdo comunitario para cuidar el espacio. Entre ellas se encuentran la Asociación Vecinal Pueyrredón, el centro de jubilados "Sin Rumbos", el centro "El reencuentro de los Amigos", el Club All Boys de Saavedra, el Club 17 de Agosto, la Sociedad de Fomento General San Martín, la Asociación de Maestros Bailarines y Coreógrafos de Tango Argentino, y el Centro Cultural Génesis.
El evento, que contó con el apoyo de la Asociación de Maestros Bailarines y Coreógrafos de Tango Argentino, finalizó con la pintura de un mural por parte de la artista Fabiana Fernández.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El sábado por la mañana se inauguró un mural de Carlos Regazzoni en la Estación Coghlan, el evento conto con la presencia del Jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de los miembros de la junta comunal 12, Deolinda Teresa Valdez, Susana Beatriz Mosquera, y vecinos del barrio, fue impulsado por la Secretaria de Atención Ciudadana, y pensado para los chicos que disfrutaron de diversas actividades artísticas y lecturas de cuentos, contó con la coordinación y el apoyo de la biblioteca pública Bartolomé Mitre y la Asociación de Amigos de la Estación de Coghlan.
Rodríguez Larreta recorrió con los vecinos las obras terminadas, de la puesta en valor de la plaza, que ahora cuenta con nuevos bancos de madera, juegos para los chicos y vereda, cestos y los desagotes que hacen que la biblioteca que funciona en la estación no se inunde mas. Carlos Regazzoni Fue cuando pisaba sus cuarenta años que decidió concederle vía libre a su vocación de artista, dándole a su vida un vuelco rotundo. Sin duda su pasión por el arte se gestó en forma subterránea, durante sus jóvenes años de formación académica en la Escuela Superior de Bellas Artes Manuel Belgrano, en la ciudad de Buenos Aires.
En su atelier, entre pinturas, esculturas e intervenciones, el artista comenzó a darle vida a su obra, y con el tiempo llegó a instalarse como un referente internacional indiscutido. Con piezas inigualables, supo conmover a los coleccionistas más exigentes, como Otero-Monsegur, Fortabat, Cambiasso, y Contí; y allí mismo fue visitado por Antonio Banderas, Melanie Griffith y grandes personalidades del mundo de los negocios, ávidos de conocer personalmente su emblemático taller, consagrado como uno de los artistas contemporáneos más vanguardistas.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Con el mural de "Esperando la Carroza" se presentó el Paseo de la Fama en Villa Crespo
Vecinos, artistas y funcionarios dejaron inaugurado el mural inspirado en la famosa película.
La iniciativa da comienzo el Paseo de la Fama, un recorrido de 30 murales que se pintarán en el Distrito Audiovisual.
El viernes quedó inaugurado el mural de la película "Esperando la carroza" en el Distrito Audiovisual de la Ciudad. Estuvieron presentes el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el secretario de Atención Ciudadana, Eduardo Macchiavelli y los actores Luis Brandoni, Betiana Blum, Mónica Villa y Juan Acosta.
Durante el evento, se descubrieron estrellas colocadas en la vereda que llevan el nombre de Alejandro Doria y de los actores principales de la película. Asimismo, los artistas que participaron del acto fueron reconocidos con un presente por su trayectoria.
"Queremos reconocer el talento de nuestros artistas y su trabajo por la cultura. Hoy comenzamos homenajeando al director y a los actores que hicieron de esta película un clásico para varias generaciones", señaló el jefe de Gabinete porteño Horacio Rodríguez Larreta.
Con el mural de la película estrenada en 1985, quedó presentada la iniciativa de la Secretaría de Atención Ciudadana que contempla la realización de más de 30 murales de películas y la colocación de placas con forma de estrella en las veredas de Villa Crespo.
Eduardo Macchiavelli destacó "Estas acciones nos permiten recordar a los grandes artistas del cine nacional y generar un nuevo hito turístico en la Ciudad". En ese sentido, Ignacio Crevena, presidente de la Junta Comunal 15, señaló que la iniciativa se propone convertir al Distrito Audiovisual en un lugar de interés que sea visitado por los porteños y los turistas.
El mural, ubicado en la esquina de Ángel Carranza y Aguirre, fue elegido por los vecinos a través de las redes sociales de Participación Ciudadana. Próximamente, se presentarán los murales dedicados a las películas La Historia Oficial y El secreto de sus ojos.
Foto de izquierda a derecha: Luis Brandoni, Horacio Rodríguez Larreta, Betiana Blum, Mónica Villa, Juan Acosta, Ignacio Crevena, Eduardo Macchiavelli, Cristián English (muralista) y su pareja.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
En esta Ciudad donde vive tanta gente y a la que diariamente ingresan de distintos sitios muchas personas a trabajar, siempre uno se despierta con alguna noticia que no deja de asombrarlo, en este caso la información no hace mas que confirmar lo que ya era vox populi, que hay gente en situación de calle que duerme en los contenedores de residuos.
Según informa esta mañana la agencia Telam, anoche en la esquina de la Av. Corriente y Libertad, del barrio porteño de de San Nicolás, un hombre de unos 30 años que dormía en un container, casi muere compactado por el camión, se enganchó el contenedor para arrojar la basura a la compactadora y el hombre cayó adentro del vehículo, se salvo porque las cámaras internas del vehículo lo detectaron cuando estaba a punto de ser compactado.
Testigos del hecho indicaron a Télam que, tras el episodio, el hombre fue retirado en estado de inconsciencia del interior del vehículo y fue trasladado por una ambulancia del SAME al hospital Argerich, presentando heridas de distinta consideración.
Tantas personas sin hogar, que se ven en varios lugares de la Ciudad en verdad entristecen el alma, si bien el Gobierno de la Ciudad tiene paradores nocturnos para atender la problemática, muchas de las personas en esta situación prefieren no ir, varias organizaciones se ocupan de llevarles comida o frazadas para cuando llega el frio, ojala llegue un día en que no haya mas gente durmiendo en las calles o en contenedores.
En varias comunas se ha venido denunciando el robo de contenedores o su desaparición, ya cada uno de los vecinos cuida el contenedor de su cuadra o sale al rescate del mismo cuando nota que alguien lo ha desplazado de su lugar.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El sábado 26 de abril 2014 a las 15:30 horas, en la plaza 25 de agosto, ubicada en Heredia y Giribone, (Villa Ortúzar) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el grupo de narradores comunitarios invita a toda la familia, a disfrutar de los cuentos en el parque.
Con la coordinación de Pia Córdova, cuentan esta vez: Graciela Wetzler, Carla Cordova, Juan Millones, Marta Minujen, Marta Pascual
Son un grupo de contadores de cuentos, integrado por vecinos de aquí y de más allá, que provienen de diferentes barrios de la Ciudad de Buenos Aires.
Diversos son sus oficios, sus edades, y su manera de mirar el mundo.
Sin embargo, a todos ellos les gusta contar cuentos... Este año se entrenaron y salieron a contar y cada día son mas, ¿Querés contar cuentos? o ¿Querés escuchar cuentos? Sea como sea, te invitan a unirte o a conocerlos.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
En el Parque Centenario se lanza hoy sábado 19 de abril a las 15:00 horas la primera jornada de la campaña en contra de los bares en las plazas y parque de la Ciudad, organizada por la Red Interparques y Plazas, junto con diversas organizaciones culturales, políticas y sociales.
Hace varios años que la idea de concesionar bares en el espacio público viene siendo rechazada por distintas organizaciones de vecinos, otros proyectos anteriores fueron archivados, pero año tras año aparece nuevamente de la mano de otros legisladores, en este caso el régimen regulatorio de los de los permisos de uso de todo espacio publico destinado a parques, plazas, plazoletas, paseos, jardines y boulevards, proyecto de ley (Exp. 1770-D-2012) es del Legislador José Luis Acevedo, y aún debe ser tratado en las Comisiones de Desarrollo Económico y Presupuesto, cuenta con 28 votos a favor los 31 votos necesarios para pase a ser Ley.
En el comunicado de prensa la Red Interparques y Plazas enumera los argumentos por lo cual se oponen a la instalación de los bares, en cuanto al aspecto legislativo y su ilegalidad:
El proyecto viola la Constitución de la CABA, en cuyo capítulo cuarto (Ambiente), Art. 27, punto 3 puede leerse: "(El GCBA) Instrumenta un proceso de ordenamiento territorial y ambiental participativo y permanente que promueve la protección e incremento de los espacios públicos de acceso libre y gratuito, en particular la recuperación de las áreas costeras, y garantiza su uso común" .
Viola a su vez la Ley N° 1777 de Comunas (Arts. 10 y 11), según la cual éstas deben participar en lo relacionado a espacios verdes de su territorio.Ningún consejo consultivo ni junta trató el tema.Desconoce la Ley 1.153 de Gestión Asociada en el Parque Avellaneda.
En cuanto a sus perjuicios: quita una superficie absorbente como el césped para reemplazarla por cemento. En una ciudad con graves problemas de inundaciones entendemos que esta medida sólo agravará la situación.
Se privatizan espacios públicos que son de todos y conforman lugares de encuentro e identidad cultural esenciales para la vida en la ciudad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) fija como necesario para la salud un mínimo de 10 metros cuadrados de espacios verdes por habitante, y la Ciudad de Buenos Aires sólo tiene 1,80 metros cuadrados.
Ya existen alrededor de los espacios verdes de nuestra ciudad diversas opciones de bebida y comida.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Organizado por la Comuna 12 y el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, en el Club Sin Rumbo de la calle Tamborini 6157, de Villa Urquiza se realizaron 15 esterilizaciones de mascotas, los cupos son limitados, así que próximamente habrá mas fechas, y desde la Comuna se pide a los vecinos que se comprometan a la hora de reservar los turnos, porque al no concurrir se le quita la oportunidad a otras personas de castrar a sus perros o gatos, las operaciones son gratuitas.
Son muchos los beneficios de la castración en los animalitos, la esterilización ayuda a prevenir el cáncer de mama en las hembras, las infecciones uterinas, en los machos previene el cáncer de testículos, colabora reduciendo la cantidad de animales en la calle, y les mejora el carácter.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, dependiente de la Dirección General de Museos, la Fundación Leopoldo Marechal, la Biblioteca Popular Alberdi, y las Juntas de Estudios Históricos de Villa Crespo y de Núñez y Saavedra invitan a participar del Día de Adán Buenosayres, el sábado 26 de abril. Se trata de una visita guiada por los itinerarios de la novela Adán Buenosayres de Leopoldo Marechal en los barrios de Villa Crespo y Saavedra. Sábado 26 de abril a las 9.45horas. La visita se inicia en la sede de la Biblioteca Popular Alberdi, Acevedo 666, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Sábado 26 de abril a las 15:00 horas. La visita se inicia en el busto de Leopoldo Marechal ubicado en los jardines del Museo Histórico de Buenos Aires "Cornelio de Saavedra", Crisólogo Larralde 6309, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.El recorrido por Villa Crespo es a pie. El de Saavedra podrá acompañarse en automóvil, moto o bicicleta, para quienes no dispusieran de medios de locomoción se solicita inscribirse previamente, en forma telefónica al: 4572-0746 / 4574-1328 o por correo electrónico en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.