Lunes 21 Abril 2025

Barriales

Con la colaboración de directivos, vecinos, socios y con estudiantes se esta llevando a cabo el proyecto de diseñar el futuro salón de lectura infantil, una renovación con el aporte de los jóvenes, a partir del proyecto de crear un espacio diferenciado, cálido y agradable, en la Biblioteca Cornelio Saavedra, para recibir a los niños lectores.
Con profesor Daniel Balado de la Escuela Técnica Nro. 36 "Almirante Guillermo Brown" del Polo Educativo de Saavedra, junto a los alumnos próximos a recibirse de Maestro Mayor de Obras, están poniendo sus conocimientos al servicio de las necesidades de la biblioteca y la biblioteca ofrecerles la posibilidad de desarrollar un proyecto a "escala real", articulando a las dos instituciones, la biblioteca y la escuela, alrededor de un proyecto común.
Ya se ha dado el primer paso, un grupo de alumnas de 6to año, junto al profesor Daniel Weicer, han estado en la Biblioteca y comenzaron su trabajo. Interesados en la vida cotidiana de la Biblioteca, se les conto brevemente la historia y las actividades que se desarrollan en ella, y pusieron manos a la obra, midieron, sacaron fotos, intercambiaron ideas....
Antes de fin de año, las propuestas participarán de un concurso organizado por la Biblioteca, del cual surgirá el proyecto definitivo que les permitirá cumplir el sueño de la Sala de Lectura Infantil, nada más loable que incentivar a los chicos en la lectura.
Para los adultos que se acerquen a la Biblioteca las buenas noticias es que esta funcionando un nuevo Círculo de Lectores, para introducir, compartir, disfrutar e indagar la lectura, donde se reúnen a intercambiar ideas, comentarios e impresiones acerca de un libro pactado previamente, todos los vecinos están invitados a sumarse, esto funciona el tercer lunes de cada mes. Coordina: Diego Materyn.
Con un pequeño bono contribución.
Para más información: en la Biblioteca de lunes a viernes de 15.00 a 20.00 hs
Teléfono: 4701 5180. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
García del Río 2735/37, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El próximo sábado coinciden dos interesantes actividades, en nuestra comuna vecina, a las 9:00 horas, en el mástil de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Chorroarín 280, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se estará realizando una salida de avistaje de aves, organizado por el COA Caburé se hará el censo de invierno, se requiere llevar ropa y calzado cómodo, el que lo desee cámara, anotador, binoculares, y por supuesto mate y termo son importantes para una mañana descubriendo especies de aves, conociendo el entorno y viendo insectos, plantitas, en un predio de varias hectáreas que es un placer recorrer.
Como hay para elegir este sábado 29 de junio se necesitan voluntarios para el Proyecto Ambiental Lanús, de manera conjunta entre la Ciudad de Buenos Aires y el Municipio de Lanús se realizará una plantación de 2.000 árboles nativos en la Ribera del Río en Lanús, las plantas provienen del Vivero de APRA (Agencia de Protección Ambiental) de la Ciudad, se trata de la plantación más grande q se realizará en toda la historia del municipio, esto forma parte del corredor biológico del riachuelo.
El encuentro para esta plantación es a las 9:30 horas en dos lugares, podes elegir el que te quede más cerca, en la CABA: Av. 27 de Febrero y Puente Lacarra. En Lanús Oeste: Camino de la Rivera Sur (Carlos Pellegrini) y Puente Lacarra-Olímpico Rivera Sur. Luego de la plantación de los árboles nativos para quienes quieran ir, se hará una visita guida por el Parque Natural, Lago Lugano, visita que recomiendo, ya que la realizamos y es un encuentro con la naturaleza, las nativas, árboles y plantas, la orquídea del talar, y algunas exóticas controladas por los muchos voluntarios que trabajan en el tema.
Las dos actividades se suspenden de haber lluvias intensas.
El Ministerio de Ambiente y Espacio Público a través de su Agencia de Protección Ambiental (APrA) trabaja desde 2016 en conjunto con la Coordinación Ecológica Área Metropolitana (CEAMSE) realizando plantaciones de árboles autóctonos en el marco del proyecto de regeneración de ecosistemas en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.
El objetivo central de este proyecto es avanzar en la recomposición ambiental de cada una de las áreas elegidas. Para lograrlo, desde el inicio del programa, el vivero de CEAMSE aportó 11 mil ejemplares que ya están mejorando la calidad de vida de todos los vecinos.
Cada plantación apunta a promover la recuperación gradual de la naturaleza propia de las ecorregiones de las zonas en espacios de la matriz urbana que funcionan como nodos de biodiversidad. La última plantación, que constituyó un récord, se llevó a cabo en la ribera del Riachuelo en donde se plantaron mil ejemplares de plantas autóctonas, 600 de los cuales provinieron del vivero del CEAMSE.
Otros lugares en los que se realizaron plantaciones en conjunto con la Coordinación son el Arroyo Raggio y el Arroyo Ugarteche.
Entre las especies que se plantaron se encuentra el canelón verde, el tala, el molle, el espinillo, el ombú, el algarrobo blanco, el timbó colorado y el ceibo, entre otras.
Además de los ejemplares donados por CEAMSE, en las plantaciones se sumaron especies provenientes del vivero ubicado en el Centro de Información y Formación Ambiental (CIFA) que depende de APrA.

Carta abierta a los vecinos en las redes sociales del presidente de la Comuna 11, Carlos Guzzini, que la integran los barrios de Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del Parque y Villa Santa Rita, vecinos de nuestra comuna, (en la cual el presidente de la comuna 12, Dr. Jorge Roca se encuentra ausente por motivos de salud), en la misma se puede leer el descontento generado por la falta de diálogo.
Estimados vecinos:
Es un honor dirigirme a ustedes por este medio hoy al cierre de las listas de candidatos. Mi intención es referirme específicamente a la lista de autoridades comunales y quien la presidirá. El próximo 10 de diciembre finaliza mi mandato no pudiendo reelegir por restricción constitucional. Desde el 10 de diciembre del 2007 tengo la distinción de conducir esta maravillosa comuna 11. En todo este tiempo hemos realizado infinidad de acciones que, de alguna manera, mejoraron la relación de los vecinos con los espacios verdes, con las comunas, con las escuelas, hospitales etc. Esto fue posible porque conformamos un gran equipo comprometido, en permanente capacitación. Estamos felices y orgullosos de poder haberlo hecho. En lo personal estoy sumamente orgulloso de mi equipo.
Ahora bien, convencido que nuestro equipo con gran conocimiento de las necesidades de nuestros cuatro barrios y con gran experiencia está perfectamente capacitado y con un gran compromiso para resolver los problemas que se nos van presentando (aunque muchas veces nos hayan quedado reclamos sin resolver convenientemente), no puedo entender que se hayan elegido a dedo los integrantes de la junta comunal y quien la presida sin la oportunidad de haberlo conversado con ninguno de nosotros, a tal punto llega la incapacidad de diálogo que ni siquiera conocemos a la persona que va a encabezar la lista. No sabemos si es un profesional, si pertenece a algún partido de la alianza cambiemos. Detesto la mentira de "somos un equipo", y la de "la cercanía" y sobre todo la incapacidad de dialogar y de acordar para consensuar lo mejor para todos. Pero hay un iluminado que no piensa como nosotros y que puede elegir a alguien porque sí. Por esta razón no van a ver a nadie de nuestro equipo en la lista. Por decisión propia decidimos no participar de la lista debajo de alguien que no reconocemos, no sabemos quién es, ni que piensa, ni cuáles son sus prioridades.
Manifestamos de esta manera nuestra disconformidad con la caprichosa e indiscriminada forma de elección de la Junta Comunal 11 para competir por el oficialismo, en las próximas elecciones. Desde mi punto de vista privilegiando sus necesidades y no las comunales.
Queridos vecinos queremos que sepan que a pesar de esta "Bronca" vamos a seguir trabajando con el mismo entusiasmo de siempre hasta que el 10 de diciembre aunque nos toque retirarnos y seguramente continuar con nuestro compromiso social de algún otro espacio de Gobierno. También queremos que sepan que nos ponemos a disposición de la nueva junta para aportar nuestra experiencia. Queremos el éxito de la nueva junta, porque todo nuestro equipo vive en la comuna 11 y queremos que mejore día a día para el disfrute y desarrollo de nuestros hijos y nuestros nietos.
Acompañamos convencidos a Mauricio Macri, a Horacio Rodríguez Larreta y a todo el equipo de Juntos por el cambio para seguir avanzando en nuestra gran ciudad y en nuestro gran país.
Carlos Guzzini
Presidente Junta Comunal 11 y Equipo

Después de la debida discusión y aprobación de los temas tratados en carpeta, las notas que se detallan más abajo serian enviadas al presidente interino de la Comuna 12, Sr. Marcelo Constantino, esto será definido en la reunión de se hará hoy en la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará este lunes 24 de junio de 2019 a las 19:00 horas en la Sala de reuniones del primer piso de la Sede Comunal, calle Holmberg 2548/96. Como siempre se invita a todos los vecinos de la Comuna a participar de las reuniones de las comisiones.
Nota 1
Comisión de Propiedad Horizontal
24 de Junio de 2019
Unificación comisiones de PH y de Hábitat
Este Órgano, en virtud de la vigencia de la Ley 5629 de la que resulta Autoridad de Aplicación la Junta Comunal, a fin de cumplimentar con esta normativa y con lo previsto por el citado artículo 35 de la Ley 1777, toda vez que la Comisión de Hábitat desde julio de 2016 no se encuentra funcionando, a fin de retomar la actividad de la misma se procede a la unificación de esta con la Comisión de Propiedad Horizontal la que a partir de la fecha pasará a llamarse Comisión de Propiedad Horizontal , Hábitat y Medio Ambiente, cuya Coordinación será ejercida por el Ing. Musante y la Subcoordinación por el Contador Reinaldo ORSO y la Sra. Lydia Magnelo en carácter de secretaria de Actas.
Nota 2
Comisiones de Propiedad Horizontal, Higiene Urbana y Gestión Presupuestaria
24 de Junio de 2019
A la Junta Comunal 12
Ref.: Consejo Consultivo Comuna 12, s/ se fije fecha Rendición de Cuentas Primer Semestre año 2019.
Este Órgano, con fundamento en lo previsto por la Ley N° 1777 - "Artículo 29.- Atribuciones y obligaciones del presidente/a. Corresponde al presidente/a de la Junta Comunal. i. Rendir cuentas semestralmente ante el Consejo Consultivo Comunal de las actuaciones de la Junta Comunal..." (lo destacado es propio ) se requiere, fijar fecha para que el Señor Presidente Interino de la Junta Comunal 12 proceda a efectuar la rendición de cuentas del primer semestre del año en curso Ante este Consejo Consultivo.
Nota 3
Ref.: Consejo Consultivo Comuna 12, s/reunión comisiones s/
Espacio en Sede Comunal: Las Comisiones del CCC12 no cuentan con espacio físico propio para realizar sus reuniones, razón por la cual hasta la fecha se reúnen en bares, confiterías, salones diversos y hasta en patios de Comidas de Hipermercados.
Nota 4
Consejo Consultivo Comuna 12, s/Notificación s/
Acceso Directo a Dirección Electrónica del CCC12.
Se hacer saber a los miembros de la Junta Comunal 12 que a partir de la Asamblea del CCC12 de abril/2019, se dispuso que los Sres. Coordinadores de las Comisiones de Propiedad Horizontal Ing. Osvaldo Musante, de Higiene Urbana Lic. Ana Lucía Folini, de Gestión Presupuestaria Dra. Norma Beltrán y de Organización Dr. Félix Besteiro se encuentran facultados para recibir toda la comunicación que se le remita al CCC12 a la su dirección electrónica, por cuanto hasta la fecha de la aludida Asamblea tenía acceso a la Dirección electrónica mencionada el Dr. Besteiro.
Actualmente, obra en sobre cerrado en el Armario - Caja Fuerte del CCC12 la CLAVE de acceso al Correo Electrónico aludido.
En tal sentido, con fundamento en la decisión adoptada por el CCC12 y en los términos de la Ley N° 5629 se tenga presente lo informado.
Consejo Consultivo Comunal 12: en función de la participación del vecino en las actividades de este consejo y en las de las comisiones que lo integran se recuerda que la inscripción de los vecinos en el libro de registro vecinal se efectúa en sede comunal, primer piso, sector presidencia junta comunal y en los términos del "artículo 26 de la Ley 1777 - Atribuciones y obligaciones. Son atribuciones y obligaciones de la Junta Comunal: J) Crear y mantener actualizado el registro de las entidades vecinales no gubernamentales, partidos políticos, redes, otras formas de organización que desarrollen actividades comunitarias dentro de la jurisdicción de la Comuna y vecinos, e inscribirlas a los fines de su integración y participación en el Consejo Consultivo Comunal".
Las Comisiones de Propiedad Horizontal, Hábitat y Medio Ambiente, de Higiene Urbana y de Gestión Presupuestaria, se reúnen a partir del mes de julio próximo en el Patio de Comidas de Hipermercado Wal-Mart los primeros lunes de cada mes a las 9:30 hs, hasta tanto se asigne espacio en la Sede Comunal. Informamos que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Gran festejo se desarrolló el miércoles con los chicos de primaria, secundaria y alumnos de escuelas de educación especial mostrando el increíble trabajo llevado adelante por chicos que formaron parte de la experiencia nacional del VI Proyecto Periódicos. Los 75 periódicos creados por cada una de las escuelas participantes, fueron expuestos en coloridos paneles que contenían cinco artículos elegidos por ellos mismos, relacionados a las temáticas de la vida de Ana Frank, el nazismo, la última dictadura militar en la Argentina y los Derechos Humanos en la actualidad, en el predio de Tecnópolis el 10° Acto Aniversario del Centro Ana Frank Argentina y 90° Natalicio de Ana Frank.
Más de 1000 chicos participaron del acto que inició con unas emotivas palabras del Director del Centro Ana Frank, Héctor Shalom, quién festejó la restitución del nieto 130 y destacó la importante labor de Abuelas de Plaza de Mayo. Shalom se mostró conmovido por "la belleza y profundidad de lo que escribieron. Han escrito sobre el horror pero también han escrito sobre aquellos que protegieron a otros." También comentó que desde el Centro Ana Frank se llevan adelante dos objetivos centrales "Evitar que nuevos genocidios y terrorismos de estado invadan nuestro país y que la violencia y la discriminación no existan más en nuestras aulas, cursos y barrios. Tenemos derecho a vivir sin violencia."
Cada escuela recibió un certificado por su participación en el proyecto. Las provincias de Chaco, Santa Fe y Córdoba estuvieron presentes.
Los chicos pudieron escuchar el testimonio de Victoria Montenegro, Diputada de la Ciudad y nieta recuperada que agradeció a los participantes del proyecto "que se den el tiempo de pensar juntos estas historias, la historia de Ana, nuestra historia como país y este presente.
Para que nadie les diga que no es posible construir un futuro distinto que sea mejor y que nos permita vivir mejor como seres humanos. Por eso quería agradecer al Centro Ana Frank y a ustedes por abrazar la memoria y por ayudarnos a construir un futuro en el que seguramente, todos ustedes, van a ser mejores personas que nosotros."
El festejo finalizó con la presentación de lo que será la canción central de "Ana Frank, el musical" dirigido por Ángel Mahler, interpretada por su protagonista, Albertina Ferrucci. El mismo se estrenará el 11 de julio a las 20:00 horas en la nueva Sala de Teatro Ana Frank, inaugurada el pasado 12 de junio.
Se agradeció la presencia de: Ignacio Hernaiz, Director de la Oficina de la OEI-Mercosur en Uruguay y Coordinador Regional del Instituto Iberoamericano de Educación en DDHH de la OEI; Marcela Mosqueda, Ministra de Educación, Cultura y Tecnología de la provincia de Chaco; Subsecretaria de Calidad y Equidad, Sonia Krilich Caro; Mirian Sitti, Programa de Educación y Memoria y Blanca Villanueva, Vocal Oficial del Consejo de Educación, todas ellas representantes de la provincia de Chaco, y especialmente a Hernán Lombardi, Alejandra Cuevas y todo el personal del predio Tecnópolis por su inigualable colaboración.

Preparando la agenda de fin de semana en la comuna 12, con lluvia o sin ella, nada mejor que llevar a los chicos de paseo que redundará en diversión en familia, porque a los grandes también nos gustan los cuentos, quien no recuerda si hace memoria cuentos de la infancia, los cuales nos dejaron una linda sensación a través de los años cada vez que lo repasamos o los contamos a los más chiquitos, los beneficios a parte de la distracción son varios, desde interesarlos en la lectura, hasta el desarrollo de la imaginación.
En este caso viene con una bruja, Bruja de cuento, el sábado 22 de junio a las 15.30 horas y los domingos 23 y 30 de junio a las 15.30 horas, en el Museo Cornelio Saavedra, Av. Crisólogo Larralde 6309, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Idea, guión e interpretación de María Mercedes Córdoba.
Las brujas aparecen en los cuentos de muchas culturas y en cada lugar las imaginan con diferentes poderes. Títeres de brujas y brujitas que van a la escuela cuentan todos sus secretos y nos revelan su verdadera identidad. Obras de títeres cortas entrelazadas por canciones populares donde prevalece el afecto y lo poético.
Para niños a partir de tres años. (Con acompañamiento de un adulto responsable)
También se puede disfrutar de las visitas guiadas del Museo, descubriendo la historia, los sábados, domingos y feriados a las 12:00 y las 16:00 horas. Visitas guiadas por las salas del Museo, un recorrido a través de testimonios y experiencias que relatan nuestro pasado histórico. A cargo de Fernanda Vilar Soldani.

 

Este domingo en el cual se celebraba el día del Padre, será inolvidable para todos, ya que el corte que en produjo en el Corredor eléctrico que va desde la Central de Yacyretá hacia Buenos Aires dejo a todo el país sin luz y así también a países vecinos como Uruguay, Paraguay, y el Sur de Brasil.
Algunos la pasaron mejor, ya que eran invitados a almorzar en algún hogar, con lo cual se enteraron cuando despertaron más tarde, ya el día daba para dormir, porque no paro de llover en toda la mañana, a medida que las personas se enteraban por algún amigo o por las redes sociales, comenzaba la preocupación, en algunos casos, el cómo viajo, si no tenían auto y con nafta, porque no todas las estaciones funcionaban.
No funcionaba el tren, ni el Subte, fue realmente una situación inédita en todo el país, algunos colectivos si funcionaban, haciendo un recorrido por las comunas, parecía una ciudad fantasma, entre la lluvia, los comercios estaban cerrados, unos por ser domingo y otros por falta de luz y no tener grupos electrógenos, los que si los tenían como algunos supermercados chinos se atendía, pero con carteles que decían, Solo Efectivo, ya que tampoco andaba la conexión del posnet.
Los celulares de algunas empresas funcionaban y de otras no, a muchos los perjudico también
el tener el celular sin batería, sin ascensor en los edificios, algunas reuniones se suspendieron, ya que las personas mayores se vieron imposibilitadas de subir por la escalera.
Los inconvenientes fueron innumerables, sumado a la incertidumbre de no saber cuanto iba a durar la situación, en las viviendas donde estaban programadas las reuniones del día del Padre, (si algo tenemos como característica los argentinos es ser familieros), se le agrego otra preocupación a la falta de luz eléctrica, la que se podía remplazar con velas, algún farol, la falta de agua, ya que para medio día, tanto en edificios como en casas de planta baja, no había más agua, la cual para el uso del baño es indispensable.
Con el tema de falta de agua, surgió el ingenio argento, a falta de agua en los depósitos del baño, bueno es un balde de agua, así que se pudo ver en la comuna 12, a los vecinos juntar el agua de lluvia que seguía constante, cargando todo tipo de tachos, ollas, cualquier elemento que sirviera para recolectar agua, la cuestión era no suspender la programada mesa familiar del día del Padre. Dentro del disgusto paso a ser una situación cómica, que se sumó a los memes de las redes sociales, con lo cual es bueno ver que, dentro de todo, no se pierde el ingenio y el sentido de humor.
Muchas viviendas todavía no hay recuperado el suministro, esperemos se reanude pronto.

Capturaron tres "hombre araña" cuando intentaban robar casas en Villa Urquiza, la Policía de la Ciudad los detuvo infraganti en hechos distintos. Dos de ellos fueron apresados mientras trataban de entrar a una vivienda usando sogas, mientras que al tercero se lo encontró forcejeando una ventana.
La Policía de la Ciudad detuvo en las últimas horas, en dos hechos distintos, a tres ladrones mientras intentaban ingresar a robar en viviendas del barrio porteño de Villa Urquiza.
El primero de los hechos se registró este domingo cuando efectivos de la Comisaría Vecinal 12 C, de la Policía de la Ciudad, fueron alertados sobre dos sospechosos que intentaban entrar a una casa, ubicada en Mendoza al 4800, utilizando sogas hacia el techo.
Ante esta situación el personal policial realizó un operativo cerrojo en las inmediaciones del lugar, logrando capturar a los dos ladrones, de 30 y 31 años, a quienes se le secuestraron diversas herramientas como destornilladores, un martillo, guantes, sogas, gorras y pinzas.
En la causa interviene el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 26, a cargo del Dr. Kirszenbaum, quien dispuso la detención de los involucrados por el delito de "tentativa de robo por escalamiento".
El segundo caso, en tanto, también se registró anoche en Villa Urquiza, cuando agentes de la misma dependencia fueron alertados por un llamado al 911 sobre un ladrón que intentaba entrar a una casa, ubicada en Burela al 3200, forcejeando la persiana del frente del domicilio.
Los efectivos porteños se movilizaron rápidamente al lugar y lograron reducir a un joven de 22 años. En la causa interviene la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 50, a cargo del Dr. Fernández, y el delincuente quedó detenido por el delito de "tentativa de robo" en flagrancia.

Convocatoria del Juzgado n.° 15 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, por pedido del titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario n° 15, Víctor Trionfetti, se difunde el siguiente comunicado:
"En el marco de la ejecución de sentencia dictada en el amparo colectivo caratulado: 'Barbaro Néstor Omar y otros contra GCBA sobre amparo (art. 14 CCABA)' Exp. 39405/2010-0, la Secretaría de Transporte, junto a la Dirección General de Comunicación Participativa, han previsto la realización de una reunión de co-creación con los vecinos del barrio de Liniers Norte a desarrollarse entre los días 24 y 28 de junio del corriente, con el objetivo principal de generar la participación activa de los asistentes y aumentar el nivel de información de los mismos en la temática del impacto ambiental de la zona delimitada: al Norte, la traza de la Avenida Juan B. Justo; al Oeste por la Avenida General Paz; al Sur por las vías del Ferrocarril Sarmiento y la Estación Liniers del ferrocarril, y al Este sin que exista calles entre ellos, por las ex instalaciones del molino harinero PRO.VI.TA., los ex talleres del ferrocarril y el Estadio Vélez Sarsfield.
Asimismo se informa que la reunión tendrá una duración aproximada de tres (3) horas, y que la confirmación de la fecha y lugar del encuentro será informada a través de los canales habituales que utiliza la Dirección General de Comunicación Participativa, siendo estos, los correos electrónicos, redes sociales, web y territorialmente, durante cinco (5) días consecutivos, inclusive el día mismo de la reunión y que la convocatoria será abierta a la comunidad, sin cupo máximo de asistentes".-
Por Redacción iJudicial

 

 

La Policía de la Ciudad atrapó a un "roba casas" en Saavedra, fue sorprendido in fraganti en el interior de un domicilio sin moradores, al cual ingresó saltando por los techos de propiedades linderas. Tenía en su poder una réplica de revolver.
En respuesta a un llamado al 911 realizado por un vecino que observó a un sujeto merodeando por los techos de la cuadra, personal de la División Sumarios y Brigadas de Prevención de la Comisaría Comunal 12 fue desplazado hasta una casa ubicada en la calle Conde al 3500.
Al arribar al lugar, los oficiales escalaron el frente de la propiedad para poder ingresar, encontrando en su interior al delincuente revolviendo cajones, por lo que fue inmediatamente detenido y requisado, encontrándole entre sus prendas un revolver de utilería de plástico color negro.
Debido a que la finca se encontraba tapiada, lo que imposibilitaba el egreso del personal policial junto al delincuente, se pidió colaboración a personal de Bomberos del Grupo Especial de Rescate (GER) de Saavedra, que realizó un hueco en una de las paredes.
Por orden del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 26 a cargo del Dr. Kirszenbaum, el malviviente fue trasladado a la alcaidía de la Comisaría Comunal 12 de la Policía de la Ciudad.