Noticias
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Como cada año, el Centro Ana Frank Argentina para América Latina (CAFA) se prepara con varias actividades para las vacaciones de invierno, el Museo Ana Frank estará abierto los jueves, viernes, sábados y domingos de 14:00 a 19:00 horas.
En cada visita guiada se puede conocer más sobre la vida de Ana, su familia, su escondite en Ámsterdam y su diario. Los jóvenes guías voluntarios acompañan a través de su historia, en un recorrido con contenidos renovados y objetos originales traídos desde Países Bajos. Además, se puede visitar la tienda con regalos, el diario de Ana Frank en su versión oficial y libros únicos sobre Holocausto y Derechos Humanos. Docentes y alumnos de primaria entran gratis.
Mujeres por la Paz
Mujeres palestinas e israelíes que trabajan juntas por la Paz visitan Argentina y Uruguay, invitadas por el Centro Ana Frank y por Mujeres Activan por la Paz – Red iberoamericana.
Del 5 al 13 de agosto de 2025, el Centro Ana Frank Argentina para América Latina (CAFA) y Mujeres Activan por la Paz – Red Iberoamericana invitan a Argentina y Uruguay a integrantes de Mujeres del Sol (Palestina) y Mujeres por la paz (Israel).
En su primera visita a Latinoamérica, Reem Al-Hajajreh (palestina musulmana, cofundadora y Directora de Mujeres del Sol), Hyam Tannous (israelí árabe cristiana, miembro del Comité Directivo de Mujeres Activan por la paz) y Ángela Scharf (israelí judía, coordinadora del Equipo de Relaciones Exteriores de Mujeres Activan por la paz) compartirán sus testimonios acerca de su trabajo en Medio Oriente.
Durante su estadía, se reunirán con autoridades de ambos países. En Argentina, las recibirán el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, y el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.
En Uruguay serán declaradas Huéspedes de honor, y las recibirá el presidente Yamandú Orsi junto a la vicepresidenta Carolina Cosse. Además, ofrecerán conferencias para escuelas e instituciones y participarán en encuentros con jóvenes, referentes del diálogo interreligioso, legisladores, diplomáticos y medios de comunicación.
Este viaje es una oportunidad única para escuchar de primera mano a mujeres israelíes y palestinas que llevan más de cuatro años trabajando juntas por el objetivo común de alcanzar la paz entre ambos pueblos, más allá de sus diferencias. Sus movimientos han sido nominados al Premio Nobel de la Paz 2024, y una de sus integrantes fue elegida en 2024 por la revista TIME como una de las 12 mujeres pioneras en la lucha por la igualdad y la justicia.
Centro Ana Frank Argentina. Superi 2647, CABA.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
Durante la jornada de este martes 22 de julio de 15:00 a 21:00 horas, Fiesta de la Lectura en el Malba, todas las actividades son gratuitas, en este receso invernal, Malba abre sus puertas y se transforma en una gran biblioteca con cientos de títulos —incluyendo la mítica colección infantil chilena Cuncuna (1971-1973), fanzines, catálogos y ficciones contemporáneas— que estarán disponibles para lectoras y lectores de todas las edades, y podrán ser compartidos en las salas del museo.
Como en ediciones anteriores, los espacios de Malba se reconfiguran para promover el encuentro con los libros, fomentar la lectura compartida, invitar a la desconexión tecnológica: un día sin pantallas para sumergirse en el placer de la lectura con acceso libre a las salas de exposición y a un café abierto especialmente, en una jornada en la que el museo permanece cerrado a su público habitual. Las actividades son para los chicos y adultos, con un cierre musical, toda la programación se puede ver en la página del museo.
Infancias
A las 16:00 horas.
Recorrido + Taller
Donde las cosas suceden
¿Alguna vez sentiste que algo pequeño podía cambiarlo todo? A veces un objeto, una imagen, o una simple herramienta puede abrir la puerta a nuevos mundos. Los artistas lo saben bien: encuentran algo que despierta algo nuevo en ellos, y desde ese momento, su forma de hacer obras de arte se transforma.
Eso mismo le pasó a la artista argentina Liliana Porter. Hace más de cincuenta años, se cruzó con una cámara de fotos. Luego con juguetes, souvenirs, figuras de porcelana que fue juntando en ferias y mercados... y algo cambió para siempre. Con esos objetos arma escenas sobre fondos lisos y silenciosos, donde cada pieza empieza a contar su propia historia. Los objetos “hablan” entre sí, se relacionan, y de a poco, aparece la magia.
En este taller te invitan a jugar con esa idea: vamos a sumergirnos en la manera de trabajar de Porter y crear escenas con distintos objetos, preparar un fondo especial y luego tomar fotografías con cámaras instantáneas, que nos recuerdan a la estética de los fotograbados de la artista.
Adultos
20:30 horas. Cierre musical y brindis
Por Nicolás Kramer
La 22ª Fiesta de la Lectura culmina con un brindis y un set musical a cargo de Nicolás Kramer junto a Marcelo Borrello en teclados, coros y secuencia. Titulado Confecciones de Invierno, el show versiona canciones propias y ajenas a propósito del receso invernal. Una oportunidad para compartir y despedir la jornada.
Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
Av. Figueroa Alcorta 3415, CABA.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Noticias
Capturaron en España a un hombre acusado de abuso sexual en Flores, gracias a una investigación encabezada por la Policía de la Ciudad, a través de la División Capturas y Prófugos, un hombre de 28 años, de nacionalidad paraguaya, fue detenido en la ciudad de Valencia, España, acusado de abuso sexual con acceso carnal y amenazas coactivas en el marco de una causa tramitada por la Justicia argentina.
El procedimiento fue posible luego de varios meses de tareas investigativas, que incluyeron análisis de redes sociales, rastreo de IP y seguimiento de una cuenta de Facebook vinculada al imputado, lo que permitió confirmar registros de conexión y un número telefónico radicado en España, derivando finalmente en un pedido de captura internacional.
La detención se concretó en abril, cuando personal policial de Valencia intervino por una denuncia de agresiones entre personas extranjeras en la calle Yecla al 1600, donde fueron aprehendidos tres hombres, entre ellos el requerido por la Justicia argentina, quien al ser identificado presentaba en el sistema la alerta roja vigente en Interpol, producto de la investigación de la Policía de la Ciudad.
El imputado está acusado de haber abusado sexualmente de su expareja en agosto de 2019, en un domicilio ubicado sobre avenida La Fuente al 800, en el barrio porteño de Flores, hecho a raíz del cual la víctima quedó embarazada, y también de haberla amenazado de muerte en reiteradas ocasiones mediante mensajes enviados por WhatsApp.
En la causa – caratulada como abuso sexual con acceso carnal y amenazas coactivas en dos oportunidades- interviene la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja, a cargo del Dr. Campagnoli, por requerimiento del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°10, a cargo del Dr. Achával, Secretaría Única de la Dra. Silvina Iriart.
Finalmente, el estuvo a cargo del Departamento Interpol de la Policía Federal Argentina, y el imputado ingresó al país a través del Aeropuerto Internacional de Ezeiza para luego quedar alojado en la alcaidía correspondiente.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Vuelve Abre La Boca a un recorrido gratuito por el circuito cultural de La Boca, reúne a los principales espacios culturales y gastronómicos del barrio en una propuesta abierta al público. Fundaciones, museos y galerías se unen para ofrecer un recorrido único por la escena artística de La Boca, una de las más activas y diversas de la ciudad.
Durante la jornada del sábado 26 de julio, de 12:00 a 18:00 horas, se podrá visitar de manera gratuita las exposiciones, instalaciones y propuestas curatoriales programadas por cada institución del barrio y que invitan a explorar el arte contemporáneo desde variadas perspectivas.
En esta segunda edición, que coincide con las vacaciones de invierno en Buenos Aires, participan Fundación Santander, Fundación Larivière, Barro, Museo MARCO, Ungallery, Galería Sendrós, Constitución, el Museo Benito Quinquela Martín, Fundación Proa, Fundación Andreani, PROA21, Museo Histórico de La Boca y Colón Fábrica.
Para facilitar el recorrido por la zona habrá combis gratuitas que conectarán los distintos espacios, permitiendo disfrutar la experiencia de forma cómoda y accesible. Se puede bajar y subir libremente dentro del circuito previsto. Abre La Boca propone redescubrir el barrio a través del arte: caminar sus calles, entrar a sus museos, conversar con artistas y curadores, y dejarse sorprender por la potencia cultural del sur de Buenos Aires.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
Disfruta del invierno en el Palacio de las Aguas Corrientes, Aysa presenta un cronograma especial para las vacaciones de invierno, con propuestas educativas y artísticas para disfrutar con los más chicos de la familia.
Las actividades serán gratuitas del 21 de Julio al 1° de Agosto y se desarrollaran de lunes a viernes en el emblemático Palacio de las Aguas Corrientes.
Como todos los años el cronograma incluye paseos guiados por el Museo del Agua, y un espacio infantil en la biblioteca, que no requieren inscripción previa.
Pero además, con la participación de los Bomberos de la Ciudad, se llevará adelante la actividad “Bomberos por un día”, en la que los niños, de 2 a 9 años, podrán conocer más sobre este trabajo, y mientras se divierten y aprenden a cuidarse, seguirán descubriendo la importancia del agua para la vida.
También en esos días se exibiran dos muestras temporales “IRREVERSIBLE” del artista Pablo Butteri y “MAYDAY” de Aldana Ferreyra. A partir de las cuales se desarrollará para los más chicos un Taller de Arte Experimental llamado “Exploradores del mar”, que luego del recorrido propone, a través del juego, sumergirse en el fondo del mar y aprender a cuidar los océanos.
De esta manera la empresa brinda un espacio donde los más pequeños y toda la familia podrán explorar, crear y aprender en un entorno emocionante y divertido.
Palacio de las Aguas Corrientes, Riobamba 750, piso 1°, CABA.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Salud
Clausuraron seis consultorios odontológicos por ejercicio ilegal de la medicina y secuestraron medicamentos vencidos, la Policía de la Ciudad inspeccionó seis centros odontológicos ubicados en la Villa 1-11-14, Bajo Flores y Parque Chacabuco, donde se secuestraron medicamentos vencidos y se notificó a los responsables por ejercicio ilegal de la medicina.
Dos de los operativos fueron realizados en la 1-11-14, y contaron con la intervención de la División Investigaciones Especiales y la División Pacificación Barrial de la Policía de la Ciudad, junto a personal del Ministerio de Salud de la Nación, la Dirección General de Protección del Trabajo (DGPT) y la Dirección General de Fiscalización y Control (DGFyC).
Allí se identificó a dos hombres de nacionalidad boliviana, de 59 y 46 años, uno de ellos sin matrícula habilitante, y se detectaron graves irregularidades, como falta de habilitación y condiciones sanitarias deficientes.
Durante las inspecciones se secuestraron 50 cajas de medicamentos vencidos, ampollas, anestesia, instrumental odontológico, recetarios, guantes, barbijos, un sillón de odontología completo, esterilizador y compresor, entre otros elementos.
Por tal motivo, el Ministerio de Salud y la DGFyC dispusieron la clausura de ambos inmuebles, mientras que la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°35, a cargo de la Dra. Celsa Ramírez, notificó a los implicados por ejercicio ilegal de la medicina.
En simultáneo, la División Delitos Ambientales inspeccionó otros nueve consultorios en Bajo Flores y Parque Chacabuco, con intervención de la UFEMA, a cargo del Dr. Michienzi, de los cuales cuatro de ellos presentaban irregularidades.
Fue en inmuebles ubicados en Castañares al 2100 y en Torres y Tenorio al 2000 y 2100 donde se hallaron faltas como coexistencia de covivienda, ausencia de habilitación, falta de certificado de aptitud ambiental, de matafuegos, y de contrato de recolección de residuos patogénicos, entre otras falencias.
También se constató la existencia de aparatos de rayos X en condiciones no reglamentarias, ausencia de depósito para residuos peligrosos y falta de medidas básicas de higiene, lo que motivó la clausura administrativa de los mismos.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
El lunes comienzan las vacaciones de invierno en la ciudad, desde este fin de semana y hasta terminar el receso escolar de invierno habrá en diferentes lugares actividades para las familias con los chicos, muchas son gratuitas y otras abonan los mayores una entrada económica, ya hay que armar la agenda para el disfrute de los niños, el Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta la exposición “Fu Manchu. El más grande espectáculo de magia” que se inaugurará el sábado 19 de julio a las 12:00 horas en la Casa Fernández Blanco (Hipólito Yrigoyen 1420), una de las sedes del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, que forma parte de la red de MuseosBA.
Se exhibirán aparatos, vestuarios y objetos que acompañaron al gran ilusionista. Con curaduría de Patricio López Méndez, esta muestra se realiza gracias al aporte de la colección de Martín Pacheco y su asesoramiento permanente.
El último tercio del siglo XIX y los comienzos del XX fueron idealizados a posteriori como la Belle Époque, una edad de la inocencia que aún no había padecido las crueldades de la Gran Guerra. Para unos pocos, fue un período de alegría desenfadada y progreso indefinido y, para la gran mayoría, siguió siendo una época de múltiples privaciones y miserias. Para estos últimos, el ilusionismo representó la mejor vía de escape ya que, por unos centavos, los hacía partícipes del “más grande espectáculo de magia”, donde no cabía el dolor sino la sorpresa y el asombro y donde los magos, esos seres rutilantes, temibles y sobrenaturales, cada noche hacían que la fantasía fuera posible.
David Bamberg (Inglaterra, 1904 - Buenos Aires, 1974), conocido como Fu Manchu, fue el más grande ilusionista de los escenarios argentinos del siglo XX. Heredero de una dinastía de magos holandeses, construyó un arte profundamente teatral, visual y humorístico, hecho de asombro y precisión.
La muestra reunirá los materiales de sus shows: trajes, aparatos y máquinas ilusorias y objetos que hacían posible lo imposible. Como escribió él mismo: "Un fantástico mundo de misterio e ilusión permanece encerrado en estos vetustos cajones”. En tiempos donde las realidades virtuales envuelven sin aviso, estos objetos transportarán al público visitante a una época en la que los creadores de ilusiones no tenían como objetivo engañar al público sino abrir puertas al asombro, la ternura, el humor y el misterio.
Además, en el marco de la muestra, se presentará "Vértigo", un show de magia y mentalismo de German Dabat los sábados 26 de julio y 2 de agosto a las 15.30 h para toda la familia. Y en el marco del Festival de Invierno, del 19 de julio al 3 de agosto, se realizarán visitas guiadas por la Casa los sábados y domingos de 14 a 15 h y de 17 a 18 h. para público general. Actividades incluidas en la entrada al museo, sin inscripción previa, con cupo limitado.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
Las comisiones avanzaron con el debate de distintos temas de cara a las próximas sesiones, cuatro comisiones debatieron sobre Ley de ejecución penal y creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad junto a expertos de distintos organismos. También se reunieron la comisión de Cultura y la de Defensa de los Consumidores.
Las comisiones de Justicia (presidida por Inés Parry), Asuntos Constitucionales (Hernán Reyes), Seguridad (Gimena Villafruella) y Legislación del Trabajo (Matías Barroetaveña) llevaron adelante una reunión conjunta para analizar proyectos vinculados a la Ley de ejecución de la pena privativa de la libertad y la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Durante el encuentro analizó la propuesta enviada por el poder Ejecutivo y un conjunto de proyectos relacionados, que abordan la necesidad de contar con un marco normativo propio en la materia.
Participaron como especialistas invitados Martín Casares, Magíster en Derecho Penal y especialista en Política Criminal, Gonzalo Ezequiel Demian Viña, vicepresidente 1.º de la Cámara de Casación y Apelaciones Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas, Silvia La Ruffa, especialista en Seguridad y actual Secretaria Ejecutiva de la Auditoría General de la Nación, Sergio Delgado, vocal de la Sala II de la Cámara de Casación y Apelaciones de la Ciudad y ex juez nacional de ejecución penal, Kevin Nielsen, vicepresidente de la Asociación para el Pensamiento Penal y comisionado del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura, y Rubén Adrián Alderete Lobo, defensor público coadyuvante del Ministerio Público de la Defensa.
La jornada, que también contó con la presencia del Subsecretario de política criminal del Gobierno porteño, Leandro Halperín, evidenció un amplio interés en avanzar hacia un modelo penitenciario con eje en la reinserción social y la reducción de la reincidencia delictiva.
Por la tarde, llegó el turno de la comisión de Cultura, donde se trabajó un extenso temario bajo la presidencia de la diputada María Cecilia Ferrero. En el comienzo del encuentro participaron vecinos y representantes de ONGs, interesados en los proyectos e iniciativas anotados, tras lo cual los diputados avanzaron con el temario previsto. Varios de ellos estuvieron vinculados a leyes que requieren doble lectura, que ya pasaron por la primera y su audiencia pública, a fin de avanzar con su sanción definitiva, como la incorporación de la nomenclatura en nuevas calles del Barrio Rodrigo Bueno, con nombres de mujeres destacadas de la historia.
Por último, la comisión de Defensa de los Consumidores y Usuarios, que preside la diputada Lucia Montenegro, también tuvo actividad esta semana, donde se trató el acceso a la información clara en planes de ahorro y otras propuestas.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Se informa a los vecinos de las dos próximas reuniones debajo indicadas y se los invita a participar
La Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat el jueves 17 de julio a las 19:00 horas.
La Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12, invita a una reunión virtual por la plataforma Zoom, mediante el siguiente link
Únase a la reunión de Zoom
https://us02web.zoom.us/j/8114853963?pwd=vyY0cazO8fblC5YxLS7ICVJck4vS6S.1&omn=82626642866
ID de reunión: 811 485 3963
Código de acceso: Suc042
Orden del día
1. a) Extracción y/o tala de árboles en el Parque Sarmiento.
2. b) Problemática patio de juegos en Plaza Zapiola (a cargo de la Sra. Mirta Montes).
3. c) Pedido de semáforo en Mariano Acha y Echeverría.
4. d) Demolición del Centro de Jubilados en el Parque Saavedra.
Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat.
Comisión de organización
La Comisión de Organización se reunirá el lunes 21 de julio 19:00 horas.
Debajo encontrarán los detalles de la reunión.
SE informa que la reunión de la comisión se realizará el día martes 21 de julio del 2025 a las 19:00 horas en forma virtual al siguiente link
Entrar a la reunión en:
Tema: Organización CCC12
https://us02web.zoom.us/j/8114853963?pwd=vyY0cazO8fblC5YxLS7ICVJck4vS6S.1&omn=81490232077
ID de reunión: 811 485 3963
Código de acceso: Suc042
Temario:
1- Orden del día de la próxima asamblea ordinaria.
2- Acta de la última asamblea ordinaria.
3- Otros.
Se informa que la próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 28 de julio de 2025 a las 19,00 horas, Oportunamente, se indicaran los detalles.
La asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó que, a todos los efectos legales, se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo."
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El próximo fin de semana se puede disfrutar en familia, un sábado y domingo a pura música en el Playón Antiguo Tambo, en el Parque Avellaneda, ubicado en la comuna 9 de la Ciudad, y recorrer el hermoso lugar haciendo actividades como andar en bicicleta con los chicos, llevar el equipo de mate, etc. sin que esto implique un gasto familiar, un paseo para no perdérselo, todas las actividades son libres y gratuitas.
Tarde de Clásicos
Orquesta Juvenil de Parque Avellaneda
Con sede en el Antiguo Natatorio, es la orquesta más joven del Proyecto de Orquestas Infantiles y Juveniles de la Ciudad, dependiente del Ministerio de Educación y de la Dirección de Escuela Abierta de la Ciudad.
Desde su inicio busca acercar la música, a través de la práctica instrumental y orquestal, a quienes tradicionalmente no tienen acceso a la misma.
Con Dirección de Claudio Bucello, es la primer orquesta pensada para quienes están en edad de escuela secundaria y quieren iniciarse en el estudio de un instrumento.
Sábado 19 a las 17:00 horas (Playón Antiguo Tambo)
Tarde de Country
NO WAY
Banda formada en 2016 que interpreta diferentes subgéneros de la música country: canciones sureñas, outlaws, rock and roll y música irlandesa llevándolos a un estilo propio y personal.
NO WAY ha participado en numerosos eventos tales como:
San Pedro Country Music Festival, Las Flores Cars, Bikes & Country Music Festival, Lone Star Ranch, Santa Anita Country Fest, Winter Country Music Festival, La Josefina Country Music Festival. También en clubes, pubs, eventos y fiestas country.
Matías Montero, Tributo a Johnny Cash
Tributo argentino a la gran leyenda de la música country Johnny Cash “THE MAN IN BLACK” con la participación de Ana Patricia Mancini como June Cárter.
Escuela de Country Line Dance 01 By Reef
Nace en 2023, luego de estar en el ambiente country por más de 12 años bajo el acompañamiento de la Asociación de Música Country Argentina (AMCA).
Dicta clases, realiza eventos, festivales temáticos, workshops, presentaciones y animaciones, compartiendo escenario con algunas de las mejores bandas de country locales en los festivales referentes del país como San Pedro Country Fest, Rosario Country Fest, West Winter, La Josefina, Las Flores cars, bikes and music country, Eureka, AMCA Fest entre otros…
La Escuela de Baile Country Line Dance ofrece clases para todos los niveles, desde principiantes a avanzados, y para todas las edades, en un entorno dinámico, divertido y amistoso.
Domingo 20 a las 16:00 horas (Playón Antiguo Tambo)
Complejo Cultural Chacra de los Remedios. Parque Avellaneda. Directorio y Lacarra (CABA)