Noticias
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
Este año se cumplen 120 desde la primera plantación realizada en el Jardín Botánico de la Ciudad de Buenos Aires por el arquitecto paisajista Charles Thays.
En el marco del aniversario, se llevará a cabo el día 7 de septiembre, a las 10.30 hs, la inauguración de un nuevo espacio dedicado a la educación de los niños: la Biblioteca Infantil de la Naturaleza.
Con el aporte del subsidio recibido por la Fundación Leer por parte del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se ambientó un sector de la Casona Principal del Jardín Botánico donde se guardan los 700 libros que han sido seleccionados por el personal especializado en Educación que conforma el grupo de trabajo.
Además del rincón de lectura, la Biblioteca tiene un carro móvil diseñado para trasladar los libros y realizar actividades de lectura al aire libre.
La ceremonia de inauguración constará en el corte de cintas con la presencia del Sr. Ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, las autoridades de la Fundación Leer y los representantes de las principales editoriales del país.
Habrá una actividad especial con niños de escuelas primarias, asiduos visitantes del Jardín Botánico, y momentos de lectura con Cuentacuentos de la Fundación Banco Ciudad.
Av. Santa Fe 3951 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
Se conocieron los resultados de este certamen para el que la Asociación Argentina de Artistas Escultores (AA de AE) y el Museo de Esculturas Luis Perlotti convocaron a participar a todos los artistas escultores a nivel nacional, mayores de 18 años.
Se recibieron obras del 8 al 11 de agosto.
Las obras seleccionadas serán expuestas en el museo durante el mes de septiembre de 2012.
El jurado estará integrado por artistas seleccionados por la AA de AE.
Premiados:
1º PREMIO Tango embrionario de José GUTNIK. Técnica/material: talla directa/madera
2º PREMIO Evolución de Horacio DUEK. Técnica/material: Talla directa / mármol
3º PREMIO Quovadis, eqqus? De Edelmar COITIÑO CARNEIRO. Técnica/material: Hierro/soldadura
1º MENCIÓN Secreto de Pablo FRACCHIA. Técnica/material: Talla directa / Cedro
2º MENCIÓN Objeto como deidad de Daniel WARTH. Técnica/material: Granito reconstituido y metal
DISTINCIONES DEL JURADO
Balbuceo su verdad de Hernán ABUD. Técnica/material: Resina poliéster - Hierro forjado Vacío de Néstor Adrián BUDANO. Técnica/material: Hierro directo
Sos lo que haces II de José Antonio DEMASI. Técnica/material: Alambre y material reciclado
Visita de Teresa TRONCONI. Técnica/material: Talla directa mármol de Carrara
Museo de Esculturas Luis Perlotti
Director: Prof. Darío Klehr
Dirección: Pujol 644, CABA.
Horario: Martes a domingos y feriados de 12 a 19 hs.
Entrada: General: $1. Miércoles y viernes gratis Teléfonos: 4433-3396 / 2341
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Política
Macri dialogó con vecinos de Villa Crespo
Tocó timbres en las casas para hablar con los vecinos y conocer sus inquietudes sobre la problemática del barrio y sus principales necesidades.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, recorrió las calles de Villa Crespo, donde tocó timbres en las casas para hablar con los vecinos y conocer sus inquietudes sobre la problemática del barrio y sus principales necesidades.
La visita forma parte de las recorridas que el jefe comunal realiza todas las semanas a los distintos barrios porteños para dialogar directamente con los ciudadanos.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
Como no relacionarlo con el tango, por eso en este día el “Día del Lunfardo” la foto es la del “Monumento al Tango” que esta ubicado en Azucena Villaflor y Avenida de los Italianos, en Puerto Madero, la escultura fue realizada por Estela Treviño y Alejandro Coria la obra se llama “Virulazo” digna de visitar, y admirar.
Por iniciativa del periodista Marcelo Héstor Oliveri, miembro de la Academia Porteña del Lunfardo, la fecha conmemora el dìa de publicación de “Lunfardía”, libro de José Gobello, cuya primera edición en 1953 impulsó la valorización y el interés lingüístico de la jerga popular.
Para celebrarlo dejamos este poema lunfardo de Celedonio Flores que nos encanto, cuyo titulo es Bandoneón.
Dulcemente entre sus manos
te desdobla acompasado
el bacán que te acamala
y te sabe hacer llorar,
y tu llanto es un rezongo
dormilón, amilongado,
es el alma del suburbio
que se pianta en tu teclear.
Es la pena de una mina
que dejó la vieja sola,
es la bronca de un otario
amurado con su amor,
es el llanto de una madre
con el hijo en la gayola,
la tristeza del suburbio
rebosante de dolor...
Es el sueño de una noche
que un rendido canillita
descabeza amoratado
guarecido en un portón,
es el canto con que arrulla
una buena madrecita
a una piba que no duerme,
paliducha y enfermita,
en el triste conventillo
tan mistongo y tan tristón.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Política
Hoy se realizara una nueva marcha de los empleados del Banco Ciudad, esta seria quinta movilización, en contra del llamado proyecto Conti, reclamo que se extendió al Presidente de la entidad Dr. Federico Sturzenegger, porque también cuestionan que se haya entregado parte de los sueldos de la Policía Metropolitana a otro Banco, entre otras cuestiones.
Los empleados piensan que todas estas acciones derivaran en perdidas de puestos de trabajo a futuro, se sienten atacados por diferentes frentes, ya no solo desde el Kirchnerismo, si no también desde las mismas entrañas, desde la gremial se avizora un achique, situación que inquieta a todos, los empleados sienten que es la primera vez que ven amenazados sus puestos de trabajo en un organismo autosuficiente que siempre a tenido ganancias.
La movilización comienza a las 10:30 hs. con una parada en la Jefatura Porteña, en la Av. de Mayo, siguiendo el recorrido hasta el Congreso Nacional.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
Cada vez se facilita mas los pedidos de turnos en la Ciudad, desde ahora podes reservar tu sala de matrimonio desde la web.
De esta forma reducís los pasos a seguir.
Al ingresar a la Guía de Trámites solicitás el turno y reservás la sala.
Luego seleccionás la sede, la fecha y la hora para realizar el trámite.
Completás on line los formularios prenupciales de matrimonio, testigos, fotógrafo, estadístico y confirmás los datos.
Completás el formulario de datos personales Imprimís el comprobante de “Turnos Matrimonio” (3 días antes de celebrarse la boda presentás la documentación).
La reserva de la sala de Matrimonio desde la Web tiene como objetivo contribuir a mejorar la capacidad de gestión y agilizar los tiempos de la población de la CABA.
Para más información, consultá la página de la Guía de Trámites
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
En la Comuna 12
Los vecinos aledaños a la esquina de Rivera y Roque Pérez, parecen estar desconformes con un mural que se pinto en esa esquina, en la ochava de la pared del Hospital Pirovano porque según su interpretación es desagradable, y manifiestan haber hecho reiterados pedidos a El Pirovano Pinta Bien, al CGPC 12, al numero telefónico 147, e ingresaron el caso en el SUASI (Sistema Único de Atención Ciudadana) y manifiestan que prefieren que la pared este pintada de blanco antes que ver esa pintura todos los días.
Como si todo esto fuera poco, la queja se extiende al hecho, que según relatan, el día que se realizaron los murales, al terminar dejaron los envases semi vacíos de pintura y aerosoles tirados y después algún vándalo que nunca falta, con lo que quedaba les pinto los frentes de varias viviendas, con grafitis.
Según lo dicho no van a cesar en sus reclamos hasta que el mural sea tapado o remplazado.
Es evidente que lo que a alguien le gusto, me refiero al autor de la pintada, a otros no, supongo que en las próximas acciones pictóricas esto será subsanado, o no, el tiempo y los reclamos hechos tendrán la definición, El Pirovano Pinta Bien a hecho varias acciones sobre las paredes del Hospital con diferentes motivos, y es a mi entender la primera vez que se registra un reclamo..
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
Una recorrida por este barrio de la Ciudad, un domingo a pleno sol es imperdible, comenzamos la visita por el Museo de Arte Contemporáneo (MACBA), ubicado en el “Distrito de la Artes” zona así declarada por el Gobierno Porteño, en el cual hay una muestra “Intercambio global. Abstracción geométrica desde 1950”, la entrada es gratuita hasta el 8 de setiembre, y hoy lunes habrá una visita guiada a las 14:30 hs. a cargo del curador, Joe Houston, esto es en la Av. San Juan 328 de la CABA, la muestra nos encanto, si bien reconocemos no ser expertos en arte, aunque según dicen los especialista, no es absolutamente necesario, basta con sentirlo.
Seguimos nuestro recorrido por la calle Chile, llegando a la intersección de Bolívar hicimos como corresponde una primera parada para tomar un café en uno de los Bares Notables “La Poesía”, un lugar especial con mucha historia, un lujito y un verdadero placer sentarse en una de sus mesas.
Bajando por la calle chile y en la esquina de Defensa nos encontramos allí sentada en su banco a Mafalda, la cual como siempre es una atracción para los vecinos y turistas, que hacían fila para poder sacarse fotos, hermosa creación de la imaginación de Quino, el cual vivía a unos pocos pasos de donde ella esta, donde se encuentra colocada una placa en la misma entrada del edifico, por la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y si caminamos un poco mas esta el almacén de Don Manolo en Balcarce 772.
Pero esta vez realmente fuimos a visitar al tarambana de “Isidoro” el Playboy de Buenos Aires, en la esquina de Chile y Balcarce, el cual esta con su cara de desfachatado y sin Cachorra su compañera de andanzas, una suerte porque si no ya se habría ido de gira, este personaje fue creado por Dante Quinterno en 1935.
Las dos esculturas Mafalda e Isidoro, fueron realizadas por el artista plástico Pablo Irrgang, en fibra de vidrio y resina.
Estos personajes de historieta que muchos recordamos de nuestra infancia, han tenido un gran éxito, hecho que se puede comprobar cuando cada vez que uno los visita y ve la cantidad de gente que va con sus chicos a sacarse fotos y a enseñarles a los mas chicos quienes fueron, quienes los crearon, por suerte por iniciativa del Gobierno de la Ciudad, esto va a seguir con otros personajes, esta calle se convertirá en el Paseo de la Historieta, para disfrute de todos.
Un lindo paseo, recomendable en el cual uno siempre encuentra cosas nuevas, y redescubre las más antiguas.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
Buenos Aires Medita en el Planetario
Para todas aquellas personas interesadas en lograr bienestar a través de técnicas de respiración.
El domingo 2 de septiembre, a las 15 hs se llevará a cabo una nueva meditación masiva en el Planetario, para todas aquellas personas interesadas en lograr bienestar a través de técnicas de respiración.
Es una iniciativa gratuita y abierta a todo público, organizada por las ONGs “El Arte de Vivir” y “Argentina Ciudadana”, junto al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Se trata de la tercera, de un ciclo de meditaciones guiadas que serán realizadas los primeros domingos de cada mes, durante todo el año, en el Planetario de la Ciudad.
Para esta meditación no se requiere experiencia previa.
El objetivo es transmitir que un mundo más pacífico es posible, y una buena manera es empezar por la transformación personal.
En el marco de Buenos Aires Medita, se invita a la gente a participar de la iniciativa “Buenos Aires Solidaria”.
Se pondrá a disposición un espacio para que quienes asistan, puedan traer un alimento no perecedero para quienes más lo necesitan.
En caso de lluvia, el evento se pasa al domingo 7 de octubre.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
"Hoy Buenos Aires" por Juan Esteban Cuacci y Pablo Agri con música de cámara como homenaje a Astor Piazzolla en la Usina del Arte.
1° y 2 de septiembre a las 16 en avenida Pedro de Mendoza 501 con entrada gratuita Juan Esteban Cuacci, piano y arreglos, y Pablo Agri, violín, ofrecerán el sábado 1° de septiembre y el domingo 2 en la Usina del Arte, avenida Pedro de Mendoza 501, el concierto “Hoy Buenos Aires”, en homenaje a Ástor Piazzolla.
Las entradas podrán retirarse en la Usina del Arte los dos días a partir de las 12.
El viernes 31 de agosto, habrá en La Usina del Arte de 13:30 a 15:30 una Tango Master Class a cargo de Juan Esteban Cuacci y Pablo Agri y especialmente dirigida a todos los estudiantes de música.
Más tarde, a las 16:30 un ensayo abierto con público del grupo completo para el concierto.
El ingreso para ambos eventos será por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala.
La Usina del Arte, por ahora No posee Teléfono.
Si Usted desea comunicarse, hay que acercarse personalmente o enviar un mail, a la dirección que figura abajo.
Av. Pedro de Mendoza 501 y Caffarena.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.