Noticias
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
Declararon de Interés a la Orquesta Aeropuertos Argentina 2000, el fundador del grupo, Eduardo Eurnekian, recibió el diploma por el compromiso social y cultural de la orquesta, la Orquesta Aeropuertos Argentina 2000 recibió su declaración de Interés en el ámbito Social y Cultural por el proyecto presentado por la diputada María Magdalena Tiesso (FdT).
La creación de la misma surgió en 2017 por iniciativa del empresario Eduardo Eurnakián y promueve un desarrollo profesional de cada uno de sus integrantes. En total, 45 jóvenes de entre 18 y 25 años son incorporados anualmente a la Orquesta tras concursar en "Orquesta infanto-juvenil de la Ciudad de Buenos Aires". Por dicho logro, además de formar parte del proyecto musical, acceden a becas de estudio para seguir perfeccionando su desarrollo profesional.
"La función social que ha hecho Eduardo con la creación de esta orquesta, donde jóvenes de diferentes orígenes sociales tienen la posibilidad de capacitarse, formarse y estudiar, es fundamental. Nuestro país necesita de más empresarios como Eduardo, con ese nivel de compromiso social y de conciencia", subrayó la legisladora TIesso.
Eurmekián, como principal autor de la creación, destacó la importancia de todos los integrantes de la Orquesta como el mayor logro desde su fundación: "Evidentemente ustedes son los verdaderos responsables de esta distinción porque sin la idoneidad, la voluntad, el esfuerzo de ustedes… Ese es el verdadero ejemplo. Agradezco a cada uno de los chicos que integran la Orquesta por su dedicación, compromiso y constancia para trascender desde el mérito y buscar la excelencia a través de la música".
Para cerrar su jornada de reconocimiento, la Orquesta Aeropuertos Argentina 2000, dirigida por Néstor Tedesco, ofreció un espectáculo para los presentes, con piezas clásicas y variadas.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
En junio y julio continúan las actividades para celebrar los 10 años del programa que impulsa y dinamiza el arte joven, exposiciones visuales, obras de danza y teatro, performances, lecturas, workshops, proyecciones, recitales, recorridos y conferencias con entrada libre y gratuita.
Además, convocatorias especiales que buscan impulsar con apoyo económico proyectos de artes escénicas, audiovisuales, visuales, música y literatura.
En 2023 La Bienal, plataforma de promoción de artistas jóvenes, festeja su décimo aniversario con convocatorias especiales para la creación de proyectos artísticos y una agenda con más de 100 actividades que invita a descubrir qué están haciendo y pensando hoy lxs artistas que participaron del programa a lo largo de sus cinco ediciones.
Impulsada por la Subsecretaría de Políticas Culturales y Nuevas Audiencias del Ministerio de Cultura de la Ciudad, la Bienal Arte Joven Buenos Aires promueve desde 2013 y de manera sostenida un espacio de encuentro, formación y creación para artistas jóvenes de todo el país.
Este año, celebra su décimo aniversario con el lanzamiento de convocatorias especiales y la agenda “La Bienal te invita”, a través de la cual se pueden conocer las producciones actuales de lxs artistas que conforman la Comunidad Bienal.
“La Bienal de Arte Joven es una oportunidad de encuentro y visibilización para artistas de todo el país de distintas disciplinas artísticas. La agenda de este año, además de estimular la producción y circulación de sus obras, propone festejar los 10 años de la Bienal junto al público para sumar nuevas audiencias”, dijo el Ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro.
Las convocatorias especiales están dirigidas a artistas de entre 18 y 32 años, y a aquellas personas que hayan sido seleccionadas en cualquiera de las cinco ediciones, sin restricción de edad. Las convocatorias buscan impulsar con apoyo económico la creación de proyectos de artes escénicas, audiovisuales, visuales, música y literatura y prevén la entrega de 7 premios de $400.000 en cada una de las disciplinas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio de 2023.
A su vez, con más de 100 actividades, la agenda de La Bienal te invita ofrece entradas gratuitas para recitales, obras de teatro, danza, performance, lecturas, muestras, proyecciones, charlas abiertas, recorridos, workshops y más. Esta agenda, continúa a lo largo de todo el año, brindando invitaciones para eventos y espectáculos que artistas de la Comunidad Bienal hoy se encuentran desarrollando en diversos espacios culturales de la Ciudad y otros puntos del país.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
La Secretaría de Ambiente avanza con la recomposición ambiental del Barrio Mugica, funcionarios de la Secretaría de Ambiente de la ciudad de Buenos Aires realizaron una plantación en el Barrio Mugica y verificaron los avances del proyecto que tiene como objetivo la recomposición ambiental de la zona.
El encuentro estuvo encabezado por el subsecretario de Políticas de Infraestructura Verde Urbana y Desarrollo Sostenible, Ariel Álvarez Palma, el subsecretario de Integración Social y Económica del GCBA, Tomás Galmarini, y el director general de Restauración Ecológica y Recomposición Ambiental, Javier Vázquez.
El proyecto tiene como objetivo aumentar la biodiversidad, generar corredores ambientales y colaborar con estrategias para mitigar el cambio climático. En ese sentido se realizó la plantación de plantas nativas, cuya semilla es de fácil dispersión, que no solo van a aportar color al paisaje del barrio sino también sombra para reducir las altas temperaturas en verano, mejorar la calidad del aire, absorber agua de lluvia y atraer pájaros y mariposas.
"Dentro de este proyecto de transformación del Barrio Mugica que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad, desde la Subsecretaría nos pareció importante promover soluciones basadas en la naturaleza, la biodiversidad y educación ambiental", afirmó Álvarez Palma.
Las plantas fueron provistas por la Dirección General de Restauración Ecológica y Recomposición Ambiental de la Secretaría de Ambiente, sembradas por una cooperativa de 14 mujeres del barrio Rodrigo Bueno cuyas semillas son de especies nativas de la Reserva Ecológica Costanera Sur. Además, la provisión y colocación de las macetas se hizo mediante cooperativas de trabajo locales en el marco de las intervenciones de +Color, el programa que está transformando el entorno urbano con revoque y pintura.
"Traer plantas nativas y capacitar a los vecinos trae aparejado concientización ambiental y el contagio de prácticas positivas", finalizó Álvarez Palma.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El 3 de junio se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, ese noble vehículo que nos permite movilizarnos y nos pide muy poco a cambio, día para tomar conciencia de todos los beneficios que nos brinda, mejorando la calidad de vida, disminuyendo la contaminación, cada vez más personas usan este medio de transporte, ya que si la usamos para las actividades diarias significa un ahorro en pasajes del transporte público, en la Ciudad todo está preparado para quien desee usarla, con bicisendas, ciclovías, estaciones para retirarlas de forma gratuita, solo basta decidirse, en la página del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, se pueden conocer los circuitos que hay para hacer recorridos en bici.
En uno de los tantos circuitos se pueden recorrer los barrios de Saavedra, Villa Urquiza y Coghlan de la Comuna 12, pedalear por estos barrios te invita a conocer museos, parques, murales y la huella profunda de la presencia artística en la figura del Polaco Goyeneche y en Belgrano y Núñez, zona norte de la Ciudad se puede apreciar que el Ferrocarril dejó su huella, vas a poder apreciar cómo conviven las casonas señoriales con construcciones muy modernas, de sus espacios verdes, de las callecitas con historia y a conocer todos sus secretos.
Para disfrutar mejor de la pedaleada recorriendo los distintos barrios, lo mejor es informarse de la historia de cada lugar, que agrega un atractivo extra al paseo, también podés realizar este circuito de la mano de un guía de turismo oficial registrado por el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y conocer mucho más del barrio por el que se decidió pedalear, aunque uno viva en la Ciudad, siempre mucho por conocer.
Disfrutá del transporte público en bicicletas de la ciudad, funciona las 24 horas, todos los días del año. Ecobici es gratuito para todas las personas residentes del país de lunes a viernes (días hábiles) con hasta cuatro viajes de 30 minutos cada uno. Si querés utilizar las bicis los fines de semana o pedalear por más tiempo, tenés diferentes pases para elegir de acuerdo a tus necesidades.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Detienen a dos robabronces y recuperan antiguos llamadores de la Bolsa de Comercio, la Policía de la Ciudad detuvo en las últimas horas a dos ladrones de bronces de frentes de edificios en San Nicolás y Villa Urquiza, y entre los bienes recuperados se destacaron dos grandes llamadores de las puertas de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
En lo que va del año, la Policía de la Ciudad detuvo a 53 personas por el robo de bronces de los frentes de edificios.
En horas de la noche un oficial de la Policía de la Ciudad fue alertado por un vigilador de la Bolsa de Comercio que estaban arrancando dos esculturas de bronce macizo, con la forma de leones con aldabas, de las puertas de la avenida Leandro N. Alem al 322.
El oficial persiguió al delincuente, al que alcanzó en Sarmiento al 300, a la vuelta de la sede bursátil, recuperando las esculturas.
La Fiscalía Criminal y Correccional 8, a cargo del Dr. Leonel Gómez Barbella, secretaría de la Dra. Sandra Sarno, dispuso la detención del imputado, de 21 años.
El otro hecho se registró en la avenida Monroe al 5600, en Villa Urquiza, donde un oficial de la Comisaría Vecinal 12 C de la Policía de la Ciudad, que realizaba una recorrida preventiva, fue avisado por un residente que un hombre acababa de arrancar una manija de bronce de la puerta de ingreso, indicándole la dirección de escape..
El efectivo logró alcanzar al sujeto a menos de una cuadra, portando una bolsa en el que había acumulado 21 manijas y picaportes de bronce y recortes de aluminio, también de frentes de edificios.
Al igual que el otro caso, se dio trámite de flagrancia, por parte de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 42, a cargo del Dr. Carlos Arturo Velarde, secretaría de la Dra. Samanta Fabiani, que ordenó la detención de imputado, de 45 años, y el secuestro de los elementos.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Que se haga la luz de la poesía, ya que el último encuentro salto la térmica, literalmente. Se eleva un rezo a los dioses de la electricidad para que acompañen este sábado 3 de junio a las 19:00 horas, que se realizara una nueva juntada en el cálido salón de la Biblioteca.
Acercate a leer, compartir y escuchar. Entre hojas y libros multicolores, hagámosle un espacio a la palabra hablada para que haga su magia de transformar el aire en poemas.
Para el agendar para Sábado 10 de junio a las 14:00 horas, Gran barata. Feria de emprendedores
Acercate a conocer más de 20 propuestas. Asesoramiento gratuito para emprendedores, con sorteos en vivo.
Van a encontrar gran variedad de rubros como cosmética y belleza natural, lencería, ropa deportiva, ropa para bebés y niños, Just, Tupperware, velas y sahumerios, artesanías, comida dulce y salada, plantas, accesorios de acero quirúrgico, esencias y aromas, marroquinería, entre otros. Sorteos para todos los clientes que compren a los emprendedores. Se hacen en vivo y se llevan regalitos de nuestros hermosos rubros de esa tarde.
Ese mismo sábado por la nochecita, Sábado 10 de junio a las 19:30 horas.
Ensamble Vocal Cámara XXI
Director: Mtro. Miguel Ángel Pesce
El Ensamble Vocal Cámara XXI fue creado en el año 2006 por el Maestro Miguel Ángel Pesce con el fin de abordar obras del repertorio universal. Sus integrantes son jóvenes cantantes con formación vocal y amplia experiencia musical. Su objetivo es difundir interpretaciones cuidadas del repertorio para coro, ya sea a capella como en obras sinfónico-corales.
Desde su nacimiento se presentó en los más importantes escenarios de la Ciudad de Buenos Aires: Teatro Colón, Usina del Arte. También fue convocado por la Secretaría de Cultura de la Nación en el marco del Ciclo Voces Siglo XXI.
Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, Av. García del Río 2735, CABA. Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
La Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12, invita a los vecinos de la Comuna a participar de la reunión de la Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat, a desarrollarse el próximo viernes 2 de junio a las 19:30 horas.
Debajo podrán observar los detalles de la reunión.
Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat
Reunión de Zoom programada.
Tema: Reunión Comisión DUyH
Orden del día:
1- Tratamiento del dictamen sobre U28 Tronador 2131/33.
2- Apoyo iniciativa Vecinos por la Ecología.
3-Otros.
Hora: 2 jun 2023 19:30 Buenos Aires
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/71824760998?pwd=EQaxLaTwnbep0ab5WPTWpsWbIIJDKf.1
ID de reunión: 718 2476 0998
Código de acceso: c0zLE3
Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat del C.C.C.12
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó que, a todos los efectos legales, se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
Será de $74 y se trata del tercer tramo de la actualización tarifaria. Jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y estudiantes primarios y secundarios seguirán viajando gratis. Continuará la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente.
Subterráneos de Buenos Aires S. E. (SBASE) aplicará, desde el lunes 5 de junio, el tercer tramo de la actualización tarifaria aprobada mediante la resolución N°5. Así, el boleto de subte pasará a costar $74 mientras que el Premetro valdrá $26.
La modificación del cuadro tarifario fue tratada y aprobada en la audiencia pública celebrada el 3 de febrero, con el objetivo de seguir garantizando el mantenimiento y correcto funcionamiento del servicio, y en línea con la actualización tarifaria implementada por el Gobierno nacional para el resto del transporte público del AMBA.
Además de buscar un balance entre el boleto de los distintos medios de transporte, la actualización responde a la variación de la tarifa técnica -que refleja el costo de la explotación del servicio y consiste en el cociente entre dichos costos y el número de pasajeros pagos- y se hace necesaria para garantizar el buen funcionamiento del subte, manteniendo sustentable el sistema de transporte público.
En ese sentido, teniendo en cuenta que esos costos se incrementaron un 58% a octubre del 2022 y que la nueva tarifa comenzó a regir recién en marzo, implementada en cuatro tramos, con una demanda de pasajeros estabilizada en el 70% del total prepandemia, la actualización permitirá reducir el subsidio, que en este momento es muy superior al promedio histórico (86% frente al 60%).
Por un lado, continuará vigente el descuento de la RED SUBE y el beneficio para pasajeros frecuentes. Así, mientras más viaje el usuario se le aplican automáticamente descuentos de 20%, 30% y 40% una vez que se superen los 20, 30 o 40 viajes mensuales respectivamente.
Además, seguirán en curso los pases para jubilados y pensionados, y para personas con discapacidad, para personas trasplantadas y en lista de espera –todos ellos pueden viajar gratis-, el boleto estudiantil –que también es gratuito-, y los abonos social, maestro y estudiantil, para alumnos de escuelas secundarias y terciarias.
El abono social está destinado a beneficiarios de planes sociales administrados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, del programa Ciudadanía Porteña; beneficiarios del Plan Jefes y Jefas de Hogar; personas en situación de desempleo crónico o recurrente; personas que acrediten poseer ingresos familiares que se encuentren por debajo de la canasta básica familiar que publica el INDEC; personas que acrediten encontrarse en situación de indigencia; beneficiarios del subsidio por la tragedia de Cromañón; excombatientes de Malvinas; aquellos grupos identificados por normas vigentes de la Ciudad de Buenos Aires con necesidades especiales o en situación de alta vulnerabilidad social. El último tramo de la actualización tarifaria aprobada se aplicarán el 3 de septiembre.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
Hasta el 5 de junio están abiertas las inscripciones de la tercera edición del programa que brinda capacitaciones online y gratuitas sobre herramientas para la búsqueda de trabajo y competencias digitales para impulsar la inserción laboral de los vecinos y vecinas.
El programa Habilidades para la Empleabilidad es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción porteño, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Inclusivo, que tiene por objetivo facilitar el proceso de búsqueda e inserción laboral de toda persona mayor de 18 años, con estudios secundarios completos y en búsqueda activa de empleo.
Se trata de un ciclo de capacitaciones online y gratuitas para impulsar las oportunidades laborales de los vecinos y vecinas de la Ciudad a través del desarrollo de habilidades socio emocionales y competencias digitales necesarias para enfrentar los desafíos que presenta actualmente el mercado de trabajo.
El curso, que es virtual, comienza el 12 de junio y dura cinco semanas. Incluye cinco clases sincrónicas, una por semana, y actividades asincrónicas que se realizan dentro del campus.
Quienes participen del programa tendrán, durante toda la cursada, un equipo de mentores y capacitadores que realizan un acompañamiento personalizado. Los mentores, también, brindan apoyo y asistencia para la búsqueda activa de trabajo, acercando oportunidades laborales que se canalizan a través de la bolsa de trabajo de la Ciudad.
El Programa ofrece herramientas para armar un CV, definir el perfil laboral, aprender a postularse en portales de empleo, estrategias para facilitar el ingreso al mundo del trabajo, vinculación con otros programas de formación e intermediación laboral de la Ciudad, entrevistas grupales laborales con empresas y talleres sobre autonomía económica de la mujer e inserción laboral de la población migrante.
Habilidades para la Empleabilidad contó casi con 5000 participantes durante el 2022, siendo el 76% mujeres y el 15% migrantes. Además, el 20% logró insertarse laboralmente y el 92% expresó estar satisfecho con la cursada. Actualmente, más de 2000 personas se encuentran realizando el curso.
Cómo es el desarrollo del curso
El curso está dividido en cuatro módulos que plantean contenidos, actividades y herramientas vinculadas a la búsqueda de trabajo y desarrollo de la empleabilidad. A su vez, se brindan talleres sobre autonomía económica de la mujer e inserción laboral de la población migrante.
Los módulos son:
Inmersión en el mundo del trabajo: estrategias para facilitar el ingreso al mundo del trabajo y transformación digital.
Habilidades socioemocionales y digitales: ¿Qué herramientas necesito para la búsqueda de empleo? ¿Cómo debo armar mi CV? ¿Cómo me postulo a una búsqueda laboral? ¿Qué debo tener en cuenta para presentarme a una entrevista?
Derechos, obligaciones y buenas prácticas en el mundo del trabajo
Propuestas para el empleo y la formación: vinculación con otros programas de formación e intermediación laboral de CABA.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Los vecinos atentos ante los robos de las picaportes, manijas, chapas, pomos de las puertas de ingreso, de bronce y también de metal, si bien podríamos decir que son robos menores, generan inconvenientes y gasto, sumado al hecho que origina inquietud el hecho que una persona esté en la puerta de un domicilio robando, también se están llevando los medidores de agua en otras comunas, que también parece que tienen bronce, uno supone que si los ladrones se llevan estos elementos debe haber quien los compra, no es normal que una persona lleve a vender varios picaportes, o sea, alguien reduce todos los elementos robados a los vecinos.
La policía cada vez que tiene la oportunidad detiene algún individuo, la semana pasada personal de la Comisaria Vecinal 12-C, ubicada en la calle Juramento 4367, procedió a la detención de un masculino (mayor de edad), *modalidad roba bronce*.
En relación al hecho el personal interventor mientras recorría la Jurisdicción, fue alertado por el damnificado, quien le informo y aporto características físicas y de vestimenta del autor, el cual momentos antes le había sustraído una manija de bronce que tenía colocada en la puerta de ingreso a su finca.
Ante el rápido accionar de los efectivos policiales, lograron detener en cercanías la marcha del imputado, procediendo a la correcta identificación del mismo, logrando observar entre sus pertenencias, además del elemento indicado, otros de similares características dentro de una bolsa. Realizada la consulta con la Justicia, dispuso la detención del masculino.