Noticias
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
La comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12, invitan a los vecinos de la Comuna 12 a la reunión conjunta de las comisiones de Mujeres, Géneros y Diversidad, Personas Mayores, Salud y Educación, que se llevará a cabo el miércoles 25 de agosto de 2021 a las 19:00 hs. bajo modalidad No presencial, ingresando al link que se detalla, a raíz del aislamiento social obligatorio decretado por las autoridades, en el marco de la pandemia del COVID 19.
En la misma, se dará tratamiento al siguiente Orden del día:
Actividad sobre “reconocimiento de aportes por tareas de cuidado”.
Para participar de la reunión conjunta, deberá ingresar al link para la reunión
Zoom:
https://us02web.zoom.us/j/89944442974?pwd=QnZ1bHB0NkxQMUZ0WWphNVcrb0lqUT09
ID de reunión: 899 4444 2974
Código de acceso: Consejo
Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Un total de 179 vehículos controlados y 8 remitidos por irregularidades en operativo anti picadas en General Paz, la Policía de la Ciudad, Agentes de Tránsito y distintas dependencias del Gobierno porteño realizaron un operativo conjunto de prevención de carreras picadas sobre la avenida General Paz, en el que fueron controlados 179 autos y motos, de los cuales 8 fueron remitidos por irregularidades, y 284 personas fueron identificadas.
El procedimiento se realizó sobre la colectora de la avenida General Paz, a la altura del barrio de Saavedra, coordinado por la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, en conjunto con la Dirección General de Coordinación Operativa del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad, tomando parte efectivos de la Comisaría Vecinal 12 A de la Policía de la Ciudad, Agentes de Tránsito y funcionarios de la Secretaría de Transporte.
En el operativo se identificaron a 248 personas que viajaban en 179 vehículos, entre los que se encontraban 157 autos y 22 motos, siendo 8 de los mismos remitidos por diferentes irregularidades. Asimismo, se labraron seis infracciones de tránsito y se retuvo una licencia de conducir.
La Fiscalía en lo Penal y Contravencional actuante dispuso que los vehículos remitidos fueran trasladados al Playón de estacionamiento de infractores del Gobierno de la Ciudad.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
Las ventas con tarjetas de débito serán acreditadas al siguiente día hábil, desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA) se informa que a partir del 19 de agosto las ventas realizadas con tarjetas de débito serán depositadas al siguiente día hábil en la cuenta del comercio, según acuerdo que realizarán las entidades bancarias con el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Cabe destacar en esta línea que las ventas con tarjeta de débito tienen una comisión de 0,8% a cargo del comercio, también a partir de un acuerdo del BCRA con las entidades financieras que redujo el tope de 1,5% fijado por ley.
Por otra parte, recordamos que los micro y pequeños comercios también se vieron beneficiados por la reducción a 8 días hábiles para la acreditación de las ventas con tarjeta de crédito, y a 10 días hábiles para los medianos.
Según el comunicado del BCRA, “las modificaciones en los plazos de pagos de tarjetas de crédito y débito y el impulso a las transferencias electrónicas generan un sistema de pagos más moderno, ágil y avanzado, que esté en condiciones de sustituir al efectivo con eficiencia y seguridad”.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
Luego de más de un año de atención remota y virtual, los Centros Integrales de la Mujer (CIM) de la Ciudad de Buenos Aires volvieron a tener atención presencial. En este contexto, la Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat porteña, María Migliore, recorrió hoy el CIM “Florentina Gómez Miranda”, ubicado en el barrio de Caballito, acompañada por Jazmín Lerner, Subsecretaria de Fortalecimiento Personal, Familiar y Comunitario; Carolina Barone, Directora General de la Mujer y Federico Ballán, Presidente de la Comuna 6.
“Haber podido sostener la atención durante la pandemia de manera remota fue muy importante para acompañar a todas las mujeres que lo necesitaron en un tiempo muy difícil. Las trabajadoras de los CIMs han hecho un trabajo enorme para adaptarse, mantener e incluso aumentar la contención, especialmente asistiendo a mujeres víctimas de violencia de género”, dijo María Migliore en la recorrida.
Los CIM brindan asesoramiento integral e interdisciplinario a mujeres en situación de violencia de género. Allí se pueden realizar consultas psicológicas, de asistencia social y consultar por patrocinio legal, entre otros servicios. En el retorno a la presencialidad, cuentan con todos los protocolos sanitarios de atención y la confidencialidad garantizada que estos temas requieren para hacer un seguimiento efectivo y acompañar a las mujeres en sus necesidades.
Durante el confinamiento ha aumentado sustancialmente la atención por casos de violencia de género en los CIMs, de manera remota. Hasta mayo de 2021 se registró un aumento mensual de 59% de mujeres que fueron asistidas, en relación a los primeros meses previos a la ASPO. En el período de atención virtual, se dieron 63.628 intervenciones, incluyendo derivaciones, seguimiento psicológico, jurídico, social, son 45.428 mujeres las que fueron atendidas de manera virtual.
“Un atributo central para la vuelta a la presencialidad es que más de 200 trabajadoras de los CIM están vacunadas en el marco del personal estratégico de gobierno, eso por supuesto que lleva mayor tranquilidad a la hora de la atención, es cuidar a quienes nos cuidan”, afirmó Carolina Barone.
En el período de virtualidad o atención remota, la Línea 144 atendió 62.077 llamadas, de las cuales 4.323 casos fueron derivadas a los dispositivos y servicios de contención y patrocinio que brindan los CIM. Los datos de la línea, además, mostraron un crecimiento del 19% de llamadas atendidas de 2019 a 2020 producto del confinamiento y 2021 se llevan atendidos más de 26.000 llamados al mes de junio.
*Los CIM 1 y 2 siguen con atención remota debido al uso de las sedes comunales para el plan Detectar. El CIM 11 reabrirá se encuentra en obras que finalizarán en las próximas semanas.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Este próximo sábado en Saavedra celebrando el Día de las Infancias, la biblioteca invita a las familias, a los chicos del barrio a celebrar este día, será un encuentro al aire libre, con distancias y barbijos, a disfrutar junto a los vecinos de cuentos y canciones, el sábado 21 de agosto de 2021, desde las 16 horas, frente a la biblioteca, en Boulevard García del Río, con participación libre y gratuita.
A pesar de la pandemia la Biblioteca sigue con las actividades, algunas ya ahora serán presenciales y otras virtuales, invita a seguir leyendo e impulsando la lectura, un cuento, una novela, una poesía, un ensayo, son siempre el punto de partida para la lectura de otros textos, la lectura no termina en un libro, sino que conduce a otro y a otro, porque un personaje nos ha conmovido y queremos seguir leyendo sus historias o porque un tema nos ha despertado curiosidad, la biblio invita a comentar qué vienen leyendo en estos tiempos, que recomienden algún autor o autora, algún libro, algún título que tengan ganas de compartir, puede ser una linda forma de intercambio y, seguramente, nos va a permitir descubrir nuevas historias y escritores, a su vez informa de la venta Online de libros nuevos y usados, a partir del domingo 22 de agosto.
Cursos y Talleres
Para el mes de septiembre se presentan nuevos talleres y cursos, algunos presenciales y otros virtuales preparándose para la llegada de la primavera, vuelven a funcionar en el SUM de la biblio el Taller Coral con el profesor Gabriel Schreiber y el taller de Arte y desarrollo creativo con Zulema Gutman. También las clases presenciales de portugués.
Los demás talleres continúan inscribiendo: Taller literario, lectura y escritura. Club Juntémonos a escribir (9 a 15 años). Artes visuales. La mujer en la Pintura. Taller de creatividad. Pilates Mat. Gym. Tai Chi. Taekwon-do infantil, jóvenes y adultos. Hatha Yoga. Taller de Elongación. Cine debate. Taller de Narración oral. Taller de la Memoria. Taller Café Emprendedor. Matemática, clases de apoyo. Portugués con profesora nativa. Taller de Tejido en telar. Estas actividades son aranceladas, varias se vienen desarrollando en modalidad virtual y otras en forma presencial.
Los interesados pueden escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.gmail.com y los profesores se pondrán en contacto.
Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra. García del Río 2735/37, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
Inspecciones en Belgrano y Chacarita, dos detenidos, seis clausuras y más de 200 celulares y accesorios secuestrados, la Policía de la Ciudad detuvo en las últimas horas a dos hombres extranjeros y secuestró más de 200 teléfonos celulares y accesorios ilegales, en el marco de una serie de inspecciones que se hicieron en locales ubicados en los barrios de Belgrano y Chacarita, de los cuales seis de ellos terminaron clausurados por la Agencia Gubernamental de Control (AGC).
Los procedimientos fueron encabezados por efectivos de la División Conductas Informáticas Ilícitas de la Superintendencia de Tecnología Informática de la Policía de la Ciudad junto a la AGC y la Dirección General de Coordinación Operativa, dependiente de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana. Los operativos que se dieron en el barrio de Belgrano fueron en seis locales ubicados sobre la avenida Cabildo al 2300.
En los mismos, se procedió a la detención de uno de los encargados, ya que en su comercio se encontraron tres celulares que figuraban denunciados como robados ante el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y, además, la AGC clausuró el lugar por Infracción a la Ley 6.009.
Durante estas inspecciones, se secuestraron en total 152 teléfonos celulares, 3 de ellos por denuncias de robo y los restantes por falta de documentación. A su vez, se incautaron 68 módulos y 4 baterías. De los seis comercios inspeccionados, cinco fueron clausurados.
Por otra parte, durante los procedimientos de la avenida Corrientes al 6100 en el barrio de Chacarita, se concretó la detención de un hombre de nacionalidad colombiana, ya que en el local de su responsabilidad se encontraron ocho dispositivos denunciados como robados ante el ENACOM. También, se secuestraron 68 aparatos sin documentación y 165 partes de teléfonos usados como carcasas, módulos y baterías. Ante esta situación, la AGC clausuró el lugar.
En todos los casos intervino el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Número 2, a cargo del doctor Sebastián Ramos y ante la Secretaría 4 del doctor Murano, que ordenó el secuestro del material y la imputación de los dos detenidos por infracción a las Leyes 25.891 (Servicios de Comunicaciones Móviles) y 25.886 (Ley Blumberg). Cabe destacar que se solicitó la participación de la División Análisis de Inteligencia Informática de la Policía de la Ciudad que trabajó de nexo con el ENACOM para constatar si los dispositivos figuraban como robados.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
La Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12, invita a los vecinos a participar de la actividad conjunta de las Comisiones de Salud, Educación y Mujeres, Géneros y Diversidad del Consejo Consultivo, bajo la modalidad no presencial a raíz del aislamiento social obligatorio decretado por las autoridades en el marco de la pandemia del COVID 19.
Ciclo 2021 de Conversatorios
20 de agosto de 2021
Conversatorio sobre el tema: “Las Violencias (en el ámbito familiar, laboral, de género, personas mayores, niñez, diversidad)"
Expositores:
Dra. Dora Barrancos;
Lic. Trabajo Social Silvia Alvarez;
Lic. Psicología Pablo Castelletto;
Docente Alejandra López, secretaria Gral. SADOP Capital;
Docente Patricia Blanco, UTE secretaria de Género CTA;
Dra. Catalina Galati Abogada.
Para acceder al Conversatorio, se ingresará el 20 de agosto a la 19:00 a la reunión ZOOM a tal
efecto a las 19:00 hs.
https://us02web.zoom.us/j/89953392304
ID de reunión: 899 5339 2304
Código de acceso: Consejo
Para información sobre esta y próximas actividades solicitar por mail al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
Desde que comenzó la pandemia por el coronavirus se suspendieron casi todas las actividades, se implemento el trabajo a distancia, ya pasado más de un año, y con cuidados ya que existe el peligro de la variante delta y que tengamos que volver a fojas cero, por ahora en la Ciudad se van retomando las actividades de forma progresiva, hoy comenzaron las clases los alumnos de escuelas primarias de la Ciudad, tanto de instituciones públicas como privadas. También se suman la Educación Especial y los estudiantes del Nivel Superior no Universitario, de las escuelas para adultos y de los centros de formación profesional.
El plan gradual y cuidado para sumar presencialidad plena en las escuelas, como era antes del comienzo de la pandemia de coronavirus, da un paso más a partir de este martes 17 de agosto. A partir de hoy suman más horas de clases 290.000 chicos del Nivel Primario de las escuelas públicas y privadas de la Ciudad. También se suman otros niveles como la Educación Especial y los estudiantes del Nivel Superior no Universitario, de las escuelas para adultos y de los centros de formación profesional.
El plan comenzó el 4 de agosto cuando volvieron a la rutina habitual los alumnos de 4° y 5° año de secundaria y los de 5° y 6° año de secundaria técnica. Y el lunes pasado se sumaron los chicos de 1°, 2° y 3° año de secundaria y de 1° a 4° año de las secundarias técnicas.
Dentro de unos días, el 23 de agosto, vuelven a la presencialidad completa los chicos del Nivel Inicial.
A su vez reabrieron y quedarán habilitadas hoy 80 estaciones sobre un total de 90 y las Líneas H y C pasarán a estar completamente operativas. Es para mejorar la fluidez en la operación y circulación y ofrecer un mejor servicio a los usuarios.
Desde este martes 17 de agosto reabrirán 11 estaciones de subte en el marco del plan para retomar de manera gradual y progresiva la normalidad presentada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. De esta manera, se busca lograr una mayor fluidez en la circulación y operación, y seguir acercando el subte a las personas que deben salir de sus casas a trabajar y estudiar.
De esta manera quedarán operativas 80 de las 90 estaciones de la red, un 89 % de la red.
Las estaciones que volverán a estar operativas serán: Río de Janeiro y Piedras (Línea A); Tronador y Echeverría (Línea B); Moreno y San Juan (Línea C); Belgrano y Catalinas (Línea E); y Córdoba e Inclán (Línea H). De esta manera, las Líneas C y H quedarán completamente operativas.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El Consejo Consultivo Comunal 12, invita a los vecinos y vecinas de la comuna 12 a la reunión de la Comisión de Personas Mayores a llevarse a cabo el día martes 17 de agosto de 2021 a las 19:00 horas bajo la modalidad No Presencial a raíz del aislamiento social obligatorio decretado por las autoridades en el marco de la pandemia de la COVID 19.
Orden del día:
- Avance en el proyecto de estimular el Juego de Bochas en la Comuna 12.
- Planificación de conversatorio sobre "Violencia contra las personas mayores".
- Propuesta y aprobación del mensaje (flyer) conmemorativo del Día de los Derechos de la Ancianidad (28/08/1948, fecha en que se anunció el Decálogo de la Ancianidad).
- Inauguración de la Cartelera de Personas Mayores en la Sede Comunal 12.
- Otros.
Para participar de la reunión deberá ingresar al link que se detalla:
Tema: Reunión de Comisión de Personas Mayores CC 12
Hora: 19:00hs
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/77791206133?pwd=YnhoelJLUHV1UVA0VXdlZ2VXbmhEdz09
ID de reunión: 777 9120 6133
Código de acceso: exB5Eb
Comisión de Personas Mayores del C.C.C.12
Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires anuncia la cuarta convocatoria de los Museos BA para entrenamientos culturales de Teatro, Danza, Letras y clases teóricas de Artes Visuales al aire libre en los jardines del Museo Sívori, Museo Larreta y Museo Fernández Blanco (Palacio Noel). El formulario de inscripción estará disponible desde el viernes 13 de agosto de 2021 en la web Cultura Abierta.
Esta convocatoria forma parte de Cultura Abierta: un plan de convocatorias para todos los hacedores culturales que busca sostener el trabajo del sector, acompañarlo en su regreso -que comenzó el viernes 18 con aforo inicial del 30 por ciento- y reactivar la vida cultural de la Ciudad.
Se pondrán a disposición los jardines de los Museos BA para docentes y artistas que necesiten un espacio al aire libre para dictar sus cursos particulares a grupos de adultos ya conformados de hasta 10 personas, garantizando el distanciamiento de 2 metros y las condiciones indicadas por el “Protocolo para la realización de entrenamientos grupales al aire libre sin contacto y sin compartir elementos en espacios públicos y en establecimientos deportivos públicos y privados”.
El objetivo de la convocatoria es acompañar a artistas, docentes y alumnos para que puedan llevar a cabo actividades presenciales en los jardines de los Museos, minimizando el riesgo de contagio y diseminación de COVID-19 en espacios seguros que cumplan con los cuidados y protocolos determinados por la autoridad competente.
Los museos establecerán en qué zonas o áreas al aire libre se realizarán los entrenamientos y cuál será la distribución semanal según los requerimientos recibidos. Las clases comenzarán a partir del lunes 4 de octubre de 2021 y se desarrollarán principalmente de 11 a 13 o de 15 a 17 horas en los siguientes días: lunes, miércoles, jueves y/o sábados en el Museo Sívori; lunes, miércoles, jueves y/o viernes en el Museo Larreta; lunes, miércoles, viernes y/o sábados en el Museo Fernández Blanco.