Barriales
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Este miércoles y el domingo actividades recreativas para la familia, con juegos, charlas y reflexiones, con participación libre y gratuita a través de la plataforma zoom, este miércoles 11 de noviembre a las 18:00 horas, con inscripción previa en la dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Charla abierta: El encuentro comienza con la pregunta, los adultos nos olvidamos de jugar, reunión abierta por zoom para escuchar, hablar, intercambiar sobre el sentido, el acto y el placer de jugar a lo largo de nuestras vidas.
¿Con la inquietud a resolver del por qué los grandes no podemos jugar y divertirnos como los chicos? Jugar es uno de los derechos de los niños.
¿Qué pasa cuando devenimos adultos? ¿Perdemos ese derecho? ¿Qué lugar ocupa en nuestras vidas y en la construcción de los espacios comunitarios?
Al fin de cuentas, como dice Fernando Pessoa: "¿Quién soy yo cuando no juego?"
Con estas preguntas y las que vayan surgiendo en la charla, se ira desarrollando el encuentro vecinal en la Biblioteca.
El domingo 15 de noviembre de 15:30 a 17:00 horas, vuelven el domingo los juegos para la familia, una actividad muy apreciada para el encuentro y la diversión familiar de fines de semana en la Biblioteca, que vuelve a llevarse adelante. Por ahora, desde tu casa, en forma virtual, por Internet.
Son los juegos de roles y de salón organizados y animados por el grupo jóvenes de "La Vieja Confiable". Se realizará con el apoyo de 4 (cuatro) coordinadores en forma simultánea
Puede realizarse la inscripción previa por correo electrónico
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asociación vecinal y Biblioteca Vecinal Cornelio Saavedra
Avda. García del Río 2735/37
Ciudad de Buenos Aires- Argentina
Teléfono Temporario: (011) 5611 3326
Celular/Whats App: (011) 1536170670
Lunes a viernes de 15:00 a 20:00 horas.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Invitación a los vecinos para participar en la próxima reunión de la Comisión de Organización y a la Asamblea Ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 que se realizarán en los días y horas que se detallan debajo y en la plataforma "Zoom" con la identificación de la reunión y la contraseña de acceso que en cada caso se indican.
Reunión de la Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12
Se realizará el día Miércoles 11 de noviembre de 2020 a las 19:00 horas.
Ingrese a la reunión:
us04web.zoom.us/j/76325159491?pwd=U1I4emtNSVJsNkxkUUYycVBBOS9vZz09
ID de reunión: 763 2515 9491
Código de acceso: 0tLPMu
Temario:
1- Orden del día de la próxima asamblea ordinaria.
2- Tratamiento del acta de la última asamblea ordinaria.
3- Otros.
Asamblea Ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12
Se realizará el día Lunes 16 de noviembre de 2020 a las 19:00 horas.
Ingrese a la reunión:
us04web.zoom.us/j/74704378786?pwd=RnhWQ1VZNExFYzYrNjRXVThjQVQ1UT09
ID de reunión: 747 0437 8786
Contraseña: 6b9B6Q
Oportunamente se enviará el orden del día y el material que se tratará en la asamblea.
Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Cuando se colocó el emblema del barrio Pueyrredón no pudieron haber elegido mejor frase, "Desde Villa Pueyrredón, Bs. As. se ve diferente" y así es, los que vivimos aquí nos sentimos privilegiados, por muchos motivos, para estar en plena Ciudad, es lo que se puede decir, un barrio tranquilo, con todos los medios de transporte a nuestra disposición, con una cantidad importante de casas bajas, muchas de ellas con jardín, con parque cercanos, y bonitas plazas.
En general la Comuna 12 es así, si uno se quiere conectar con el sector más comercial, basta con acercarse a Villa Urquiza, allí nos encontraremos con un gran centro comercial, edificios, subte, bancos y mucha más circulación de vecinos.
Aquí Pueyrredón es más tranquilo, amanecemos con el canto de zorzales, y si uno temprano recorre por el costado de la estación del ferrocarril Mitre se puede encontrar en alguno de los árboles pájaros carpinteros buscando bichitos para alimentarse.
Por esas cosas que tiene la vida, no siempre sucede, pero algunas veces tenemos una linda mañana, a los que nos gusta disfrutar de la naturaleza y sobre todo observarla, con sus insectos, abejas, pájaros, mariposas, etc. salir en plena Ciudad de Buenos Aires y encontrar en la puerta de tu casa una hermosa mariposa, es un regalo, la mariposa que fotografié se llama Limonera, nombre científico (heraclides thoas thoantiades), la oruga tiene el aspecto de excremento de pájaros, lo que posiblemente le sirve para engañar a posibles predadores, las hembras de esta especie, suelen buscar jardines con cítricos para desovar.
Para todos los vecinos y visitantes de la Ciudad que deseen observar y disfrutar de la vegetación y mariposas en el Jardín Botánico Carlos Thays, pueden visitar el mariposario que está allí, a diferencia de un mariposario cerrado, en el que las especies permanecen dentro de un invernáculo o recinto, en este sitio especial del Jardín Botánico se alimentan y reproducen a cielo abierto, atraídas por especies vegetales nectaríferas y hospederas que les ofrecen alimento y lugares.
Las mariposas son delicados indicadores del estado del ambiente, además de cumplir un importante rol como polinizadores. Muchas cosechas se ven favorecidas por el rol de estos insectos durante la floración y la fecundación. Poseen una relación muy estrecha con la flora, tanto por sus hábitos herbívoros en estados larvales, como por los requerimientos nectaríferos de los adultos. Numerosas especies de lepidópteros están ligadas a la presencia de determinadas plantas, y son incapaces de ocupar nuevos ambientes cuando los propios son destruidos.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
En el marco de la pandemia del Covid y a raíz del aislamiento social obligatorio decretado por las autoridades, la Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12, les informa a los vecinos sobre la próxima reunión de la Comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad, que se llevará a cabo el viernes 6 de noviembre a las 18:00 horas, bajo modalidad No Presencial, ingresando al link que se detalla.
En la reunión se dará tratamiento al siguiente
Orden del día:
a.- Refugio / Casa de alojamiento para mujeres e hijxs víctimas de violencia.
b.- Refugio / Casa de alojamiento para personxs del colectivo LGTBI+ en situación de calle.
c.- Gestión de espacio en la Sede Comunal 12 para la difusión de información útil acerca de los colectivos que representan.
d.- Solicitud a la Junta Comunal 12 de impresión de volantes / afiches, etcétera, para difundir información útil a lxs vecinxs de la Comuna.
e.- Pedido de información sobre el Proyecto de Gestión Menstrual y su alcance en la actualidad.
f.- Propuesta de un Conversatorio el 25/11 – El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Para participar de la reunión conjunta, deberá ingresar al link
us02web.zoom.us/j/4209554365?pwd=VHN0RzUvQTJpL2U1Y0EyVi9vb0NXZz09
Tema: Comisión MGyD
Hora: 18:00 h.
Contraseña: 30753075
Comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad del C.C.C.12
Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
A esta altura de los acontecimientos se podría decir que la mayoría de los vecinos se ha ido adaptando a las comunicaciones virtuales para realizar trámites, conversaciones, festejos, etc. en época de pandemia, el Covid-19 los a puesto a la mayoría frente a la computadora para evitar contagios, la biblioteca también se ha organizado para funcionar sin permanencia en las instalaciones y con los debidos protocolos que resguarden al personal y a los socios, manteniendo los estrictos protocolos sanitarios establecidos por autoridades sanitarias y consensuados con la Federación de Bibliotecas Populares de la Ciudad de Bs.As. resulta inusitado, pero hasta los libros hacen cuarentena una vez devueltos, para evitar contagios. A partir de la positiva experiencia recorrida en una primera etapa de reapertura, se decidió ampliar a partir de miércoles 4 de noviembre, el servicio de préstamo de libros los socios a todo el catálogo de libros y publicaciones de la biblioteca que puede consultarse por Internet. La solicitud de reserva de la publicación requerida debe realizarse previamente por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por WhatsApp/celular; (011) 1536170670 aclarando el nombre y apellido y/o nro. de socio.
La atención al público para entrega de libros en préstamo y recepción de los libros en poder de los socios solamente los días miércoles de 16:00 a 20:00 horas. (sin ingreso al salón de la Biblioteca). Se está previendo una próxima extensión de la atención los días sábado.
Segunda etapa del proceso de reapertura
Modalidad para el préstamo de los libros: Se pide que se realicen los pedidos hasta el martes anterior a ser retirados. En cumplimiento de las recomendaciones sanitarias, una vez devueltos, los libros permanecerán en cuarentena durante 14 días. Luego recién volverán a ser ofrecidos. Se pone a disposición para todos los socios y socias los actuales canales de comunicación con la Biblioteca para efectuar consultas.
e-mail solicitud de libros: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
e-mail general de la Biblioteca: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
Avda. García del Río 2735/37, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Teléfono Temporario: (011) 5611 3326
De lunes a viernes de 15:00 a 20:00 horas.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Es difícil a esta altura del año para los habitantes de la Ciudad seguir con el tapaboca y los cuidados, la cuarentena comenzó en marzo y estamos a final de octubre, todos están agotados, pero lamentablemente no queda otra solución, que cuidarse uno y cuidar al otro, los números de contagios bajaron pero siguen existiendo, en la Comuna 12 en el comienzo de septiembre había 3666 casos confirmados y a final de este mes de octubre la cifra es de 6081, si bien hay muchos recuperados, lo fundamental es evitar el contagio.
Para evitar esto lo mejor es elegir los comercios de cercanía, y también tratando de cuidar la economía ya que los productos cada vez están más caros, una buena opción es comprar en las ferias itinerantes de Abastecimiento Barrial, las cuales funcionan bajo el protocolo estricto con las medidas de higiene correspondientes para evitar la propagación del virus, para abastecerse de frutas y verduras, carnes, productos de granja, pescados y mariscos, lácteos y panadería, en la comuna y sin grandes traslados.
El gobierno de la Ciudad autorizo nuevos emplazamientos de las ferias incrementando así las ya existentes, y ofrecer en ellas productos de calidad, variados, de tipo orgánicos, naturales, sustentables, elaborados, entre otros, en nuevos puntos de la Ciudad, habrá un solo punto de ingreso a las ferias, y una sola salida. Ambos estarán regulados con el objetivo de limitar la cantidad de personas que transitan al mismo tiempo por la feria y, así, asegurar el correcto distanciamiento social, ya se sumaron 24 ubicaciones. Al finalizar las nuevas aperturas, se llegará a un total de 27 ferias funcionando distribuidas en 164 locaciones.
Ubicación de las ferias en la Comuna 12:
Lunes: en Villa Pueyrredón, en D Arienzo, Juan entre Obispo San Alberto y Artigas, Horario de 15 a 20 h.
Lunes: Villa Urquiza, Echeverría 4300 - entre Donado y Gral. Mariano Acha - Plaza Brig. Gral. J. M. Zapiola. Horario de 8 a 14 h.
Martes: Saavedra, Yrurtia entre Athos Palma y Carlos Pellegrini. Horario de 8 a 14 h.
Miércoles: Saavedra, Plaza 4200 - entre Ruíz Huidobro y Besares. Horario de 8 a 14 h.
Jueves: Villa Pueyrredón, HABANA 300, entre Helguera y Argerich (plaza Martín Rodríguez) de 8 a 14 h.
Jueves: Saavedra, García del Río 3200. Horario de 8 a 14 h.
Jueves: Villa Urquiza, Nahuel Huapi - entre Capdevilla y Bauness. Horario de 8 a 14 h.
Viernes: Villa Urquiza, Miller - entre Monroe y Franklin D. Roosevelt. Horario de 8 a 14 h.
Viernes: Villa Pueyrredón, Larsen 2400 entre Artigas y Zamudio. Horario de 8 a 14 h.
Viernes: Saavedra, Machain 3.500 entre Av. Crisólogo Larralde y Núñez, Plaza Alberdi, Saavedra, de 8 a 14 h.
Sábado: Saavedra, Arias 2800 - entre Av. Crámer y Conesa - Plaza Vicuña Mackenna. Horario de 8 a 14 h.
Sábado: Villa Urquiza, Nahuel Huapi - entre Capdevilla y Bauness. Horario de 8 a 14 h.
Sábado: Saavedra, Yrurtia entre Athos Palma y Carlos Pellegrini. Horario de 8 a 14 h.
Domingo: Saavedra, García del Río 3200. Horario de 8 a 14 h.
Domingo: Coghlan, Estomba entre Manuel Ugarte y Av. Congreso. Horario de 8 a 14 h.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Hace justamente un año y bajo otras circunstancias (sin pandemia) realizamos una visita al Ecoparque porteño, ubicado en la Av. Las Heras y Av. Sarmiento, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en ese momento fuimos a cubrir un evento organizado por el Ecoparque, la Fundación Caburé-í y el COA (Club de Observadores de Aves) de Palermo, con motivo de la celebración del Día de la Vida Silvestre, lo que nos vuelve a traer al a nuestra memoria de ese encuentro del que participamos, es que al finalizar el mismo hubo regalo de semillas de acacia café (Sesbania virgata) y de sauce criollo.
Siguiendo las indicaciones que nos dieron en el lugar, llegamos a nuestro hogar con dos semillas de acacia, para un NIC (nacida y criada) de la ciudad, pero que disfruta de la naturaleza, con todo lo implica, pájaros, árboles, plantas, y demás, fue emocionante y pusimos mano a la obra, plantamos las dos semillas, y en menos de una semana apareció el brote, fue la primera que germino, la otra se tomó su tiempo pero después también asomo el brote en la maceta. En tiempo de coronavirus y en los que uno recoge historias de vecinos, amigos, y conocidos que también pusieron manos a la obra y ya se compraron un terreno para irse a vivir en contacto con la naturaleza, mis inquietudes sobre que hacer con lo germinado, (ya que un patio no es el lugar para un árbol) se disiparon.
Hasta ahora solo contaba con una pareja de amigos con casa campestre, a los cuales les regale varias plantas, entre ellas el árbol de acacia el cual no solo creció sin problemas, sino que ya dio semillas, son las vainas que acompañan esta crónica, ahora con la pandemia puedo cultivar ya sin tener pensar donde voy a donar los árboles y plantas que cultivo.
Debo aclarar que no soy la única que planta para regalar a sus amigos o vecinos, hay mucha gente que hace lo mismo, más ahora que se necesita reforestar con nativas tantos campos incendiados, tantas zonas desforestadas con cultivos que extraen todo de la tierra y la dejan devastada, cultivar la tierra, plantar, cosechar, una tarea maravillosa a la que muchos están volviendo, con el Covid-19 nuevamente se puso nuevamente en valor, por decirlo de alguna forma, un volver a las raíces, disfrutar del aire puro, de las plantas, mariposas, abejas, árboles y pájaros que la anidan, con la computadora al hombro para poder trabajar muchos han decidido irse al campo, y que se puede decir, lo bien que hacen, celebremos la naturaleza y aprendamos a cuidarla, ya que la especie humana es bastante depredadora, un brote de esperanza para que mejoremos como sociedad.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
A raíz del aislamiento social obligatorio decretado por las autoridades, en el marco de la pandemia de la COVID 19, las reuniones se realizan bajo la modalidad No presencial, la Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12 invita a los vecinos a participar a la reunión constitutiva de la Comisión de Personas Mayores, de acuerdo a lo indicado en la Asamblea Ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 realizada el día 19 de octubre de 2020, se remite nota a efectos de realizar la reunión de Constitución de la Comisión de Personas Mayores del Consejo Consultivo Comunal 12, la misma se llevará a cabo el 30 de octubre del corriente año a las 19:00 horas, ingresando al link que se detalla.
Se indica el temario de la reunión.
En la misma, se dará tratamiento al siguiente Orden del día:
a.- Constituir la Comisión de Personas Mayores.
d.- Designar coordinadores de la Comisión de Personas Mayores.
c.- Determinar objetivos y plan de acción para la Comisión.
d.- Fijar periodicidad de las reuniones de esta Comisión.
Para participar de la reunión, deberá ingresar al link:
us04web.zoom.us/j/72616942739?pwd%3Db0dBSTNtMFIwTGpmUDBNV3JLK2ppZz09
ID de reunión: 726 1694 2739
Código de acceso: 6Z14YJ
Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
En estos días en los que por el coronavirus la mayoría de los organismos del estado se encuentran cerrados para realizar trámites, resulto muy útil que a pesar de la lluvia uno de los días en los que estaba anunciado se pudo realizar en la Av. García del Río y Pinto en Parque Saavedra la realización del programa el estado en tu barrio ciudad, conto con la presencia del presidente de la Comuna 12, Gabriel Borges y miembros de la Junta Comunal, el próximo encuentro para realizar trámites gratuitos será el día 29 y 30 de octubre en el horario de 10:00 a 15:00 horas en Gral. Artigas y Cabezón de la estación Pueyrredón, del ferrocarril Mitre.
Este servicio es un programa que busca estar cerca de las personas que viven en distintas localidades a través de móviles ubicados en distintos puntos estratégicos de la Ciudad, el objetivo es acercar soluciones de forma rápida, sencilla y con profesionales de cada área para otorgar una excelente atención, se trabaja de manera itinerante, brindando a los vecinos servicios de Ciudad y Nación, cerca de sus hogares y en base a sus principales demandas.
En los operativos se brindan servicios como DNI, Asignación Universal por Hijo, SUBE, Programa Hogar y Progresar, etc.
Algunos de los muchos trámites y servicios que se pueden realizar con solo acercarse, con tapaboca y distanciamiento al hacer la fila para ser atendido.
DNI (Renaper)
Gestión del DNI. Entrega en el domicilio dentro de los 15 días. Para los menores de edad, debe presentarse el acta de nacimiento y el DNI del padre o madre.
Cambio de domicilio.
Anses
Asignación Universal por Hijo (AUH).
Programas Hogar y Progresar.
Asignación Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Asesoramiento sobre los programas Desempleo, Argenta y Asistencia Previsional.
Instituto de Previsión Social (IPS)
Asesoramiento sobre jubilaciones y pensiones.
SUBE
Obtención y registro de la tarjeta SUBE.
Solicitud de la Tarifa Social en caso de cumplir con los requisitos.
Solicitud de baja de tarjeta por robo, pérdida o rotura.
Gestiones de reintegro de saldo.
Información sobre puntos de obtención de tarjeta y carga de saldos.
Información sobre estado de gestiones realizadas.
Tarifa Social Federal AySA Y energía
Inicio del trámite para acceder a la Tarifa Social Federal. Se debe presentar la última factura y el DNI.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Adecuada a los tiempos que corren por el coronavirus, la biblioteca tendrá el próximo miércoles 28 de octubre a las 17:00 horas una charla virtual abierta, los intelectuales ante una crisis histórica, la guerra civil española (1936/38) la participación libre y gratuita, la participación solo requiere inscripción previa, enviando mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Guerra Civil Española (1936/38) tuvo enorme significación general para el mundo, y muy en particular, para Argentina. No solo lo fue por su crudeza y los gigantescos daños que provocada, sino porque constituyó el evento liminar y laboratorio de la 2a. Guerra Mundial (1939-1945). ¿Cuál fue la posición de los intelectuales ante estos eventos? ¿Podría repetirse un escenario similar en la actualidad?
En esta charla organizada por nuestra Biblioteca, el historiador y novelista Carlos Salatino introducirá referencias significativas sobre la posición y acción de los intelectuales españoles en el contexto de la Guerra Civil. Se tratará de un relato en tono coloquial, reflejando las tensiones del conflicto y el modo como cada referente intervino en la elaboración histórica de su tiempo; personajes de perfil ideológico diverso que por su acción y compromiso nos muestran el contenido trágico de sus vidas. No se tratará de una mera galería de caracteres que incline la balanza ideológica en un solo sentido.
La presentación será comentada por el historiador Daniel Campione quien presentará referencias de los efectos y las posiciones tomadas en forma paralela por los principales intelectuales en Argentina.
Carlos Salatino Picos: Escritor y artista. Autor del "El Arca de Teruel", novela ambientada en un momento crucial de la historia contemporánea que indaga en la conducta del hombre sometido a situaciones extremas y en los sentimientos que impulsan sus acciones, casi siempre ambiguos y hasta contradictorios, porque así es la naturaleza humana.
Daniel Campione: Profesor de la UBA y de la UNLP en asignaturas de teoría política y de historia contemporánea. Autor, entre otras investigaciones "La guerra civil española, argentina y los argentinos.
Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
Creada y Sostenida por el Barrio desde 1918
Av. García del Río 2735/37, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Teléfono Temporario: (011) 5611 3326
Celular/Whats App: (011) 1536170670
De lunes a viernes de 15:00 a 20:00 horas.