Barriales
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Recordando el uso obligatorio de tapabocas y respetar la distancia social debido a la pandemia del COVID-19, los vecinos de Saavedra convocan a reunirse este viernes a las 19:00 horas, en Valdenegro y Paroissien, en la Plaza 1° de Marzo de 1948, bajo la consigna de Verde si, senderos No, como ya comentamos en otras notas, cada vez que el Gobierno de la Ciudad realiza alguna obra en la que se remplaza algún espacio verde por alguna construcción, por más chica que sea, comienzan los reclamos.
Los vecinos manifiestan que lo que se precisa es preservar cada centímetro de espacio verde absorbente a causa de las inundaciones, las cuales se verán agravadas en los próximos años por las consecuencias del irreversible cambio climático global.
El proyecto en la plaza incluye la traza de numerosos senderos cementizando cada vez más los escasos espacios verdes de la ciudad, incrementando la isla de calor reinante y contribuyendo a las inundaciones. Además, desatiende los reclamos históricos sobre los caminos originales para facilitar el acceso peatonal a Galván, arreglo del patio de juegos y bebederos funcionales, y que se trata de la apertura de un innecesario camino sobre la cubierta verde de la plaza, desde Galván hasta Paroissien.
En estos tiempos el cemento no esta teniendo buena prensa con los vecinos, después de la cuarentena cada vez más se reclama por los espacios verdes, en otros tiempos en mi humilde opinión, un camino no hubiera sido tema de quejas, pero ahora todo el mundo parecería estar vigilando cada pedacito de pasto o césped, las quejas se extienden a que es una obra inconsulta o sea que haría falta dialogo entre las partes.
Los vecinos dicen se desconoce costo de la obra que se financiará con el dinero de los impuestos de los porteños, quienes a su vez seguirán perdiendo espacio verde y la pérdida identitaria sobre este espacio en particular, el cual ya sufrió una alteración en su fisonomía el año pasado al realizarse la modificación de la vereda si respetar el diseño original, y agregan que el cemento no siempre es progreso, también es detrimento de la calidad de vida.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Se invita a los vecinos de la Comuna 12 a las reuniones vía zoom, a raíz del aislamiento social obligatorio decretado por las autoridades, en el marco de la pandemia del COVID 19, y se informa los temas a tratar de las distintas comisiones, Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12.
Comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad
Se llevará a cabo el martes 02 de marzo del 2021 a las 19:00 h. bajo modalidad NO Presencial, ingresando al link que se detalla, a raíz del aislamiento social obligatorio decretado por las autoridades, en el marco de la pandemia del COVID 19.
En la misma, se dará tratamiento al siguiente:
Orden del día:
a.- Acciones en vista del 8M y 11M
b.- Ley IVE / 1000 Días
c.- Propuesta de logos para la comisión
d.- Temas varios que puedan surgir en la reunión (nota de repudio / fb /cartelera).
Para participar de la reunión conjunta, deberá unirse a la reunión Zoom:
Tema: CMGyD C12
us02web.zoom.us/j/81070742294?pwd=K3lRazRsVUxhY3Z1VUNqRHNoV21hdz09
ID de reunión: 810 7074 2294
Código de acceso: 302520
Comisiones de Salud y Educación
La reunión conjunta de las comisiones de Salud y Educación, se llevará a cabo el jueves 4 de marzo del corriente año a las 19:00 horas, bajo modalidad No presencial ingresando al link que se detalla, a raíz del aislamiento social obligatorio decretado por las autoridades, en el marco de la pandemia de la COVID 19.
En la misma, se dará tratamiento al siguiente
Orden del día:
Comisión de Salud
a.- Evaluar situación de los trabajadores del Hospital Pirovano y Centros de salud de la
Comuna 12, en virtud de que no se ha terminado de vacunar al personal esencial asignado a áreas COVID o a atención de personas infectadas por COVID.
Comisión de Educación
b.- Informe de escuelas de D.E. 15 y 16 con casos de COVID. Evaluar acciones.
c.- Elevar las notas Adjuntas, oportunamente aprobadas en la reunión de comisión del 4 de febrero que se detallan a continuación:
NOTA 1Ref.: Clases Presenciales Cuidadas y Voluntarias en las Escuelas de la Comuna 12.
Nota 2. Ref.: adhesión al Petitorio de la Asamblea Permanente por el Derecho de SALUD–CABA-, por la apertura del registro voluntario de ciudadanos que desean vacunarse contra la COVID 19.
Para participar de la reunión conjunta, deberá a la reunión Zoom:
Tema: SALUD EDUCACION en CABA
Hora: 07:00 PM Buenos Aires, Georgetown
us04web.zoom.us/j/9451146401?pwd=N0ZWdnIzNWZDR3EyWFdkQWtFOCthZz09
ID de reunión: 945 114 6401
Contraseña: marcela
Comisión de organización
La reunión de la comisión se realizará el día Lunes 8 de marzo de 2021 a las 19:00 h.
Ingrese a la reunión zoom:
Tema: Reuniones CCC12
us02web.zoom.us/j/88308925872?pwd=djNFa3RoaVZlN3hQcmY5TCtQZ3Ftdz09
ID de reunión: 883 0892 5872
Código de acceso: 461614
Temario:
1- Orden del día de la próxima asamblea ordinaria.
2- Tratamiento del acta de la última asamblea ordinaria.
3- Otros.
Se recuerda que la próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 15 de marzo de 2021.
Próximamente se enviará el temario y el material a tratar.
Comisión de Organización
Informamos a Uds. que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
La Policía de la Ciudad detuvo a dos reincidentes roba ruedas en Villa Urquiza, la Policía de la Ciudad detuvo en las últimas horas a dos delincuentes que le habían robado ruedas a vehículos estacionados en la vía pública en el barrio de Villa Urquiza y contaban con antecedentes por el mismo delito.
Personal de la División Sustracción Automotores del Departamento Delitos Contra la Propiedad de la Policía de la Ciudad recibió la denuncia de un vecino sobre dos personas que estaban cargando ruedas en un vehículo sobre la calle Elpidio González al 3400.
Siguiendo la descripción brindada por el denunciante, los oficiales iniciaron un rastrillaje por la zona logrando encontrar un auto Fiat Uno color blanco que circulaba a alta velocidad por la calle Lascano.
Una vez demorado el rodado en la intersección de la avenida Nazca y la calle Arregui, los efectivos de la Policía de la Ciudad requisaron el rodado encontrando dos ruedas de Peugeot, dos de Chevrolet, una de camioneta Toyota, una llave cruz saca tuercas, tres llaves fijas, cinco tubos de seguridad saca tuercas de diversas marcas y otras herramientas para la extracción de neumáticos.
Momentos después se hizo presente uno de las víctimas denunciando el robo de dos cubiertas de su Chevrolet Cruze estacionado.
El magistrado a cargo del caso, una vez enterado de los pormenores, ordenó la detención de los dos hombres, ambos de 25 años de edad y con causas por robo modalidad roba ruedas, a la alcaidía de la zona. Además, se ordenó el secuestro del auto que utilizaban y de los elementos encontrados.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Amparo que solicita información sobre la realización de obra en Echeverría 3721/25 y Washington 2016/18, la titular del Juzgado de Primera Instancia del fuero Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la Ciudad de Buenos Aires n.° 1, Romina Tesone, en los autos «Asociación Civil Patrimonio de Belgrano contra Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y otros sobre Amparo – Ambiental», Expediente n.° 82285/2021-0, dispone la publicación por diez (10) días, con el objeto de hacer saber a los interesados que –en el plazo de diez (10) días a partir de la toma de conocimiento de lo aquí dispuesto– podrán presentarse en autos a los efectos de intervenir en el proceso y que el expediente se encuentra disponible para su consulta a través del sistema informático «EJE».
A tal fin, se informa lo siguiente:
I. Partes:
Parte actora: Asociación Civil Patrimonio de Belgrano.
Parte demandada: El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el titular registral de los inmuebles contiguos sitos en la calle Echeverría 3721/25, CABA y en la calle Washington 2016/18, CABA.
II. Objeto: los autos de la referencia fueron iniciados a fin de que se ordene hacer cesar el estado de incertidumbre que existe entre los vecinos del Barrio de Belgrano, con relación a la posibilidad de que el GCBA otorgue la autorización para la realización de una obra nueva en los terrenos sitos en la calle Echeverría 3721/25, CABA y en la calle Washington 2016/18, CABA. Asimismo, en caso de que dicha autorización ya se hubiera concedido, la parte actora solicita que se proceda a revocarla por resultar manifiestamente ilegítima y arbitraria.
III. Estado procesal: Inicial. Aun no se ha ordenado el traslado de la demanda. En fecha 23 de febrero de 2021 se ordenó –como medida para mejor proveer- el libramiento de un oficio al GCBA a fin de que remita los expedientes administrativos Nº 2020- 25074786-GCABA-SSREGIC y 2020-25076171- GCABA-SSREGIC, así como cualquier otra actuación relacionada con la solicitud de aprobación de proyecto de obra nueva con relación a los inmuebles sitos en la calle Echeverría 3721/25 y Washington 2018, de esta ciudad.
El expediente tramita por ante la secretaría n.° 2, con asiento en Av. de Mayo 654, Piso 7°, de esta ciudad, (correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Por Redacción iJudicial el 25 de febrero de 2021
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Hace ya unos cuantos años que los vecinos vienen luchando por más espacios verdes en la ciudad, si bien esto es difícil de generar porque los barrios ya todos tienen sus edificaciones, en los que todavía existen espacios libres, nadie quiere que se pierdan con más edificaciones, se siente realmente como una perdida, este sentimiento se ha hecho más profundo a raíz de la pandemia por el Covid-19, después de estar meses dentro de los hogares, mucha gente tomo conciencia de la importancia de la naturaleza, la cual siempre estuvo allí, pero es como que se puso en valor.
Las redes sociales se llenaron de personas deseosas de aprender a plantar, de interiorizarse de la plantación de especies nativas, de ver como realizar una huerta, en la terraza, patio o en algún lugar con algún espacio, de hecho mucha gente en esta pandemia ha adquirido algún terreno fuera de la Ciudad, es una tendencia en crecimiento, disfrutar del verde y el que no tiene los medios para hacerlo, defiende con uñas y dientes algún espacio verde cerca de su domicilio, en su comuna o en alguna cercana.
En varios medios de otros países y de algunos de aquí, se han podido leer pronósticos de que esta no sería la única pandemia, es por eso que los espacios abiertos han tomado más relevancia, y en cuanto se distendieron las medidas por la cuarentena la gente se volcó a parques y plazas a disfrutar del aire libre.
Este próximo sábado 27 de febrero a partir de las 17:30 horas, en Chorroarin entre Zabala y Constituyentes se reúnen nuevamente los vecinos en lucha por el pulmón verde de Agronomía y Paternal, diciendo Si al parque, No a las torres, según manifiestan los vecinos en redes sociales, hace dos años, el Jefe de Gobierno presentó un proyecto de Ley para la construcción de 11 torres de 17 pisos en el Parque de La Isla de La Paternal.
Luego de varias reuniones entre el Poder Ejecutivo y Legislativo que mantuvimos los vecinos y pese a la promesa de llegar a un acuerdo entre los vecinos y el Gobierno de la Ciudad para que no avasallen el barrio y al pulmón verde, en plena Pandemia la Empresa Constructora se hizo presente en una de las cuatro parcelas cortando el pasto en la misma y colocando los carteles de la constructora. El colectivo vecinal le sigue diciendo No a las torres en La Isla, sí a la identidad barrial, sí al segundo pulmón verde de la Ciudad.
Esta convocatoria para el sábado tiene adhesiones de vecinos de Colegiales, Parque Chacabuco y del Parque de la Estación, que comparten la misma lucha.
Así mismo el Club de Observadores de Aves del Barrio Agronomía, vecino del Parque Isla de la Paternal, lamenta y repudia la decisión tomada en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires de aprobar el proyecto para construir 11 torres de 16 pisos en el Parque de la Isla de la Paternal y resaltan el aspecto negativo que estas construcciones tendrán en la biodiversidad.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Las bibliotecas en el marco de la pandemia por el Covid-19 que se está atravesando, sostienen los protocolos sanitarios establecidos por autoridades sanitarias y consensuados con la Federación de Bibliotecas Populares de la Ciudad de Bs.As., cada una de ellas a tomado los recaudos y se han organizado para funcionar sin permanencia en las instalaciones y con los debidos protocolos que resguarden al personal y a los socios.
La Biblioteca Popular Cornelio Saavedra desde el mes de enero de este año esta brindando el servicio de prestamos de libros a los socios en su sede los días miércoles y sábado de 16:00 a 20:00 horas, las charlas que se realizan son virtuales, la idea es seguir comunicados con los vecinos de la Comuna 12 con participación libre y gratuita, solo basta inscribirse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para recibir el código de ingreso para Internet (Zoom).
Este próximo miércoles 24 de febrero a las 18:00 horas (hora Argentina/Uruguay) continua el Ciclo de charlas del barrio en tu casa, en esta ocasión el tema es Voluntarios de Argentina y Uruguay en la Guerra Civil Española (1936/39) en un diálogo abierto, especialistas-investigadores de Argentina, España y Uruguay ayudarán a responder, ¿Por qué fueron voluntarios a España desde Argentina y Uruguay? ¿Quiénes eran? ¿Cómo fueron y dónde participaron?
La Guerra Civil Española (1936/39) fue uno de los acontecimientos de mayor relevancia y trascendencia en el Siglo XX. Su impacto para América Latina fue enorme, no solo por la significación de la inmigración española, sino por despertar una ola de participación activa en defensa de la República y contra el fascismo.
Esta actividad en la Biblioteca ya forma parte del ciclo de encuentros virtuales ya habituales por Zoom, que coordina Ana Benveniste. Comentarista: Carlos Salatino
En esta oportunidad para tratar este tema los Panelistas invitados son:
Daniel Campione (Argentina)
María Cantabrana Carassou (Uruguay)
Carlos Marín Suárez (Uruguay)
Sergio Yanes Torrado (España)
Los vecinos que estén interesados solo deben anotarse para poder dialogar, escuchar, aprender y participar del ciclo de charlas que la biblioteca que son un lujo en la comuna, no permitamos que el coronavirus nos impida la comunicación que es tan importante en esta época.
Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
García del Río 2735/37, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Siguen las reuniones para continuar con el trabajo que se viene realizando bajo la modalidad No Presencial, a raíz del aislamiento social obligatorio decretado por las autoridades en el marco de la pandemia de la COVID 19, la Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12, invita a los vecinos y vecinas de la comuna 12 a la reunión de la Comisión de Personas Mayores a llevarse a cabo el día Lunes 22 de febrero de 2021 a las 19:00 horas.
Reunión de la comisión
Orden del día:
a) Análisis de las respuestas enviadas por la Junta Comunal a nuestras notas presentadas oportunamente.
b) Presentación y difusión de las Placas sobre delitos telefónicos/virtuales contra las personas mayores.
c) Evaluación y definición de temas a proponer a la Comisión de Salud del Consejo Consultivo a efectos de trabajarlos en conjunto
d) Actividades futuras de la Comisión.
Para participar de la reunión deberá ingresar al link
Tema: REUNION COMISION PERSONAS MAYORES
Hora: 22 feb. 2021 07:00 p. m. Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
us04web.zoom.us/j/79140376405?pwd=V1lwMXR3L3l6WTFNb0RHcEhsME92QT09
ID de reunión: 791 4037 6405
Código de acceso: 111rVC
Comisión de Personas Mayores del C.C.C.12
Se Informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Comenzamos el 2021 con los cuidados y protocolos a los que ya veníamos acostumbrados desde marzo del año pasado, sin embargo, con el correr de los meses ya podemos decir que pese al Covid-19 y en medio de la pandemia que no cesa, ya gozamos de más actividades, como poder tomar un café al aire libre, sentarnos con el mate en algún parque o plaza vecina a nuestras viviendas, con tapabocas, alcohol y sobre todo distancia, ya nos sentimos un poco mejor, aunque todavía sin vacuna, y esperando que pronto podamos estar todos vacunados.
Ahora en la Ciudad le llego el turno a la escuela, hoy retoman actividades los maestros y los chicos de forma presencial, no todos están contentos, al sector de turismo esta medida del comienzo temprano de clases los perjudico, ya que muchos porteños que hubieran podido seguir vacacionando se tuvieron que volver, para poder enviar a los niños a la escuela, mucho hubieran preferido que fuera en marzo, como en casi todo el país.
Asumiendo que esto no sucedió en la Ciudad, con un cronograma progresivo, hoy comienza la escuela a funcionar, todos los días al menos en una jornada simple de 4 horas. Lo van a hacer de manera progresiva: El 17 de febrero vuelven los chicos de 45 días a 5 años, los primeros tres grados del primario y de modalidad Especial y los primeros dos años del secundario.
El 22 de febrero, los estudiantes de los últimos cuatro grados del primario y de la modalidad Especial. El 1 de marzo, los estudiantes de los tres últimos años del secundario y de los últimos cuatro años de escuela técnica. El 8 de marzo los estudiantes de la escuela de adultos.
Y el 22 de marzo los terciarios y los institutos de formación profesional y de docentes.
"Ahora con el regreso a la escuela vamos a tomar los cuidados necesarios para la salud de los docentes y de las chicas y chicos, desinfectando cada uno de los entornos escolares, poniendo a punto veredas, calzadas, mobiliario y todo lo necesario para una presencialidad cuidada", expresó la Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana Clara Muzzio.
Tránsito: cortes totales de tránsito en entornos escolares:
A partir del 22 de febrero se cortará totalmente el tránsito en la cuadra de los 10 principales establecimientos educativos de la ciudad. Funcionarán durante el horario de ingreso y egreso de los alumno/as al establecimiento y será auto gestionado (es decir, lo efectivizarán el personal de la escuela previa capacitación brindada por tránsito).
La selección de las escuelas se realizó en conjunto con el Ministerio de Educación y Transporte. Para la misma, se tuvo en cuenta que sean establecimientos públicos, la densidad poblacional de la zona, la cantidad de vehículos que circulan diariamente por el entorno y la cantidad de alumnos/as asistentes.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Cayó una banda familiar que vendía droga en Chacarita con más de 5 kilos de marihuana y varias dosis de cocaína, la Policía de la Ciudad, tras una investigación de siete meses, detuvo a seis miembros de una familia dedicada a la venta de drogas, durante un allanamiento a una vivienda en el barrio de Chacarita, en la que se incautaron más de 5 kilogramos de marihuana y varias dosis de cocaína.
A raíz de una denuncia anónima realizada en julio del 2020, la cual afirmaba que en el barrio operaba una organización dedicada a la venta de estupefacientes, la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos Vinculados con Estupefacientes, a cargo de la doctora Cecilia Amil Martín, ordenó una investigación para confirmar la acusación.
Durante siete meses, personal de la División Precursores Químicos de la Policía de la Ciudad realizó diferentes pesquisas en la zona denunciada, haciendo trabajo de campo, analizando más de cien horas de filmaciones de cámaras de seguridad de la Ciudad.
Con la información obtenida, se confirmó que en la calle Castillo al 1200 existe un domicilio, cuyos moradores comercializaban droga en la zona y contaban con antecedentes por distintos delitos, entre ellos venta de droga y robo.
Los investigadores determinaron que eran dos hermanos los que lideraban la banda, enviando a un menor, hijo de uno de ellos a realizar las ventas, ya que, en caso de ser detenido, por su edad recuperaría inmediatamente la libertad.
Por tal motivo, la unidad fiscal competente ordenó el allanamiento de la vivienda, tarea que estuvo a cargo de la brigada de Precursores Químicos, en cooperación con las Divisiones Operaciones Especiales Metropolitanas (DOEM), Canes y Video Operativo.
Como resultado del procedimiento, fueron secuestrados seis ladrillos de marihuana, también trozos y decenas de envoltorios de la misma droga por un peso total de 5,644 kilogramos, 24 envoltorios de nylon con cocaína, dos balanzas de precisión, cuatro cuchillos, una tijera, la suma de 8.450 pesos, incluyendo un bidón con monedas y dos teléfonos celulares.
La banda también era integrada por una hermana de los líderes, en tanto se completaba con otros dos familiares políticos.
La autoridad fiscal ordenó el secuestro de toda la droga y de los demás elementos encontrados, y el traslado de los seis detenidos, quienes, además, poseen varios antecedentes por robo y por causas vinculadas al narcomenudeo, hasta la alcaidía más cercana de la Policía de la Ciudad.
En tanto, unos días más tarde del procedimiento, uno de los dos delincuentes que se mantenía prófugo se entregó a la Justicia y mediante un juicio abreviado se convino una condena de 4 años de prisión de efectivo cumplimiento por comercialización de estupefacientes.
Interviene en la causa el Juzgado Penal Contravencional y de Faltas Número 11, a cargo del doctor Marcelo Bartumeu Romero.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Después de las primeras reuniones de todas las comisiones en la primera semana de febrero, con diferente temática, ahora le toca el turno a la Asamblea Ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 donde se analizarán los informes, esta se realizará el próximo lunes 15 de febrero de 2021 a las 19:00 horas, en la plataforma "Zoom" con la identificación de la reunión y la contraseña de acceso debajo indicadas.
Ingrese a la reunión:
us02web.zoom.us/j/87037213726?pwd=ZzZsc2ZESnRpaXJPSUdLNHhWVTJqQT09
ID de reunión: 870 3721 3726
Contraseña: 181661
Orden del día:
1) Elección de dos coordinadores y dos secretarios de actas;
2) Informe de la Comisión de Organización;
3) Lectura y aprobación del acta de la asamblea de enero y designación de los firmantes;
4) Determinación de la fecha de la próxima asamblea ordinaria;
5) Informe de la Comisión de Salud;
6) Informe de la Comisión de Educación;
7) Informe de la Comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad;
8) Informe de la Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat;
9) Informe de la Comisión de Gestión Presupuestaria;
10) Informe de la Comisión de Personas Mayores;
11) Informe de la Comisión de Cultura;
12) Informe de la Comisión de Seguridad y Derechos Humanos.
Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12
Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015, determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.