Domingo 20 Abril 2025

Barriales

Un dealer detenido en Villa Devoto con marihuana sintética y hongos alucinógenos, la Policía de la Ciudad detuvo en las últimas horas a un hombre que circulaba por el barrio de Villa Devoto con dosis de marihuana sintética y otras sustancias alucinógenas lista para ser comercializadas.

Personal de la División Análisis del Narcotráfico de la Policía de la Ciudad recorría la zona cuando observó a un hombre en una actitud sospechosa manipulando sentado en un banco unos envoltorios de nylon.

Por esta razón, los efectivos se acercaron a identificarlo y en ese momento, el hombre mayor de edad intentó descartar el envoltorio, que resultó ser marihuana envasada al vacío en nylon termo sellado. Este sistema de envasado permite que la sustancia no despida sus característicos olores.

En presencia de testigos, los oficiales lo requisaron y le encontraron 5 vaporizadores para cigarrillos electrónicos, de origen importado, con sustancia líquida en su interior que al ser analizada reaccionó positivamente al test de marihuana.

Además, se le hallaron dos envoltorios termo sellados con hongos alucinógenos y dos paquetes con flores de marihuana.

Esta práctica de consumo de marihuana es novedosa en el país y generalmente se utiliza en Europa y Norteamérica. Los vaporizadores cuentan en su interior con marihuana sintética, que dado a su composición química tiene un efecto mayor al obtenido naturalmente por la planta de marihuana.

En esta oportunidad, el dealer había enmascarado los envases de marihuana sintética con imágenes del video juego "Mario Bros", con el fin de disimular su contenido.

Al consultar con la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Número 26, a cargo del doctor Luis Arnaudo, se dispuso la detención del hombre y su traslado a la dependencia policial, además del secuestro de los estupefacientes y elementos hallados.

La División Análisis del Narcotráfico es dependiente del Departamento Inteligencia y Coordinación FF.SS y de la Dirección de Lucha contra el Tráfico y Venta Ilegal de Drogas de la Policía de la Ciudad.

La Policía de la Ciudad desbarató un prostíbulo ilegal en Colegiales y rescató a dos mujeres, gracias a una investigación de varios meses, la Policía de la Ciudad desbarató en las últimas horas un prostíbulo ilegal que funcionaba en el barrio de Colegiales y rescató a dos mujeres que eran explotadas sexualmente. En el mes de marzo, al personal de la División Delitos de Trata de la Policía de la Ciudad se le encomendó una investigación en un domicilio por una denuncia sobre una infracción a la Ley 26.842.

Como resultado de las tareas realizadas, se logró individualizar a dos responsables del lugar que realizaban ofertas sexuales entre tres y cinco mujeres mayores de edad, las cuales iban alternando de acuerdo a los días y afluencia de la clientela.

En el marco de la investigación, el personal de la Policía de la Ciudad individualizó a un hombre que llegaba al lugar a bordo de un taxi que el manejaba y era atendido por una de las encargadas en la puerta del lugar donde ella le entregaba dinero y él hacía anotaciones en una libreta.

Gracias al trabajo encubierto llevado a cabo por los efectivos, se determinó que en el lugar se realizaban encuentros sexuales pactados anteriormente por citas telefónicas.

Una vez presentados los resultados de la investigación, el Juzgado Federal Criminal y Correccional Número 4, a cargo del doctor Ariel Lijo y ante la Secretaría 7 del doctor Arce, ordenó el allanamiento a la propiedad.

Los efectivos policiales ingresaron en la vivienda con personal del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las personas damnificadas por el delito de trata, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Nación, de la Dirección Nacional de Migraciones y de la Dirección de Fiscalización y Control del Gobierno de la Ciudad.

Una vez en el lugar, junto con dos testigos, los oficiales observaron el arribo del taxi avistado durante las tareas investigativas y por ese motivo redujeron al hombre para su detención. Luego demoraron a dos mujeres mayores de edad que se encontraban en el interior de la vivienda. Además, arribó en ese momento un hombre que manifestó frente a uno de los testigos llegar "para un servicio" y fue demorado por la fuerza porteña.

También se registró el inmueble y se secuestraron dos teléfonos celulares, un chip, documentación de interés para la causa, un módem, una grabadora de video y un trasmisor de imágenes. Dentro del domicilio se detectó un sistema de cámaras que estaban conectados a un monitor y este a su vez a un módem que trasmitía las imágenes en la web en tiempo real.

Inspectores de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) procedieron a la clausura de la propiedad.

Según el pronóstico el tiempo estaría lindo el fin de semana, con lo cual salir a pasear por lugares abiertos es un buen programa, como siempre con las recomendaciones de cuidado y protocolos, tapaboca, distancia e higiene de manos, este finde se realizará una nueva edición de la feria Buenos Aires Market, la misma estará ubicada en el Parque Saavedra ambos días. Habrá 25 puestos con una amplia variedad de alimentos saludables y gourmet. El acceso es libre y gratuito, la ubicación es en la calle Vilela 3500, de la comuna 12.

La nueva edición de la feria Buenos Aires Market (BA Market), será el sábado 26 y el domingo 27 de junio entre las 10:00 y las 18:00 horas, a diferencia de sus ediciones anteriores, se venderán los productos en modalidad take away. Los visitantes pueden comprar en el mercado, pero no consumir dentro del mismo. Además, la feria se llevará a cabo con el protocolo de seguridad e higiene implementado en todas las ferias que funcionan hoy en la ciudad. La feria no contará con alimentos preparados para consumir en el momento, sino que se podrán comprar bajo la modalidad take away.

Productos a la venta: Aceites, bebidas sin alcohol, cereales y semillas, especias, frutos secos, frutas y verduras, delicatessen, harinas y derivado, hongos y gírgolas, infusiones, legumbres, lácteos, panificados, mermeladas y dulces, flores con fines gastronómicos, pastas, productos funcionales, plantas aromáticas, snacks, productos aptos para celíacos.

Métodos de pago: En todos los puestos aceptan Mercado Pago y en pocos tarjetas de débito.

Un ladrón fue detenido tras robar vivienda de Coghlan y ser advertido por vecina en videollamada, gracias a la advertencia al 911 de una mujer que estaba en videollamada con la médica damnificada, la Policía de la Ciudad detuvo en las últimas horas a un delincuente que había cometido una entradera en una vivienda del barrio de Coghlan.

Personal de la Comisaría Vecinal 12 C de la Policía de la Ciudad fue desplazado por el Departamento de Emergencias hacia la calle Conde al 2600 por un robo en una vivienda, la denunciante se comunicó al 911 y explicó que mientras se encontraba en una charla de videollamada con su médica observó cómo ingresaban unos delincuentes a cometer un ilícito.

Los efectivos se dirigieron inmediatamente al lugar y al llegar se encontraron con un hombre que portaba un arma de fuego y que estaba subiendo a un Volkswagen Gol para escapar.

Inmediatamente, se inició una persecución por la calle Conde hacia la avenida Monroe, donde el auto colisionó con una camioneta de reparto de mercadería.

A pocos metros del lugar, en el cruce de Monroe con Tronador, el delincuente se bajó del vehículo y continuó con el escape a pie siendo atrapado en la intersección con la calle Blanco Encalada, los policías observaron que durante la huida, el delincuente había arrojado en la calle el arma de fuego.

En tanto, los oficiales se entrevistaron con los damnificados, que explicaron que momentos antes, cuando se encontraban en el interior de la vivienda, ingresaron tres hombres con armas de fuego y les robaron cinco teléfonos celulares, 44.000 pesos, una alianza de oro, una riñonera y un juego de llaves de una camioneta Ford Ecosport.

Se realizó la consulta con el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Número 3, a cargo del doctor Candela y ante la Secretaría Número 110, y se dispuso la detención del imputado, un hombre de nacionalidad argentina de 25 años, y el secuestro del vehículo que utilizó para escapar, como también las dos pistolas halladas y los teléfonos que tenía en su poder.

Las Bibliotecas Populares son espacios de encuentro para los vecinos, con muchas actividades, debido a la pandemia por el coronavirus, se dictan cursos, charlas y talleres abiertos a la comunidad de forma virtual y próximamente se inaugurará un espacio infantil, un encuentro interactivo para toda la familia en la Biblioteca Saavedra.

El próximo miércoles, 23 de junio a las 19:00 horas, en otra de las habituales charlas abiertas, con inscripción previa en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., la actividad en libre y gratuita, en esta oportunidad el invitado, con el cual se podrá dialogar es el sociólogo Daniel Feierstein a partir de algunas de las preguntas que se plantea en su reciente libro " Pandemia, un balance social y político de la crisis del Covid-19" (Fondo de Cultura Económica)

 ¿Qué diversas respuestas pudieron implementarse? ¿Qué pesadillas y sueños despertó la irrupción de la catástrofe; y qué potencialidades?

¿Qué clase de respuestas peculiares pudo ofrecer la sociedad argentina en una nueva situación de crisis? ¿Cómo comenzar a construir un balance provisorio de lo vivido que fuera capaz de constituirse en herramienta para incidir en las disputas más generales con respecto a la sociedad en la que vivimos y al proyecto de comunidad en el que queremos vivir?

Daniel Feierstein es doctor en ciencias sociales, investigador del CONICET y profesor de las universidades de Buenos Aires y analiza los sensibles y llamativos cambios y reflejos de los comportamientos sociales frente a la situación límite que estamos viviendo desde la irrupción de la pandemia. 

Creada y Sostenida por el Barrio desde 1918, la biblioteca es un imprescindible lugar comunitario, Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, Av. García del Río 2735/37, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Con protocolos adecuados para cada lugar por la situación sanitaria derivada por la pandemia del coronavirus, ya abrieron a público en la Ciudad, galerías de arte, museos, bibliotecas, teatros, cines, en Villa Urquiza a partir del lunes 21 de junio vuelve el cine a la sala principal del Centro Cultural 25 de Mayo, ubicado en la Av. Triunvirato 4444, con Implosión. Con dos funciones semanales por la tarde, los vecinos podrán ver Implosión de Javier Van De Couter. Entradas a precios populares y a la venta por Alternativa Teatral.

En tanto que el 24 de junio a las 19:00 horas podrá verse en la sala principal del CC25 de Mayo, Aguafuertes de la peste, de realización colectiva. Luego de la función habrá una charla de les realizadores. Entradas gratuitas que se deben reservar previamente a través de Alternativa Teatral.

La Ciudad sigue acompañando la reactivación del sector cultural en función de la situación sanitaria. Y es, a raíz de la consolidación de la tendencia a la baja en los contagios de coronavirus que, a través de distintos protocolos trabajados desde el Ministerio de Cultura porteño, el viernes 18 los espacios culturales podrán volver a abrir sus puertas al público de forma segura tanto para los trabajadores como para los espectadores.

Teatros, cines, galerías de arte, museos, y bibliotecas podrán volver a abrir sus espacios con un tope del 30 por ciento en su aforo y cumpliendo los protocolos correspondientes. Asimismo, volverán a activarse las actividades de formación, talleres, streaming, y los autoshows. Todas las actividades y espacios podrán funcionar hasta las 23 horas.

Se podría decir que en cada comuna de la Ciudad, los problemas no son los mismos y en algunas los inconvenientes son resueltos con más celeridad, es como que en algunas todo funciona mejor, eso lo sabe cada vecino que haya vivido en la zona sur y se haya mudado a la zona norte, sin embargo, en todas las comunas se puede ver como aumento la pobreza, hasta el más distraído de la realidad se da cuenta, situación que se ha visto agravada por la pandemia por el Covid y el parate de la economía, el no poder salir a rebuscarse el peso, como se dice vulgarmente.

En cuanto se puede tomar el transporte, o circular, se puede ver a diario la cantidad de personas que buscan cosas en los contenedores, el toque de los timbres en los domicilios pidiendo algo para dar, ropa o comida, y aunque en estos tiempos todos se refugian más en sus hogares para evitar el contagio del coronavirus, igual se sabe o se ha visto la cantidad de gente que vive en la calle, en algún lugarcito de un comercio cuando cierra, de un banco, etc.

Cuando llega el frio intenso la situación se hace más grave para quien está en situación de calle, el Gobierno porteño a través del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, activó el Operativo el Operativo frío, un equipo especializado, formado por más de 570 trabajadores del Buenos Aires Presente (BAP), recorrió desde el martes el territorio porteño en 30 móviles para asegurarse de que las personas que viven en la intemperie reciban comida caliente, ropa de abrigo, insumos de prevención covid-19 y la posibilidad de alojarse en los Centros de Inclusión de la Ciudad. El procedimiento se repitió este miércoles a la noche y se hará cada vez que las temperaturas sean iguales o menores a los 5°.

“Desde el año pasado, con el inicio de la pandemia del coronavirus, adaptamos nuestra operación del programa Buenos Aires Presente para, por un lado, poder responder a una demanda creciente en los Centros de Inclusión y, por el otro, poder darle a nuestra política un abordaje bien integral”, afirmó María Migliore. “El operativo frío es una respuesta en la emergencia para las personas que se encuentran en la calle con temperaturas de frío extremo; una persona que se encuentra en esta situación está inmersa en una de las situaciones más frágiles y vulnerables que se pueda imaginar, y por eso es tan relevante poder acompañarla”, finalizó Migliore.

La Ciudad dispone actualmente de 32 centros de alojamiento permanentes, y 3 centros de emergencia abiertos desde el inicio de la pandemia (Parque Roca I, II, III), sumando un total de 2.492 plazas. Todos los dispositivos cuentan con servicio de ducha, elementos de aseo personal, 4 comidas, talleres para contención psicológica, así como también para la inserción social, laboral y oportunidades de revinculación familiar.

El programa Buenos Aires Presente es la primera línea de atención para personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica y habitacional.

El programa cuenta con la línea 108 de Atención Social Inmediata, donde pueden comunicarse quienes están atravesando esta problemática o los vecinos que adviertan la presencia de personas que tengan la necesidad de recibir asistencia.

Detuvieron a una persona con ketamina en Chacarita, la Policía de la Ciudad detuvo en a un hombre de 29 años, quien tenía en su poder seis frascos de ketamina sin la documentación para transportarla; luego en su domicilio se hallaron ocho recipientes más de la misma sustancia alucinógena, utilizada generalmente para la fabricación de drogas sintéticas. El procedimiento estuvo a cargo del personal de la División Análisis del Narcotráfico, dependiente de la Dirección de Lucha Contra el Tráfico y Venta Ilegal de Drogas de la Policía de la Ciudad.

Los efectivos policiales se encontraban de recorrida por la zona cuando observaron en una plaza de Chacarita a un hombre manipulando con una actitud sospechosa un frasco transparente. Al acercarse e identificarlo, los oficiales corroboraron que poseía en un recipiente con la leyenda "Ketamina".

En el bolso que llevaba se encontraron seis frascos más y el imputado no tenía ninguna documentación para acreditar que podía transportar esta clase de droga que cuenta con potencial alucinógeno y que se utiliza en medicina por sus propiedades anestésicas. Además, se utiliza para la fabricación de otras drogas sintéticas como la Tusi o cocaína rosa.

También, los policías secuestraron un teléfono celular, recetas en blanco y una tarjeta SUBE. La droga incautada tiene un valor de mercado de aproximadamente 80.000 pesos.

Los oficiales corroboraron con los análisis que se trataba de ketamina y tras consultar con la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas Nº 7, a cargo del Dr. De Sanctis y ante la Secretaría del Dr. Galán, se dispuso la detención del involucrado, siendo remitido a la Dirección de Lucha Contra el Tráfico y Venta Ilegal de Drogas, además del secuestro de los estupefacientes.

Luego, se allanó su domicilio y se encontraron ocho frascos de ketamina, precursores químicos, recetas en blanco selladas y firmadas por otros médicos, elementos de corte y medicación variada con fines ilícitos.

La Ley N° 4.078, sancionada en diciembre de 2011, tiene como objeto regular la tenencia de perros potencialmente peligrosos a fin de preservar la vida y la integridad física de las personas y demás animales, el viernes salió en el Boletín Oficial la resolución N° 93 de la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires, en la que se aprobó el Procedimiento de inscripción en el Registro de Propietarios de Perros Potencialmente Peligrosos.

En la comuna 12 como dice el dicho, A Ojo de Buen Cubero (acción de medir algo de una forma imprecisa) se podría decir que no serian muchos los propietarios de perros peligrosos, ya que por lo que se puede observar en los últimos años, los perros son chicos, ya no se ven muchos canes de tamaño grande, será por un tema económico, de espacio, de vecinos mayores que si bien desean tener una mascota, no pueden lidiar con uno de gran tamaño, los caniches abundan y los de menos de 20 kilos también y como se viene realizando un trabajo de concientización también se adoptan muchos mestizos de tamaño mediano o chico.

Como sea el registro ya está vigente y la inscripción en el Registro de Propietarios de Perros Potencialmente Peligrosos se debe tramitar vía web mediante el Sistema Tramitación a Distancia (TAD) gestionado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Se consideran perros potencialmente peligrosos, a los pertenecientes a las razas pit bull terrier, staffordshire bull terrier, american staffordshire terrier, dogo argentino, fila brasileño, tosa inu, akita inu, doberman, rottweiller, bullmastiff, dogo de burdeos, bull terrier, gran perro japonés, mastin napolitano, presa canario, ovejero alemán, cane corso y aquellos adiestrados para el ataque.

Se considera perros potencialmente peligrosos, a aquellos que fueron resultado de cruces entre las razas mencionadas o con otras razas obteniendo una tipología similar, a saber: más de 20 kilogramos de peso, perímetro torácico entre 60 y 80 centímetros, cabeza voluminosa y cuello corto, fuerte musculatura, mandíbula grande y boca profunda y resistencia y carácter marcado. Los propietarios de perros potencialmente peligrosos deben cumplir con la obligación prevista independientemente de la edad del animal, a su vez se lo deberá a su vez llevarlo con bozal y una correa corta, de dos metros máximo y contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra los gastos de los daños o lesiones que puedan causar sus perros.

A raíz del aislamiento social obligatorio decretado por las autoridades, en el marco de la pandemia de la COVID 19, se invita a los vecinos de la Comuna 12 a participar de forma virtual a dos reuniones en esta semana, de la Comisión de Organización y de la Comisión de Personas Mayores, se indican las fechas y el temario de los encuentros del Consejo Consultivo Comunal 12.

Comisión de Organización

La reunión de la comisión se realizará este lunes 14 de junio de 2021 a las 19:00 horas.

Ingrese a la reunión zoom:

Tema: Reuniones CCC12

us02web.zoom.us/j/83475881984?pwd=UHpuMUxnZ0NMYTJCWUxSY21sZHhPdz09                  

ID de reunión: 834 7588 1984

Código de acceso: 766215

Temario:

1- Orden del día de la próxima asamblea ordinaria.

2- Tratamiento del acta de la última asamblea ordinaria.

3- Otros.

Se informa que la próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de junio de 2021, en forma virtual.

Próximamente se enviará el temario y el material a tratar.

Comisión de Personas Mayores

Se invita a los vecinos y vecinas de la Comuna 12 a la reunión de la Comisión de Personas Mayores a llevarse a cabo el día martes 15 de junio de 2021 a las 19:00 horas bajo la modalidad No Presencial a raíz del aislamiento social obligatorio decretado por las autoridades en el marco de la pandemia de la COVID 19.

Orden del día:

a) Charla sobre la Confederación Argentina de Bochas.

b) Placas informativas conmemorativas del día mundial del maltrato a la vejez.

c) Balance de actividades realizadas.

Para participar de la reunión deberá ingresar al link:

us04web.zoom.us/j/71581592859?pwd=UVc3cFV0d1dwd05BYTAveUYrZTJGdz09

ID de reunión: 715 8159 2859

Código de acceso: x9qMTF

Comisión de Personas Mayores del C.C.C.12

Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.