Viernes 4 Julio 2025

Noticias

Desde el área de Poder de Policía de la Comuna 12, se están inspeccionando las denuncias de la ocupación Indebida del Espacio Público, la colocación de anclajes móviles o fijos y la pintura de cordones amarillos para reserva de estacionamiento no están permitidos, a quienes están en infracción se les solicita el retiro de los mismos para evitar futuros apercibimientos.
Así también se esta trabajando desde la Comuna junto a la Policía Metropolitana y el BAP con operativos para trasladar a las personas en situación de calle a los refugios con los que cuenta la Ciudad, en estos días de frío, si ves a alguien sin hogar, se solidario, no lo dudes y comunicante con el 108. La sede Comunal 12, esta ubicada en la calle Miller 2751, Teléfonos: 4522-9947 / 4745, abarca los barios de Villa Urquiza, Coghlan, Saavedra y Villa Pueyrredón.
Poder de Policía
El Decreto N° 453/2012 delega en forma concurrente a las Comunas el ejercicio del poder de policía respecto de las normas sobre usos de los espacios públicos dentro de su jurisdicción, de conformidad con las competencias otorgadas por la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y por la Ley N° 1777.
Los Agentes de Poder de Policía son funcionarios con competencia para realizar las tareas de prevención, verificación e inspección de la normativa sobre usos de los espacios públicos. Pueden ordenar el cese inmediato de actividades no permitidas, como también proceder al secuestro de cualquier elemento que no se encuentre en concordancia respecto de la normativa.
Están facultados a labrar actas, en caso de constatarse, y elevarlas a la autoridad competente, la que imprimirá a las mismas el Procedimiento de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires establecido en la Ley N° 1.217.
En materia de propiedad privada, los Agentes de Poder de Policía cumplen con el procedimiento de verificación e inspección de inmuebles abandonados y/o casas abandonadas, según Resolución N° 300/SECGCYAC/2014.
En el marco de acciones coordinadas con otras áreas de Gobierno, la Resolución Conjunta N° RESFC-2016-1-SECTRANS delega en forma concurrente a las Comunas, el ejercicio del control del estacionamiento vehicular y la carga y descarga.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública promovido por el Poder Ejecutivo, el diputado Julio Raffo (Bloque Diálogo y Trabajo, interbloque Frente Renovador-UNA) hizo algunas observaciones que fueron incorporadas al texto. 

El diputado sugirió que las denegatorias para brindar información que se amparen en la existencia de otras leyes, deban ser detalladas y estar particularmente fundamentadas.

Dicha recomendación fue incorporada al texto que hoy se aprobó por 229 votos a favor, 4 en contra y 1 abstención.

"Conozco a los funcionarios de todos los gobiernos y todos los tiempos", señaló en su intervención en el recinto. "Son temerosos de dar información. Por eso, hay que obligar al funcionario a explicar y fundamentar detalladamente la denegatoria".
Raffo también hizo otros aportes, tales como que ninguna información sea considerada reservada por más de diez años o secreta por más de veinte, y que la denegatoria de la información debe ser dispuesta por la máxima autoridad del organismo o entidad requerida, previo dictamen del responsable del acceso a la información pública del organismo o entidad obligada; pero no fueron incorporados.

El Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, dependiente de la Dirección General de Patrimonio, Casco Histórico y Museos, anuncia la realización de la jornada Primer Encuentro Nacional de Dibujantes, el sábado 28 de mayo de 12:00 a 18:00 horas, con entrada libre y gratuita, en Av. Infanta Isabel 555, frente al puente del Rosedal de Palermo. Se suspende por lluvia
Sobre el Encuentro: El Primer Encuentro Nacional de Dibujantes convoca en forma abierta a personas con o sin experiencia a dibujar in situ, tomando como espacios el Jardín de Esculturas y las Salas A y B del Museo Sívori.
Se realiza en el marco del 60º Salón de Artes Plásticas "Manuel Belgrano", durante la exhibición de todas las obras de la categoría Dibujo.
Se trata de la primera experiencia de este tipo y consiste en una jornada de dibujo libre en la que cada participante trabajará con sus materiales y con medidas y soportes a elección. Cabe destacar que se dibujará con la presencia del público asistente, como una manera de dar a conocer el proceso de trabajo, que será el verdadero protagonista de la jornada.
La idea es que los participantes dibujen libremente. Si bien las medidas de los soportes quedan a elección de cada dibujante, se sugiere no supere un (1) metro de base, sin tamaño mínimo, en tanto que la elección de los materiales será totalmente libre.

En el marco del Día Mundial del Reciclaje el Ministerio de Ambiente y Espacio público realizará hoy en Plaza Vaticano una serie de actividades, que comenzaran a las 10:00 horas y se extenderá hasta las 18 horas, las personas que se acerquen podrán intervenir con materiales reciclables un corpóreo con las letras BA.
"Es importante seguir avanzando en el cuidado del medio ambiente. Es por eso que decidimos festejar este día en el espacio público y con actividades que, además de ser recreativas, nos ayudan a tomar conciencia sobre la importancia de separar residuos en origen", expresó Eduardo Macchiavelli, Ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad.
La celebración tendrá lugar en Plaza Vaticano, ubicada en Cerrito y Viamonte, y contará con diversas actividades pensadas para los vecinos, desde juegos de trivia hasta un mural corpóreo con las letras BA. El mural será realizado con los materiales reciclables que acerquen los participantes y con la colaboración de cuatro artistas plásticos, que diseñarán una obra colectiva.
Además, estarán presentes promotoras ambientales para brindar información y responder a las inquietudes de los vecinos sobre la separación en origen y el reciclaje.
Vale recordar que el 17 de mayo fue declarado Día Mundial del Reciclaje por la UNESCO, instalando el concepto de las "3R" - reducir, reutilizar y reciclar- como eje para promover la enseñanza del cuidado del medio ambiente. El gobierno porteño se hizo eco de ese lema a través de la aplicación de la Ley de Basura Cero, la instalación de Centros Verdes y la creación del Centro de Reciclaje de la Ciudad, logrando reducir a la mitad la cantidad de residuos que se entierran en relleno sanitario.

En el día de ayer legisladores y comuneros del Frente para la Victoria (FPV) presentaron diversos proyectos dirigidos a reducir el impacto que está teniendo el aumento de las tarifas de servicios públicos en los centros de jubilados, centros culturales, clubes de barrio, cooperativas y medios comunitarios de la Ciudad de Buenos Aires.
La presentación realizada en el salón Presidente Perón de la Legislatura porteña, contó con la presencia de los diputados Carlos Tomada, Lorena Pokoik, Pablo Ferreyra, Andrea Conde, Magdalena Tiesso y José Cruz Campagnoli, junto a los comuneros Osvaldo Balossi (Comuna 6), Facundo Roma (Comuna 8), Cynthia Salama (Comuna 10), Julieta Costa Díaz (Comuna 13) y Camila Rodriguez (Comuna 15).
Representantes de los distintos espacios afectados expusieron sus preocupaciones y dificultades ante los aumentos de luz, agua y gas, que ponen en riesgo la continuidad de sus instituciones y organizaciones. Tuvieron la palabra Eduardo Montes, presidente de la Federación de Trabajadores por la Economía Social y miembro de Gráfica Patricios; Alberto "Coco" Meneses, de la Federación de Jubilados y Pensionados Honrar la Vida y del Foro de Adultos Mayores; Edgardo Form presidente del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos; Sebastián Blutrach, de AADET (Asociación Argentina de Empresarios Teatrales); Liliana Weimer, presidenta de ARTEI y miembro de Cultura Unida; y Milciádes Peña, representante de Urbana TV.
Tras las exposiciones, los diputados del FPV se comprometieron a continuar trabajando junto a comuneros y los distintos actores sociales que están sufriendo los aumentos y reclamaron una pronta respuesta del Poder Ejecutivo a las demandas de los sectores que se ven más vulnerados desde el inicio del gobierno de Cambiemos.

Varios sitios ofrecen la búsqueda gratuita de pareja para ambos sexos, para aquellos que están separados o viudos desde hace años, o simplemente quien este en búsqueda de conocer a alguien es una opción más, adentrarse en este mundo virtual para mayores de 50 años en búsqueda de pareja, es para cualquier persona que este dispuesta a vivir la experiencia. Aprender a manejarse dentro de este lugar es otro tema, algunos recomendaciones antes de empezar a adentrarse en este mundo desconocido para muchos que rondan los 60 o más, tener un nombre de fantasía, como por ejemplo: "susanabuscacompañero" en los sitios se pueden leer los mas disparatados, que también indican la inclinación de la búsqueda, algunos ejemplos para tener en cuenta: "hacemoscucharita", "44willyternura", "muchosexo" , "buscoamor", estos son algunos de los nombres que utilizan algunos de los usuarios, aunque no son todos, otros indican más seriedad, poniendo algo más simple como "soyantonio64", (que tampoco significa que la tengan).
Cuando uno ingresa y se quiere anotar en algún sito para mayores, debe incluir en su primer paso su nombre ficticio, y luego "La Portada", que puede ser como ejemplo algo así: Estoy buscando a alguien que le guste conversar, pasear, viajar, tomar un café, soy separada, tengo hijos, no viven conmigo, me gusta la música, me gustan los perros, leer, no fumo, me gusta divertirme sanamente, etc. en definitiva algo que defina su personalidad, para poder encontrar alguien afín, finalmente si Usted quiere obtener mejores resultados deberá incluir una foto, este es un gran tema, la recomendación seria busque una foto donde se lo vea, pero alejado.
Comenzara chateando con las personas afines a su búsqueda que el mismo sitio se encarga de buscarle, recuerde que no todos son lo que dicen ser, con lo cual las recomendaciones de seguridad son las más importantes dentro de este mundo.
No de su mail, a no ser que disponga, o cree uno para este fin, (que no tenga su apellido o nombre verdadero), no pase al señor/a, su numero telefónico, no le envíe más fotos que la que muestra en su portada, no responda a los/as que no pusieron fotos, y finalmente a la hora de un encuentro, hágalo en un lugar público, comience tomando un café, y luego más encuentros, no haga visitas al domicilio de la persona hasta tener un conocimiento más profundo, donde vive, si trabaja, etc. y trate de corroborar los datos, internet es un buen medio para esto también.
Los métodos de encontrar a alguien han cambiado, pero nunca se deben olvidar las reglas de seguridad, no importa el sexo, hay que recordar que "se encuentra de todo en la viña del señor", la ventaja es que Usted puede encontrar entre los servicios que ofrecen estas páginas, que puede eliminar y o reportar a alguien que usted descubra con una nueva identidad falsa, que se extralimite, etc. con un simple Clic lo elimina y no tendrá más contacto con la persona, a no ser que Usted no que haya tomado las ya mencionadas medidas de seguridad.
Las quejas más frecuentes de los usuarios de estos sitios es que a la hora del encuentro, se descubre que la persona que se presenta tiene más edad que la de foto que subió al sitio.
Anotación: En estos sitios la mayoría dice hacer gimnasia, comen sano, no fumar, ser viudos/as, separados/as, dicen ser honestos/as, gente seria que busca una relación seria, etc., lo que se daría en llamar "Una Pinturita" la única forma de descubrir que hay de cierto de su perfil es el encuentro, la conversación, no apurarse, a través de estos métodos muchas parejas se han formado, no es fácil, pero tampoco imposible.

Un encuentro entre legisladores y vecinos de la zona, en el marco del programa "La Legislatura en las Comunas", que se viene desarrollando para dar a conocer los proyectos de la Legislatura y contar con la participación de los vecinos de la ciudad, que organiza la Subsecretaría de Comunicación Institucional de la Legislatura Porteña, a cargo de Adriana Montes, se llevó a cabo la reunión en el club El Alba, en la Comuna 11. Participaron los legisladores Hernán Arce, Juan Pablo Arenaza y la legisladora Claudia Calciano, asistieron los juntistas Marta Liotto (ECO), Patricia Acevedo (PRO), Maximiliano Alles (PRO) y Carolina maccione (ECO).

"Este acercamiento que hacemos a las comunas mediante el programa La Legislatura en las Comunas es para que los vecinos participen y puedan colaborar en el armado de muchos de los proyectos que los legisladores traen a los vecinos. Además, concurrir a cada una de las comunas, ofrece a los ciudadanos que puedan dialogar con los diputados de todas las fuerzas políticas y conocer las leyes y los proyectos en los que están trabajando en la Legislatura", sostuvo la Subsecretaria de Comunicación Institucional, Adriana Montes.
El diputado Hernán Arce dijo, "es muy importante tener estos momentos de encuentros con los vecinos que sirven para el intercambio de ideas" y agregó, "es fundamental la derogación de la ley que crea el Consejo de la Propiedad Horizontal, porque su creación va a repercutir directamente en el aumento de expensas".
Por otra parte el legislador Juan Pablo Arenaza afirmó, "logramos el primer paso que era que el jefe de Gobierno comande las políticas de seguridad, ahora tenemos el gran desafío de instruir a las fuerzas de seguridad, ya que los policías menos corruptos y más eficientes son aquellos que están capacitados. Las fuerzas de seguridad durante muchos años fueron menospreciadas, abandonadas y estigmatizadas."
Por último, la diputada Claudia Calciano manifestó, "muchas veces los diputados parecemos estar alejados de los vecinos, pero no es así, con este Gobierno no pasa. Es importante que nos conozcan y que participen porque muchas veces las ideas surgen de ustedes y para ayudarnos tenemos que establecer temas de acercamiento y ver sus necesidades." Y agregó, "reuniones como estas hacen que ustedes lleguen a la Legislatura y con la participación de todos, no sólo se construye un barrio, una ciudad, una provincia, sino también un país."
El presidente del Club El Alba, Fortunato Panzitta agradeció la presencia de vecinos y legisladores y afirmó que todos aquellos que necesiten ocupar el espacio del club para este tipo de actividades las puertas estarán abiertas.

Continúa la Campaña de Vacunación Antigripal Gratuita para los vecinos de la comuna 12, los miembros de la Junta Comunal, Teresa Valdez y Patricia Saporiti, participaron de la jornada de vacunación en el Centro de Jubilados Argentina en Movimiento de Lugones 4498, de Saavedra, también se realizo en el Centro de Jubilados Raúl Matera de la calle Albarellos 2879, Villa Pueyrredón, junto al personal del Ministerio de Salud y el Cesac 12 en la campaña de vacunación antigripal gratuita ofrecida a los vecinos de la Comuna.
Para consultas, llamar al 147 o al Programa de Inmunizaciones, 4123-3173 o 4809-2081, o enviando mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
En todos los vacunatorios públicos de la Ciudad de Buenos Aires, se aplicará la vacuna antigripal trivalente estacional (que incluye la cepa pandémica H1N1, así como otra cepa de Influenza A y otra B), en el marco de la Vacunación Antigripal 2016.
La vacuna se aplica en los a:
Niños de 6 a 24 meses
Embarazadas en cualquier trimestre de la gestación
Puérperas (hasta 10 días después del parto)
Trabajadores de la salud
Personas mayores de 65 años
Personas entre 2 y 64 años que tengan algún factor de riesgo como obesidad, síndromes genéticos, enfermedades respiratorias crónicas, cardiopatías, diabéticos, inmunosuprimidos, oncológicos, patología renal.

El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, inauguró esculturas en el Barrio Chino, participaron del evento el embajador de China en Argentina, Yang Wanming, el vicejefe de Gobierno Diego Santilli, el ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, Eduardo Macchiavelli, y el diputado Yuan Jian Ping.
Estas esculturas nos ayudan a potenciar la cultura china, es algo lindo que hacemos desde la Ciudad para seguir manteniendo esta combinación cosmopolita que hace fantástica a Buenos Aires", expresó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Por su parte, el embajador de China en Argentina, Yang Wanming declaró "Estamos muy agradecidos al gobierno porteño por el apoyo y facilidades ofrecidas a la comunidad china que hoy ha logrado un nuevo desarrollo".
Finalmente, Eduardo Macchiavelli, ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, manifestó "Estamos muy orgullosos de tener estas cuatro esculturas características de la cultura china en este barrio, y seguir construyendo una Ciudad mejor y más integrada con todos los vecinos".
Las figuras fueron donadas por el Gobierno de China a través de su embajada en nuestro país, en el marco de la puesta en valor de la tradicional zona comercial del barrio de Belgrano.
Dos de las nuevas esculturas representan al Dragón Celestial y están ubicadas en la calle Arribeños, entre Juramento y Mendoza, y las otras dos se refieren a los Leones de Fu y se encuentran en Arribeños, entre Mendoza y Olazábal.
Los Leones de Fu o de Buda
Estas esculturas están ubicadas una frente a la otra, cada una pesa 3.500 kilos, mide dos metros de alto, y fue hecha en una sola pieza de jade blanco. Dentro de la concavidad de sus bocas tienen una pelota tallada que se mueve, y, según la tradición, tocarla trae buena suerte.
En la cultura china, los Leones de Fu son animales míticos que tienen su origen en la tradición budista. Son guardianes poderosos que suelen encontrarse en la entrada de templos budistas, palacios y tumbas imperiales. También se los conoce como perros de la felicidad o perros celestiales y representan cualidades como el valor, la sabiduría y la energía positiva.
Los seguidores del Feng Shui los asocian además con la vigilancia, la honestidad y la protección de los más débiles y le prestan mucha atención a la forma en la que son ubicados. Es muy raro que no se encuentren en pareja.
Dragones del Cielo
Estas esculturas son de mármol rosa, cada una pesa 3.500 kilos, miden dos metros de alto y también están ubicadas uno frente al otro.
Los Dragones del Cielo son los máximos exponentes de la tradición china que representan el dominio de los cuatro elementos –tierra, aire, fuego y agua- y aportan vida y poder mediante las estaciones del año: traen agua con la lluvia, calor con el sol, viento con los mares y tierra para el cultivo. Según la creencia popular, los dragones vigilan, protegen, dan seguridad en el hogar, atraen la buena fortuna, están muy relacionados con el agua y se cree que gobiernan los cuerpos de agua en movimiento, como cascadas, ríos y mares.

Con la presencia de Horacio Rodríguez Larreta se inauguró el nuevo paso bajo nivel Congreso, acompañaron el acto Diego Santilli, el presidente de la Comuna 12, Jorge Roca y varios funcionarios de la Ciudad. Este nuevo bajo nivel habilitado esta ubicado en el cruce de la Avenida Congreso y vías del Ferrocarril Mitre, en el límite entre los barrios de Coghlan y Villa Urquiza, la Ciudad ya cuenta con 26 túneles terminados y uno más en construcción, el de la Av. Beiró y vías del Ferrocarril Urquiza.
"Esta obra le va a ahorrar muchos minutos y horas a mucha gente que va y viene por esta zona, que antes estaba parada esperando que pase el tren y se levante la barrera", sostuvo Rodríguez Larreta y destacó el "tiempo ganado" para los usuarios para "estar con su familia, ir a trabajar, tener tiempo libre, o lo que sea". Ya hay 26 túneles terminados en la Ciudad y uno más en construcción: el de Beiró y vías del Ferrocarril Urquiza.
La obra incluyó la construcción de pasos peatonales con escaleras y rampas para personas con movilidad reducida, la construcción de estaciones de bombeo para evitar inconvenientes con la lluvia y nuevos conductos pluviales con sus correspondientes sumideros. El nuevo túnel cuenta con 2 carriles, uno en cada sentido, para vehículos livianos, transporte de pasajeros y tránsito pesado. Sumado a este trabajo, se construyeron calles a los costados del túnel que permiten el acceso de frentistas donde hay nuevas veredas, más iluminación, barandas de protección, forestación, señalización y nuevo mobiliario urbano.