Noticias
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
La Dirección General de Museos, dependiente del Ministerio de Cultura, abrirá las puertas a la imaginación y la reflexión en un nuevo museo porteño: el MUHU - Museo del Humor.
Se inaugurará el sábado 16 de junio a las 16 hs. en el Edificio de la Munich – sede de la Dirección General de Museos con las muestras Humor Gráfico Argentino: su historia y Carlos Garaycochea, humor en colores.
Para la apertura, la compañía francesa Les Plasticiens Volants recorrerá los alrededores del museo con un Mafalda de 10 metros, acompañada por Babel Orkesta.
Además, actuará el grupo de rock infantil Heavysaurios y se podrán disfrutar actividades recreativas para toda la familia en el interior del museo.
La compañía francesa volverá a presentar la Mafalda de 10 metros el domingo 17 y el miércoles 20 de junio a las 15 hs.
En una usina cultural que amalgama a los clásicos con los nuevos talentos de humor gráfico, la historieta y la animación, con muestras permanentes y transitorias más actividades y programas educativos, la ciudad presenta en la Costanera Sur un nodo creativo que desborda los cuadritos y transforma la realidad.
El Edificio de la Munich, ícono de la gastronomía y la cultura ciudadana durante décadas, dialogará con los distintos momentos y protagonistas de una de las artes mayores del país.
Museo del humor
Av. de los Italianos 851 Puerto Madero
Tel. 4516.0944/49 int. 211 / 222
Horario: lunes a viernes de 11 a 18 hs. sábados, domingos y feriados de 10 a 19 hs.
Entrada: $10. Gratis lunes, martes y miércoles.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Política
La Legislatura manifestó sobre tablas y mediante un texto consensuado "su más enérgico repudio ante las reiteradas y cobardes agresiones de que fueran víctimas periodistas gráficos y cronistas de los diarios Crónica y Tiempo Argentino, la agencia de noticias Télam y los programas televisivos 6,7,8 y Duro de Domar.
En el mismo sentido, este Cuerpo legislativo alza su voz de alerta cuando se agrede a trabajadores de prensa, amenazando la libertad de expresión e información".
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
La Asociación Civil Amigos Estación Coghlan
Invita el día sábado 16 de junio, a las 18:30 hs. a compartir la película cómica, "La Vida de Brian" de Terry Jones.
Esto se va a realizar en el Colegio Horizontes, Estomba 2636, este colegio le ofreció generosamente a la asociación un espacio para que los vecinos puedan ver cine en invierno, esto será así hasta el mes de agosto.
La vida de Brian fue un éxito de taquilla, logrando la cuarta mayor recaudación de cualquier película en el Reino Unido en 1979, y la más alta de cualquier película británica en los Estados Unidos ese mismo año.
Ha recibido críticas muy positivas, siendo considerada como "la mejor película de comedia de todos los tiempos" por varias revistas especializadas y cadenas de televisión. (Fuente Wiquipedia)
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
Plan de poda en nuestra Comuna
Durante el mes de junio llevaremos a cabo el plan de poda programado para el barrio de Villa Pueyrredón.
Podar los árboles de una ciudad tiene los siguientes objetivos: Mejorar la seguridad ciudadana mediante el despeje de luminaria Prevenir riesgos interviniendo ejemplares arbóreos Mantener en condiciones adecuadas el arbolado urbano Mejorar la fisonomía barrial
Es por eso que elaboramos un cronograma de acuerdo a los requerimientos de los vecinos y en base a relevamientos realizados por personal de nuestra Sede Comunal, que será informado a los vecinos semanalmente, por medio de nuestras redes sociales y newsletters.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
El Festejo del día del vecino en la comuna 12, tuvo lugar el la plaza Echeverría de villa Urquiza, situada en Nahuel Huapi entre Bauness y Pedro Ignacio Rivera a las 10 hs.
El acto central fue en el Centro de Jubilados C.A.B.O.P.E. ubicado en la misma plaza, con la presencia del presidente de la Junta Comunal Sr. Dall´Alpi, Néstor, y los comuneros Correa, Mercedes Beatriz, Mosquera, Susana Beatriz, Lavarello, Juan Bautista.
Los vecinos distinguidos fueron, Evelina Rucci, Martin Schmull, Jorge Gatti, Silvina Correa, Raul Cornejo, Doralina Fernandez, Teofila Castro, Hector Ginanni, Miguel Angel Politis, Nelida Margarita Sbuscio, Micaela Greco, Graciela Pompin, Anikó Szabo, Roberto Sirigliano, Antonio Storto, Maria Luisa Dalapa, Palomba, Irma Perez, Vanlascote, María del Carmen, a los mismos se les entrego un diploma con una frase que lo resume todo,
Busque una mano que me diera fuerza, busqué……entonces te encontré, vecina.
Esta celebración que se realiza todos los años el 11 de junio, corresponde a que en ese día Don Juan de Garay realiza la 2° Fundación de Buenos Aires.
En el marco de la celebración se presento la Sra. Elizabeth Lema, cantante de Tangos, la cual fue muy aplaudida, por todos los presentes después de cada canción, que supo interpretar con muy buena voz y sentimiento.
El vecino Antonio Storto recito un poema de su autoría “Buenos Aires en flor” demostrando su cariño por nuestra querida Ciudad de Buenos Aires.
Culminando el acto formal, fueron todos atendidos por los integrantes del centro de Jubilados con café y masitas, y esto se extendió por bastante tiempo, en que todos los presentes vecinos de Coghlan, Villa Urquiza, Villa Pueyrredon, y Saavedra, que integran la Comuna 12, aprovecharon para charlar con los Juntistas, compartir experiencias barriales, una muy linda mañana entre Vecinos.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
Festival Tanguero
Una gran cantidad de vecinos se reunieron el domingo 16:00 hs. en la esquina de Av. Balbín y Nuñez, la convocatoria fue realizada por la Junta de Estudios Históricos de Núñez y Saavedra, Agrupación Vecinos por la Ecología, Vecinos Autoconvocados de Saavedra y la Asociación Amigos del Museo Histórico de la Ciudad "Cornelio de Saavedra" la consigna era salvemos a “La Sirena”.
La Sirena data de 1876, en un principio fue una pulpería, este Bar esta a la venta, porque sus actuales propietarios son personas mayores, que ya no pueden ocuparse del mismo, el pedido de los vecinos de la zona, es que el Gobierno de la Ciudad, lo proteja de una eventual demolición, que sea declarado Patrimonio Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, y que si este se vendiera siga funcionando como bar o restaurante.
Este lugar ha recibido a lo largo de su trayectoria a ilustres vecinos del barrio, como Roberto Goyeneche, y pasaron por el mismo Edmundo Rivero, Lino Spilimbergo, y el gran arquero Julio Cozzi, según cuentan los vecinos los viejos estudios de RCA Víctor, estaban ubicados a pocas cuadras de La Sirena, con lo cual el bar, se convertía en una parada obligada de muchos artistas.
Para hacer conocer esta propuesta, se organizo un festival tanguero, que comenzó con la actuación de Juan "Tata" Cedrón, (Un Maestro) que canto acompañado de su guitarra varios temas, entre tema y tema, conto algunas anécdotas, siendo ovacionado por los concurrentes que no lo querían dejar ir.
Se sumaron con sus canciones
-Hernán "Cucuza" Castiello
- Maximiliano "Moscato" Luna
- Karina Boerlegui
- Edu Castro y Las Guitarras Saavedrinas
- Alejandro Guyot de "34 Puñaladas"
- Rusca y el poeta de Saavedra: Raimundo Rosales
La próxima reunión vecinal esta prevista para el día miércoles en el bar La Facha, ubicado a metros de la estación Saavedra, cada vez más vecinos se involucran en la protección de lugares emblemáticos, tratando de salvarlos de la piqueta, los artistas siempre solidarios, convocados por los organizadores de esta movida barrial, brindaron un maravilloso espectáculo.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
El Universo
Un viaje a sus orígenes
Arte, ciencia y poesía se unen, para abordar el insondable misterio que encierra el Universo, más allá de las fronteras conocidas.
Muestra de la artista plástica Ana Kozel; quien expuso sus obras en la NASA y en la estación espacial MIR mientras orbitaba la Tierra.
La exposición está integrada por obras que abordan el tema del Universo, en el cual la artista viene indagando desde hace más de veinte años.
Sus pinturas, dibujos y maquetas invitan al espectador a descubrir los múltiples e inesperados puntos de encuentro entre los avances científicos y las intuiciones del arte.
Hasta el 24 de junio de 2012
Martes a viernes de 13 a 18 hs.
Sábados y domingos de 14 a 19 hs.
(Actividad gratuita)
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Política
El jefe de Gobierno Mauricio Macri agasajó a los profesionales de medios en su día.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, saludó hoy a representantes de medios de comunicación con motivo de celebrarse el Día del Periodista, en un brindis que se realizó en el Salón Blanco del Palacio Municipal, donde presentó, además, el Sistema Integrado de Medios Públicos de la Ciudad.
Macri destacó la labor del periodismo como uno de los pilares fundamentales de la democracia y defensora de las libertades de la ciudadanía y repudió las agresiones a periodistas.
El Jefe de Gobierno presentó el Sistema Integrado de Medios Públicos de la Ciudad que agrupa a las frecuencias de AM 1110 Radio Ciudad y FM 2x4, la señal de TV Ciudad Abierta y las páginas WEB oficiales de la comuna, con el objetivo de crear un mejor ámbito de participación y comunicación ciudadana.
La AM 1110, que emitirá una mejor señal gracias a un recurso técnico, mixturará reconocidos periodistas con productores y comunicadores de primera experiencia en la realización de una programación por día y por tema, y dará espacios privilegiados a la juventud, entre otras innovaciones.
El Canal será un área para la búsqueda y consolidación de nuevos talentos de la Ciudad y del país, ofrecerá diariamente noticias de la Comuna y transmitirá en vivo festivales y funciones del Teatro Colón como producciones en vivo que en los días temáticos generen la AM 1110 y la FM 2x4.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Salud
La Fundación Argentina de Afasia “Charlotte Schwarz” nació el 29 de octubre de 1989.
Desde sus comienzos, la Fundación concibe la asistencia en forma integral y su misión es brindar apoyo a la persona con afasia y su entorno; además de difundir la patología para una mayor prevención e inclusión.
COPIDIS les ha financiado un proyecto consistente en capacitar a personas con discapacidad motora y cognitiva, en el marco de un taller productivo terapéutico, para el diseño y producción de ayudas técnicas ergonómicas, funcionales y estéticas acorde a su perfil.
La afasia es la alteración del lenguaje por una lesión cerebral. A pesar del daño, la persona conserva múltiples capacidades, incluso para comunicarse.
Solo necesita oportunidades.
Dirección: Colombres 229, Ciudad de Buenos Aires
Teléfonos: 4957-1120 / 1792
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
Presenta: Jueguicuenterías con Pía Cordoba y equipo
Un alboroto de cuentos y títeres que recurre a la literatura y tradición oral latinoamericana desatando risas, intrigas, placeres y reflexiones con un dejo de conciencia por el equilibrio ambiental,convivencia social y diversidad cultural.
Sábado 9 de Junio - 16:00 hs
García del Río 2735 CABA 4701 5180
Entrada libre, Actividad a la gorra