Noticias
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
Cayó la banda de las “contactless”, la Policía de la Ciudad desbarató una organización criminal dedicada al fraude bancario mediante el uso de tarjetas con tecnología contactless (pago sin contacto) en locales de marcas prestigiosas en Estados Unidos.
La investigación comenzó con la denuncia realizada por una importante entidad bancaria internacional que había detectado consumos irregulares realizados con tarjetas de crédito y extensiones mediante la tecnología contactless en locales comerciales de Estados Unidos en julio del 2023.
Todos estos movimientos mostraban un patrón sospechoso, los titulares de las tarjetas denunciaban el robo y desconocían las compras al día siguiente de realizarlas.
La Justicia dio intervención Ciberdelito Contra el Crimen Financiero que de inmediato comenzó las tareas investigativas tendientes a dar con el paradero de los autores del delito.
Así fue, como lograron determinar que los titulares de los plásticos mantenían vínculos de amistad y complicidad, incluso, uno de los sospechosos tenía vínculos con una persona experta en sistemas de pago y análisis de tarjetas que le habría proporcionado la información clave para poder concretar el fraude.
Los involucrados utilizaban las tarjetas para realizar compras en comercios de marcas de mucho prestigio como “Apple”, “Victoria’s Secret” y “Adidas”, realizando consumos que ascendían a los miles de dólares para luego presentar denuncias por robo y desconocer dichos consumos.
Asimismo, las pesquisas revelaron que los datos asociados presentaban irregularidades, como constantes cambios en los números telefónicos y los correos electrónicos registrados.
Gracias a la información recabada por las autoridades policiales se libraron distintas órdenes de allanamiento en los domicilios de los implicados que fueron ejecutados de manera simultánea por la Superintendencia Lucha Contra el Cibercrimen en cooperación con personal de la Policía de Buenos Aires.
Como resultado se secuestraron diversos elementos de interés para la cauda: dispositivos electrónicos como tablets, celulares, AirPods y otros aparatos de Apple, numerosas prendas de vestir, calzados, perfumes, cremas y otros accesorios de las marcas mencionadas, pasajes de avión, 71 tarjetas bancarias de la entidad denunciante y la suma de 61.000 dólares en efectivo. El juzgado interventor avaló las actuaciones de la Policía de la Ciudad y ordenó la detención de los imputados.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
Durante el verano 2025, los espacios culturales e históricos de la Ciudad ofrecen a porteños y turistas visitas y recorridos guiados especiales, para que se acerquen a disfrutar y descubrir el patrimonio de Buenos Aires. Son actividades para toda la familia en los museos y en los sitios de patrimonio, que incluyen recorridos al aire libre por distintos cascos históricos, calles y barrios de rico pasado, visitas guiadas nocturnas, talleres, entre otras propuestas.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad invita así a aprender, conocer, descubrir y revalorizar los espacios que albergan y cuidan el patrimonio de una de las ciudades con más acervo cultural de Latinoamérica.
Entre los destacados, habrá caminatas fotográficas por los cascos históricos de San Telmo, Flores, La Boca y Belgrano, visitas nocturnas al mirador de la Torre Monumental y un acercamiento especial matutino a su reloj. Se realizarán recorridos por la porteñísima calle Florida y por arterias como Paseo Colón y las Avenidas de Mayo y 9 de Julio, además de visitar sitios como La Cisterna o museos de San Telmo.
En otros paseos al aire libre, se contarán la historia de la primera fundación de Buenos Aires, los mitos y leyendas de los barrios de Barracas, San Telmo, San Nicolás y Balvanera, y la relación de destacados escritores con lugares de la ciudad.
En los museos, habrá encuentros con artistas del recientemente inaugurado Salón Belgrano del Museo Sívori, la ya clásica visita al jardín andaluz del Museo Larreta, a cargo del jardinero mayor, recorridos guiados por las muestras en exhibición, visitas especiales para descubrir el patrimonio oculto y talleres para toda la familia.
La mayoría de las actividades son sin costo, a otras se accede con la entrada al espacio elegido. En algunos casos, se requiere inscripción previa; en otros se tiene acceso hasta completar el cupo de la actividad. Toda la información se encuentra disponible en la web.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Aprovechando el fresco de la mañana, pero preparados para cuando empiece a subir la temperatura, una invitación para la observación de aves, disfrutar de los pajaritos en su hábitat, como se dice entre los habitué a esta práctica, salir a pajarear, relajarse, distraerse, dejar el estrés de las tareas cotidianas, es una práctica que es beneficiosa en muchos aspectos.
Vecinos por la Ecología organizo en el Parque Sarmiento para este próximo sábado 11 de enero a las 9:00 horas la 1° salida del primer cuarto de siglo de la habitual "Edmundo Guerra". El punto de encuentro será a las 8:45 horas en el mástil de la entrada principal del Parque Sarmiento (Av. Balbín - ex Del Tejar - 4750) CABA.
Llevar ropa y calzado cómodo, binocular, guía de aves, lápiz o birome, anotador, agua, repelente, cámara de fotos, protector solar y sombrero.
Si bien la actividad es gratuita, el parque cobra entrada. Jubilados gratis.
En 2008 nace el Club de Observadores de Aves (C.O.A.) “Taguató” mediante un convenio con Aves Argentinas. Su objetivo, acercar a las personas de todas las edades a la Naturaleza.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Se informa e invita a los vecinos de la Comuna 12 a participar de la reunión de la comisión debajo indicada de la Comisión de Organización, el lunes 13 de enero 19:00 horas, debajo encontrarán los detalles de la reunión, Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12.
Comisión de Organización
Les informamos que la reunión de la comisión se realizará el día lunes 12 de enero de 2025 a las 19:00 horas en forma virtual.
Entrar a la reunión en:
Tema: Organización CCC12
https://us02web.zoom.us/j/81317239994?pwd=HJpGS7fkodSofEaVsFrnb7dQPvRyUo.1
ID de reunión: 813 1723 9994
Código de acceso: 360126
Temario:
1- Orden del día de la próxima asamblea ordinaria.
2- Acta de la última asamblea ordinaria.
3- Otros.
Se informa que la próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 20 de enero de 2025 a las 19:00 h oportunamente, se indicaran los detalles.
Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó que, a todos los efectos legales, se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
Las nuevas medidas estarán vigentes a partir de este 10 de enero, Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) aprobó modificaciones en el alcance de los diferentes pases y abonos vigentes en el Subte, con el objetivo de ampliar los beneficios para los usuarios.
En ese sentido, se eliminará la restricción horaria vigente del Pase de Jubilados y Pensionados, a fin de homogeneizar el beneficio con las franquicias otorgadas a este grupo de usuarios en otros medios de transporte público en el mismo espacio geográfico, con este cambio los pasajeros podrán usarlo durante todo el día. A este beneficio pueden acceder los jubilados, pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad con haber mensual hasta 10% superior al mínimo vigente.
Asimismo, la vigencia del Pase para Personas con Discapacidad se extenderá desde la tramitación hasta la fecha de vencimiento del Certificado Único de Discapacidad (CUD), documento con el que el usuario debe contar para resultar beneficiado.
También se ampliará la vigencia del Pase para Personas Trasplantadas, que será válido desde la fecha de tramitación hasta la fecha de vencimiento que figura en el certificado.
Por otro lado, a partir de la actualización tecnológica que permitió la migración de las franquicias del Subtepass a la tarjeta SUBE, ya no será necesario adquirir los paquetes de viajes previstos para el Abono Social, Abono Estudiantil y Abono Maestro. Ahora, una vez que se acceda al beneficio, se pagará el precio unitario diferencial de cada viaje. Por eso mismo, se pasarán a llamar Tarifa Social, Tarifa Estudiantil y Tarifa Maestro.
Por último, también se modificó el periodo de vigencia del Abono estudiantil y Maestro: serán válidos desde la fecha de otorgamiento hasta la finalización del ciclo lectivo del año en curso.
Para más información sobre cómo acceder a estos beneficios, ingresar en la página web: buenosaires.gob.ar/subte/tarifas-pases-y-abonos/pases-y-abonos
Con el cambio de tecnología de los molinetes, todos los pases y abonos fueron migrados a la tarjeta SUBE. Los pasajeros que cuenten con una SUBE registrada, deben verificar la correcta aplicación haciendo una consulta de saldo en una Terminal Automática SUBE o en la App SUBE de un celular Android 6 o superior con tecnología NFC. En caso de no haberse aplicado correctamente, pueden hacer el trámite a través de la página web de Emova.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
Jorge Macri presentó a la nueva cúpula de la Policía de la Ciudad, el Jefe de Gobierno porteño presentó junto al ministro de Seguridad, Waldo Wolff, a la nueva plana mayor de la fuerza policial. Por primera vez en su historia, cinco mujeres integran la cúpula.
“Con firmeza y decisión política seguimos fortaleciendo a la Policía de la Ciudad para cuidar a los porteños y a todos los que cada día vienen a trabajar, estudiar o visitarnos. Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad: siempre será una prioridad para esta gestión”, afirmó este miércoles el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en el encuentro realizado en el Instituto Superior de Seguridad Pública.
A Jorge Macri lo acompañaron el ministro de Seguridad, Waldo Wolff; el secretario de Seguridad, Ezequiel Daglio, el secretario de Coordinación, Raúl López Presa, el nuevo Jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Ariel Casaló y la subjefa, Carla Mangiameli. “Este equipo estará conduciendo una Policía que es un orgullo para la Ciudad de Buenos Aires: tenemos una fuerza profesional y preparada. Acompañaremos a esta nueva plana en la tarea de seguir combatiendo el delito y protegiendo a todos los que habitan y visitan esta Ciudad.", dijo Waldo Wolff.
Además estuvieron presentes los nuevos responsables de las nueve superintendentes y cuatro direcciones:
- María Cristina Ávila (Superintendencia de Policía Científica)
- Raquel Cesanelli (Superintendencia de Operaciones)
- Sonia Vitale (Superintendencia de Violencia Familiar y de Género).
- Esteban Henaín Gari (Superintendencia de Seguridad Comunal)
- Carlos Gabriel Rojas (Superintendencia de Lucha contra el Cibercrimen)
- Rodrigo Conesa (Superintendencia de Pacificación de Barrios)
- Fernando Casteluche (Superintendencia de Investigaciones)
- Juan Daniel Gómez (Superintendencia de Orden Urbano)
- Dario Sagastizábal (Superintendencia de Tránsito y Transporte)
- María Mercedes Rebaynera (Dirección Autónoma de Coordinación y Enlace con el ISSP)
- Martín Cornaglia (Dirección Autónoma, Protección y Seguridad Gubernamental)
- Germán Goris (Dirección Autónoma de Alcaidías)
- Ariel Kaplun (Dirección Desempeño Profesional)
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
El Museo del Cine “Pablo C. Ducrós Hicken” anuncia, conjuntamente con el MALBA, la realización de la Semana de Cine Recuperado Más allá del olvido (MADO que, del 15 al 19 de enero, contará con una nutrida programación en las sedes del Museo del Cine (Caffarena 51, La Boca) y del MALBA (Av. Figueroa Alcorta 3415). Todas las actividades que se desarrollarán en el Museo del Cine serán con acceso sin costo, por orden de llegada hasta cubrir la capacidad de aforo.
Además, en la sede del museo se llevarán a cabo diversas actividades especiales y se proyectarán materiales históricos de Brasil, Chile, Uruguay y Argentina, exhibiendo las obras de Nicolás Rubió, Narcisa Hirsch y una rareza de Sebastián De Caro; un programa especial en el 120° aniversario del nacimiento de Raúl Soldi y, por primera vez en nuestro país, la proyección de Historia de un gaucho viejo (1924), luego de su exhibición en Le Giornate del Cinema Muto de Pordenone (Italia), en una función que contará con música en vivo a cargo de Lalo Diaz Keller. Antes de cada función se verá Cine publicitario recuperado: los archivos de Nono Pugliese (Argentina, 1978-1985), en 16mm, de la colección de Nono Pugliese, llegada al Museo del Cine en el 2024.
Sobre la Semana de Cine Recuperado (MADO)
Teniendo como fuente de inspiración las experiencias internacionales de Il Cinema Ritrovato de Bolonia o To Save and Project del MoMA en Nueva York, ambos de enorme relieve mundial, MADO se presenta como un espacio donde el pasado dialoga con el presente a través del cine, un lugar para el intercambio de ideas y la reflexión sobre la importancia de preservar el patrimonio audiovisual, sumándose a la conversación global sobre la importancia de preservar el cine nacional. En la Semana de Cine Recuperado Más allá del olvido (MADO), se verá material audiovisual de una enorme diversidad temática y estética, pero con común denominador: las tareas de recuperación, rescate y/o restauración, llevadas adelante por instituciones y privados, buscando hacer visible el trabajo y la importancia que tiene la preservación del material audiovisual.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Tres chilenos detenidos tras cortar la luz para robar en Villa Urquiza, la Policía de la Ciudad detuvo a tres delincuentes chilenos que cortaron la luz de un edificio del barrio de Villa Urquiza para intentar robar en su interior.
El hecho ocurrió en horas de la mañana cuando efectivos de la Comisaría Vecinal 12C observaron a una mujer, de 20 años, y dos hombres, de 18 y 26, mientras intentaban violentar la puerta de ingreso a un edificio y una inmobiliaria ubicada en Donado al 2300.
El personal se desplegó y en ese momento los delincuentes manipularon los fusibles eléctricos de la vía pública, lo que originó un corte total de energía.
Inmediatamente, al percatarse de la presencia policial se dieron a la fuga, pero fueron rápidamente detenidos a pocos metros, en Acha y Encalada, Monroe al 4500 y Lugones al 2500, hallando entre sus pertenencias herramientas de fracción y dinero en efectivo.
Entre ellas, casi 160.000 pesos, bijouterie, un reloj, tres celulares, un destornillador, una pinza y cuatro fusibles.
Intervino la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº6 que dispuso la detención de los involucrados y labró actuaciones por tentativa de robo en poblado y en banda.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
En el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones, llevado adelante por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), este martes 7 de enero cerrarán las estaciones Pueyrredón de la Línea B y Lima de la Línea A aproximadamente por tres meses, con el objetivo de mejorar la infraestructura existente y la experiencia de viaje de los usuarios.
En ambas estaciones se realizará una renovación integral que incluirá trabajos de impermeabilización, pintura, reparación de pisos, nuevas luces led, renovación de señalética y colocación de señalización braille en pasamanos y pórticos; nuevo mobiliario en andén, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos.
Además, en la estación Lima se realizará la reposición de piezas históricas para conservar el patrimonio de la estación.
El proyecto implica la intervención de los sectores correspondientes a accesos, galerías de escaleras (pedestres y mecánicas), vestíbulos y andenes, y apunta a garantizar una mejor circulación por la estación, al transformarla en un espacio más cómodo, ordenado y con mayor iluminación.
Dado que ambas estaciones son de combinación, en el caso de Pueyrredón, que conecta con la Línea H, los pasajeros podrán pedir un ticket de combinación en las boleterías de las estaciones Carlos Gardel y Pasteur-AMIA de la Línea B y Corrientes de la Línea H; y en el caso de Lima, podrán solicitarlo en Sáenz Peña y Piedras de la Línea A o en Avenida de Mayo de la Línea C.
En el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones, Palermo y Scalabrini Ortiz también se encuentran cerradas por obras, y se pusieron en valor Castro Barros y Acoyte (Línea A), San Martín (Línea C), Bulnes y Facultad de Medicina (Línea D), Jujuy (Línea E) y Pasteur-AMIA (Línea B), y nueve paradores del Premetro (Ana Díaz, Escalada, Presidente Illia, Parque de la Ciudad, Pola, Centro Cívico Lugano, Nuestra Señora de Fátima, Intendente Saguier y Somellera).
Además, avanza la última etapa de la obra de Central Obelisco (Líneas C, B y D), para mejorar la accesibilidad y circulación. Próximamente comenzarán en las estaciones Uruguay, Carlos Gardel y Malabia (Línea B); Agüero, Tribunales y Plaza Italia (Línea D); y Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso (Línea A). En el Premetro iniciaron los trabajos en los paradores Mariano Acosta, Cecilia Grierson, Fernández de la Cruz y Ana María Janer, y continuarán en Larrazabal, Nicolás Descalzi y Gabino Ezeiza.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
En este mes tardes de enero variados espectáculos para disfrutar en familia, no solo paseando por uno de los parques más lindos que tiene la ciudad, también programación para que los vecinos pasen un buen rato con música y puedan llevar a los chicos a ver magia y teatro en el Parque Avellaneda.
Tarde de Tango & Milongas
El Zarpe
Integrantes: Aldo Peruzzeto (bandoneón), Chiche González (teclado) y Hugo Arias (guitarra).
Banda Invitada: a confirmar
Sábado 11 a las 20h (Playón del Antiguo Tambo)
Tarde de Rock & Dance
Bailamos Rock – Circuito Urbano
Es un proyecto conjunto, sin fines de lucro, de musicalizadores y profesores de baile, que han generado un circuito en plazas y parques de la Ciudad y Gran Buenos Aires, movilizándose a través de redes sociales para bailar rock clásico y tradicional, en familia; y en espacios abiertos y públicos.
Banda Invitada: a confirmar.
Domingo 12 a las 20h (Playón del Antiguo Tambo)
Infantiles
El Cumpleaños de la Reina Antonieta
La reina Antonieta celebra su cumpleaños, toma lista y falta alguien... La persona esperada no vino. Muere la ilusión y empieza la fiesta. Como se festeja después de la desilusión? El vacío se llena de presencia y el público será el invitado al cumpleaños.
Domingos 12, 19 y 26 a las 19h (Playón Antiguo Tambo)
¿Puede la Magia salvar al mundo...? NO.
Santiago Mouradian presenta su colección de atracciones y misterios. Un espectáculo de magia para todo público.
Sábados 18 y 25 a las 19h (Playón Antiguo Tambo)
Tarde de Rock
La Vuelta
Banda de zona sur, oriunda del barrio de Solano. Ideales de power trío, batería, bajo guitarra y voz, con apoyo de armónica. Fundada en 2015, cuenta con dos discos editados titulados Prohibido Abandonar y El Rodeo. Sus influencias están marcadas desde el Rock y Hard Rock.
Almas de Ruta
Está integrada actualmente por Ezequiel Pagella en voz, Juani Estrafalario en guitarra, Gustavo Trinaroli en bajo y Leandro Rodriguez en batería.
La banda nació en Parque Avellaneda a fines de 2023 para iniciar la primera gira de la banda en Baradero en mayo de 2024, tocando un repertorio de canciones propias y versiones de canciones de Tanguito, La Renga y Divididos entre otros.
Con la evolución dada en sus integrantes la banda fue acercándose al Hard Rock y fusionando Rock con Punk, Jazz y Reggae. En esta etapa la banda compone y graba canciones propias comenzando a tener un repertorio original y de vivencias personales.
El camino recién comienza y está marcado por la composición, el trabajo en sala y estudio y la difusión del material en shows en vivo, tocando festivales del under porteño.
Sábado 18 a las 20h (Playón del Antiguo Tambo)
Todas las actividades son libres y gratuitas. En caso de lluvia se suspenden las actividades al aire libre.
Complejo Cultural Chacra de los Remedios / Parque Avellaneda. Directorio y Lacarra (CABA)