Barriales
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Más de 800 artículos apócrifos secuestrados en operativo en galería de Flores, la Policía de la Ciudad incautó más de 800 artículos de marcas apócrifas en allanamientos que se llevaron a cabo en una galería del barrio de Flores.
Personal de la División Defraudaciones y Estafas de la Policía de la Ciudad encabezó los procedimientos, con la colaboración de un Grupo de Contención, tras las órdenes emanadas por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Número 4, a cargo del doctor Ariel Lijo y ante la Secretaría 7 del doctor Diego Arce, a los fines de identificar a los responsables de los comercios como así también de secuestrar cualquier elemento de implicancia en la causa investigada.
En consecuencia, los oficiales arribaron a la galería ubicada en la calle Bogotá al 2900, y como resultado secuestraron alrededor de 500 pares de zapatillas de marcas falsificadas y más de 300 prendas apócrifas.
Además, se incautaron tres celulares pertenecientes a los responsables de los negocios, que fueron notificados sobre la causa por infracción a la Ley de Marcas de la que resultan partes imputadas.
El magistrado interventor avaló lo actuado por el personal policial y se procedió a la incautación y traslado de todos los elementos hallados.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
La Comisión de Organización Consejo Consultivo Comunal 12, informa de las próximas reuniones de las comisiones debajo indicadas e invita a los vecinos de la comuna 12 a participar, bajo la modalidad No Presencial a raíz del aislamiento social obligatorio decretado por las autoridades en el marco de la pandemia de la COVID 19.
Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat
Desarrollo Urbano y Hábitat lo está invitando a una reunión de Zoom programada este viernes 11 de marzo a las 19.00 hs.
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/7285152872?pwd=R2FRMStla1lGMGtQM0pjdy91OWxKdz09
ID de reunión: 728 515 2872
Código de acceso: duyh
Orden del día (por orden de entrada.)
1.- Dictamen U28 para envío a junta comunal, Estomba 2037/39
2.- Proyecto Calles Verdes desde áreas centralizadas / incumplimiento ley 1777
3.- Otros
Comisión de Organización
Les informamos que la reunión de la comisión se realizará el día lunes 14 de marzo de 2022 a las 18,50 hs. en forma virtual.
Tema: Reuniones CCC12
https://us02web.zoom.us/j/83475881984?pwd=UHpuMUxnZ0NMYTJCWUxSY21sZHhPdz09
ID de reunión: 834 7588 1984
Código de acceso: 766215
Temario:
1- Orden del día de la próxima asamblea ordinaria.
2- Tratamiento del acta de la última asamblea ordinaria.
3- Otros.
Se informa que la próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de marzo de de 2022, en forma virtual. Próximamente se enviara el temario y el material a tratar.
Comisión de Personas Mayores
Se invita a los vecinos y vecinas de la Comuna 12 a la reunión extraordinaria de la Comisión de Personas Mayores a llevarse a cabo el día martes 15 de marzo de 2022 a las 19:00 horas bajo la modalidad NO PRESENCIAL a raíz del aislamiento social obligatorio decretado por las autoridades en el marco de la pandemia de la COVID 19.
Orden del día:
Reiteración solicitud de informe sobre relevamiento señalética de uso de
Postas de actividad física en plazas públicas de la Comuna 12.
Planificación de charlas informativas sobre la importancia de la actividad física en personas mayores
Propuestas de actividades a ser realizadas durante el corriente año
Evento musical a realizarse en las principales plazas de la comuna
Charlas orientadas a personas mayores sobre, Salud, Violencia, Ciberdelitos, Efemérides
Reuniones informativas con personal de PAMI y ANSES
Fiesta de cierre anual de la Comisión
Definición de calendario de próximas reuniones de la Comisión
Fecha, Horario, Modalidad
- Varios
Para participar de la reunión deberá ingresar al link que se detalla:
Tema: Reunión de Comisión de Personas Mayores CC 12
Hora: 19:00hs
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/77791206133?pwd=YnhoelJLUHV1UVA0VXdlZ2VXbmhEdz09
ID de reunión: 777 9120 6133
Código de acceso: exB5Eb
Comisión de Personas Mayores del C.C.C.12
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Se informa a los vecinos de la Comuna 12 las fechas de las reuniones conjuntas de las comisiones debajo indicadas y se los invita a participar.
Comisiones de Higiene Urbana, de Propiedad Horizontal y de Gestión
Presupuestaria lunes 7 de marzo 15 h.
Comisión de Cultura lunes 7 de marzo 18 h.
Conjunta de las Comisiones de Salud y de Educación lunes 7 de marzo 19 h.
Comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad miércoles 9 de marzo 19 h.
Debajo podrán observar los detalles de las reuniones.
Comisiones de Higiene Urbana, de Propiedad Horizontal y de Gestión Presupuestaria
Próxima reunión conjunta
Día Lunes 7 de marzo de 2022 a las 15 h.
Modalidad Presencial
Sede de la Comuna 12, Holmberg 2548 - CABA
Primer piso sala de reuniones.
Por Zoom
Tema: Zoom meeting invitation - Reunión de Zoom de Comisiones
Hora: 7 mar. 2022 - 03:00 p. m. Buenos Aires
Unirse a la reunión
Join our Cloud HD Video Meeting
ID de reunión: 760 7850 0574
Código de acceso: ccc12
HIGIENE URBANA
Temario:
1.- Reposiciones
2.- Otros
PROPIEDAD HORIZONTAL
Temario:
1.- Alquileres
2.-Participación paritarias
3.- Otros
GESTIÓN PRESUPUESTARIA
Temario:
1.- Actas Junta Comunal 12
2.- Licitaciones
3.- Otros
COMISIÓN DE CULTURA
Reunión N°: 19
Convocatoria para el lunes 7 de marzo de 2022 a las 18 hs. bajo modalidad mixta:
Presencial en la sede Comunal de Holmberg y Monroe, Villa Urquiza, y No Presencial (virtual) ingresando al link que se detalla más abajo, a raíz de que las autoridades comunales permiten sólo la presencia de 10 personas, en el marco de la pandemia de la COVID 19.
Temario:
1- Elección de un coordinador
2- Elección de secretario de actas
3- Aprobación de acta anterior
4- Pasar al libro de actas todas las actas (17 en total más ésta a realizarse)
5- Información
- a) Muerte del artista plástico Antonio Seguí (88 años).
- b) Situación de los artistas plásticos.
- c) Conflicto de las murgas con el GCABA.
- d) comunicación a los vecinos de la comuna de la actividad de Los Villurqueros 2022 en su 20 Aniversario.
6- Se cumplen (este mes) 10 años del Consejo Consultivo Comunal.
Organización de Comisión para los festejos.
7- Día Internacional de la mujer 8/3/2022.
8- Día Nacional de la MEMORIA 24/3/2022.
9- Ciclo de cine, (debate pendiente)
10- 2da. Jornada del “CICLO DE RELATOS CORTOS Y POESÍAS”.
11- Concurso de fotografía sobre la identidad barrial e invitación a los vecinos a mostrar sus fotografías tomadas en el pasado en el barrio, en una exposición colectiva.
12- Temas pendientes.
Reunión de Zoom programada para sumarse en forma virtual.
Tema: comisión cultura CCC12
Día: Lunes 7 de marzo de 2022
Hora: 18
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/74451585799?pwd=NFd1NDNVdjQweUloOGdLZGtzZWwyQT09
ID de reunión: 744 5158 5799
Código de acceso: 374Xe5
Comisión de Cultura del C.C.C.12
COMISIONES DE SALUD Y DE EDUCACIÓN
Se llevará a cabo el lunes 7 de marzo del corriente año a las 19:00 horas, bajo modalidad NO PRESENCIAL ingresando al link que se detalla, a raíz del aislamiento social obligatorio decretado por las autoridades, en el marco de la pandemia del COVID 19.
En la misma, se dará tratamiento al siguiente Orden del día:
- Actividades de difusión del derecho a la salud y educación integral.
Para participar de la reunión conjunta, deberá ingresar al link
Tema: SALUD EDUCACION en CABA
Hora: 07:00 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/9451146401?pwd=N0ZWdnIzNWZDR3EyWFdkQWtFOCthZz09
ID de reunión: 945 114 6401
Contraseña: marcela
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Para todos aquellos interesados en las plantas, en la belleza de sus flores, frutos, huerta, etc. la Escuela de Floricultura y Jardinería "Juan O. Hall" anuncia sus cursos para todo público en su sede del barrio de Villa Devoto para este mes de marzo.
Tu Primer Paso en Jardinería - Curso Asincrónico - Téc. Macarena Larrañaga Amabile y Jorgelina Yesari
Tu Segundo Paso en Jardinería: Cómo Cuidar tus Plantas - Curso Asincrónico - Téc. Macarena Larrañaga Amabile y Jorgelina Yesari
Tu Tercer Paso en Jardinería: Armá tus Propios Proyectos - Curso Asincrónico - Téc. Macarena Larrañaga Amabile y Jorgelina Yesari
Tus Primeros Pasos en la Huerta - Curso Virtual Asincrónico - Téc. Macarena Larrañaga Amabile y Jorgelina Yesari
Hidroponia Sustentable - Curso Presencial - Téc. Sergio Fouce
Jardines Verticales - Curso Presencial - Téc. Sergio Fouce
Huerta Orgánica Intensiva - Curso Presencial - Ing. Agr. Alba Mascarini
Paisajismo I - Curso Presencial - Ing. Agr. Juan O. Acita
Diseño de Balcones Terrazas e Interiores - Curso Presencial - Ing. Agr. Juan O. Acita
Viveros, Manejo Integral y Producción - Curso Presencial - Ing. Agr. Alba Mascarini
Huerta y Jardín (Jardinería-Huerta y Frutales) - Curso Presencial - Ing. Agr. Daniel Rodríguez
Informes e inscripción
Sede Devoto: José Cubas 3888 (1419) - Buenos Aires - Argentina
Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 h. y sábados de 10:00 a 13:00 horas.
Tel +54-11 5287-1000/1005
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
En el feriado de carnaval y si bien mucha gente se fue a pasear a lugares de veraneo, otros vecinos se quedaron en la Ciudad, el sábado llovió y ni bien dejo de hacerlo todos salieron a la calle a disfrutar de la tarde-noche, uno de los lugares elegidos fue Palermo que estaba repleto de vecinos ansiosos de disfrutar, con patines, bicicletas, corriendo, en botes paseando por el lago, y muchas familias con los chicos divirtiéndose dándole de comer a los gansos y patos del lago del rosedal, también se podía observar basura en los bordes del lago en algunos lugares, es indudable que, todavía falta más educación al respecto.
Los cuatro lagos del Parque 3 de febrero son uno de sus principales atractivos, el Lago Regatas, el Lago del Rosedal, el Lago del Planetario y el Lago Victoria Ocampo fueron construidos como parte del diseño paisajístico del Parque 3 de febrero. A pesar de que se trata de lagos artificiales, sus ambientes terminaron por constituir el lugar de diferentes especies animales y vegetales, fundiéndose así con la naturaleza.
Están poblados de tarariras, bagres, dientudos, mojarras, palometas verdes y siete colores, anguilas, carpas, morenitas, cabezas amargas y camarones de agua dulce. Distintas aves, como el carau, el macá y los gansos, encontraron un hogar en la ciudad, gracias a estos ambientes.
Lago del Rosedal
Como su nombre indica, este lago recorre la plaza Holanda, mejor conocida como “el Rosedal”. Tal vez por encontrarse dentro de uno de los espacios más populares del Parque 3 de febrero, el Lago del Rosedal es el más conocido de los cuatro lagos, a pesar de ser el segundo en extensión, con, aproximadamente, 47.000 m2 de superficie.
El famoso Puente Blanco, diseñado por Benito Carrasco, atraviesa el lago y permite visitar el Rosedal o el Museo de Artes Plásticas “Eduardo Sívori”, ubicados en márgenes distintas. El puente es también un punto turístico en sí mismo, marco de innumerables fotografías. Desde allí, se puede ver a los cisnes nadar y a los turistas navegar por el lago en las pequeñas embarcaciones que se alquilan al público. El embarcadero del Rosedal cuenta con 60 botes y 40 deslizadores acuáticos.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
La bicicleta, transporte que se usaba más en lugares tranquilos, uno las veía más en un paseo por algún pueblo, con menos tránsito, si bien en la Ciudad ya se había implementado las bicisendas o las ciclovías, no se usaban mucho, con la pandemia su uso se extendió más, ya que muchos vecinos desempolvaron su bici guardada para movilizarse y no usar el transporte público, la tendencia llego para quedarse, ya que la mayoría se dio cuenta de los beneficios de este vehículo, que no usa nafta, no paga patente y es beneficioso para la salud.
En la ciudad las bicisendas son aquellas que se encuentran en parques, plazas, veredas, las ciclovías son la de las calles, sobre el asfalto, con cordón separador, con indicaciones sobre la exclusividad del carril, velocidad máxima, etc.
Desde que este sistema se implementó no paro de crecer la extensión de las ciclovías por todas las comunas de la Ciudad, donde el ciclista puede desplazarse de forma rápida y segura, sin invadir el espacio de los peatones y sin peligro de tener que desplazarse entre los vehículos.
Los beneficios de andar en bici según dicen los expertos en salud son muchos, oxigena, combate el estrés, tonifica, combate la celulitis, beneficia las articulaciones, la economía familiar y no contamina en ambiente.
A través de la Ley N° 6.352 se creó el Programa "Buenos Aires: Ciudad Bici", cuyo objetivo es la ampliación de la red de ciclovías y bicisendas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la determinación de calles o carriles preferenciales, la integración de las redes de ciclovías y bicisendas en los barrios de la Ciudad y la promoción de la intermodalidad con otros medios de transporte, promoviendo el ciclismo urbano y la incorporación de nuevos usuarios a la infraestructura existente”.
En este sentido la secretaria de Transporte y Obras Públicas, Resuelve: Artículo 1°.- Establézcase el carril exclusivo para ciclorodados y dispositivos de movilidad personal o ciclovía, de doble sentido de circulación y adyacente a la acera impar, en el tramo de itinerario comprendido por el siguiente eje: Manuela Pedraza desde Arribeños hasta La Av. Del Libertador.
Que la expansión de la red mencionada continuará fomentando la utilización de medios alternativos al vehículo, derivando nuevos viajes a la bicicleta y no al automóvil privado, propiciando a su vez a evitar flujos en la partición modal que generen problemas en el tránsito y embotellamientos, facilitando en ambos aspectos las mejores condiciones de circulación para cada modalidad de transporte elegida; La resolución entrará en efectiva vigencia una vez instalado el pertinente señalamiento integral.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Un detenido y 25 aves rescatadas en propiedad de Villa Soldati, la Policía de la Ciudad detuvo en las últimas horas a un hombre de 36 años y rescató en su domicilio del barrio de Villa Soldati unas 25 aves en cautiverio que se ofrecían a la venta por redes sociales.
Personal de la División Delitos Informáticos Complejos de la Policía de la Ciudad encabezó una investigación tras detectar por redes sociales la comercialización de aves y en circunstancias que afectaban su bienestar por ser criadas en lugares reducidos y en malas condiciones sanitarias.
Por esta razón, se procedió a remitir un informe a la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del doctor Carlos Fel Rolero Santurián y ante la Secretaría del doctor Ricardo Bomparola, y con la anuencia del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas Número 2, del doctor José Raúl Beguelin, Secretaría del doctor Ignacio Nicolás Guerrero, se ordenó el allanamiento en la vivienda ubicada en el Pasaje K al 400, del barrio de Villa Soldati.
En la propiedad, se detuvo a un hombre de 36 años, que quedó imputado por infringir la Ley 14.346 (Ley de Protección Animal).
Además, se rescataron 25 aves que se encontraban en cautiverio, 30 jaulas y 3 redes de pesca.
El magistrado actuante avaló lo actuado por personal policial y dispuso el traslado de las especies a la Reserva Ecológica para lograr su recuperación y posterior reubicación en sus hábitats naturales.
Participaron también del procedimiento, el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal, inspectores y médicos veterinarios de la Subgerencia Operativa de Recuperación y Control del Ecosistema de la Agencia de Protección Ambiental (APRA) del Gobierno de la Ciudad y veterinarios de la Policía Federal.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó el lunes la nueva sede del Centro Integral de la Mujer (CIM) de la Comuna 12. Ubicado en el barrio de Saavedra, lleva el nombre de Lohana Berkins, en homenaje a la destacada activista por los derechos de las personas travesti y trans. Durante la jornada, la Dirección General de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat dio a conocer dos programas que funcionarán en el centro: “Adolescencias diversas” y “Noviazgos no violentos”.
El CIM “Lohana Berkins”, que gestiona de manera directa el gobierno porteño y se ubica en Andonaegui 3851, brinda terapia individual, de grupos, patrocinio en violencia de género y acceso a políticas sociales. Es también sede de dos programas. El primero de ellos, “Noviazgos violentos”, se propone promover la erradicación de la violencia desde los primeros vínculos sexoafectivos que comienzan en las adolescencias. Como objetivos específicos, se plantea brindar atención integral a adolescentes que están o estuvieron en situación de violencia en sus vínculos de pareja; promover la visibilización de la problemática; brindar herramientas para su detección y el abordaje, capacitando, sensibilizando y realizando asesoramiento continuo; y contribuir en el análisis y diseño de las estrategias de intervención en estas situaciones.
En tanto, el programa “Adolescencias diversas” apunta a generar estrategias de abordaje grupal con adolescentes que se identifiquen como pertenencientes a diversidades sexo-genéricas. Para cumplir con este objetivo, plantea investigar de manera teórica y práctica las particularidades del padecimiento subjetivo de lxs adolescentes que parecen no encajar en los modelos hegemónicos de identidad ofrecidos por el medio social en el que vivimos; indagar sobre la especificidad y los efectos que los dispositivos grupales producen en lxs jóvenes en el periodo de pandemia y pos-pandemia en situación de transición identitaria (transición necesaria en este período vital); propiciar nuevos dispositivos de atención grupal que respondan a la singularidad de los y las adolescentes, y que contemplen el contexto de pandemia y pospandemia; y construir distintas propuestas para promover que las familias de lxs jóvenes puedan acompañar de forma contenedora el crecimiento de sus hijxs.
Por el GCBA, participaron del acto Jazmín Lerner, subsecretaría de Fortalecimiento Personal, Familiar y Comunitario; Carolina Barone, directora general de la Mujer; Marisa Bircher, secretaria para la Igualdad de Género; Florencia Stivelmaher, directora de la Secretaría para la Igualdad de Género, Gabriel Borges, presidente de la Junta Comunal 12; Natacha Steinberg, directora general de Convivencia en la Diversidad de la Subsecretaría de Derechos humanos y Pluralismo Cultural; Mariana Di Palma, directora general de Violencia de Género del Ministerio de Justicia y Seguridad; María Elena Naddeo, directora de Género de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad; Olga San Sebastián, gerente operativa de Fortalecimiento de Políticas y Oportunidades; Lila Bacigalupo, gerenta operativa de Violencia de Género; Nelida Sesini, coordinadora de Centros Integrales de la Mujer; Mariana Duro, coordinadora del CIM 12; además de funcionarias del Poder Judicial y Legislatura porteña.
“Abrimos un nuevo CIM con trabajadoras de la Dirección General de la Mujer, un equipo sumamente comprometido. Nuestro objetivo es que ninguna persona, más allá de su orientación sexual o identidad de género, que esté atravesando una situación de violencia por motivos de género, esté sola. Queremos que el CIM 12 sea un espacio de confianza y cuidado para cada persona que lo necesite”, manifestó Carolina Barone, directora general de la Mujer.
También estuvieron presentes Florencia Guimaraes, Daniela Ruiz y Violeta Alegre, compañeras de lucha de Lohana Berkins, y Gloria Cruz, hermana de la activista y directora de la Cooperativa “Nadia Echazú”, quien expresó: “Siento una profunda emoción y orgullo que corren por mis venas en este momento. Ojalá existieran estos espacios en otras provincias del país como en mi Salta. Ayudemos a que la lucha de Lohana continúe”.
Durante la presentación, se descubrió un mural realizado por artistas de la RedAr (Recreación, Educación y Autogestión en Red), una asociación civil dedicada a las actividades y talleres recreativos, culturales y educativos junto a la comunidad y organizaciones sociales y gubernamentales. “El amor que nos negaron es nuestro impulso para cambiar el mundo”, reza el mural. La frase pertenece a Berkins, quien dedicó su vida a luchar por la igualdad y la inclusión: fundó y presidió la Asociación de Lucha por la Identidad Travesti y Transexual (ALITT); creó la Cooperativa Nadia Eschazú para dar trabajo a personas trans; presidió el Frente Nacional por la Identidad de Género; estuvo a cargo de la oficina de Igualdad de Género y Orientación Sexual del Observatorio que funciona en el Consejo de la Magistratura porteño; luchó junto a Diana Sacayán por la Ley de Cupo laboral trans; y apoyó el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo.
CIM 12: Lohana Berkins
Andonaegui 3815
Lunes a viernes de 09 a 14:30 hs.
Tel.: 6065 5992
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El sábado fue un hermoso día de sol y los vecinos salieron a disfrutar, Villa Urquiza estaba a pleno de vecinos haciendo compras y paseando, la mayoría con tapabocas, ya que todavía no se dejó atrás la pandemia que nos tuvo a todos encerrados por varios meses, pero por suerte ahora la situación es otra y ya vacunados se disfruta con más tranquilidad de los espacios, el transporte, etc. sin abandonar los cuidados, en la Plaza Echeverria, (Nahuel Huapi entre Capdevila y Bauness) de la Comuna 12, la feria de abastecimiento barrial, estaba funcionando con sus puestos atendiendo a los muchos vecinos que fueron por sus compras, ya que los precios son más acomodados que en otros comercios de la zona.
También esta funcionando el Punto Verde ubicado en la plaza y da gusto ver las composteras, y como los vecinos se han involucrado en el reciclado de los residuos orgánicos, llevando las cáscaras de fruta o verdura, la cáscara de huevo, restos de café, bolsitas de té, flores, pasto, etc. el compost es un abono natural para la tierra.
“Cerca de la mitad de nuestros residuos son orgánicos y compostables. Por eso es tan importante que los vecinos y vecinas se comprometan a separar en origen y a llevar los orgánicos a las FIABs, composteras y Puntos Verdes. Reducir los residuos que generamos en nuestros hogares es fundamental y es responsabilidad de todos", expresó la ministra de Espacio Público e Higiene Urbana porteño Clara Muzzio.
El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana -a través de 19 Puntos Verdes, 14 Ferias de Abastecimiento Barrial, 45 composteras comunitarias en 15 Puntos Verdes y 1 compostera comunitaria en el Centro de Compostaje de Palermo- recibe restos orgánicos entregados por los vecinos y vecinas. Los mismos son llevados al Centro de Reciclaje de la Ciudad para ser tratados y convertidos en compost. Desde que comenzamos a recibir restos orgánicos, en febrero de 2021, con el programa BA Recicla ya se recolectaron en total 84.943 kilos.
Además, con el objetivo que los vecinos conozcan el producto final en que se transforman los restos orgánicos como los que ellos entregan, se les da a contra entrega chips de madera y compost. Los chips se dan el ante último jueves y el compost el último jueves de cada mes.
Los días jueves de 14 a 19 horas –luego de las 19 hs no se recepcionará el material-. En caso de que el Punto Verde se encuentre cerrado no se debe disponer el material por las bocas.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Se informa a los vecinos de la Comuna 12 la fecha de la reunión de las comisiones debajo indicadas y se los invita a participar, Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12.
Reunión conjunta de las comisiones de Salud y de Educación, este viernes 11 de febrero del corriente año a las 19:00 horas, bajo modalidad NO PRESENCIAL ingresando al link que se detalla, en el marco de la pandemia de la COVID 19.
En la misma, se dará tratamiento al siguiente Orden del día:
a. elaborar un plan de trabajo para el 2022.
Para participar de la reunión conjunta, deberá ingresar al link
Tema: SALUD EDUCACION en CABA
Hora: 07:00 PM Buenos Aires
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/9451146401?pwd=N0ZWdnIzNWZDR3EyWFdkQWtFOCthZz09
ID de reunión: 945 114 6401
Contraseña: marcela
Comisiones de Educación y de Salud del C.C.C.12
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.