Barriales
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
La Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12, invita a los vecinos a participar de la Reunión de la Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat del Consejo Consultivo Comunal.
Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat
Como fuera acordado oportunamente se envía recordatorio para reunión de comisión primer viernes de mes 19:30 horas. Desarrollo Urbano y Hábitat le está invitando a una reunión de Zoom programada. (Esta es una reunión recurrente - Reunirse en cualquier momento).
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/7285152872?pwd=R2FRMStla1lGMGtQM0pjdy91OWxKdz09
ID de reunión: 728 515 2872
Código de acceso: duyh
Orden del día (por orden de entrada.)
1- Museo Cornelio Saavedra - Obra sin permiso / Riesgo de extracción de Tala Septuagenario.
2- Concesión vencida predio Vilela 3340 "San Jorge".
3- Contaminación visual por Cartelería Led.
4- Otros
Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat del C.C.C.12
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Este próximo sábado 4 de diciembre se celebrará la sexta edición de La Noche de los Templos, esta vez de forma presencial, (luego que su última edición que se llevó a cabo en formato virtual, debido al contexto de pandemia), el acto de apertura será a las 18:30 horas, en el barrio de Belgrano, en la Comuna 13, será en la Av. Juramento y Vuelta de Obligado, en la Plaza Manuel Belgrano, con un show musical del coro Argentina Gospel Singers.
Luego de 20.00 horas y hasta las 00 hs. 80 templos de la Ciudad abrirán sus puertas para celebrar las tradiciones de fe y los cultos que conviven en Buenos Aires.
Distintos templos de la ciudad vuelven a abrir sus puertas para para conocer su riqueza religiosa y arquitectónica, así como también participar de las diferentes propuestas de actividades culturales, gastronómicas y artísticas que cada uno ofrecerá.
Se puede consultar recorridos, actividades y más información a través de Boti enviando un Whatsapp al: 11 5050 0147 Podes visualizar el mapa con las zonas, circuitos y las actividades de distintos templos que estarán abiertos en la página web: lanochedelostemplos.com
La actividad es libre y gratuita y no requiere inscripción previa.
Participarán 80 templos de diferentes credos, de distintos puntos de la Ciudad organizados por zonas, para que los vecinos puedan armar sus recorridos.
Habrá cinco circuitos guiados: Belgrano; Barrio Chino; Palermo; Centro y Almagro;
Una noche para conocer en detalle templos como la Mezquita de Palermo o la Mezquita Al - Ahmad en donde se podrá conocer la cultura islámica; la Catedral Metropolitana ubicada en el casco histórico de Buenos Aires; el Templo Libertad de la Congregación Israelita de la República Argentina; el Monasterio Budista Fo Guang Shan y la Iglesia Anglicana San Salvador en el barrio de Belgrano, entre muchísimos otros de distintas comunidades de fe que hacen a la identidad religiosa y cultural de nuestra ciudad y que abrirán sus puertas esta noche con diversas propuestas.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Detienen infraganti a dos ladrones cuando escapaban por los techos tras robar casa en Parque Chas, dos ladrones fueron detenidos por la Policía de la Ciudad cuando escapaban por los techos, tras haber robado dinero, relojes y alhajas en una casa de Parque Chas, aprovechando la ausencia de los residentes.
El hecho ocurrió a las 4.30 de la madrugada cuando oficiales de la Comisaría Vecinal 15 C de la Policía de la Ciudad se trasladaron, tras una alerta en el Departamento de Emergencias Policiales, hasta una casa ubicada en la calle Cádiz al 3700.
Una alarma indicó que alguien había ingresado a la vivienda por lo cual un familiar de los dueños de casa que vive en la cercanía llegó a la finca y les franqueó el paso a los efectivos.
Una vez dentro, encontraron una ventana que da a la calle violentada y a dos desconocidos que escapaban por los techos de viviendas vecinas portando mochilas.
Tras cercar la cuadra y revisar varios techos de las casas, los policías dieron con los delincuentes, de 28 y 23 años, a quienes al requisarlo ante testigos se les incautó dinero en efectivo en moneda argentina y extranjera, diez relojes de distintas marcas y alhajas, además de destornilladores. Además, al revisar los registros se verificó que ambos ladrones tenían antecedentes por diferentes actos delictivos.
La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°21, a cargo del doctor Carlos Alberto Vasser y ante la Secretaría Única del doctor Peres, dispuso iniciar trámite de flagrancia y que se le entregue los valores robados a la hija de los dueños, que se encontraba en el lugar.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El próximo miércoles 1° de diciembre a las 19:00 horas, se invita a los vecinos a participar del debate abierto, La identidad de nuestros barrios en peligro, la charla debido a la pandemia y para seguir cuidándose, se realizará mediante la plataforma zoom, con inscripción previa enviando mail a la Biblioteca, para este debate se convocó a muy destacados referentes, para contar con información indispensable y un clima de interés que permita, como vecinos, comprender y participar activamente en un tema clave que hace al futuro de la vida cotidiana y de las familias en un barrio que se ama.
Desde la Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra junto a la Unión Vecinal y Biblioteca Popular 25 de mayo y la Asociación Amigos de la Estación Coghlan, se entiende que es esencial analizar lo que ocurre, quien recorra el barrio podrá observar en forma inmediata cambios raudos por la proliferación de construcciones de edificios de altura desplazando casas bajas o de menor altura -muchas de ellas de valor arquitectónico y/o histórico-.
Las modificaciones son posibles por el nuevo Código de Edificación y Urbanístico y la Ley de Catastro de la Ciudad de Buenos Aires que han modificado sustancialmente condiciones y requisitos para la construcción y, en forma paralela, la perspectiva y dinámica del espacio urbano -incluidos los verdes-, la vida cotidiana y los servicios e infraestructura imprescindibles para la calidad de vida y la integración urbanística y social.
Surgen preguntas lógicas: ¿el impulso de la Ciudad solo debe estar basado en la rentabilidad de negocios inmobiliarios circunstanciales?, ¿no existe el peligro de pérdida de las cualidades, patrimonio y personalidad de los barrios?, ¿qué puede hacerse para que la opinión y la perspectiva de los vecinos sea contemplada como un valor sustantivo y esencial?
Inscripción: enviando mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Panelistas:
Dora Young. Arquitecta e integrante de la Asociación Civil Amigos de la Estación Coghlan
Matías Amica. Integrante de la Agrupación Vecinos Unidos de Núñez
Jonatan Baldiviezo. Integrante del movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos. Fundador del Observatorio del Derecho a la Ciudad.
Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra.
García del Río 2735/37, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
La Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12 informa a los vecinos la fecha de la reunión constitutiva de la Comisión de Personas con Discapacidad de este Consejo Consultivo e invita a vecinos y vecinas de la Comuna 12 a la reunión constitutiva de la Comisión de Personas con Discapacidad, que se llevará a cabo el 30 de noviembre del corriente año a las 19:30 horas, bajo modalidad No Presencial en el marco de la pandemia de la COVID 19.
En la misma, se dará tratamiento al siguiente Orden del día:
a.- Constituir la Comisión de Personas con Discapacidad
b.- Designar coordinadores de la misma.
c.- Determinar objetivos y plan de acción para la Comisión.
d.- Fijar periodicidad de las reuniones que esta Comisión llevará a cabo.
Para participar de la reunión deberá ingresar al link:
Reunión zoom
https://us04web.zoom.us/j/7778753289?pwd=ay9ERUxVTEN2aFIOT2FkQURSSmlwdz09
Id de reunión: 7778753289
Código de acceso: 6R515E
Informamos a Uds. que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Una nueva feria reunió a los emprendedores con discapacidad de la Ciudad, desde gastronómicos hasta artesanos, durante siete horas trabajadores de diversos rubros exhibieron sus productos en Plaza Armenia, en el marco de la celebración por el Día del Emprendedor, el viernes 19 de noviembre se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires la tercera edición de la feria de emprendedores con discapacidad, el evento, organizado por la Dirección General de Ferias y Mercados y la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (Copidis), se realizó en la Plaza Inmigrantes de Armenia, ubicada en la Comuna 14.
De la feria participaron más de 40 emprendedores y emprendedoras de ambas cohortes del Programa de Empleo Independiente (PEI), creado por Copidis y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación con el objetivo de brindar apoyo, orientación y medios a los emprendedores con discapacidad.
Además, estuvieron presentes manualistas con discapacidad inscriptos en el registro de Copidis, que ya tienen puestos asignados en las ferias del distrito porteño.
“Todos los días trabajamos en pos de que los vecinos y vecinas con discapacidad de la Ciudad puedan ejercer sus derechos en igualdad de condiciones. En este camino hacia una inclusión plena, nos proponemos, a través de diferentes iniciativas, que los emprendedores que quieran desarrollar sus proyectos puedan hacerlo sin barreras”, expresó el presidente de Copidis Leonardo Ruiz.
Al igual que en las ediciones anteriores, emprendedores de diversos rubros, tales como gastronomía, manualidades en madera, papel, serigrafía, estampado en remeras y trabajo en cuero, compartieron una jornada en la que pudieron exhibir sus trabajos.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Caminando por las calles de la Ciudad, si se está atento uno siempre encuentra algo que demuestra el ingenio popular, al 2200 de la calle Moldes, en pleno barrio de Belgrano de la Comuna 13, el o los vecinos frentistas han puesto un cartel que sobresale de la línea del frente con la advertencia, que dice, “Peligro, Vereda en mal estado, Reclamos hechos” según relatan los vecinos lleva varios días el cartel y parece que los reclamos también.
En esa zona de la calle Moldes las veredas son angostas, y la anterior a este reclamo también está bastante deteriorada, a simple vista se puede apreciar que las baldosas fueron levantadas por las raíces del árbol, es una vereda muy transitada y es evidente que el frentista quiere desligar responsabilidades, ya que, en este caso, es evidente no le corresponde la reparación al frentista y quieren evitar algún juicio por caídas o que alguien se lastime en el lugar.
En la Ciudad se han realizado muchas veredas, ya sea reparaciones o veredas nuevas, así que esperemos que pronto el reclamo sea escuchado, el cartel sea visto por algún funcionario de la comuna 13 y que se agilice la reparación, para bien de todos los vecinos que circulan diariamente por el lugar.
En la página del Gobierno de la Ciudad se informa como solicitar el arreglo de la vereda:
La construcción, mantenimiento y reparación de las veredas es responsabilidad del propietario frentista, salvo en los casos de roturas ocasionadas por obras de empresas de servicios o del Gobierno de la Ciudad, o por raíces de árboles. En esos casos, los vecinos podrán solicitar el arreglo de la vereda a través de la app del 147, llamando al *147 o ingresando a la web de Solicitudes.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Inauguraron la "Esquina Diego Maradona" con una placa en Segurola y Habana, los diputados de la Ciudad, Daniel Del Sol, Facundo Del Gaiso, Matías López y Ariel Álvarez Palma, descubrieron ayer a mediodía una placa homenaje a Diego Maradona en el edificio de Segurola y Habana, barrio de Villa Devoto.
"Esta esquina es sinónimo de Maradona desde que hizo pública su dirección. Además, forma parte de nuestro amplio repertorio de frases populares hace 26 años, al igual que otras tantas que inmortalizó. Fue conmovedor ver hace casi un año cómo se acercaban personas de todo el país a este lugar para recordar y homenajear a su ídolo. Eso motivó esta iniciativa", manifestó Del Sol, autor del proyecto que aprobó la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en diciembre del 2020.
"Está claro que no hace falta una placa para recordarlo y distinguir su exitosa trayectoria como jugador, que nos hizo emocionar y unir al país entero con sus goles, gambetas y arte dentro de la cancha", afirmó el diputado. Y agregó: "Este reconocimiento al mejor futbolista de todos los tiempos también es un reconocimiento a sus millones de seguidores de todo el mundo, que mantienen su legado y siguen visitando esta mítica esquina de la Ciudad como si fuera un punto turístico, un templo".
Luego de la inauguración de la placa, el diputado Del Gaiso, coautor de la iniciativa, expresó: "La figura de Diego nos asocia a la felicidad que nos daba. Ha hecho feliz al pueblo argentino y hay muy pocas personas que pudieron lograr eso a lo largo de la historia. Somos la magia de sus dos goles a Inglaterra, del mejor del mundo. Como vecino del barrio es un honor estar en esta esquina".
El 7 de octubre de 1995, en el partido que estableció su regreso a Boca Juniors, Maradona manifestó su dirección públicamente luego de una discusión con el jugador de Colón, Julio César Toresani. Desde ese entonces se transformó en una de las esquinas más icónicas de Buenos Aires.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Volver a abrir las puertas de los museos en una noche especial, es un evento que se disfruta, en la Noche de los Museos Porteña, en la comuna fue un momento emotivo para el equipo del Museo Ana Frank, un acontecimiento que fue interrumpido por la pandemia del Covid 19 y que este año se pudo nuevamente realizar de forma presencial.
En esta ocasión, el programa incluyó recorridos por las muestras "Ana Frank, una historia vigente”, “De la dictadura a la democracia. La vigencia de los Derechos Humanos", “Voces silenciadas. Censura cultural en la última dictadura cívico-militar argentina" y “Historias de desobediencias en medio del horror. Elegir la dignidad humana.” Además, lxs visitantes tuvieron la posibilidad de conocer la Recreación escenográfica de la "Casa de Atrás” donde Ana Frank estuvo escondida junto a su familia, y de disfrutar de la presentación teatral ganadora del 1° Festival Ana Frank de Teatro Joven “Ana en el espejo”, entre otras actividades.
El evento contó con la participación de 2107 personas que a lo largo de la noche tuvieron la posibilidad de disfrutar de las distintas propuestas. A raíz de la pandemia de Covid19 -y con el objetivo de cumplir los protocolos establecidos- algunas de las instalaciones se ubicaron en la calle frente a la facha del Museo, lo cual permitió que muchísima gente que desconocía el Centro Ana Frank pudiera acercarse.
Por primera vez, la muestra “Historias de desobediencias en medio del horror. Elegir la dignidad humana" se presentó en la Noche de los Museos.
La muestra busca reconocer los actos de protección durante los regímenes totalitarios relacionados al nazismo en Europa, para poner al concepto de "obediencia debida" en juego, como un argumento ilegítimo para encubrir responsabilidades en contextos de dictadura. Esto se logra haciendo foco en 5 casos reales de desobediencia a órdenes criminales: Wilhelm Hosenfeld, Hans Calmeyer, Heinz Drossel, Dimitar Peshev y Karl Plagge. Así como también un panel en el que se compilan citas de Rolf Mengele, Katrin Himmler, Niklas Frank y Rainer Höss desde su lugar de familiares de oficiales nazis.
Originalmente, "Historias de desobediencia en medio del horror. Elegir la dignidad humana", se iba a presentar por primera vez en 2019. Sin embargo, la pandemia de Covid19 evitó que esto ocurriera y La Noche de los Museos fue la ocasión perfecta para presentar la muestra por primera vez en el Museo Ana Frank.
Centro Ana Frank Argentina
Superí 2647, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Este próximo sábado 13 de noviembre habrá varias actividades organizadas por la Biblioteca al aire libre, en el Boulevard García del Río vuelve la venta de libros que son un significativo aporte para la adquisición de nuevos títulos para la colección de la Biblioteca, esto se desarrollara frente a la biblio entre las 15 y las 19 horas, en el interior las estanterías se van acomodando, de a poco, en los estantes de la sala de libros, las historietas, los comics, listos para que los vecinos los retiren y los lleven prestados, Historieta argentina, superhéroes, manga, libros y publicaciones que ya están disponibles para chicos, jóvenes y grandes que ya conozcan y a quienes se animen a descubrir un género literario tan vasto.
El Kioscolibro de venta de libros nuevos y usados, porque los libros tienen múltiples vidas, que comienzan cada vez que un nuevo lector o lectora empieza a leer sus primeras líneas. En la biblioteca también los libros las tienen. Desde siempre circulan libros comprados, prestados, donados, compartidos.
Los libros donados a la Biblioteca por socios, socias, vecinos y vecinas, hacen honor a esta idea de tres modos diferentes: algunos pasan a formar parte de la colección de la Biblioteca; otros, que ya están en el catálogo, son donados a otras bibliotecas, centros comunitarios, escuelas, cárceles. La tercera modalidad, es la venta de libros nuevos y usados, que permite actualizar la colección con nuevos títulos.
Por la tarde del mismo sábado 13 de noviembre a las 16:00 horas, se realizara una caminata grupal de vecinos y vecinas, Punto de encuentro: Puerta de la Biblioteca, desde allí se partirá para recorrer el Boulevard y algunas calles cercanas en búsqueda de árboles, plantas, flores, aves e insectos que llamen nuestra atención, para compartir entre todos un viaje a la naturaleza, del cercano universo que habita las verdes calles del barrio, como en un juego de Veo, Veo, a despertar los sentidos para descubrir lo que habitualmente nos pasa inadvertido, una simpática vaquita de San Antonio, llamada Aída, que los hará volar hacia un mundo colorido y asombroso, para descubrir y disfrutar en familia.
Talleres y actividades abiertas a la comunidad
Taller literario, lectura y escritura. Club Juntémonos a escribir (9 a 15 años). Artes visuales. Taller de creatividad. Pilates mat. Gym. Tai Chi. Taekwon-do infantil, jóvenes y adultos. Hatha Yoga. Taller de Elongación. Cine debate. Taller de Narración Oral. Taller de la Memoria. Taller Café Emprendedor. Matemática, clases de apoyo. Portugués con profesora nativa. Taller de tejido en telar. Taller Coral. Taller de Arte. Taller de historieta
Estas actividades son aranceladas y abiertas a la comunidad, algunas se vienen desarrollando de modo virtual y la mayoría, en forma presencial.
Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra. García del Río 2735/37, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.