Domingo 20 Abril 2025

Barriales

La Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12, informa a los vecinos de la Comuna 12 de las reuniones de varias comisiones, Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat, Comisiones de Salud y de Educación y de la Comisión de Organización, detalles de las reuniones:

Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat

Excepcionalmente este mes se reúnen este jueves 7 de abril de 2022 a las 19:30 hs.Desarrollo Urbano y Hábitat le está invitando a una reunión de Zoom programada.

Unirse a la reunión Zoom

us04web.zoom.us/j/7285152872?pwd=R2FRMStla1lGMGtQM0pjdy91OWxKdz09

ID de reunión: 728 515 2872

Código de acceso: duyh

Orden del día (por orden de entrada):

1- Respuestas notas C.C.C12 - 2022-011, C.C.C12 - 2022-010

2- Mutilación de árboles en calle Machaín.

3- Información provista por BdM.

4- Expropiación del espacio urbano.

5- Otros

Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat del C.C.C.12

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Comisiones de Salud y de Educación

Reunión conjunta de las Comisiones de SALUD Y EDUCACIÓN, que se llevará a cabo el viernes 8 de abril del corriente año a las 19:00 horas, bajo modalidad NO PRESENCIAL ingresando al link que se detalla, a raíz del aislamiento social obligatorio decretado por las autoridades, en el marco de la pandemia de la COVID 19. 

En la misma, se dará tratamiento al siguiente Orden del día:

a.- Educación: continuidad de las actividades para que se asegure la continuidad educativa a estudiantes mayores de edad de Educación Especial. 

b.- Informe de cooperadoras escolares. Apoyo a la comunidad Álvarez Thomas y repudio a la intervención de su cooperadora.

c.- Informe de situación Covid y enfermedades infecto contagiosas en CABA/AMBA;

d.- Promoción de vacunación contra virus de influenza (gripe A).

e.- Declaración de solidaridad con el personal de salud despedido en CABA.

Reconocimiento del escalafón profesional de Enfermeros y Enfermeras.  

Para participar de la reunión conjunta, deberá ingresar al link

Tema: SALUD EDUCACION en CABA

Hora: 07:00 PM Buenos Aires

Unirse a la reunión Zoom

us04web.zoom.us/j/9451146401?pwd=N0ZWdnIzNWZDR3EyWFdkQWtFOCthZz09

ID de reunión: 945 114 6401

Contraseña: marcela

Comisiones de Salud y de Educación del C.C.C.12

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Comisión de Organización

Se informa que la reunión de la comisión se realizará el día lunes 11 de abril de 2022 a las 18:50 hs. en forma virtual.

Tema: Reuniones CCC12

us02web.zoom.us/j/83475881984?pwd=UHpuMUxnZ0NMYTJCWUxSY21sZHhPdz09                  

ID de reunión: 834 7588 1984

Código de acceso: 766215

Temario:

1- Orden del día de la próxima asamblea ordinaria.

2- Tratamiento del acta de la última asamblea ordinaria.

3- Otros.

Informamos a Uds. que la próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 18 de abril de 2022, en forma virtual.

Próximamente se enviará el temario y el material a tratar.

Comisión de Organización del C.C.C.12

 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.

Rescatan 24 perros de un criadero ilegal y detienen a los responsables, la Policía de la Ciudad rescató en las últimas horas a 24 perros de diferentes razas que se encontraban en malas condiciones de salud en un criadero ilegal montado en un departamento del barrio de Caballito.

Los dueños de la vivienda quedaron detenidos en su domicilio por su avanzada edad e imputados en una causa por maltrato animal, mientras que los perros fueron asistidos y llevados a una ONG.

Personal de la División Delitos Ambientales del Departamento Delitos contra la Salud Pública de la Policía de la Ciudad dio cumplimiento en las últimas horas a una orden de allanamiento emanada por la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental, a cargo del Dr. Carlos Rolero Santurián y ante la Secretaría del doctor Ricardo Bomparola, en el marco de una causa por maltrato animal (infracción a la Ley 14.346).

La causa se inició por una investigación de esa división de la Policía de la Ciudad, que determinó que en una casa de la avenida José María Moreno al 100, en el barrio de Caballito, funcionaría un criadero clandestino de caniches.

En el procedimiento se comprobó que la casa, donde reside una pareja mayor, había 24 perros, en su mayoría caniches, en condiciones propias de infracción a la ley, declarándose el lugar como criadero canino clandestino.

El departamento cuenta con seis ambientes, sin salidas al exterior, y los perros estaban hacinados, casi desnutridos y sin las medidas de higiene necesarias.

Ante la consulta a la fiscalía interventora, se dispuso la detención domiciliaria de la pareja, ya que ambos tienen más de 70 años y en prevención por su estado de salud, a la espera de la indagatoria.

También la fiscalía ordenó hacer entrega de los animales a una ONG destinada al resguardo.

Para tal fin dispuso la presencia de un móvil de la División Perros de la Policía de la Ciudad para contar con el transporte para el traslado.

Un veterinario de la Agencia de Protección Animal de la Ciudad (APRA) revisó a los animales, en tanto que para el cumplimiento de la manda judicial dio colaboración un representante de la ONG Soplo de Vida.

Todos mucho más contentos, los vecinos de la Comuna, la comisión directiva que tanto trabaja, como así también voluntarios y colaboradores, ya que ante el mejoramiento del cuadro de la pandemia, se retornó a las actividades presenciales en la Biblioteca, según manifiesta la comisión se ha puesto, aún más en evidencia, que existe un significativo paralelo entre el placer de la lectura y la alegría de los encuentros personales, familiares y sociales.

Lo perciben en la concurrencia y el clima humano que genera y, sobre todo, en los comentarios muy gratificantes del tipo “me encanta venir a ver qué hay y con quién me encuentro en la Biblioteca”. Se refleja concretamente en la incorporación de muchos nuevos socios que, notablemente, en muchos casos no lo hacen solo en forma individual sino como una instancia de actividad común para el grupo familiar.

Se está haciendo un esfuerzo especial para ampliar y mejorar los espacios, lograr un más ágil acceso a los libros, extender la oferta de talleres, volver a desarrollar charlas, encuentros y actividades culturales presenciales de interés.

La Biblioteca sirve no solo para promover la lectura, sino esencialmente para mejorar la vida individual y la de la sociedad. La Biblioteca es, como los buenos libros, un ámbito propicio para el descubrimiento y el cobijo del aprendizaje, las ideas, la imaginación y los sueños: una ventana (libro) abierta (abierto) para el asombro.

Agenda para los próximos días:

Charla abierta al barrio

¿Es la música un lenguaje?

Jueves 7 de abril a las 20 hs. A cargo de Federico Ginz

Entrada libre y gratuita (Sala de libros) Ingreso sujeto a la capacidad de la sala

La idea es ofrecer una introducción universal a la música como lenguaje. Acercar a todo aquel que, teniendo o no conocimientos musicales, desee replantear una base general respecto a la misma. Se dará un marco teórico y herramientas prácticas para abordar  la música como un lenguaje, separándolo de su función artística conocida, para tomar perspectiva.

El objetivo del encuentro es que cada participante logre, a través de algunos conceptos, comprender y escuchar activamente (con la mayor consciencia posible) todo tipo de música, y más específicamente, la música académica.

Ajedrez Infantil

Tercer Torneo en el SUM de la Biblioteca 

El próximo sábado 9 de abril a las 16 hs. Se realizara en conjunto con El Sueño del Rey, un nuevo torneo para los ajedrecistas más pequeños.

- Duración aproximada del evento: 2/2.30hs

- Costo mínimo de Inscripción

- Reservar cupo previamente

Coro Trilce

El domingo 10 de abril a las 20 hs.

Néstor Andrenacci y Coro Trilce presentan

"La Paloma, ¿se equivocó?"

Alrededor de Carlos Guastavino

Salón de la Biblioteca. Entrada libre Ingreso sujeto a la capacidad de la sala

Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra. García del Río 2735/37, Ciudad Autónoma de Buenos Aires,

Recuperan guitarra valuada en 2,5 millones de pesos y otros instrumentos robados, dos delincuentes fueron detenidos por la Policía de la Ciudad en Parque Chacabuco, cuando vendían instrumentos musicales robados días atrás a una pareja, entre ellos una guitarra eléctrica valuada en 2,5 millones de pesos.

El robo se produjo en la madrugada del 17 de este mes en una casa en la zona de Villa Urquiza, en la jurisdicción de la Comisaría Vecinal 12 C de la Policía de la Ciudad, donde tres ladrones forzaron el acceso, redujeron a la pareja de residentes, sustrajeron instrumentos, entre ellos una valiosa guitarra Gibson Les Paul y huyeron a bordo del auto de las víctimas.

El magistrado interventor dispuso que la División Investigaciones Comunales 12 de la Policía de la Ciudad se encargue de ubicar a los responsables.

De las tareas por redes sociales los oficiales detectaron que algunos de esos elementos robados estaban poniéndose a la venta, por lo cual la autoridad judicial avaló hacer una compra controlada, la cual se realizó en las últimas horas en la esquina de la avenida Asamblea y Curapaligüe, en las márgenes del Parque Chacabuco.

Una vez que aparecieron los sospechosos, a bordo de un auto Volkswagen Vento, y mostraron los instrumentos que pusieron a la venta, fueron detenidos.

Se trata de un hombre, de 27 años, que por los datos de investigación sobre cámaras y reconocimiento fotográfico de publicaciones, habría estado en la noche del robo,  y una mujer de 30.

Entre los elementos recuperados estaban la guitarra Gibson Les Paul en su estuche, una guitarra criolla, también con su estuche, y un bolso con instrumentos y pedales de percusión, en tanto fueron secuestrados el auto en el que llegaron los delincuentes y tres teléfonos celulares.

Intervino el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 44, a cargo del Dr. Alberto Julio Baños, secretaría 115, de la Dra. Karina González.

En épocas difíciles en todo el mundo, pandemia, guerra, entre otros males, reencontrarse con el verde tranquiliza y llena el espíritu, todas las actividades que se realizan en la Ciudad y están ligadas a la naturaleza son bienvenidas, debemos proteger el ambiente que es nuestra casa, para los que lo habitamos y para las próximas generaciones, para ello es necesario cuidar la fauna, la flora, el agua, todo el ecosistema, conservar y proteger la biodiversidad y los espacios naturales.

En la Comuna 12, la agrupación de Vecinos por la Ecología realiza un gran trabajo desde hace años, entre ellos se destaca arboretum "Árboles de Buenos Aires" en el Parque Sarmiento, que fue declarado de "Interés Ambiental" por la Legislatura porteña, un espacio de plantas nativas y de plantas hospederas donde las mariposas eligen para poner sus huevos y luego son el alimento de las orugas, asimismo existe en el predio vegetación silvestre refugio que brindan alimento a los insectos.

La Agrupación de Vecinos por la Ecología realizo un encuentro que se volverá a repetir en algún otro momento con el COM (Club de Observadores de Mariposas) con vecinos al arboretum "Árboles de Buenos Aires”, que ayudará a difundir no sólo este espacio, sino también al parque Sarmiento, como sitio de observación de mariposas.

Recordemos también que la agrupación Vecinos por la Ecología fundo el Club de Observadores de Aves (COA) Taguató de Saavedra y Núñez, el cual junto a Aves Argentinas realiza salidas de observación de aves en Parque Saavedra, realiza charlas, visitas guiadas, etc.

El Parque Sarmiento está ubicado Ricardo Balbín 4750, del barrio de Saavedra, en la Comuna 12, este parque fue inaugurado en 1981. Ocupa una superficie de 70 hectáreas y se destaca por sus importantes instalaciones deportivas, tales como 4 canchas de fútbol profesional, 2 canchas de fútbol reducido, 2 canchas de pelota paleta, 2 piscinas olímpicas, 2 canchas de handball, 12 canchas de tenis (cemento), cancha de beach volley, cancha de softbol, pista de atletismo, pista de patín roller y pista de BMX freestyle. El parque también posee una bicisenda de 3.000 metros y un circuito aeróbico. Entre las actividades que se desarrollan allí se destacan las escuelas de atletismo, hockey, tenis y gimnasia.

 

Comienza la segunda etapa de los cursos de RCP en plazas porteñas, esta segunda etapa de los cursos de Resucitación Cardiopulmonar (RCP) que brinda la Dirección Civil de la Ciudad en parques y plazas comenzará mañana en el barrio de Recoleta después de la gran aceptación que tuvo la primera edición, más de 1.200 vecinos participaron de los cursos en la etapa inicial y debido a eso se planificó un nuevo cronograma de encuentros que visitará todas las comunas de la Ciudad.

Para agendar, el viernes 29 de abril en la Plaza Martín Rodríguez, de la Comuna 12 (Villa Pueyrredón)

Las charlas y prácticas de RCP son brindadas por instructores de Defensa Civil, mientras que efectivos de Bomberos de la Ciudad están a cargo de actividades lúdicas e interactivas con los más chicos, dando consejos de prevención y actuación frente a situaciones de emergencia.

Estas actividades se realizan bajo la supervisión de la Dirección General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías, del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad. La jornada inicial se dará en la Plaza Monseñor Miguel de Andrea, de la Comuna 2 (Recoleta), a partir de las 17.30.

Luego, la actividad continuará el viernes 25 de marzo en la Plaza Manzana 66, de la Comuna 3 (Balvanera), el 1° de abril en la Plaza Mariano Boedo, de la Comuna 5 (Boedo), y el miércoles 6 de abril en Parque Rivadavia, de la Comuna 6 (Caballito).

Esto seguirá el viernes 8 de abril en la Plaza de la Misericordia, de la Comuna 7 (Flores), y el miércoles 13 de abril en la Plaza Sudamérica, de la Comuna 8 (Villa Riachuelo), el miércoles 20 de abril en la Plaza Henry Dunant, de la Comuna 9 (Mataderos), el viernes 22 de abril en la Plaza Vélez Sarsfield, de la Comuna 10 (Floresta), el miércoles 27 de abril en la Plaza Aristóbulo del Valle, de la Comuna 11 (Villa del Parque), el viernes 29 de abril en la Plaza Martín Rodríguez, de la Comuna 12 (Villa Pueyrredón), el miércoles 4 de mayo en la Plaza Manuel Belgrano, de la Comuna 13 (Belgrano), el viernes 6 de mayo en el Parque Las Heras, de la Comuna 14 (Palermo) y por último el miércoles 11 de mayo en Parque Los Andes, de la Comuna 15 (Chacarita).

Cuando finalicen estas fechas, se reprogramarán los encuentros que fueron suspendidos por mal tiempo.

Estas actividades son gratuitas, la participación de los vecinos no requiere inscripción previa, se realizan al aire libre y sólo se suspenden en caso de lluvia.

Las maniobras de RCP son ejercicios de emergencia que consisten en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que haya sufrido un paro cardiorrespiratorio, para que el oxígeno pueda seguir llegando a sus órganos vitales.

El inicio inmediato de RCP por parte de una persona entrenada (no es necesario que sea un profesional) puede aumentar en un 40% las posibilidades de supervivencia del afectado.

Los instructores de Defensa Civil muestran las maniobras que se deben aplicar en adultos, niños y bebés utilizando maniquíes de práctica profesional, para que luego de la capacitación los vecinos realicen el simulacro de reanimación. 

En cuanto al programa Bomberos por un Día, destinado a los más chicos, los efectivos dan una charla sobre prevención, qué hacer en el caso de un incendio y cómo evacuar el lugar, para finalizar con un circuito didáctico donde los niños ponen en práctica lo aprendido.

Esta celebración nos invita a todos a reflexionar sobre nuestros recursos naturales y sus cuidados, en esta pandemia mundial del Covid-19, en el simple hecho de lavarnos más las manos, el abrir la canilla y siempre tener agua potable, nos invita a generar conciencia que existen millones de personas que no tienen acceso al suministro de agua potable, el Día Mundial del Agua que se celebra el 22 de marzo y fue instituido por las Naciones Unidas para recordar la importancia que tiene en la vida cotidiana y generar conciencia acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para lograr el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible No 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030.

La Secretaría de Ambiente lanzó nueva una campaña de recolección de aceite de fritura usado de origen domiciliario en el marco del Día de Agua, una iniciativa apunta a generar conciencia sobre los riesgos ambientales que produce cuando se lo descarta por los desagües y sus consecuencias. Un litro de aceite usado puede contaminar hasta 1.000 litros de agua, por eso es necesaria una correcta disposición.

“Impulsamos esta campaña para generar conciencia sobre el daño que genera el aceite vegetal usado cuando no le damos un tratamiento adecuado. Gestionarlo en forma correcta ayuda a proteger la biodiversidad en nuestros cursos de agua y a la vez cuidar la infraestructura de nuestras casas”, explicó Inés Gorbea, secretaria de Ambiente de la Ciudad.

El aceite vegetal usado recibido se transformará en biodiesel, siguiendo el principio de la economía circular que permite que los residuos sean utilizados como recursos y, de este modo, vuelvan al sistema productivo.

El aceite se recibe en botellas plásticas de 1,5 litros, cerradas y limpias. Además, debe estar frío para que la botella no se deforme. Los vecinos pueden acercar el aceite vegetal usado a los puntos verdes móviles que recorren la Ciudad.

La mala disposición del aceite produce la obturación de cañerías y desagües que puede derivar en inundaciones (ocasionadas por las lluvias que serán cada vez más fuertes y frecuentes debido al cambio climático y degradación biológica de cursos de agua (ya que ocasionan una disminución del oxígeno).

La ciudad recupera todo el año residuos especiales en sus Puntos Verdes Móviles: pequeños electrodomésticos, pilas, aceite vegetal usado, tela friselina, botellas de amor, cartuchos de tinta y tóners.

Se informa a los vecinos de la Comuna 12  que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará este lunes 21 de marzo de 2022 a las 18:50 horas y se efectuará en forma la modalidad No Presencial a raíz del aislamiento social obligatorio decretado por las autoridades en el marco de la pandemia de la COVID 19.

Ingrese a la reunión:

En la plataforma "Zoom" con la identificación de la reunión y la contraseña de acceso debajo indicadas.

https://us02web.zoom.us/j/87037213726?pwd=ZzZsc2ZESnRpaXJPSUdLNHhWVTJqQT09

ID de reunión: 870 3721 3726

Contraseña: 181661

Orden del día:

1) Elección de dos coordinadores y dos secretarios de actas;

2) Informe de la Comisión de Organización;

3) Lectura y aprobación del acta de la asamblea anterior y designación de los firmantes;

4) Determinación de la fecha de la próxima asamblea ordinaria;

5) Informe de la Comisión de Discapacidad;

6) Informe de la Comisión de Educación;

7) Informe de la Comisión de Gestión Presupuestaria;

8) Informe de la Comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad;

9) Informe de la Comisión de Personas Mayores;

10) Informe de la Comisión de Salud;

11) Comisión de Cultura;

12) Informe de la Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat;

13) Informe sobre Inter Consejos Consultivos Comunales.

Se solicita el estricto cumplimiento del horario ya que la asamblea comenzará a las 19 horas con las/los ciudadanas/os presentes.

Comisión de Organización Consejo Consultivo Comunal 12

Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.

Finalizó la Semana de los Centros Comerciales Abiertos en el barrio de Colegiales, el pasado 12 de marzo, la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), a través de su referente de CCA, Jorge Mesturini (Cámara de Comercio de Villa Devoto – COPROVIDE) y de su secretario de Hacienda, Marcelo Freire (Asociación de Comerciantes, Industriales, Profesionales y Vecinos de Avda. Gaona), acompañó a los comercios nucleados en la Asociación de Comerciantes, Vecinos y Profesionales del Barrio de Colegiales y a su presidenta, Marcia Hashiba, en el cierre de la Semana de los Centros Comerciales Abiertos.

La Semana de los CCA es una iniciativa de la Subsecretaría Pyme de CABA que tiene por objeto impulsar las ventas de los comercios barriales y promover el desarrollo económico de los diferentes ejes comerciales de la ciudad.

Estuvieron presentes en la jornada el ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, José Luis Giusti, el subsecretario Pyme, Christian Bauab, la presidenta de la Comuna N° 13, Florencia Scavino y Juan Pablo Sassano del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción porteño.

A lo largo de la acción, los comerciantes dialogaron con los funcionaros y plantearon sus necesidades, intercambiando puntos de vista para afianzar el vínculo con las autoridades de gobierno.

La jornada en Colegiales, de la cual participaron también la coordinadora general de Centros Comerciales Abiertos de FECOBA, Marcela Arfenoni, y los colaboradores del área, Marina Iturmendi y Pablo Alix, contó con diferentes actividades a cielo abierto que tanto vecinos como visitantes pudieron disfrutar.

Las comisiones siguen trabajando en temáticas inherentes a la Comuna 12, en esta ocasión la invitación es para las reuniones de Discapacidad, Salud y Educación, la Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12, invita a los vecinos de la comuna a participar.

Comisión de Discapacidad

Se tiene el agrado de invitar a vecinos, vecinas y vecinos de la Comuna 12 a la reunión de la  Comisión de Discapacidad, que se llevará a cabo el viernes 18  marzo del corriente año a las 19:30 horas bajo modalidad NO PRESENCIAL, ingresando al link que se detalla más abajo, a raíz del aislamiento social obligatorio decretado por las autoridades, en el marco de la pandemia de la Covid19.

En la misma, se dará tratamiento al siguiente Orden del día:

a.- Informar de las notificaciones que fueron enviadas al CCC12.

b.- Comentar las últimas informaciones que recibimos sobre la educación  especial.

c.- Determinar nuevos objetivos y plan de acción de la Comisión.

Reunirse a la reunión zoom:                                

https://us04we nob.zoom.us/j/76927604723?pwd=tNMr8_nOUofp03f7xinnbVkO60eSSS.1                    

ID de reunión: 769 2760 4723

Código de acceso: cristina

Comisión de Discapacidad del C.C.C.12

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Comisiones de Salud y de Educación

El domingo 20 de marzo de 2022  a las 14:00 horas, habrá una reunión Conjunta.

*Orden del día

1- Actividades de difusión. Organizar la campaña de visibilización "Campaña por el derecho a la salud y a la educación integral"

2- Situación de las Escuelas Públicas.

3- Informe de Educación especial.

4- Campaña de prevención de zoonosis.

5- Promoción del medioambiente sano.

La reunión será por Zoom:

https://us04web.zoom.us/j/9451146401?pwd=N0ZWdnIzNWZDR3EyWFdkQWtFOCthZz09

ID de reunión: 945 114 6401

Contraseña: marcela

Comisiones de Salud y de Educación del C.C.C.12

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.