Barriales
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Clausuran un sauna en Villa Urquiza y detuvieron a su encargada, tras un operativo realizado por la Policía de la Ciudad y la Agencia Gubernamental de Control (AGC), fue clausurado un sauna y se detuvo a la encargada en el barrio de Villa Urquiza.
El hecho ocurrió cuando efectivos de la División Delitos Contra la Salud y Seguridad Personal, junto con la AGC, realizaron una inspección en un inmueble ubicado en Holmberg al 2300, donde al ingresar observaron a siete mujeres ejerciendo la prostitución con cinco clientes mayores de edad.
Durante el procedimiento dieron con la encargada del lugar, una mujer de nacionalidad brasileña de 38 años, quien resultó detenida por explotación sexual por instrucción de la Unidad Fiscal de Flagrancia Norte, a cargo del Dr. Galvaire.
Si bien las mujeres que se encontraban en el lugar no eran víctimas de trata de personas, la regentora fue aprehendida por explotación laboral.
Se incautaron nueve celulares, anotaciones varias, material relacionado con la prostitución, 22 mil pesos y 200 dólares estadounidenses en efectivo. El lugar, en tanto, fue clausurado.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
En Villa Crespo, cayó el Rey del Catalizador, a Policía de la Ciudad desbarató un taller mecánico ilegal que funcionaba en el barrio de Villa Crespo, donde incautó piezas de gran valor y detuvo a un hombre de 29 años, que era el encargado y se especializaba en sustraer y cambiar los catalizadores de los vehículos.
Personal de la División Sustracción de Automotores y Autopartes de la Policía de la Ciudad, en circunstancia que se encontraba recorriendo el ámbito de la Comuna 15, al pasar por la puerta de un taller ubicado en la avenida Juan B. Justo al 3100, observó un automóvil Peugeot 504 el cual, al consultar en los sistemas, arrojó que tenía un pedido de secuestro activo solicitado por la Unidad Funcional de Investigación 10 del Departamento Judicial de San Martín, con fecha del año 2002 por robo calificado.
Por tal motivo, los efectivos ingresaron al lugar e identificaron a su responsable, un hombre de 29 años, y procedieron a inspeccionar el taller, encontrando una camioneta Jeep de color gris la cual estaba en reparación.
Al recorrer el local e inspeccionar el rodado, los efectivos descubrieron la maniobra delictiva que se hacía: con la excusa de arreglar el caño de escape, le extraían a los vehículos el catalizador mediante el uso de una amoladora y luego, para que no lo descubra el dueño, le soldaban un suplemento similar.
De inmediato, los oficiales llamaron al propietario de la Jeep, que informó que había dejado su rodado en el taller para que le coloquen una puntera cromada al caño de escape y en ese momento fue anoticiado sobre el ilícito del que había sido víctima.
Así las cosas, durante el procedimiento, se encontraron escondidos 73 catalizadores por un valor de 40 mil pesos cada uno, lo que dejó al descubierto la maniobra que se realizaba en el taller.
La Unidad de Flagrancia Norte, al tanto de los pormenores, dispuso detener al imputado por el delito de “encubrimiento agravado e infracción a la Ley 25.761".
También ordenó el secuestro de la camioneta Jeep con su correspondiente catalizador como así también del Peugeot 504.
Cabe destacar que el lugar fue clausurado con consigna policial de la Comisaría Vecinal 15 B de la Policía de la Ciudad.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Como todos los años la comisión de la Biblioteca con el subsidio anual de la Conabip, que sumado a los aportes de las cuotas de los socios y lo obtenido en las ventas de libros nuevos y usados que la Biblioteca realiza todos los meses, se consiguieron los recursos para adquirir nuevos libros, que se suman a la amplia y variada colección de la Biblioteca.
Se pudieron comprar libros para adultos y para las infancias, muchos de ellos recientemente publicados y que recibieron buenas críticas y premios literarios. También, las sugerencias de socios y socias orientaron la elección de los libros. Novelas, ensayos, cuentos, poesía, historia, política… mucho para leer, para compartir, para disfrutar.
Por el Aniversario de la Revolución de Mayo y nuestra historia llena de preguntas, para responder éstas, y otras muchas preguntas, la Biblioteca los invita a encontrarse en con una selección de libros, escritos por historiadores provenientes de distintas orientaciones historiográficas.
Revolución y guerra. Tulio Halperín Donghi
La invención de la Argentina. Nicolás Shumway
Historia de la Argentina (1806-1852). Marcela Ternavasio
- La otra historia de nuestra Revolución fundadora. Felipe Piña
Breve historia de la Argentina. Félix Luna
Plan revolucionario de operaciones. Mariano Moreno
Revolución y contrarrevolución: las masas y las lanzas. Jorge A. Ramos y P. O´ Donnell
La época de Mariano Moreno. Rodolfo Puiggrós y Eduardo Luis Duhalde
Nueva Historia Argentina. Atlas histórico. Mirta Lobato y Juan Suriano
La vida por la Patria. Una biografía de Mariano Moreno. Felipe Pigna
Historia de las clases populares en la Argentina: desde 1516 hasta 1880. Gabriel di
Meglio y Juan Carlos Chiaramonte
Para disfrutar también de la música el próximo sábado 28 de mayo a las 16.00 horas, Ensamble Vocal Cámara XXI, Director: Mtro. Miguel Ángel Pesce
El Ensamble Vocal Cámara XXI fue creado en el año 2006 por el Maestro Miguel Ángel Pesce con el fin de abordar obras del repertorio universal.
Desde su nacimiento, se presentó en los más importantes escenarios de la Ciudad de Buenos Aires: Teatro Colón, Usina del Arte. También fue convocado por la Secretaría de Cutura de la Nación en el marco del Ciclo Voces Siglo XXI.
En noviembre de 2017 fue premiado en el Certamen Internacional de coros de Tolosa, Euskadi (España). Allí obtuvo el 3° puesto en la Categoría Folclore.
En el año 2018 participó en la ópera contemporánea “68”, CETC (Teatro Colón) compuesta por Nicolás Varchausky, con puesta en escena de Matías Feldman y Marcelo Brodsky.
Programa
Gesualdo da Venosa Italia, 1560-1613) “Occhi del mio cor vita”
Edward Elgar (Inglaterra, 1857- 1934) “Go, song of mine”
Vytautas Miskinis (Lituania,1954 -) “Dum medium silentium”
Nicolás Rébora (Argentina, 1990-) “Scél lem dúib” (Traigo nuevas)
Eduardo Alonso Crespo ( Argentina, 1956-)
"Waynapac Taki" (Canto del adolescente)
Selga Mence (Letonia, 1953-) “Kalejs kala debesis” (Los herreros forjan en el cielo)
Beatriz Corona (Cuba, 1962-) “Penas”
Aldemaro Romero (Venezuela, 1928- 2007) “El Catire” arr. Luis Moncada.
Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra. García del Río 2735/37, CABA. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Durante cinco días, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción porteño, a través de la Subsecretaría de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, invita a disfrutar de la séptima edición del año de la Semana de los Centros Comerciales Abiertos que, en esta ocasión, se desarrollará en el eje comercial ubicado en Avenida Del Libertador, Olazabal, Arribeños y Echeverría.
Esta iniciativa busca reactivar el consumo ofreciendo, del lunes 23 hasta el sábado 28 de mayo, actividades específicas enfocadas en transformar los centros comerciales abiertos del Barrio Chino, Comuna 13, en espacios más atractivos para los vecinos, vecinas, y más competitivos para el sector.
“Las PyMEs son una parte muy importante del ecosistema productivo de la Ciudad. Generan una multiplicidad de puestos de trabajo, impulsan la recuperación económica, y ofrecen productos y servicios atractivos para los vecinos y competitivos en el mercado", afirmó José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad. "Semana CCA pone el acento en la producción, el comercio y el consumo. Tres cuestiones que, para el Gobierno de la Ciudad, nos parecen fundamentales para seguir estimulando el desarrollo económico de las comunas porteñas", agregó.
En esta edición de Semana CCA Barrio Chino, se llevarán a cabo diferentes propuestas pensadas exclusivamente para conocer, escuchar y trabajar junto a los comerciantes, vecinos y vecinas de la zona. Entre ellas, se realizará Café Pyme que es un espacio de cercanía entre los comerciantes y funcionarios del Gobierno de la Ciudad para trabajar en conjunto en nuevas estrategias que los ayuden a potenciar sus ventas.
También, habrá un encuentro junto a representantes del Banco Ciudad para presentar los beneficios y líneas de créditos disponibles destinados al sector; y una recorrida de Seguridad con la participación de funcionarios de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y Orden Público.
Es importante destacar que, en paralelo y durante toda la semana, el equipo de territorio de BA PyME visitará todos los comercios para seguir relevando sus necesidades e inquietudes y para informarles acerca de los programas, iniciativas y propuestas del Gobierno de la Ciudad para potenciar el sector.
El evento de cierre de la Semana CCA en el Barrio Chino será el sábado 28 de mayo, a partir de las 11.30 hs, en Juramento y Virrey Vertiz. Quienes se acerquen podrán disfrutar de música, artistas barriales, malabaristas, equilibristas, percusionistas, y trompetistas. A su vez, se ofrecerán promociones especiales en los comercios adheridos de la zona.
Cabe mencionar que, en lo que va del año, la Semana CCA contó con la participación de más de 600 comercios, y se realizó en diferentes comunas como Villa Devoto, Colegiales, Caballito, Av. Gaona, Floresta, Almagro y Lugano ofreciendo asesoramiento y acompañando a los comerciantes para visibilizar sus negocios.
Sobre la Semana de los Centros Comerciales Abiertos
A través de la Semana CCA se busca fortalecer el vínculo con los vecinos y vecinas, brindándoles información de interés y motivando el consumo en los comercios locales. Es decir, se trata de un espacio de interacción comercial-vecinal que busca fomentar las ventas en los diferentes barrios porteños y, de ese modo, lograr transformar los centros comerciales abiertos en espacios más atractivos y competitivos.
En cumplimiento con la Ley 6264, en 2021 se realizaron cuatro ediciones en destacados ejes comerciales de los barrios de la Ciudad: Monte Castro, Floresta, Villa del Parque y Balvanera. Por su parte, en 2022 se han realizado seis ediciones y participaron más de 650 comercios barriales.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
En la jornada de hoy, 20 empresas presentaron unas 250 vacantes laborales activas para los más de mil porteños que asistieron a la tercera edición del año de la Expo Empleo Barrial, la iniciativa de intermediación laboral del Gobierno de la Ciudad que, en esta ocasión, fue realizada en el barrio Parque Avellaneda. Participaron de la jornada el ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti; el subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio, Ezequiel Jarvis, y el director General de Empleo, Sergio Scappini.
Se trata de una iniciativa organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio, que se realiza de manera mensual desde 2017 y que, desde sus comienzos, ha convocado a más de 12.000 vecinos de la Ciudad en busca de trabajo.
“Para el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción la principal prioridad es promover el empleo y potenciar la actividad en la Ciudad. En ese sentido, la generación de fuentes de trabajo es imprescindible por eso conectamos a aquellas personas que están buscando empleo con las empresas con puestos vacantes activos”, señaló el ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti.
Por su parte, el subsecretario Ezequiel Jarvis señaló: “Creemos que es necesario potenciar el trabajo que ya existe y acercar oportunidades laborales a todos los vecinos de la Ciudad, porque es mediante el trabajo que construimos caminos de crecimiento y desarrollo, y reducimos la desigualdad. La Expo Empleo es una iniciativa dentro de nuestro Ciclo de Empleabilidad, mediante el cual buscamos seguir fortaleciendo las políticas de empleo y generando más y mejores condiciones laborales para todos los porteños”.
En esta oportunidad, fueron invitadas más de 20 empresas y los puestos vacantes pertenecen principalmente a los rubros Tecnología, Administración, Ventas, Gastronomía y E-commerce. Los vecinos que asistieron, además de entregar sus CVs, pudieron participar de entrevistas grupales llevadas a cabo por algunas empresas.
“Nosotros nos encargamos de que todos los que participan de la feria puedan acceder a una entrevista de empleo grupal, luego les contamos nuestra propuesta, qué ofrecemos, y en base a eso pasan a una entrevista individual. Hasta el día de hoy, llevamos más de 250 personas insertadas a través de estas ferias de empleo. Estamos muy contentos de poder participar y obviamente de seguir participando”, compartió Nancy, parte del equipo de Recursos Humanos de Williamsburg, en la última Expo Empleo.
Por su parte, Emiliano de Laboratorios Richmond agregó: “Vamos recaudando aproximadamente 200 currículums, los cuales vamos a procesar. Queremos agradecer por esta exposición que no la esperábamos, la verdad es que está muy buena la experiencia. Es la primera vez que está participando el laboratorio, y estamos muy contentos”.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Un detenido y rescate de 20 perros y otras especies en criadero ilegal del Centro porteño, la Policía de la Ciudad detuvo a un hombre por ser el responsable de un criadero ilegal en el barrio de San Nicolás y rescató a veinte perros, un felino y un ejemplar de fauna silvestre que eran ofrecidos a la venta por redes sociales.
Del procedimiento por maltrato animal en el inmueble de la calle Viamonte al 1600 participaron la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad, la División Canes, el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal y la Gerencia Operativa de Sanidad de Mascotas, dependiente de la Agencia de Protección Ambiental (APRA), que dispuso la clausura del lugar.
La causa se inició por la denuncia de un vecino debido a la existencia de un criadero donde se maltrataba a los animales, por lo que intervino la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), bajo la titularidad del doctor Carlos Rolero Santurián y ante la Secretaría del doctor Ricardo Bomparola, y la orden de allanamiento en la propiedad la dictó el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas Número 28, a cargo de la doctora María Julia Correa, Secretaría 56 de la doctora Marianela Lotito.
Durante el procedimiento, se encontraron 20 perros, entre los que se distinguieron 5 machos, 12 hembras y 3 crías. Además, los efectivos hallaron un loro hablador científicamente denominado "Amazona Aestiva" y un felino (Gato Persa).
Los perros rescatados son de raza y eran ofrecidos para la venta a través de redes sociales. Se secuestraron también ocho caniles utilizados para el transporte de los animales para su posterior venta y jaulas parideras, entre otros elementos valiosos para la causa.
El responsable del lugar quedó imputado por actos de maltrato y crueldad animal por el funcionamiento de un criadero ilegal y por la tenencia irregular de un ejemplar de fauna silvestre.
En consecuencia, el doctor Rolero Santurián ordenó su detención por considerar que todos los delitos se constataron en flagrancia. Además, se dispuso su traslado a la fiscalía, donde se realizará la audiencia de intimación de los hechos, por la calificación legal de Infracción a la Ley 14.346 (actos de maltrato y crueldad animal) y Ley 22.431 (Tráfico de Fauna Silvestre), y por encubrimiento.
Los animales rescatados serán enviados a la ONG Callejero Casa Quiere, que se encargará de recibir a todos los animales domésticos para reubicarlos en grupos familiares en un proceso de adopción responsable.
Por su parte, el ejemplar de fauna silvestre será trasladado a la Reserva Ecológica Costanera Sur para su evaluación y tratamiento de cuarenta días con miras a su reinserción a su hábitat natural.
La Gerencia Operativa de Sanidad de Mascotas ordenó la clausura del criadero.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El día miércoles es Feriado Nacional por el censo, a no olvidarse de hacer las compras, ya que los comercios permanecerán cerrados, como así también teatros, cines, espectáculos, clubes, etc. hasta las 20 horas, y hasta las 8 de la mañana del 18 de Mayo se podrá responder el Censo digital, quienes no lo hicieron por esa vía simplemente responderán las preguntas del censista en su domicilio, para los que ya lo realizaron mostraran o le dirán el código al censista.
Si estarán abiertas las estaciones de servicio, hospitales, centro de salud, y farmacias.
A esperar al censista, después ya cada uno queda liberado de salir a caminar, hacer tareas en la casa, no se podrá ir a comer afuera ya que los restaurantes y lo que tanto nos gusta que es ir a tomar un café, también estarán cerrados, ya estamos como un poco acostumbrados a quedarnos en casa, así que un día, es nada.
Las personas designadas para el censo tendrán una pechera con la imagen del Censo y el número telefónico de la mesa de ayuda (0800-345-2022), y una credencial con sus datos personales (nombre, apellido y DNI).
El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas es el recuento de todas las personas, todos los hogares y todas las viviendas que se encuentran en el territorio nacional en un momento determinado. El objetivo es saber cuántos somos, cómo vivimos y cómo nos distribuimos.
Censo 2022 y proyecciones futuras
El desafío de este año para los profesionales de la demografía será, sin dudas, las cifras que arroje el próximo Censo 2022. “La última proyección nacional fue en 2013, posterior al Censo 2010. Evidentemente quedó obsoleta porque, tanto en Argentina como en otros países, no se proyectó una baja tan notable en la fecundidad y aun nos quedan por analizar factores correspondientes a la pandemia y el tiempo de aislamiento”.
Tras el análisis de los resultados, desde el Ministerio de Salud aseguran que es necesario pensar en el inminente aumento de personas mayores en la población argentina, lo cual genera tres grandes desafíos desde el punto de vista de políticas públicas: los sistemas de seguridad social, los sistemas de salud para las personas mayores y el cuidado de este grupo poblacional en crecimiento.
“A medida que vamos aumentando la edad, vamos perdiendo muchas veces autonomía y necesitamos apoyo para hacer las actividades de la vida diaria. Habrá que planificar políticas públicas nacionales en torno a esta problemática asociada”, concluyó Peláez.
Fuente: Agencia CTyS-UNLaM/Radio Universidad
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
La casa de Ana Frank Argentina está ubicada en el barrio de Coghlan, de la Comuna 12, en la calle Superí 2647, una experiencia única recorrer el Museo y disfrutar de las múltiples actividades que allí se desarrollan, con una nutrida agenda teatral, clases de teatro para niños, películas, conciertos, etc.
Algunas de las actividades son aranceladas y otras no, el domingo 22 de mayo, 20:30 horas habrá una función a la gorra de la orquesta del Campus Musical de Buenos Aires, que ofrecerá un concierto de música sinfónica y de cámara, llevándolos por un recorrido a través de distintos estados emocionales del alma.
En el repertorio apreciarán la genialidad de grandes compositores de esta tradición (Bach, Vivaldi, Handel, Fanny Mendelssohn entre otros), junto con el talento de alguno de los más prominentes jóvenes Solistas y Directores de Orquesta residentes de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores
El Museo
En el Museo de la Casa de Ana Frank, se puede conocer la conmovedora historia de una niña y su familia, en un época que sería para el olvido, pero que tiene que estar siempre en la memoria de todos, precisamente para que situaciones como las pasadas no se vuelvan a repetir, darle importancia a la memoria, recordar, difundir para que los hechos aberrantes de la historia nunca más tengan cabida en la mente de nadie.
El recorrido por el museo consta de varias salas que cuentan con fotos y recuerdos de la época, y la recreación escenográfica del escondite donde Ana Frank permaneció oculta junto a otras siete personas, con la proyección de un audiovisual donde se cuenta la vida de esta familia y sus allegados, la casa donde permaneció Ana y donde escribió su diario, la visita guiada es realizada por los voluntarios que trabajan colaborando con el Centro de Ana Frank.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Las Comisiones de Salud y de Educación, de Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat y la Comisión de Personas Mayores anuncian los temas a tratar e invitan a los vecinos de la Comuna 12 a participar de las mismas, debajo podrán observar los detalles de las reuniones, Comisión de Organización Consejo Consultivo Comunal 12.
Comisiones de Salud y de Educación
Tenemos el agrado de invitar a la reunión conjunta de las Comisiones de Salud y Educación, que se llevará a cabo el viernes 13 de mayo del corriente año a las 19:00 horas, bajo modalidad No Presencial, ingresando al link que se detalla abajo, para dar tratamiento al siguiente
Orden del día:
a.- Educación: continuidad de las actividades por la continuidad educativa a estudiantes mayores de edad de Educación Especial. Festival en Parque Patricios el 22/05.
b.- Aumento casos COVID en las escuelas de la Comuna.
c.- Post Covid. Cómo encarar la nueva normalidad. Preparación de conversatorio.
Para participar de la reunión conjunta, deberá ingresar al link
Tema: SALUD EDUCACION en CABA
Hora: 07:00 PM Buenos Aires
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/9451146401?pwd=N0ZWdnIzNWZDR3EyWFdkQWtFOCthZz09
ID de reunión: 945 114 6401
Contraseña: marcela
Comisiones de Salud y de Educación del C.C.C.12 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat
Desarrollo Urbano y Hábitat lo está invitando a una reunión de Zoom programada el viernes 13 de mayo 19:30 Horas.
https://us04web.zoom.us/j/7285152872?pwd=R2FRMStla1lGMGtQM0pjdy91OWxKdz09
ID de reunión: 728 515 2872
Código de acceso: duyh
Orden del día (por orden de entrada)
1 Pedido de disponibilidad de muro para lenguaje de señas.
Se invita a participar de reunión conjunta para elaborar proyecto a todo el Consejo Consultivo y en particular a las comisiones de Discapacidad, de Cultura y de Educación.
2- Se analizará la exposición del presidente comunal a realizarse el jueves 12; respecto del proyecto en Parque Saavedra.
3- Otros
Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat del C.C.C.12 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Comisión de Personas Mayores
Se invita a los vecinos de la comuna 12 a la reunión de la Comisión de Personas Mayores a llevarse a cabo el día martes 17 de mayo de 2022 a las 19:00 horas bajo la modalidad No Presencial.
Orden del día:
- Charla sobre actividad física en adultos mayores
- Festejos por 10°Aniversario del C.C.C.12
- Planificación de reuniones informativas con personal de PAMI y ANSeS
- Varios
Para participar de la reunión deberá ingresar al link que se detalla:
Tema: Reunión de Comisión de Personas Mayores CC 12
Hora: 19:00hs
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/77791206133?pwd=YnhoelJLUHV1UVA0VXdlZ2VXbmhEdz09
ID de reunión: 777 9120 6133
Código de acceso: exB5Eb
Comisión de Personas Mayores del C.C.C.12
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Detenido por golpear brutalmente a una mujer e intentar abusarla, la Policía de la Ciudad, gracias a una rápida investigación, detuvo en el Partido de San Martín a un hombre de 26 años que había golpeado brutalmente a una mujer e intentado agredirla sexualmente en la colectora de la avenida General Paz.
La captura del imputado se dio por medio de las tareas llevadas adelante por la División Delitos Informáticos Complejos, después de la denuncia de Violencia de Género de la víctima, radicada en la Comisaría Vecinal 11 B de la Policía de la Ciudad.
Al presentarse en la dependencia de seguridad, la damnificada tenía varias lesiones y golpes en su rostro, cabeza y en el resto del cuerpo, y comentó que hace ocho meses había comenzado a conversar con el imputado por la red social Facebook, hasta que acordaron un encuentro.
Cuando se vieron y compartieron una salida, el hombre se ofreció a llevarla a la casa con su motocicleta y cuando circulaban por la colectora de la avenida General Paz, él detuvo el rodado y comenzó a golpearla con los puños en la cara, provocando que la mujer se cayera al suelo. Ante esa situación, el agresor se colocó sobre ella y continuó pegándole con el fin de agredirla sexualmente.
En ese momento, otro auto estacionó en el lugar y por ese motivo el agresor se dio a la fuga.
Producto de la agresión, la mujer fue diagnosticada con edemas y equimosis en la cara, y lesiones cervicales.
Al informarse del caso, la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Número 12, a cargo del doctor Martín López Perrando, dispuso que la División Delitos Informáticos Complejos de la Policía de la Ciudad lleve adelante una investigación para establecer la identidad del causante y su domicilio.
Las tareas de los efectivos se basó en una técnica investigativa denominada OSINT, la cual consta de un entrecruzamiento de información de fuentes abiertas como redes sociales y datos de fuentes abiertas (redes sociales o navegación por internet) y fuentes privadas, tales como son las gubernamentales o empresas. De esta se obtiene información en cantidad y calidad, la cual es minuciosamente seleccionada.
Con estos datos, se logró establecer en sólo 12 horas el nombre real del imputado, ya que este utilizaba un perfil falso de Facebook y se descubrió que se dedicaría a hacer repartos a bordo de la moto, con la que circuló con la denunciante el día del ataque. Además, se localizó su domicilio, en el Partido de San Martín, en la Provincia de Buenos Aires.
Las pruebas fueron elevadas al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Número 34, a cargo de la doctora Laura Bruniard y ante la Secretaría 117, y mediante el Juzgado Exhortante, de Garantías Número 3 de San Martín, a cargo del doctor Mariano José Grammatico Mazzari, se ordenó un allanamiento en la casa del investigado para detenerlo y secuestrar elementos valiosos para la causa.
Por este motivo, personal de la Policía de la Ciudad, luego de hacer tareas en la zona, ingresó a la vivienda y detuvo al hombre, además de incautar la moto, dos teléfonos celulares y prendas.
Al consultar con el magistrado a cargo del caso, se dispuso la detención del imputado y su traslado a la Alcaidía de la zona.