Noticias
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Comisiones de Gestión Presupuestaria, Higiene Urbana y Propiedad Horizontal, Invitación a los vecinos participativos convocatoria a la reunión conjunta de comisiones:
Dia lunes 6 de setiembre a las 15 horas.
Presencial: sede de la comuna 12, Holmberg 2548, Salón de reuniones primer piso.
POR ZOOM
Hora: 6 sept. 2021 03:00 p. m. Buenos Aires.
Unirse a la reunión Zoom
https://us05web.zoom.us/j/81856985239?pwd=VVpyNmdJc25pU0tMKzNBM3JoNWZSQT09
ID de reunión: 818 5698 5239
Código de acceso: i2qsBv
Temario:
Higiene urbana
-Reciclado
-Otros
Gestión Presupuestaria
Presupuesto. Previsiones. Respuestas.
Contrataciones.
Otros
Propiedad Horizontal
Fallos recientes.
Otros
Comisiones de Gestión Presupuestaria, Higiene Urbana y Propiedad Horizontal del C.C.C.12
Comisión de Cultura
Reunión N°: 16
Convocatoria para el lunes 6 de setiembre de 2021 a las 19:00 horas, bajo modalidad No
Presencial (virtual) ingresando al link que se detalla más abajo, a raíz del aislamiento social obligatorio decretado por las autoridades, en el marco de la pandemia de la COVID 19.
Temario de la reunión:
1-Designación secretaria/o de actas.
2- Lectura y aprobación del acta anterior.
3- Ciclo de cine sobre la ciudad, el espacio urbano, el hábitat y la vivienda: fijar nueva fecha para el debate no realizado el 26/8.
4- A consideración: Ciclo de Jornadas de lecturas de Relatos y Poesías Barriales; posibilidad
de la presencialidad y/o virtualidad.
5- A considerar: Obra sin cartel en el museo Cornelio Saavedra en Villa Pueyrredón; el tema
no fue presentado por la Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat al CCC12, por lo que nuestro apoyo al pedido de informes a la Junta Comunal resultó abstracto.
6- Concurso de fotografías “Nuestros barrios y su identidad”: avanzar con la organización.
7- Problema de los artistas callejeros.
8- Propuestas varias presentadas en reuniones anteriores.
9- Otros
Link de la reunión de Zoom programada.
Tema: comisión cultura CCC12
Día: lunes 6 de setiembre de 2021
Hora: 19
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/74451585799?pwd=NFd1NDNVdjQweUloOGdLZGtzZWwyQT09
ID de reunión: 744 5158 5799
Código de acceso: 374Xe5
Comisión de Cultura del C.C.C.12
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta la convocatoria del Festival Ciudad Emergente 2021 dirigida a artistas visuales emergentes de cualquier punto del país para intervenir con murales bajo la temática “Diversidad LGBTIQ+” en diferentes espacios del centro comercial Alto Palermo. Ya se encuentra disponible el formulario de inscripción en la web buenosaires.gob.ar/festivalesba.
El Festival Ciudad Emergente y Alto Palermo convocan a artistas visuales a presentar propuestas de murales con pintura o aerosol para intervenir diferentes espacios del centro comercial ubicado en el barrio de Palermo, con la intención de generar una plataforma de oportunidad y exposición de sus propuestas artísticas a muralistas que se encuentran en estado de desarrollo de sus carreras.
Con una paleta compuesta por los colores blanco, negro, amarillo, naranja, rojo, rosa, azul, violeta y verde, especialmente diseñada para el proyecto, se buscará colmar con arte diferentes rincones, paredes, persianas, rampas y otros espacios, para que las más de 40.000 personas que transitan el shopping por día disfruten y vivan una experiencia diferente, ofreciéndoles la posibilidad de apreciar la propuesta de artistas emergentes de todo el país. Se buscarán proyectos inspirados en la temática “Diversidad LGBTIQ+” y se tendrá especial consideración por propuestas con impronta urbana y gran impacto de colores. Los murales serán inaugurados dentro de la edición 2021 del Festival Ciudad Emergente.
Un comité integrado por las artistas visuales y muralistas Katherine Dossman, Verónica Escalante y Mabel Vicentef, seleccionará los proyectos para que formen parte del Festival que se anunciarán a partir del lunes 20 de septiembre de 2021 a través de las páginas web Festivales de la Ciudad de Buenos Aires y Alto Palermo y en sus redes sociales.
La alianza entre Ciudad Emergente y Alto Palermo se forja en el marco de la inauguración de un nuevo sector que el shopping tendrá, el cuál aportará más valor a su condición de ser un punto fundamental para el encuentro de amigos, familias y parejas de la Ciudad.
Esta convocatoria forma parte de Cultura Abierta: un plan de convocatorias para todos los hacedores culturales que busca promover y activar el trabajo del sector en su apertura escalonada –que comenzó el viernes 18 de junio con aforo reducido– y reactivar la vida cultural de la Ciudad.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
La Fundación Fernández convocó por primera vez a tres prestigiosas Galerías de Arte para impulsar un catálogo con obras de prestigiosos artistas, a beneficio del Hospital General de Agudos "Dr. Juan A. Fernández".
El arte y la solidaridad se dan la mano para la remodelación total de la sala de diálisis del Hospital, esta acción es posible gracias a las galerías Cecilia Caballero, Oda, Liga y las artistas Delfina Bourse y Grace Ratto que respondieron con generosidad a nuestra propuesta de reunir en un catálogo obras de sus artistas consagrados y emergentes, para ofrecerlas a un público de amigos de la Fundación.
Las galerías donarán a la Fundación el 30% sobre cada venta cerrada.
Artistas que participan: Manuel Aja Espil - Andrea Alkalay - Fabiana Barreda - Tomás Benedit - Julie Bergadá - Viviana Blanco - Delfina Bourse - Ana Braconi - Fernando Brizuela - Azul Caverna - Ángela Copello - Ignacio de Lucca - Tomás Espina - Mónica Fierro - Magdalena Frexias - Lu Garabello - Ramiro González Etchague - Lucila Gradín - Cecilia Ivanchevich - Andrea Juan - Patricio Larrambebere - Natalia Martínez - Eugenia Mendoza - José Menéndez Hume - Lucas Miguens - Nushi Muntaabski - Martina Quesada - Grace Ratto - Carlos Ricci - Gustavo Rios - Luis Rodríguez - Félix San Martín - Mariana Sissia - Sofia Spinnato - Laura Spivak - Juan Stoppani - Enrique Torroja - Jessica Trosman - Mariano Vilela
Los interesados en adquirir obras se pueden comunicar con la Fundación a través de WhatsApp +54 11 4099 0408 y o Email info@fundaciónfernandez.org
Hace 25 años que nuestra Fundación trabaja con pasión para dotar de la mejor aparatología al Hospital Fernández. La ayuda de toda la comunidad nos permite cruzar el puente entre la necesidad y su solución. Esta nueva propuesta de arte se suma al maravilloso camino solidario transitado.
Imágenes: Lucila Gradín Plantas vernáculas Tintes naturales sobre papel Cortesía de Liga.
Fernando Brizuela Corona Acuarela sobre papel galería Cecilia Caballero.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
Taller para jóvenes en conflicto con la Ley Penal, el Programa de Atención de Niñez, Adolescencia y Género de la Defensoría del Pueblo organiza el taller para adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley penal “Género, derechos humanos y prevención de las violencias”.
Participarán, además, profesionales del Programa "Jóvenes, derechos y ciudadanía" de la Conducción Ejecutiva de Gestión Pública y del Espacio de Psicoeducación en Conductas Violentas (EPECOVI) de la casa y las asociaciones AAES y Artépolis.
El taller está pensado para adolescentes varones en conflicto con la ley penal por alguna causa vinculada a violencia de género, el mismo se desarrollará los jueves de 11 a 12.30, del 16 de septiembre al 14 de octubre. La modalidad será Virtual, en vivo por plataforma Zoom. Además, si están dadas las condiciones, habrá un encuentro de cierre que será presencial, en la sede de la Defensoría del Pueblo (Av. Belgrano 673, primer piso), el 14 de octubre a las 11.
En el taller se abordarán los principios de igualdad de género y no discriminación en el marco del sistema de derechos humanos. Roles y estereotipos de género. Socialización de género y el rol de los medios de comunicación. Consecuencias de la asignación de estereotipos e incidencia en el campo personal/ familiar. División sexual del trabajo. También se trabajará sobre la violencia de género: Definición. Tipos de violencia. Características, formas en que se manifiesta y vinculación con los estereotipos de género. Circulo de la violencia doméstica. Mitos de la violencia y del amor romántico. La violencia en el noviazgo. No es no: el consentimiento. Actividades de sensibilización. El abordaje de las masculinidades será central así como el trabajo de deconstrucción de conductas violentas.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
También se tratarán nuevas prórrogas para la renovación de vehículos con taxímetro. Impulsan denominar Presidente Alfonsín al Paseo del Bajo. Distrito del vino en Devoto.
La Legislatura porteña debatirá hoy en sesión ordinaria (convocada para las 11:00), con varios proyectos de ley en el temario definido este miércoles por la comisión de Labor Parlamentaria, que preside Agustín Forchieri (VJ).
Una iniciativa de la Jefatura de Gobierno, despachada por la comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria (preside Claudio Romero – VJ) solicita ampliar el presupuesto general de gastos y recursos del corriente año 2021 en $ 81.764 millones, aproximadamente un 13% más de lo estipulado.
El pedido de ampliación presupuestaria para la administración de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue fundamentado “en que la inflación anual superará el cálculo original del 29%; la necesidad de afrontar nuevos acuerdos salariales y los efectos del recorte de la coparticipación” de recursos impositivos federales.
Por otra parte, a propuesta de varios legisladores de Vamos Juntos y con dictamen de la Comisión de Tránsito y Transporte (preside Cristina García – VJ), se considerará una cláusula transitoria en el Código de Tránsito y Transporte para permitir un cronograma extendido de vencimientos para la renovación de los automóviles destinados al servicio de taxis. Se busca paliar los efectos de la crisis afrontada por el sector, con plazos hasta el 2025 para el recambio de vehículos que ya pasaron los 10 años de antigüedad.
También votará mañana el parlamento metropolitano un proyecto para denominar “Presidente Dr. Raúl Ricardo Alfonsín” a la nueva autopista conocida como el Paseo del Bajo, que a su vez empalma hacia el sur, con la autopista a La Plata denominada “Dr. Ricardo Balbín”, y hacia el norte, con la autopista “Presidente Dr. Arturo U. Illia”. La propuesta fue del diputado Ariel Álvarez Palma (UCR), con despacho de la Comisión de Cultura (preside Roy Cortina).
Otro de los asuntos destacados en el plan de labor parlamentaria de este jueves es el proyecto de ley del diputado Facundo Del Gaiso y otros de VJ, que busca crear el Distrito del Vino y todo lo relacionado a esa actividad en un amplio polígono del barrio Devoto (Comuna 11). Se procura favorecer mediante alicientes fiscales la instalación y el desarrollo de comercios y servicios específicos de la vitivinicultura y sus afines. Obtuvo despacho conjunto de las comisiones de Presupuesto y de Desarrollo Económico (preside Marcelo Guouman - UCR)
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
La Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12, invita a las vecinas/os de la comuna 12 a la reunión conjunta de las comisiones de Salud y Educación, que se llevará a cabo el jueves 2 de setiembre del corriente año a las 19:00 horas, bajo modalidad NO PRESENCIAL ingresando al link que se detalla, a raíz del aislamiento social obligatorio decretado por las autoridades, en el marco de la pandemia de la COVID 19.
En la misma, se dará tratamiento al siguiente orden del día:
-A tenor de lo resuelto en la reunión conjunta del 25 de agosto entre las comisiones de Salud,
Educación y Mujeres, Géneros y Diversidad: se Invita a la comunidad, a participad del ciclo de
Charlas Informativas que brindará el ANSES.
La primera de dichas charlas “Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado” se llevará a cabo el día 7 de septiembre a las 16:30 hs, en forma presencial en la Av. Balbín 4221 y virtual (bimodal).
-Informe de la placa de homenaje a los trabajadores esenciales de Salud y de Educación, en
conjunto con la Mesa de Memoria y DD. HH. de esta Comuna 12.
- Informe Situación de las familias de la comunidad educativa y campaña de visibilización de reclamos para que cumplan las medidas de cuidado: distanciamiento; ventilación cruzada; medidores CO2; entrega de elementos de protección personal e insumos de limpieza y desinfección, entre otras.
- Propuesta para un conversatorio sobre "cannabis medicinal".
Para participar de la reunión conjunta, deberá ingresar al link
Tema: SALUD EDUCACION en CABA
Hora: 07:00 PM Buenos Aires
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/9451146401?pwd=N0ZWdnIzNWZDR3EyWFdkQWtFOCthZz09
ID de reunión: 945 114 6401
Contraseña: marcela
Comisiones de Salud y Educación del C.C.C.12
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril
de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
Con los cuidados como hasta ahora, todo parece indicar que se volvería al trabajo presencial de manera gradual y progresiva, ya con una gran mayoría de personas con una primera dosis de vacunas contra el covid y otro porcentaje con la segunda dosis, ya se puede utilizar el transporte sin restricciones y el próximo martes 7 de septiembre, reabrirán las diez estaciones de subte que permanecen cerradas, en el marco del plan para retomar de manera gradual y progresiva la normalidad presentada por el Gobierno de la Ciudad. Así, la red quedará completamente operativa.
Al mismo tiempo, siguen vigentes todos los protocolos para combatir la propagación del Covid-19 y cuidar a los usuarios, trabajadores y contratistas de la red. Se continúa con el refuerzo en la limpieza y desinfección de estaciones, formaciones y superficies de alto contacto; se colocaron dispensers de alcohol en gel en todas las estaciones; se sumó señalización para cumplir con las medidas de distanciamiento entre usuarios; y se mantiene el cupo de hasta 40 personas paradas por coche. Además, se opera con esquemas de horario especial para proteger a los trabajadores.
Asimismo, se continúa implementando el control de aforo, con foco en aquellas estaciones de mayor tránsito, con un equipo destinado a controlar el ingreso de pasajeros y evitar concentraciones en andenes y formaciones.
Además, el traslado en bicicletas y monopatines se mantendrá durante las horas de menor demanda para garantizar una mayor capacidad dentro los coches en las horas pico debido al aumento progresivo de los pasajeros y pasajeras.
Normas para subir al subte con bici o monopatín
Se puede viajar en las líneas A, B, D, E y H.
Días y horarios permitidos: los días hábiles desde el inicio del servicio hasta las 8, de 10 a 16 y de 19 al cierre; los fines de semana y feriados.
Solo se podrá transportar la bicicleta o el monopatín en el primer y último coche de cada formación. La zona de acceso y el interior de las formaciones están señalizados.
Dos vehículos como máximo por coche. Cuatro por formación.
Se deberán usar las escaleras fijas y estará prohibido, por seguridad, hacer uso de las escaleras mecánicas y ascensores para subir o bajar con los vehículos.
Los pasajeros deberán viajar parados al lado de sus vehículos.
Se deberá respetar la prioridad y los espacios destinados a las personas con movilidad reducida.
En las estaciones la bicicleta/monopatín deberá trasladarse a pie, no circulando.
Se recomienda evitar combinaciones con otras líneas.
Se aconseja subir con bicicletas personales y no del sistema Ecobici (ya que están destinadas a los trayectos cortos).
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
En la Plazoleta del Boulevard de Av. Del Tejar/Balbín y Colectora de la Gral. Paz, la agrupación de Vecinos por la Ecología de la Comuna 12, en conjunto con el Grupo Scout Santa Margarita, realizaron el día sábado una plantación de 8 árboles nativos del ambiente de Talar, luego de una breve charla introductoria se armaron los grupos de plantaciones, tanto los scouts como sus coordinadores se mostraron muy entusiasmados e interesados en las interacciones que se generan entre las plantas y los animales.
Esta plantación adicionó más ejemplares a los que se plantaron por el Día del Ambiente en 2019 y sigue consolidando el Corredor Verde del ambiente de Talar que tiene su punto focal en el arboretum "Árboles de Buenos Aires", del parque Sarmiento, a escasos metros del lugar.
Los vecinos de la agrupación hacen un llamado a la comunidad para que colaboren en el cuidado y preservación de estos ejemplares que a futuro traerán muchos beneficios ambientales asociados. Se agradece a la coordinadora del Grupo Scout Santa Margarita, Patricia Gil, por permitirles continuar regenerando un bosque tan emblemático de la Ciudad de Buenos Aires.
La Agrupación Vecinos por la Ecología recuerda que un domingo 29 de agosto de 2004 se realizaba esta celebración en el parque Sarmiento y se ponía la "piedra fundamental" para llevar adelante la creación del arboretum y 17 años después, también se finaliza la "Semana del Árbol" completando el "Anexo" del Talar del arboretum "Árboles de Buenos Aires" del parque Sarmiento.
A lo largo de estos años la Ciudad declaró al Tala (Celtis tala) como su "Árbol Representativo" y a la mariposa "Bandera argentina" (Morpho epistrophus) y a la Orquidea del talar (Chloraea membranaceae) como su "Mariposa y Orquídea Emblemática", lo que permitirá instalar paulatinamente en la ciudadanía el concepto de este ambiente originario perdido y el arboretum fue declarado de "Interés Ambiental" por la Legislatura porteña.
A los árboles que se plantaron en la parte exterior se le sumó como cierre dentro del arboretum una figurita muy difícil que es el Sombra de toro (Jodina rhombifolia). El honor de tal acto lo tuvo Nicolas Sciusco Lambrechts por haber sido el encargado de traer los árboles para las plantaciones de este fin de semana.
Con los voluntarios realizamos un recorrido por el arboretum para que quienes aún no lo conocían puedan descubrir la recreación de los 3 ambientes originarios y también dimos por inaugurados oficialmente los cartelitos que tan gentilmente realizó Marita que consisten en la señalización de "Talar bonaerense" y "Plantas nativas".
Este último para ser visualizado por los transeúntes del exterior del parque. La visita estuvo acompañada por un ejemplar de mariposa Monarca (Danaus erippus) que ya nos está haciendo palpitar la inminente llegada de la Primavera (o de Perséfone al Olimpo).
29 de agosto: Día del árbol
La conmemoración fue propuesta por el Dr. Estanislao Zeballos, y resalta la importancia de este recurso natural. Los árboles oxigenan el aire, protegen el suelo y reducen los efectos del calentamiento global, entre otras de sus numerosas y vitales funciones.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Cuatro detenidos por el robo de placas de bronce en el Cementerio de la Chacarita, la Policía de la Ciudad detuvo en las últimas horas a cuatro ladrones, de entre 18 y 21 años, por robo de placas y cruces de bronce del Cementerio de la Chacarita.
Personal de la Comisaría Vecinal 15 A fue desplazado al Cementerio de la Chacarita, luego que tres vigiladores detectaran a tres sospechosos en una de las zonas de bóvedas cuando ya estaba cerrado al público, hallando todo el material robado.
Todo comenzó cuando uno de los vigiladores dio con un hombre dando vueltas por el sector 5 de bóvedas y junto a uno de los panteones más importantes de la necrópolis.
El vigilador le indicó que debía retirarse ya que el cementerio estaba cerrado al público, tras lo cual el individuo se sentó en una escalera y le dijo que tenía el auto a unas dos cuadras.
El agente de seguridad lo escoltó hasta el auto, un Volkswagen Gol Trend, y cuando estaban llegando el sujeto le manifestó que había perdido la llave, por lo cual volvieron al panteón.
Otros dos vigiladores, un hombre y una mujer, se acercaron a la zona y vieron otros tres sospechosos merodeando las mismas bóvedas, al tiempo que se escuchaban ruidos de metales.
Ante ello avisaron a la Comisaría Vecinal 15 A, cuyo personal se hizo presente en el lugar, donde se entrevistaron con los vigiladores.
Los oficiales demoraron a los sospechosos y encontraron una bolsa con cruces, placas y otros elementos de bronces y aleaciones metálicas en su interior, con un peso aproximado a los 50 kilogramos.
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Número 47, a cargo del doctor Luis Alberto Schelgel y ante la Secretaría 136 del doctor Juan Pablo Strifezza, ordenó el traslado de los delincuentes a la dependencia policial por la causa de "Robo en grado de tentativa" y el secuestro de los elementos de bronce robados, del vehículo Volkswagen Trend de color gris con que se movilizaban y de sus teléfonos celulares.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Nada mejor que capacitarse para todos aquellos que le gusten las plantas, la facultad anuncia cursos para todo público, desde su sede de Villa Devoto, para el mes de septiembre, el contacto con el verde en tiempos de pandemia por el coronavirus, ya sea en balcón o el patio sido bastante sanador, en esta época si bien ya estamos un poco más liberados con la baja de contagios, no debemos olvidarnos de seguir cuidándonos, hacer talleres o cursos es aprovechar el tiempo en algo útil.
Cursos para Todo Público
Escuela de Floricultura y Jardinería "Juan O. Hall"
Mes de septiembre
Jornada de Césped - Ing. Agr. Juan O. Acita
Jornada de Cactus y Suculentas - Ing. Agr. Juan O. Acita
Jornada de Palmeras - Ing. Agr. Juan O. Acita
Jornada de Plantas Aromáticas - Ing. Agr. Juan O. Acita
Paisajismo I (curso virtual) - Ing. Agr. Juan O. Acita
Paisajismo II (curso virtual) - Ing. Agr. Juan O. Acita
Jornada de Huerta en Macetas (jornada virtual) - Ing. Agr. Juan Acita
Huerta Orgánica en Macetas (curso virtual) - Ing. Agr. Juan O. Acita
Dibujo: Herramienta de Diseño (curso virtual) - Arq. Diana Murguía
Paisajismo I (curso virtual) - Ing. Agr. Juan O. Acita
Jornada de Sanidad de las Plantas - Ing. Agr. Juan O. Acita
Jornada de Plantas para Interior - Ing. Agr. Juan O. Acita
Jornada de Gramíneas - Ing. Agr. Juan O. Acita
Informes e inscripción:
Sede Devoto: José Cubas 3888 (1419) - Buenos Aires - Argentina
Lunes a viernes de 10 a 19 hs. y sábados de 10 a 13 hs.
Tel +54-11 5287-1000/1005
Facultad de Agronomía - Universidad de Buenos Aires
Av. San Martín 4453 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires