Sábado 22 Junio 2024

Noticias

baficiSe viene el BAFICI Animado

Del 26 al 29 de julio, grandes y chicos podrán disfrutar del mejor cine animado en el C. C. General San Martín de la mano del BAFICI Animado, el festival de cine de animación que llega para quedarse.

El Festival ofrece una atractiva programación de cine animado pensada para todos los gustos y edades.

La sección “BAFICI”, con largos y cortometrajes para adultos, presentará títulos de calidad como la española “Arrugas” (video) de Ignacio Ferreras y el elogiado documental rumano-polaco“Crulic – The Path Beyond” (2011) de Anca Damian.

“Arrugas” trata con impecable técnica de animación tradicional una narración sobre un tema difícil: el Alzheimer que afecta a personas mayores que viven en un hogar geriátrico y que, con el paso del tiempo, construyen una estrecha amistad.

Por su parte “Crulic”, con una mezcla de collage, stop-motion, animación tradicional y fotografía animada, repasa la vida de un ciudadano rumano acusado de robo en Polonia que murió en plena huelga de hambre, una forma de protesta contra lo que él interpretaba como una injusticia del sistema penal.

Las entradas para disfrutar de la programación de “BAFICI ANIMADO – Colección invierno” estarán a la venta a partir del lunes 23: online a través esta misma página web, y personalmente en el Centro Cultural San Martín, de lunes a viernes de 11 a 21 h (el sábado 28 y domingo 29 el horario de atención será de 12 a 21 h).

Cada entrada tiene un valor de 20 pesos para adultos, y 10 pesos para menores de 12 años inclusive.

El mismo precio promocional es válido para estudiantes y jubilados que acrediten su condición.

SubteProyecto de Ley para comerciantes expropiados por construcción de Línea H

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires presentó ante la Legislatura porteña un proyecto de ley que propicia la entrega de un beneficio económico a los comerciantes locatarios ocupantes de los inmuebles que se declararon expropiados por el Gobierno de la Ciudad, afectados a la construcción de las estaciones Santa Fe, Córdoba, Sáenz y Pompeya de la Línea H de Subtes.

Un conjunto de vecinos comerciantes presentaron numerosos reclamos en la Defensoría en los que manifestaron el perjuicio económico que les genera el traslado de su comercio, luego de desempeñarse durante años en el mismo lugar y los montos indemnizatorios que deberán afrontar frente a sus empleados, en caso de no poder continuar con su actividad.

En este sentido, la Defensoría señaló que debería tenerse presente que los locatarios del inmueble, para continuar desarrollando su actividad, deberán encontrar un nuevo local en la zona donde se desempeñaban incurriendo en nuevos costos de gestiones inmobiliarias, impuestos, sellados, tasas y habilitaciones comerciales.

Por este motivo, se presentó el proyecto de ley que expresa que se establezca “una ayuda económica, por única vez, a los comerciantes cuyo asiento comercial se encuentre en alguno de los inmuebles declarados de utilidad pública por la presente Ley y no sean propietarias del mismo”.

Por su parte, indica que: “Los gastos que demande el cumplimiento serán imputados a la partida presupuestaria 329.12 Subterráneos de Buenos Aires- Construcción de la Línea H”.

En uno de los artículos se específica que el monto de la ayuda a otorgarse en cada caso no será menor al 10% del precio de los bienes sujetos a expropiación o el importe abonado en concepto de locación o canon durante los últimos doce meses.

VER PROYECTO DE LEY 1898

escultEn la Ciudad de Buenos Aires, "PASIONARIA"

En el marco de su ciclo “Arnet, Cultura para todos”, la banda ancha de Telecom invita a participar de la 4ª. edición consecutiva del “Premio Arnet a Cielo Abierto 2012 - Esculturas e Instalaciones”

Desde el 12 de abril y hasta el 20 de julio estará abierta la convocatoria a artistas visuales argentinos provenientes de distintas disciplinas (plástica, fotografía, medios audiovisuales, diseño, arquitectura, urbanismo), quienes podrán presentar sus proyectos de obras escultóricas o instalaciones urbanas.

La obra que ganadora será instalada en la Rotonda de Av. de la Costa y Av. Francia - Puerto Norte, Rosario.

El premio adquisición consistirá en $ 60.000 destinados a la construcción de la escultura ganadora, que será donada por Arnet a la Municipalidad de Rosario.

1° Edición del Premio Arnet a Cielo Abierto 2009, en el marco Cultura para todos, se convoco a Artistas de distintas disciplinas a presentar obras Escultóricas.

Esta convocatoria fue para crear una obra para un Espacio Publico, que quedara en forma definitiva, el lugar elegido, Puerto Madero.

Se presentaron cien proyectos y un jurado integrado por las Críticas de Arte e Historiadoras, Adriana Lauria y Mercedes Casanegra, Florencia Braga Menéndez, Directora General de Museos del Gobierno de la Ciudad, el Arquitecto Alfredo Garay, Director de la Corporación Antiguo Puerto Madero y el Artista Plástico de reconocida trayectoria internacional, Nicolás García Uriburo.

De los cien Proyectos presentados, se seleccionaron once, que recibieron Mención Honorifica y fueron exhibidos Públicamente y el Primer Premio fue para la obra la “PASIONARIA” de la Artista Marcela Cabutti.

La Escultura tiene la forma de la Flor Mburucuyá, mide tres metros, fue realizada en acero de 4,8 de espesor y pesa 1500 kilos.

La misma se encuentra instalada en el Malecón Pierina Dealessi y Mariquita Sánchez de Thompson, Dique 4.

En el 2009 tuvimos la suerte de poder admirar todos los trabajos realizados para el concurso, que mucho publico disfruto, y sacarle fotos a la hermosa flor que resulto ganadora, aquí en la Ciudad de Buenos Aires.

En 2010, este galardón que se organizó con el respaldo institucional del Museo de Arte Tigre. … de la orilla, de Juan Carlos Ochoa fue la obra ganadora y se emplazó en forma definitiva en un espacio al aire libre dentro del predio que ocupan el Museo de Arte Tigre y el Honorable Concejo Deliberante de esa localidad, sobre el Río Luján.

En tanto, en 2011 y con su obra Paisaje ambulante, fue Miguel Ángel Rodríguez quien obtuvo el primer premio, ya emplazado en el parque Las Tejas, de la ciudad de Córdoba.

GirasolSemillas de Girasol

Poseen casi un 30% de proteínas contienen una gran cantidad de vitaminas A, B, D, E y F Son fuentes de minerales: fósforo, calcio, hierro, fluor, yodo, potasio, magnesio y zinc.

Son pobres en sodio.

Previenen la anemia y ayudan a la formación de huesos y dientes sanos.

Tienen magnesio y vitamina b que equilibran el sistema nervioso.

Semillas de Calabaza

Favorecen la salud de la próstata

Se comprobó que el extracto de semilla de calabaza aliviaba de forma considerable síntomas como la duración, la cantidad y la frecuencia en personas afectadas.

Contribuyen a prevenir o reducir los cálculos biliares

Las semillas de calabaza reducen la formación de cristales de oxalato de calcio, que producen los cálculos en la vesícula.

Refuerzan el funcionamiento del sistema inmunológico.

Estas semillas son la principal fuente vegetal de cinc, que tiene un papel importante en la resistencia a las infecciones y la curación de las heridas.

Solo 50 g de semillas de calabaza aportan más de la tercera parte de la dosis diaria de cinc aconsejada para los varones.

Semillas de Lino

Fuente rica en ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para la salud del corazón y las defensas del organismo.

Muy ricas en fitoestrogenos llamados lignanos

Los lignanos son sustancias vegetales de efectos parecidos a los estrógenos.

Las pruebas realizadas demuestran que el consumo diario de lino reduce en unas semanas ciertos síntomas de la menopausia, como pueden ser los sofocos.

Los lignanos son también capaces de suplir los estrógenos mas fuertes, lo que reduce la presencia excesiva de estos últimos en la sangre, un factor de riesgo en el cáncer de mama.

Fibra suave que da volumen

El lino contiene fibra mucilaginosa, que suaviza la delicada mucosa del estomago y del tubo digestivo.

El lino es una fuente valiosa de fibras.

 

12-comuna

 

 

Vacaciones de invierno en la Comuna

Martes 17 de julio | 14 h.

Desde la Comuna 12 invitamos a todos los vecinos a disfrutar de unas vacaciones de invierno en familia.

Los esperamos mañana, martes 17 de julio, a las 14 h. en la esquina de Av. Balbín y Av. Goyeneche para compartir una tarde con payasos, juegos inflables y paseos gratuitos en el tren de la alegría.

La actividad se suspende por lluvia.

Peron-EvaSemana de homenaje a Eva Perón

La Legislatura de la Ciudad, en cuya sede Evita trabajó al frente de su Fundación de asistencia social durante seis años y donde tuvo lugar su velatorio recordado como el más grande de la historia argentina, abre sus puertas al cumplirse el 60º aniversario de su fallecimiento con visitas guiadas, una jornada cinematográfica y un tributo a su figura que realizarán Valeria Lynch, Cecilia Milone, Raúl Lavié y Alejandro Lerner.

Entrada libre y gratuita.

También podrán verse momentos de la vida de Evita proyectados en una pantalla gigante, apreciar arte en vivo de escultores y pintores, la presentación de un libro conmemorativo institucional con fotografías muchas inéditas, tomadas por Pinélides Fusco.

Habrá también paneles de referentes del Justicialismo y a cada visitante se le obsequiará un recuerdo de su paso por el Palacio Legislativo mientras dure el homenaje.

Del 23 al 26 de julio.

Las actividades finalizarán el jueves 26 a las 20:25, horario en el que se produjo su deceso.

VacaEn estas vacaciones de invierno salí a disfrutar las múltiples propuestas que la Ciudad tiene para vos.

Habrá teatro, visitas guiadas para niños, visitas teatralizadas, títeres, circo, actividades artísticas, paseos y un montón de espectáculos para grandes y chicos.

Muchas de las actividades son gratuitas, o muy accesibles, para que todos sean parte de las actividades programadas, tanto en el centro como en cada uno de los Espacios Culturales Barriales.

Además, el Ministerio de Cultura porteño está presente en la 22ª Feria del Libro Infantil y Juvenil, que se extenderá hasta el 22 de julio, con un stand propio en el hall central del Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires.

1-11-14Entrega de diplomas a los nuevos delegados y delegados del Barrio "Villa 1 11 14"

Los Delegados y Delegadas, electos en las primeras elecciones realizadas en el Barrio "Villa 1.11.14", recibirán el Diploma de asunción como nuevos representantes.

La actividad se realizará mañana viernes, 13 de Julio, a las 13.30hs en la Iglesia Madre del Pueblo (Av. Perito Moreno y Av. Fdez de la Cruz) Manzana 03 casa 01.

La Jueza Elena Liberatori, hará entrega de los certificados a los 59 que conforman el Cuerpo de delegados.

Desde su triunfo, en el mes de abril, los nuevos representantes vienen realizaron varias actividades en defensa de los derechos de los habitantes de todo el Barrio.

Uno de sus objetivos es hacer cumplir y difundir entre sus habitantes la Ley 403 de urbanización del barrio.

Por ello, en las últimas semanas, se movilizaron a distintas dependencias del GCBA para exigir el correcto suministro de servicios públicos y denunciar las recientes muertes por la falta de luz.

Por aquellas acciones, se logró conformar mesas de trabajo, marcar plazos y fijar con los funcionarios del Gobierno cuales eran las urgencias en el Barrio.

FutbolLey de protección patrimonial de Ferro Carril Oeste

En la sesión de la Legislatura de la Ciudad del jueves 5 de julio se le dio sanción definitiva a la Ley de protección patrimonial de Ferro Carril Oeste.

La votación dio un unánime 52 positivos, 0 negativos y abstenciones.

La organización barrial Proto Comuna Caballito impulsó las diferentes iniciativas que luego fueron presentadas por los legisladores.

La iniciativa original referente a la catalogación, con nivel de protección cautelar, de la sede histórica del Club Ferrocarril Oeste, sita en Federico Garcia Lorca 350, fue presentada por el Diputado (MC) Martin Hourest (GEN) en octubre de 2010.

E impulsada en su segunda lectura por el diputado Pablo Bergel (Proyecto Sur). La iniciativa de Hourest fue acompañada, meses después, por un proyecto agregado al original presentado por el diputado Juan Cabandie. (Frente para la Victoria ).

El proyecto de Cabandie sumo una idea novedosa sobre la protección de la platea.

Estableciendo la protección estructural, al edificio Platea y Gimnasio Ricardo Etcheverry, sito en Avellaneda 1240.

Por ser el único ejemplo de techo volado de cemento armado en la Ciudad.

Asimismo el diputado (MC) Sergio Abrevaya (Coalición Cívica) presento al poco tiempo un proyecto de incorporación de la Locomotora Histórica del Club y de su entorno como “bien cultural” según lo marcado por la Ley 1.227 de Patrimonio Cultural Porteño.

Que también fue tomado en cuenta por esta Ley.

Esta normativa no solo permite preservar inmuebles de notorio valor patrimonial y simbólico para el barrio.

Sino que también excluye de la posibilidad de especulación inmobiliaria a estos terrenos. Garantizando la continuidad del uso social y deportivo de los mismos.

Para las actuales y próximas generaciones. Varias agrupaciones internas del club apoyan la medida.

legisPresentaron los Concursos artísticos 2012

La Legislatura de la Ciudad presentó la edición 2012 de los concursos artísticos anuales, en las disciplinas de fotografía, literatura, ilustración, pintura y video, con la presencia del Vicepresidente Primero, diputado Cristian Ritondo, el Vicepresidente Segundo, diputado Juan Carlos Dante Gullo y por la Diputada Gabriela Cerruti, en el Salón Eva Perón del Palacio Legislativo.

En la oportunidad Ritondo recordó que los concursos se realizan desde 2005 y expresó su beneplácito por "tener una Legislatura cada vez más abierta porque es la casa de los vecinos".

Agradeció el trabajo realizado por la Directora de Cultura, Patricia Malanca junto a los trabajadores del área y el proyecto impulsado por la diputada Cerruti para fortalecer esta iniciativa.

Por su parte, el diputado Gullo manifestó que "es muy importante abrir la Legislatura y las Comunas para este concurso y fomentarlo entre todos los bloques para que la Legislatura pueda ser un pulmón abierto a todos los vecinos".

Asimismo, la Diputada Cerruti destacó la importancia del impulso dado al concurso en 2012 porque es "una herramienta de ida y vuelta con los vecinos y un motivo de acercamiento para los artistas jóvenes a la Legislatura, para que sus producciones sean fomentadas".

Estuvo presente un grupo de artistas en apoyo a la realización de los concursos, entre ellos, el dibujante, pintor y artista plástico Rafael Vasser; la artista plástica Maggie de Koenisberg; el cineasta Benjamín Ávila; la fotógrafa Silvina di Caudo y el documentalista Juan Carlos Dominguez, además de otros artistas que enviaron mensajes felicitando a la Dirección de Cultura y a la Legislatura por promover y sostener estas competencias.

Bases y Condiciones Las bases y condiciones están disponibles en: www.legislatura.gov.ar/concursos.php