Noticias
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Política
Programa de Becas de Estudio y Capacitación Laboral para Personas con Discapacidad
La Secretaría de Hábitat e Inclusión informa que se abrirá una nueva inscripción al programa de Becas de Estudio y Capacitación Laboral para Personas con Discapacidad.
Los interesados deben anotarse de lunes a viernes en las sedes comunales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que se detallan.
El programa tiene por objetivo propiciar la actualización técnica; la incorporación de nuevos conocimientos o habilidades y la profesionalización de las personas con discapacidad en edad laboral.
Para esto, se han desarrollado dos alternativas de becas: Becas de Estudio: incentivan el ingreso y permanencia de personas con discapacidad a carreras universitarias, terciarias, profesorados o tecnicaturas y otros estudios de grado.
Becas de Capacitación Laboral: fomentan la profesionalización de las personas con discapacidad a través del desarrollo de actividades coordinadas por la Gerencia Operativa de Educación y Trabajo del Ministerio de Educación, así como de entidades e instituciones educativas de demostrada trayectoria.
Puede acceder a la oferta educativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el siguiente link: http://www.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/?menu_id=9758.
¿Quiénes pueden inscribirse?
Pueden postularse para acceder al Programa de Becas todas las personas con discapacidad mayores de dieciocho (18) años y hasta sesenta años (60) en el caso de las mujeres y sesenta y cinco (65) para los hombres, que tengan domicilio real en la Ciudad de Buenos Aires con intención de insertarse en el mercado laboral.
¿Qué documentación se necesita?
Constancia de inscripción a la Carrera / Centro de Formación Profesional
DNI con domicilio en Ciudad de Buenos Aires, original y fotocopia
Certificado de domicilio (si en el DNI no figura el domicilio actual en CABA)
Certificado de discapacidad vigente, original y fotocopia
¿Dónde y cuándo pueden inscribirse?
La inscripción se llevará a cabo en forma descentralizada en distintas Sedes Comunales del Gobierno de la Ciudad.
Será de lunes a viernes de 9.30 a 14.00 horas en las siguientes sedes comunales: Del 11 al 15 de Marzo en la Comuna 2 Dirección: J.E.Uriburu 1022. Recoleta.
Del 11 al 15 de Marzo en la Comuna 4 Dirección: Av. Centenera 2906. Nueva Pompeya.
Del 18 al 22 de Marzo en la Comuna 13 Dirección: Av. Cabildo 3067. Belgrano.
Del 18 al 22 de Marzo en la Comuna 14 Dirección: Beruti 3325. Palermo.
Del 25 al 27 de Marzo y del 3 al 5 de Abril Dirección: Bacacay 3968. Floresta.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Política
Llamativa disminución de control de infracciones en el transporte público
Las estadísticas referentes al transporte público de pasajeros y sus infracciones de tránsito en la Ciudad dan guarismos asombrosos.
Así lo advierte la Defensoría del Pueblo ya que en el 2011 se hicieron 8.867 actas de infracción por violar luz roja mientras que en el 2012 solo 13 actas.
Por exceso de velocidad se habían labrado 586 actas de infracción en 2011, y solo 1 acta durante el 2012.
En el mismo sentido, por circular a contramano en el 2011 hubo 481 actas de infracción y ninguna en el 2012.
A pedido de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, se obtuvo la información respecto al estado de situación sobre el transporte público de pasajeros dado que se retuvieron 15.800 licencias de conducir entre 2011 y 2012.
De ellas, se correspondieron 14.146 al 2011 y 1.654 al año pasado.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
La Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (BPCS) con el apoyo de la CONABIP inició, el pasado noviembre, el proyecto de narradores comunitarios “A contar cuentos todos” bajo la coordinación de la narradora Pía Córdova.
En febrero se inició la segunda etapa con el objetivo de ampliar la convocatoria para quienes quieran sumarse a narrar y para instituciones públicas que deseen contar con la presencia de los narradores en forma gratuita.
El programa ofrece a los interesados locales y de zonas aledañas, la oportunidad de capacitarse como narradores, de contar en público, de explorar la literatura, la memoria local y de vincularse con la comunidad desde un lugar activo y significativo.
El objetivo de la BPCS con el proyecto “¡A contar cuentos todos!” es conformar un grupo de narradores comunitarios en los barrios de Nuñez y Saavedra que promueva la lectura en espacios no tradicionales ofreciendo oportunidades de placer, reflexión y construcción social.
En la primera etapa del proyecto se realizaron dos talleres de formación para los iniciados en el arte de contar con una convocatoria de 23 participantes.
Como parte de la formación se dieron dos charlas sobre repertorios y puesta en escena moderados por Stella Maris García y Claudio Ledesma, dos narradores con destacada trayectoria.
Para finalizar la primera etapa, parte del grupo de narradores comunitarios ofreció una cálida función en la residencia pública para adultos Hogar Isabel Balestra Espindola para más de 40 personas. Mientras nuevos talleres y charlas se imparten en marzo y abril, los narradores fijan 10 nuevas funciones para este período, iniciando las contadas de cuentos el dia sábado 16 de marzo en la Biblioteca a las 16:00 para chicos y a las 18:00 para adultos.
La entrada es Libre y gratuita.
¿Quieres contar cuentos? o ¿Quieres escuchar cuentos?
Sea como sea, ¡ los invitamos a sumarse a esta iniciativa!
Información e inscripciones: Tel 4701 5180 (de 15:00 a 20:00), Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: García del Río 2735 – CABA
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Salud
Copidis y la Fundación Huésped Opidis y la Fundación Huésped invitan a sumarse al Programa de entrenamiento en salud y derechos sexuales y reproductivos, VIH / sida y otras infecciones de transmisión sexual para profesionales, técnicos y operadores que trabajan con personas con discapacidad que comenzará en el mes de mayo.
Datos de la actividad
Serán ocho encuentros a cargo de profesionales de la Fundación Huésped que brindarán el curso en la sede de la fundación ubicada en Pasaje Peluffo 3932, Ciudad de Buenos Aires.
Los encuentros se llevarán a cabo desde el 8 de mayo, miércoles de por medio en el horario de 9.00 a 13.00 horas.
La entrada es gratuita y requiere inscripción previa (sujeta a cupo) Incluye materiales y certificados de capacitación .
Datos de la Fundacón Huésped Dirección: Pasaje Peluffo 3932, Ciudad de Buenos Aires
Teléfonos: 4981-7777 (interno 145)
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
Las palabras alegran, enseñan, lastiman, sorprenden, sugieren... A veces, son como caricias y cuando las encontramos, nos acompañan para siempre.
Para este taller, te propongo que, juntas, busquemos muchas palabras para inventar historias, divertidas o tristes, pero nuestras, de cada una.
Y que en la lectura de esas historias, aprendamos a escuchar las producciones escritas ajenas para valorarlas, mejorarlas con respeto y disfrutar compartiendo la creación producida.
Coordinan: Maroni, Profesora en Letras.
Jueves de 14.30 a 16.30
Desde el 7 de marzo a fines de junio (A excepción del último jueves de cada mes)
Centro Integral de la Mujer "Arminda Aberastury"
Hipólito Yrigoyen 3202, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Telefono 4956-1768
Las personas que concurran por primera vez a la institución deberán llegar con 15 minutos de anticipación, las Actividades son Gratuitas
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
Versión: Daniel Miglioranza.
Sobre de textos de: Federico García Lorca, John Donne, Lope de Vega, Juan Gelman, Oliverio Girondo, Enrique Molina, Jorge Boccanera, Daniel Miglioranza.
Hecho teatral en un acto donde la poesía y la música conversan, se acompañan, celebran y cuentan la historia más vieja del mundo el Amor y el Desamor.
Duración 50 minutos.
Actor: Daniel Miglioranza.
Músico: Darío Borcosque.
Dirección: Graziella Sureda.
Viernes a las 20.30 hs. Última Función: 8 de marzo.
Entrada libre y gratuita.
Se retiran entradas con anticipación de lunes a viernes de 11 a 17 hs.; sábados, domingos y feriados de 11 a 20 hs. Av. de los Italianos 851, Costanera Sur, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Informes: 4516-0944 / 49 int. 126.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Deportes
Recuerdo y homenaje al atleta Miguel Sánchez.
Vení a formar parte de este encuentro el próximo 17 de marzo.
Parte de Miguel Sánchez (ex Crisólogo Larralde) y Padre Echeverría a las 8.30 hs.
Circuito Distancias: 8 Km competitiva y 3 Km participativa.
Centros de inscripción: En el Club de Corredores: Av. Monroe 916 - lunes a viernes de 09:30 a 20:00 y sábados de 10:00 a 14:00hs. Tel.: 4780-1010.
CGP 14: Beruti 3325, desde el lunes 4 de marzo a viernes 15 de marzo, de 10:00 a 18:00 hs.
También lo pueden realizar vía web en la página del Club de Corredores.
Fecha de Inscripción: A partir del 26 de febrero hasta el sábado 16 de marzo.
No se inscribirá el día de la carrera.
Se aceptará una inscripción por persona.
En caso de retirar inscripciones de un tercero, la ficha de inscripción deberá estar firmada por el titular. Costo de Inscripción:
Inscripción Gratuita. NO se suspende por lluvia.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
Después de que fue levantado el amparo realizados por los vecinos que no estaban de acuerdo con la realización de estas construcciones, sobre la calle Ladines y Zamudio, en Villa Pueyrredon ya se puede observar el comienzo de los trabajos, de lo que será el túnel para cruzar las vías del Ferrocarril Mitre, ramal José León Suárez, que lleva a cabo la empresa AUSA, la altura será de 2,80 o puede llegar a 3,20 metros, solo circularan autos y ambulancias, con sentido único hacia el norte, esto ira acompañado por la renovación de veredas, iluminación para mas seguridad.
Estos túneles chicos, llamados “sapitos” resistidos por los vecinos que van a ver alterados sus frentes y la tranquilidad de las calles internas del barrio, son varios, en Villa Urquiza, Devoto, y Villa Pueyrredon.
Como Todavía esta muy lejos pensar en la disminución del transito, la mayoría de los habitantes de la Ciudad y del Conurbano Bonaerense, no cambia el uso del auto por el transporte publico de pasajeros, los túneles y los llamados zapitos, buscan la forma de paliar los congestionamientos producidos por el paso de ferrocarril, la crisis de movilidad, por llamarla de alguna forma, no tiene a la Ciudad de Buenos Aires, como única en estos inconvenientes, también se suceden en otras Capitales del mundo.
El transporte para llegar a la Ciudad desde distintos puntos, esta saturado por el trafico, es malo, es lento, implica perder mucho tiempo, unas de las soluciones seria ampliar mas las redes subterráneas, la congestión vehicular hace que perdamos horas de nuestras vidas arriba de colectivos y autos, esperemos que con el tiempo esto encuentre vías de solución, por el bien de todos los habitantes.
Para el porteño ya es grave movilizarse, pero para las personas que vienen desde la Provincia de Buenos Aires, implica muchas horas empleadas en viajar, horas que se podrían dedicar a otras tareas mas interesantes.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
Obra Inconsulta
Los Vecinos y Organizaciones de la Comuna 12 convocan para el día miércoles 27 de febrero a las 19 hs. en la sala de la estación a una Reunión Urgente.
Ante la preocupación por el avance de obra con topadoras poniendo en riesgo el equipamiento ferroviario con protección histórica de "Estaciòn Coghlan y su entorno" (APH 48), perjudicando nuestra calidad de vida, el paisaje cultural fundacional de nuestro barrio, sin consulta, ni información sobre la obra.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
Margarita Paksa. Retrospectiva
Sala PB. Hasta el 30 de marzo de 2013.
Margarita Paksa es una de las artistas paradigmáticas de las vanguardias del arte conceptual y el videoarte de los años 60.
A lo largo de su amplia trayectoria ha realizado escultura, dibujo, diseño, instalaciones, pintura, objetos, arte digital, y video arte.
Su obra gira hacia una diversidad expresiva y se enmarca en lo que ella misma denomina «desmaterialización del objeto». Paksa incursiona a menudo en la estética del arte minimalista, que utiliza como medio de realización y concentra sus ideas en despojados soportes.
Sus obras refieren a temas sociales, políticos y de comunicación.
En la década del 60 inicia una serie de múltiples, original para la época, que rompe con el concepto de obra única dando prioridad a la distribución masiva con un carácter más popular, postura que se encuadra dentro de su interés por el diseño industrial.
De esa época, son también sus proyectos que incluyen la participación del espectador y utilizan tecnologías avanzadas para la época.
De hecho, sus últimos proyectos, ideados en 1968, los pudo materializar recién en 1997, en el Museo de Arte Moderno, y en el año 2007 en el Premio Faena. Paksa realiza en la década del 70, Tiempo de Descuento, Cuenta Regresiva, la hora 0, una obra donde plantea una reflexión sobre el tiempo y el devenir humano, que es considerada la primera obra de video arte en la Argentina.
Utilizó tantos materiales como la economía de mercado propuso para la construcción de una subjetividad sumisa y vacilante. Cuestionando e intentando desactivar los dispositivos de poder diseñados por el establishment, dio la espalda a una sociedad devoradora de almas.
Dijo NO a la cultura del espectáculo y determinó que ni ella ni su arte jamás serían mercancía. En palabras de Jorge Glusberg: “En tanto el arte marchaba desde la imagen hasta el concepto, Margarita Paksa recorría un camino paradójicamente inverso, yendo del concepto a la imagen; pero, en rigor, a la imagen del concepto.”
Coordinadora de Dirección: Prof. Laura Buccellato
Dirección: Av. San Juan 350, C.A.B.A.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfonos: 4342-3001/2970