Sábado 15 Junio 2024

Noticias

En-la-LegislaturaFuera de Circuito

El día miércoles 4 de julio, en la Legislatura Porteña, en el marco de “Fuera de Circuito” se proyectara la película “Clase Media” este ciclo es organizado por la Dirección de Cultura, es cine alternativo, el que no se proyecta en las grandes salas.

Esto va a ser en el Salón Presidente Perón del Palacio Legislativo, con entrada por la calle Perú 160, de la CABA, a las 19 hs.

Con entrada libre y gratuita.

Este documental de Juan Carlos Domínguez realizado en 2011 cuenta el surgimiento y la evolución de la identidad de la clase media y el modo en que ella afectó y afecta la vida de todos los argentinos.

Esta identidad tuvo efectos muy profundos en la historia nacional, no sólo sobre las personas que se consideran a sí mismas “de clase media” sino también sobre las demás clases sociales. “Clase Media” fue seleccionado para participar en el II Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín y en el VII Encuentro Hispanoamericano “Contra el Silencio Todas las Voces” de la Ciudad de México.

ErnestoEl Cultural San Martín

A 101 años del nacimiento de Ernesto Sabato el Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta una excepcional selección de fotos sobre el escritor, obra del reconocido fotógrafo Daniel Mordzinski.

Conocido como el fotógrafo de los escritores, Daniel Mordzinski trabaja desde hace mas de treinta años en un ambicioso “atlas humano” de la literatura iberoamericana, en pos del cual ha retratado a los protagonistas mas destacados de las letras hispanas. Mordzinski se ha convertido en el mejor cómplice de tres generaciones de creadores.

“Al otro lado del túnel” reúne una selección de retratos de Ernesto Sabato tomados a lo largo de 15 años a través de las cuales Mordzinski nos acerca al Sabato mas intimo, ya sea en las calles de París o de Santos Lugares, en el taller de su casa o en una habitación de hotel.

A 101 años del nacimiento de uno de los más destacados escritores argentinos el Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta esta excepcional obra en la que el público porteño podrá reencontrarse con uno de sus mayores autores.  

La muestra podrá visitarse en la Sala D del Centro Cultural San Martín desde el 26 de junio al 10 de julio.

ArteSe reanudaron las visitas guiadas a la Usina del Arte

Se realizarán de 14 a 17 en Caffarena y Pedro de Mendoza

Organizadas por el Ministerio de Cultura porteño habrá todos los fines de semana visitas guiadas gratuitas a la Usina del Arte todos los fines de semana para el público en general.

Se realizarán en el horario de 14 a 17 en Caffarena y avenida Pedro de Mendoza, sin reserva previa.

Los visitantes que recorran la Usina disfrutarán también de la instalación Edificio, del artista argentino Leandro Erlich que se presenta en el espacio central de exposiciones.

La Usina del Arte cuenta con una sala para conciertos filarmónicos con capacidad para 1.200 personas y otra para orquestas de cámaras con 400 butacas.

También dispone de espacios para la realización de espectáculos de danza, exhibiciones de artes plásticas, muestras y exposiciones.

ChicagoSe presentará en el Cine El Plata, Av. Juan B. Alberdi 5751, “100 años. 1000 batallas

Una historia de amor”, un documental producido con motivo de celebrarse el próximo 1º de julio el centenario del Club de Chicago.

En él se incluyen entrevistas, momentos relevantes de partidos importantes y otros relatos.

 Entrada libre y gratuita.

Las localidades pueden retirarse con anticipación, de lunes a viernes de 13 a 20 hs.

Sábados, domingos y feriados de 10 a 22 hs.

La entrada del cine vendrá acompañada de una entrada “simbólica” con el escudo de Chicago para que cada hincha se guarde de recuerdo.

Cine El Plata. Tel. 4635 2429.

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Funciones: Viernes 29/6 a las 18 hs.

Lunes 2/7 a las 18 hs.

Miércoles 4/7 a las 16 hs.

Viernes 6/7 a las 18 hs.

Domingo 8/7 a las 16 hs.

cuartitoMariano Mores

Se declaro de interés Cultural de la Legislatura de la Cuidad de Buenos Aires, al inmueble ubicado en Terrada 2410, del barrio de Villa del Parque de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En el día de ayer se coloco una placa recordatoria en el frente de la casa, que dice, En esta casa vivió y compuso el Tango “Cuartito Azul” el Maestro Mariano Mores.

Este proyecto es de la autoría de los Diputados Cristian Ritondo y Roberto Quattromano. El tango cuartito azul fue estrenado en 1939, con música de Mariano Mores y letra de Mario Battistella.

Este acto comenzó a las 12 hs. con la llegada del Maestro Mariano Mores, acompañado por su familia, pero ya desde mucho mas temprano en la calle terrada se vivía lo que verdaderamente seria una fiesta cultural y popular. 

La dueña de la casa Susana Acuña, donde alquilaba el cuartito Mores, ya esperaba con ansiedad el momento del encuentro, descubierto casi por casualidad, porque Susana compro esta propiedad sin saber que dentro de ella estaba en famoso “Cuartito Azul, se fue poniendo al tanto, por comentario de sus vecinos, y se tomo el trabajo de verificar si realmente esto era cierto, ya que ella siempre sintió una gran admiración por Mariano Mores y por el tango, Susana es Uruguaya y vive en Argentina hace mas de 40 años.

susana 

Como dijo el Diputado Ritondo, cuando hablo en el acto, esto es un homenaje al amor, porque el Maestro alquilo este pequeño cuarto, porque su novia Myrna, vivía en Terrada al 2500, a una cuadra, casa en la que sigue ahora viviendo su cuñada, casado con Myrna hace muchos años, ya con una hermosa familia, es realmente una historia de amor. 

Cuando el Maestro llego, a la casa donde sigue estando su Cuartito Azul, de su primera ilusión, como dice la letra del tango, fue una verdadera fiesta de aplausos, la cuadra llena de gente, rindiéndole homenaje a Mariano Mores que con sus 95 años, y el cual ya debería estar acostumbrado a los aplausos, porque los ha recibido tanto aquí, como en el exterior, se mostro viviblemente emocionado, y dijo que se encontraba muy agradecido a la Argentina que le dio tanto y a todo el publico que le a mostrado tanto cariño a través de todos estos años.

El homenaje conto con la presencia de Atilio Stampone, que junto con los Diputados autores del proyecto le hicieron entrega de una Plaqueta recordatoria a Mariano Mores, de parte de la Legislatura de la Cuidad de Buenos Aires, acompañando se encontraba el presidente de la Junta Comunal 11, Carlos Guzzini.

Entrar al Cuartito Azul, fue una conmovedora experiencia, es verdaderamente chiquito, con su baño y un espacio entre la pieza y el baño, con una pileta de lavar ropa, el piso es de mosaicos calcáreos, típico de la época, al cuartito se accede por una escalera que se ve, ni bien se abre la puerta de la casa.

En la visita me comentaba Susana la dueña de casa que desde que esto salió en muchos medios, mucha gente le toca el timbre para poder pasar a ver el cuartito, hecho que le comentamos al Diputado Ritondo, el cual manifestó que tal vez se pueda incluir en un recorrido turístico, hecho que estaría bueno regular, porque la Sra. por mas que es sumamente agradable y simpática, no puede estar abriendo la puerta de su casa, a todo el que quiera ver el famoso “Cuartito Azul”.

NuncaMural “Un Futuro Sustentable”

La comuna 12 organizo junto a la artista Silvina Correa, organizaron la pintada de un mural en la Plaza Nunca Mas, ubicada en José León Cabezón y Bolivia, Villa Pueyrredon, esto se realizo en dos días consecutivos el viernes 22 y el sábado 23 de junio.

El mural que abarco una pared bastaste larga, fue pintado con la colaboración del grupo “Paredes para la Paz” así se lo puede encontrar en Facebook. El mural que quedo terminado el día sábado, conto también con la colaboración de los chicos que disfrutaron, junto a sus Papas, y los vecinos que se acercaron al evento.

En una pared que estaba en estado lamentable, quedo este Mural cuyo nombre es “Un Futuro Sustentable” embelleciéndolo con motivos como el sol, la luna, arboles, pájaros, peces, bicis, perritos, niños, fue orientado a la concientización del cuidado del Medio Ambiente.

Esto termino en un picnic con mate, facturas y una charla sobre el tema, ahora da gusto para todo el que pase por el lugar disfrutar de este hermoso mural, mezclado entre los arboles en este espacio verde de la comuna, que es territorio de todos, crear conciencia sobre la naturaleza, genera la esperanza, en este mundo moderno que muchas veces nos aleja de ella.

25-d-junioPara desarrolladores web

Si sos desarrollador y estás interesado en asuntos públicos, el Ministerio de Modernización, a través de su Agencia de Sistemas de Información (ASI), te invita a participar del Workshop de Drupal que se realizará el 29 de junio de 9 a 13 horas en Estados Unidos 40, 7° piso.

El encuentro será un espacio de intercambio y aprendizaje con los responsables de la presencia online del Gobierno de la Ciudad donde se trabajará en el desarrollo de aplicaciones tanto para web como para teléfonos móviles y en el desarrollo de módulos para Drupal.

Además, se abordarán las temáticas: Cómo funciona la nueva web sobre Drupal Integración de Drupal con otras tecnologías mediante webservices Web apps en desarrollo para teléfonos móviles.

 Por consultas comunicate a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al 4323-9321.

AdultosDía de la toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

15 de junio 

El día 22 de junio en la esquina de Triunvirato y Monroe, Villa Urquiza, se realizo el acto de promoción de los Derechos de los Adultos Mayores, que estaba programado para el 15 pero debido a la lluvia se postergo para el 22.

Esta acción estuvo a cargo del CGPC 12, y la Subsecretaria de Tercera Edad Ministerio de Desarrollo Social, del Gobierno de la Ciudad, y varias señoras del Centro de Jubilados "Sin Rumbo, dispuestas a colaborar para que todos los adultos tomen conciencia de sus derechos, con el correspondiente merchandise, lapiceras, pulseras, y folletos, que fueron distribuidos entre los transeúntes.

Las personas mayores tienen derecho

· A recibir un trato justo y digno.

· A disfrutar de una vida plena

· A la igualdad y a no ser discriminadas por motivos de edad.

· A recibir amparo frente a la desprotección.

· A que se reconozca su aporte al desarrollo de su sociedad.

· A tomar decisiones de forma autónoma.

· A ser valorados independientemente de su contribución económica.

· A su integridad física, Psíquica y emocional. ·

  Por una vida libre de abuso, discriminación o negligencia.

· El Programa de Protección de Derechos de las Personas Mayores le ofrece:

· Apoyo emocional, consejos prácticos, asesoramiento legal, grupos de apoyo, protección judicial, y un lugar protegido donde vivir hasta que el problema se resuelva.

· El Centro de Atención en la Comuna 12 es en la calle Miller 2751, CABA. 

. Los dias Martes y Viernes de 9 a 15 hs.

· Para informes al 0800-222-4567 ·

. En el caso de Urgencias al 0800-666-8537 las 24 hs. del día los 365 días del año.

Coca-SarliMural de Isabel Sarli 

Muchas veces uno es como que se ve obligado a hablar de estos temas, la falta de respeto o de educación, en muchos órdenes de la vida cotidiana, uno los puede encontrar.

Desde el ciudadano que estaciona frente al garaje de otro vecino, el que ocupa las rampas de las esquinas, el que tira la basura en cualquier lado, el que no recoge la caca de su mascota, el que rompe las juegos de las plazas, o los cestos para la basura, etc.

La lista es larga lamentablemente, que nos paso como sociedad, donde fue que se perdió el respeto por los demás y por las cosas que son de todos, si alguien sabe donde esta, por favor que lo devuelva, si uno visita lugares de la Argentina, o pueblos un poco mas alejado de el Conurbano o la Ciudad, se encuentra con plazas cuidadas, aceras limpias, basura en su lugar, monumentos en buen estado, bancos que están hace años bien conservados.

Mi reflexión seria que a la Ciudad de buenos Aires la visitan o viven todos los que perdieron la educación, sin querer generalizar, cuando uno hace una recorrida casi siempre encuentra el daño.

En la calle Zamudio y Pedro Moran, de Villa Pueyrredon dos artistas realizaron un hermoso mural de la muy querida Coca Sarli, con sus pechos al viento, podríamos decir, el cual ya fue estropeado por los anónimos de siempre, con pintura en aerosol, que sea dicho de paso, el valor de estos envases ronda los $ 30, vandalos a los que estaría bueno, alguna vez encontrarlos he identificarlos.

Tal vez será hora de que todos a los que nos gusta ver la Cuidad prolija, como en otros lugares, nos involucremos un poco, no digo mucho, pero un poco, dejar el miedo y como se decía antes retar al que esta haciendo cosas que no benefician a nadie, muy por el contrario, nos perjudican a todos.

Los autores del bonito mural, son Martín Ron y Leandro Frizzera, los que próximamente tendrán el trabajo, de tener que reparar la pintura.

"Lo imperfecto del Amor" Nadie ama de verdad y quien ama no ama desinteresadamente.

Basado en la novela de Milena Agus

Un mar azul, azul…una isla lejana: Cerdeña; tres hermanas condesas en un palacio derruido... Son los ingredientes para un cuento de hadas en un mundo actual.

Cuando leí la novela de Milena Agus supe que querría contarla.

Me atrajeron esas hermanas, condesas en decadencia, que buscan afanosamente su felicidad. Cada una tiene un deseo, una esperanza, una obsesión, una pena; las tres se rinden ante el amor pero claro…el amor es imperfecto.

EM Narradora . Elva Marinangeli Dirección . Herminia Jensezian

Sábados 23 y 30 de junio a las 18.00hs

Juramento 2291 Bono contribución: $30

Auspiciado por la Asociación Amigos del Museo Larreta

Cumplo veinticinco años con la narración de cuentos y en este camino que es siempre búsqueda me propuse narrar una novela breve: "La imperfección del amor" de Milena Agus .

Me enamoré de las protagonistas, de la voz narradora, de Cerdeña. Adaptar el texto fue un trabajo de edición que llevó su tiempo y luego interpretarlo y ponerlo en escena de la mano de Herminia, un aprendizaje muy valioso. Espero que les guste.. EM