Domingo 20 Abril 2025

Noticias

Ya termino el verano y uno de los reclamos vecinales, es la limpieza de las piletas de natación, con el temor por el Dengue, algunos vecinos que son linderos a propiedades con pileta están atentos a que estas se tapen o se mantengan limpias y con cloro, lo cual a veces genera problemas entre vecinos, no estamos en una época precisamente de paciencia, un porcentaje de la sociedad esta con una agresividad a flor de piel, y a veces cuesta hacer un reclamo sin que se origine una discusión o enojo entre vecinos, para todos estos casos hay funcionarios especializados en resolver conflictos, en mediar.    

El Servicio de Mediaciones de la Dirección General de Justicia, Registro y Mediación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires convoca a través de Vecinos en Red a participar en las charlas sobre mediación: “Caminos para la buena convivencia”  el viernes 14 de abril 2023 a las 17.00 horas, el All Boys Club Saavedra, Besares 3142 – CABA.

Mediaciones y conciliaciones

¿Cuáles son los requisitos?

Contar con usuario y clave MiBA

Cargar en el Sistema de Tramitación a Distancia (TAD) la siguiente documentación:

Formulario a Completar

Datos Generales del Requerimiento.

Por este trámite se recepcionarán las solicitudes de comparecencia a audiencias de mediación con el Gobierno de la Ciudad y/o algunas de sus reparticiones. Analizada la presentación la misma será derivada a la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires para su respectiva notificación.

Este trámite puede realizarse a través de la Plataforma TAD.

Pasos para realizar el trámite

Realizá el trámite a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD)

Ingresá a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD), con tu usuario y contraseña MIBA.

Buscá el trámite correspondiente y seleccioná "iniciar trámite".

Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación indicada.

Más Información

Las presentaciones se iniciaran mediante la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD), indefectiblemente deberán estar dirigidas al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o a algunas de sus reparticiones.

En ese sentido, tramitaran por la mesa receptora sólo aquellos expedientes que cuenten con los siguientes requisitos esenciales, además de los exigidos al inicio del trámite: Presentación dirigida al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y/o reparticiones: se debe informar en la presentación la fecha de la mediación en la que cita al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (en formato .pdf).

Datos generales del requerimiento

Firma y Aclaración del mediador (en formato .pdf).

Por dudas o consultas sobre el trámite, podés escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La Ciudad lanza una nueva edición de “Startup del Año”: el concurso que premia el talento innovador porteño, se trata de un certamen que impulsa el desarrollo de emprendimientos innovadores tecnológicos y que ayuda a generar nuevos empleos.

Hasta el 30 de abril hay tiempo de presentar los proyectos.

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, a través de la Subsecretaría de Cooperación para el Desarrollo Económico y la Producción, presenta la segunda edición de Startup del Año. Esta iniciativa tiene por objetivo incentivar la creación de emprendimientos innovadores de base tecnológica, viables y escalables; y fortalecer su rol como futuros generadores de empleo.

El concurso invita a emprendedores que trabajen con temáticas tecnológicas a postular sus proyectos y participar por importantes premios. Quienes quieran hacerlo pueden presentar sus ideas, hasta el 30 de abril.

“Las startups cumplen un papel fundamental en el crecimiento de la economía porteña ya que poseen el potencial de alcanzar un alto nivel de productividad, fortalecen el empleo y contribuyen a una mejor calidad de vida de los vecinos y vecinas. Por eso mismo, con este tipo de iniciativas, queremos que se puedan seguir desarrollando y que sean una fuente de más y nuevos trabajos”, expresó José Luis Giusti ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad.

Para poder aplicar en el certamen es requisito necesario ser personas físicas y/o jurídicas mayores de 18 años, tener actividades radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y tener una facturación anual que no podrá superar los $10.000.000.

Luego del período de inscripción, comenzará la etapa de evaluación que estará a cargo de un jurado compuesto por representantes del Gobierno de la Ciudad y destacados expertos en la temática. Serán los encargados de anunciar a los 3 proyectos ganadores que recibirán un incentivo económico en carácter de Aporte No Reembolsable (ANR). Al primer puesto se le otorgará $4.000.000, al segundo puesto $2.000.000, y al tercer puesto $1.000.000.

Quienes necesiten solicitar más información, lo pueden hacer enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Algunos porteños eligieron irse a pasar este fin de semana fuera de la ciudad, aunque observando el movimiento en los diferentes supermercados de la comuna, muchos vecinos se han quedado a celebrar la Pascua en familia, en sus hogares o en la casa de algún familiar, en los changos de una gran mayoría se podía ver huevos de pascua, había bastantes promociones, también con las roscas, para todos aquellos que eligieron quedarse, hay muchas actividades para disfrutar en la ciudad.

Para todos los que deseen ver que se puede hacer en este feriado, esta toda la programación en Vivamos Cultura, el domingo desde las 16.30 para celebrar la Pascua, nada mejor que escuchar un concierto de órgano en la Catedral Metropolitana. Será el maestro Enrique Rimoldi quien se pondrá al frente del instrumento. Además participará la Capilla Musical de la Catedral.

La mayoría de las actividades son para pasear y disfrutar en familia, en la Usina de Arte, ubicada en Agustín Caffarena 1, del barrio de La Boca, shows gratuitos de martes a domingos y feriados, el espacio cultural de zona sur ofrece una variada programación cultural que incluye música, artes visuales, gastronomía y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita, la ciudad con un poco menos de tránsito y de gente invita a pasear y recorrer lugares.

Se informa a los vecinos que deseen participar de las fechas de las reuniones de las comisiones debajo indicadas.

Comisión de Gestión Presupuestaria                        Lunes 10 de abril 17,00 h.

Comisión de Organización                                       Lunes 10 de abril 19,00 h.      

Debajo podrán observar los detalles de las reuniones.

Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12

Comisión de Gestión Presupuestaria

Convocatoria Comisión de Gestión Presupuestaria.

Presencial  en la sede de la Comuna 12,  Calle Holmberg 2548/96.

Virtual, Zoom

Tema: Zoom meeting invitation - Reunión de Zoom de Azucena Contino

Hora: 10 abr 2023 05:00 p. m. Buenos Aires

Unirse a la reunión Zoom

https://us04web.zoom.us/j/5355353598?pwd=B4VH9Yjnwcyp0sIt7hRYkEj3caWBQE.1

ID de reunión: 535 535 3598

Código de acceso: ccc12

Temario

1.- Notas a presentar temas varios

2.- Temas tratados en la legislatura  4-4-23

3-  En relación al presupuesto participativo, ley 1777  y otras.

Comisión de organización

Se informa que la reunión de la comisión se realizará el día lunes 10 de abril de 2023 a las 19,00 horas en forma virtual.

Tema: Reuniones CCC12   

https://us02web.zoom.us/j/83475881984?pwd=UHpuMUxnZ0NMYTJCWUxSY21sZHhPdz09                  

ID de reunión: 834 7588 1984

Código de acceso: 766215

 Temario:

1- Orden del día de la próxima asamblea ordinaria.

2- Tratamiento del acta de la última asamblea ordinaria.

 3- Otros.

Informamos que la próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 17 de abril de 2023.

Próximamente se enviara el temario y el material a tratar.

Comisión de Organización del C.C.C.12

 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó que, a todos los efectos legales, se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.

La Ciudad lanza BA Concilia, una plataforma de resolución de conflictos para consumidores y empresas, defensa al Consumidor porteña puso en marcha una nueva plataforma para que consumidores y empresas puedan resolver de manera directa sus controversias. El sitio vincula a ambas partes que mantienen una relación comercial de forma segura e inmediata y permite a los vecinos ingresar reclamos sin interponer plazos legales que pudieran retrasar una solución.

La nueva plataforma denominada “BAconcilia”, disponible a través de la  dirección web baconcilia.buenosaires.gob.ar/, ofrece mayor agilidad para resolver los problemas que plantean los consumidores y, a la vez, otorga mayor eficiencia al estado, ya que permitirá que ambas partes, consumidores y proveedores, puedan arribar a un acuerdo antes de solicitar una audiencia de conciliación.

La implementación de esta herramienta tiene como objetivo fomentar un modelo de transacción comercial más responsable para ambas partes, alentar a los proveedores a solucionar de forma expeditiva las controversias, a la vez que otorgar mayor confianza y seguridad a sus consumidores.

“La nueva plataforma le permite obtener una solución rápidamente, el vecino  genera un perfil único y tendrá el historial con todos los reclamos que quedarán registrados de forma segura”, informó Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal.

Al respecto, Vilma Bouza, directora del organismo porteño de Defensa al Consumidor, explicó: “BAConcilia es la manifestación de un cambio de paradigma en la forma de entender la gestión de los reclamos, mucho más acorde a los tiempos en los que vivimos, en los que se necesitan respuestas inmediatas. Esta herramienta posibilita que, ante un problema, el consumidor o usuario se comunique directamente con la empresa sin costos ni intermediarios y pueda resolverlo’’.

Una vez iniciado el reclamo, la empresa analizará el mismo y, a través de las opciones y funcionalidades que posibilita la herramienta, se pondrá en contacto de forma directa con el consumidor para resolver el requerimiento, realizando una propuesta. El consumidor deberá evaluar el ofrecimiento recibido y podrá aceptarlo o rechazarlo. Además, esta novedosa plataforma cuenta con un chat donde podrán intercambiar mensajes en tiempo real los consumidores con las empresas reclamadas. Esto facilita la comunicación entre las partes y brinda la posibilidad de solicitar información adicional sobre el reclamo y negociar sobre la solución del mismo.

En caso de que la empresa no dé una solución al requerimiento solicitado, el sistema permite la gestión de una denuncia digital. A través de un simple clic, el consumidor podrá transformar su reclamo en una denuncia y tendrá la posibilidad de tener una audiencia de conciliación con la empresa y continuar con todas las garantías que ofrece el procedimiento fijado por la ley 757 de la Ciudad.

En suma, la plataforma plantea un espacio de conveniencia mutua tanto para consumidores como para empresas, que permite agilizar el proceso resolutivo fijado por el marco legal. En este sentido, Bouza expresó: “La plataforma crea una instancia directa de acuerdo en la que todos ganan, los consumidores en primer término porque necesitan una respuesta rápida y muchas veces tienen que pasar horas detrás de un teléfono y aún así no obtienen una respuesta válida”.

Sin importar el día, el horario o los plazos administrativos que implicaría una cuestión de tipo legal, todos los consumidores podrán reportar un problema y contactar a la empresa de manera directa y segura. De esta forma se amplía el acceso en la búsqueda de soluciones para los problemas de índole comercial que deben afrontar los vecinos y que no son resueltos por los canales de atención tradicionales. La plataforma ya cuenta con la participación de las empresas que acumulan cerca del 70% de los reclamos de los porteños, y desde la Ciudad aspiran a una cobertura del 100 % de los proveedores de bienes y servicios.

La iniciativa de Defensa al Consumidor porteña da respuesta a la necesidad de inmediatez que vivimos en esta época, en la que algunos ciudadanos prefieren descargar su bronca por las redes sin más. Ahora, de manera propositiva, encontrarán un canal transparente y resolutivo que además genera un historial y a futuro permitirá también construir una reputación en base al promedio de soluciones que ofrezca cada empresa.

Defensa del Consumidor ofrece asesoramiento en línea a través de su cuenta oficial @BAconsumidor en twitter y facebook, y realiza inspecciones de oficio y a requerimiento de los vecinos a través de la aplicación BA 147. Durante 2022, recibió  14.074  denuncias por presuntos incumplimientos a la Ley 24.240 de Defensa al Consumidor, 75.4 % de las mismas se resolvieron en forma amistosa.

El paso a paso de BA Concilia

Ingresar a la página web: baconcilia.buenosaires.gob.ar

En el buscador, escribir el nombre de la empresa (*)

Loguearse con clave mi BA

Seleccionar la opción nuevo reclamo

Completar los datos solicitados

Negociar una solución con la empresa

(*) Si la empresa no figura en BAconcilia, el consumidor puede optar por realizar una denuncia digital.

Detienen a un ladrón que intentó vender una notebook robada, la Policía de la Ciudad detuvo mediante una compra controlada en el barrio de Villa Crespo a un hombre por el robo de una notebook ocurrido días atrás en Belgrano.

Todo comenzó días atrás cuando el damnificado, de 42 años, dejó estacionado su auto en la avenida Cabildo al 2200 y a su regreso halló una de las ventanillas violentadas con todo su interior revuelto y el faltante de varios elementos, entre ellos una notebook.

Una vez realizada la denuncia, la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nro. 34, a cargo del Dr. Ballestero, ante la Secretaria a cargo de la Dra. Grieben, dispuso que la División Investigaciones Comunales 13 de la Policía de la Ciudad realice tareas investigativas para dar con los responsables.

De esas averiguaciones, surgió que la notebook robada estaba publicada en el sitio Marketplace de Facebook, motivo por el que se tomó contacto con el vendedor y se pactó una compra controlada por instrucción del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nro 6 del Dr. Ghersi, ante la Secretaria a cargo del Dr. Malm Green.

Con los datos del vendedor, el personal policial se trasladó hasta un edificio ubicado en la intersección de Jufré y la avenida Estado de Israel, en Villa Crespo, donde al tomar contacto con el sospechoso fue detenido en el acto.

Cabe mencionar que en el interior del inmueble se secuestraron también dos notebooks, una de las cuales era la denunciada por el damnificado, como así también un teléfono celular. El imputado quedó detenido por robo.

Muchos temas son sensibles en la sociedad y uno de los tantos es el estacionamiento, en las comunas se realizaron ciclovías, las cuales son usadas por los ciclistas y otras no tanto, pero quien desee utilizarlas es una red o circuito extenso para poder movilizarse por la ciudad, esto cuando se empezó a implementar quito espacios de estacionamiento, en barrios tranquilos en los que nadie tenía problemas para dejar el vehículo y ahora sí.

Ahora aquí en la Comuna 12, los vecinos tomaron conocimiento de la nueva normativa de estacionamiento y estallaron las redes sociales por el tema de no poder estacionar en pasajes, por un lado desde el 17 de abril se podrá estacionar en ambos lados de las calles, esto ante la falta de lugares ya se venía haciendo en muchas comunas, y los vecinos que viven sobre pasajes estacionaban sin problemas, ahora ya no lo van a poder hacer, o quien no encontraba otro lugar lo dejaba en algún pasaje cerca de su casa, así que esta medida no fue bien recibida por los vecinos, que descargaron su bronca por las redes.

Hace ya tiempo se incorporó una palabra a nuestro lenguaje cotidiano, Hater, que traducido al castellano es Odio, un gran porcentaje de nuestra sociedad descarga su odio en las varias redes sociales que existen, a cada cosa o medida que no le gusta o que lo molesta, los temas son variados, en asunto es descargar el odio o la bronca, así también se puede notar en el tráfico, donde se gritan improperios y a veces se van a las manos, uno desea sinceramente que en algún momentos los ánimos se calmen y tratemos de que haya paz y que tal vez haya medidas que se podrían revisar, como la de los pasajes.

Nueva normativa de estacionamiento en la Ciudad, para que los vecinos entiendan fácilmente dónde y cómo se puede estacionar en la Ciudad, creamos una nueva normativa en la cual se señalizará únicamente la excepción.

La misma entrará en vigencia el 17 de abril.

Te contamos que en las calles está permitido estacionar de ambos lados y en las avenidas podrás hacerlo de 21 a 7 horas, los días hábiles, de ambos lados.

En el caso de los pasajes, las arterias que tengan Metrobus, calles de convivencia y el espacio paralelo a las ciclovías, la prohibición rige las 24 horas.

Esta norma regirá salvo que la señalización indique lo contrario.

Más lugares de estacionamiento

Con la nueva Ley de Estacionamiento creamos más de 28 mil lugares de estacionamiento en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires. 

Además, con el objetivo de aumentar los espacios en la calzada, los motociclistas podrán estacionar a 45° o 90°.

Para conocer más detalles sobre las reglas de estacionamiento, mandale un mensaje a Boti al 11 5050-0147.

Este fin de semana largo, la Línea A no prestará servicio debido a que Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) se encuentra terminando de instalar el nuevo sistema de señales con el objetivo de brindar un mejor servicio a los usuarios de la red.

En la línea que une Plaza de Mayo-Casa -Rosada con San Pedrito, se está modernizando el sistema de señales con la instalación de un ATP (Automatic Train Protection), que permitirá brindar un servicio más confiable, y con mayor regularidad, y mejorar la operación.

Durante los cuatro días -de jueves a domingo-, se hará correr las formaciones, se harán los ajustes luego de las pruebas que se estuvieron realizando en el último tiempo y se capacitará a todos los conductores.

Los sistemas de señalamiento son sistemas de control y protección de las formaciones, cuya función principal es que circulen de forma segura asignando rutas e informando la posición de los trenes para evitar colisiones, es decir que están vinculados a la seguridad y a la frecuencia del servicio.

Cierre de la estación Acoyte

En el marco del Plan de Renovación Integral, este miércoles 5 de abril cerrará la estación Acoyte de la Línea A aproximadamente por dos meses, con el objetivo de mejorar la infraestructura existente y la experiencia de viaje de los usuarios y usuarias.

Se trata de una renovación integral que incluirá trabajos de impermeabilización, pintura, recambio de luminarias, arreglo de pisos, trabajos de herrería, reordenamiento del tendido eléctrico, adecuación de señalética, colocación de señalización braille en pasamanos y pórticos, y nuevo mobiliario en andén, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos.

De esta manera, se apunta a garantizar una mejor circulación por las estaciones, al transformarlas en espacios más cómodos, ordenados y con mayor iluminación.

En el marco del mismo plan, se encuentran cerradas por obras las estaciones San Martín (Línea C), Bulnes (Línea D) y Castro Barros (Línea A), y el lunes próximo lo hará también Jujuy (Línea E - 10/4). En el caso de esta última, que combina con la Línea H, los pasajeros podrán pedir un ticket de combinación en las boleterías de las estaciones Urquiza y Pichincha o en Humberto 1° de la Línea H. A su vez se está avanzando con trabajos en la estación Facultad de Medicina, que cerrará más adelante.

Cronograma de servicio en Semana Santa

El jueves 6 de abril el subte comenzará a funcionar a las 6 y el último tren saldrá entre las 23:30 y las 00, según la cabecera. Asimismo, el Premetro comenzará su servicio a las 6 y las últimas formaciones partirán entre las 21 y las 21.30.

El viernes 7 de abril el subte comenzará a funcionar a las 8 y el último tren saldrá entre las 22 y las 22:30, según la cabecera. Asimismo, el Premetro comenzará su servicio a las 8 y las últimas formaciones partirán entre las 21 y las 21.30.

En la Casa Nacional del Bicentenario, ubicada en Riobamba 985, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en este mes de abril con entrada libre y gratuita, presenta un ciclo de cine francés, París convulsionada, historias contemporáneas que transcurren en la capital francesa, la Casa Nacional del Bicentenario y Kino Palais junto al Institut Français d'Argentine y la Embajada de Francia en Argentina presentan películas contemporáneas que tienen como protagonista a la ciudad de París.

Cada uno de los largometrajes retrata desde distintos enfoques a la capital francesa como un escenario de caos y locura.

Una coreografía de imágenes y situaciones que se mueven a un ritmo frenético: paros de transportes, marchas de Chalecos amarillos, el dinero que nunca alcanza, son parte de los temas recurrentes en la vida cotidiana de la actual sociedad francesa.

Programación: 

Domingo 9 de abril a las 19:30 horas.

A tiempo completo (a plein temps)

(2021) Dir. Eric Gravel, 85 minutos.

Julie hace un esfuerzo titánico para criar a sus dos hijos en las afueras de París y conservar al mismo tiempo su empleo en un hotel de lujo en el centro. Justo cuando consigue una entrevista para el trabajo que llevaba tiempo deseando, estalla una huelga general que paraliza todo el transporte público y pone en riesgo el delicado equilibrio que Julie había construido. Comienza entonces una carrera enloquecida contra el tiempo en la que Julie no puede permitirse flaquear.

Domingo 16 de abril a las 19:30 horas.

Médico de noche (Médecin de nuit)

(2020) Dir. Elie Wajeman, 90 minutos

Mikael trabaja como médico de urgencias nocturnas con gran vocación. Pero su vida está en ruinas, sobre todo cuando su primo farmacéutico le pide que falsifique recetas. Una noche, Mikael decide alejarse del tráfico de drogas y rehacer su vida. Pero tendrá que pagar un precio alto para lograrlo.

Comienza la primera edición de la Escuela de Vino, el programa de becas de capacitación destinado a profesionales, técnicos y empleados de la industria vitivinícola o gastronomía, y al público interesado, en general.

Se trata de una iniciativa organizada de manera conjunta por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, a través de la Subsecretaría de Cooperación para el Desarrollo Económico y la Producción, y la Facultad de Agronomía de la UBA.

La Escuela de Vino es un ciclo de formación presentado por el Distrito del Vino, que tiene por objetivo potenciar el desarrollo de la industria vitivinícola, generar oportunidades de empleo, mejorar la empleabilidad y fomentar inversiones en el rubro.

Está conformado por una oferta de 64 cursos presenciales en los que se ofrecerán herramientas y conocimientos en enología y viticultura.

Las primeras capacitaciones de 2023 comienzan en el mes de abril, y se dictarán en diferentes etapas durante todo el año.

Para participar, es necesario completar el formulario de pre-inscripción. 

Podés seleccionar hasta 2 cursos.

La confirmación y datos específicos serán enviados por mail.

Tenés tiempo hasta el 07 de abril. Los cupos son limitados.

La Escuela de Vino abordará 7 diferentes temáticas, pensadas para potenciar el desarrollo de la actividad vitivinícola, desempeñarse con profesionalismo y hacer frente a las demandas actuales del sector.

Todos los cursos son teórico-práctico y presentados de manera presencial, en diferentes sedes de la Facultad de Agronomía de la UBA.

Es importante destacar que, quienes cumplan con el 75% de asistencia, recibirán un certificado avalado por el Gobierno de la Ciudad y la Universidad de Buenos Aires.